• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:59

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 FEB 2023|

Actualizado 22:59

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Endesa confirma el temido cierre de la Térmica en 2020

Lambán carga contra la eléctrica y convoca a alcaldes, mineras y sindicatos este viernes en el Pignatelli

Los miembros del comité de empresa de la Térmica ayer tras la reunión con la dirección de Endesa. ANTONIO GARCÍA / BYKOFOTO

María Quílez15 11 2018

Comentar

Central Térmica Andorra

Actualidad

Lambán carga contra la eléctrica y convoca a alcaldes, mineras y sindicatos este viernes en el Pignatelli

Era un secreto a voces pero la confirmación, aunque se hizo de rogar, ha llegado este jueves. Los peores pronósticos para la cuenca minera turolense se están cumpliendo y Endesa está a un paso de presentar ante el Ministerio de Transición Ecológica la solicitud de cierre de la Central Térmica de Andorra, un documento que supondrá que la infraestructura deje de echar humo en junio de 2020. Al mediodía, la eléctrica confirmaba a los trabajadores esta decisión, que se cerró el miércoles en un consejo de administración y que será trasladada a los inversores el próximo 21 de noviembre durante la presentación del plan industrial de la empresa para 2019. En el programa no se contempla ni la inversión en la Central de Andorra (hacían falta unos 190 millones de euros para alargar su vida útil) ni en la de Compostilla.

El anuncio se precipitó después de que el diario digital El Confidencial confirmara en la madrugada de este jueves que Endesa había comunicado al Gobierno ambos cierres. La empresa, que hasta por la tarde mantuvo que no había «nada oficial», trasladó a los empleados que el cierre no será «traumático» en el sentido en el que los trabajadores directos de Endesa (unos 150) serán recolocados en otros centros de trabajo. «Pero no nos conformamos con eso porque, ¿Qué va a pasar con las subcontratas? ¿Y con los empleos indirectos?», reflexionó el presidente, Hilario Mombiela. Y es que el sector minero-eléctrico genera 4.000 empleos directos e indirectos en la zona y que supone el 30% del Producto Interior Bruto (PIB) de la provincia. El cierre de la Térmica, además, llevaría consigo también el de las minas de cielo abierto de Samca en Ariño y Foz Calanda puesto que su carbón dejaría de ser rentable al no contar con una central a pie de explotación para quemarlo.

En un comunicado a última hora de la tarde que será remitido a la dirección del centro andorrano, al Gobierno de Aragón y a Madrid, los trabajadores de Endesa en Andorra rechazaron rotundamente el cierre en 2020, exigieron un plan de transición justa que garantice el empleo y manifestaron su indignación. «Parece mentira que esta empresa, habiendo llegado a ser una gran multinacional líder en el sector eléctrico gracias al esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras de esta comarca, nos quiera dejar tirados. Algo de responsabilidad social tendrá que asumir», declaró Mombiela tras la reunión. El andorrano aseguró que se han puesto en contacto con sus homólogos en Compostilla y sus superiores en Madrid y que, a lo largo de esta semana y la siguiente, se cerrarán las «acciones» de protesta que se llevarán a cabo, sin descartar movilizaciones.

En la mesa del Ministerio

Al margen de cualquier movilización, Endesa comenzará con la tramitación de los cierres después de la reunión del miércoles con los inversores. Presentará los documentos pertinentes en el Ministerio, que será el que tenga la última palabra. Para autorizar o no el cierre, el gobierno central valorará parámetros como la garantía de suministro, el papel de la central en el mix energético y otras variables como «un plan de acompañamiento que permita garantizar la viabilidad y el desarrollo económico de las zonas donde hay una gran dependencia de esas instalaciones». Esto es lo que planteó ayer la Ministra de Transición, Teresa Ribera, al ser preguntada por el asunto en un acto de la Asociación Española de Mujeres de la Energía (Aemener).

En ese aspecto también insistió el presidente de Aragón, Javier Lambán, que convocó a los medios por la mañana tras ponerse en contacto con el Ministerio. Se mostró muy crítico con Endesa. «Me parece por parte de Endesa una desconsideración al Gobierno de Aragón absolutamente intolerable. Los aragoneses deberían empezar a tomar nota de lo que es esta empresa, que ha estado siempre a las maduras y no ha estado nunca a las duras». Para Lambán, frente a otras compañías que demuestran «compromiso» con Aragón, Endesa «está demostrando que su único interés en Aragón es obtener beneficios».

Lambán recordó además el compromiso de la ministra de visitar Aragón, inicialmente prevista para el 29 de noviembre y pospuesta por motivos de agenda a diciembre. «Aunque a tenor de la situación quizá debería concertarse lo antes posible», dijo.

Preocupado por la situación, el presidente ha convocado hoy por la mañana a las 12.30 a la alcaldesa de Andorra, Sofía Ciércoles; al alcalde de Ariño, Joaquín Noé; los directivos de SAMCA, Rubén Orera y Javier del Pico; el secretario UGT Teruel, Alejo Gálvez y el representante de CCOO de la Térmica, Antonio Planas. Asistirán también los consejeros de Presidencia y de Economía, Industria y Empleo, Vicente Guillén y Marta Gastón, respectivamente.

Cabe recordar que una vez el Ministerio autorice el cierre, la central seguirá operando en función a las horas que tiene asignadas y la actividad terminará cuando el parque de carbones quede totalmente vacío, que podría ser unos meses antes de junio de 2020.

Lambán durante las declaraciones que ha realizado este jueves por la mañana. OLIVER DUCH/ HERALDO DE ARAGÓN Lambán durante las declaraciones que ha realizado este jueves por la mañana. OLIVER DUCH/ HERALDO DE ARAGÓN

Las reacciones políticas

Las reacciones políticas al anuncio del cierre no se hicieron esperar. El presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán, afirmó que el cierre de la Central de Andorra sin alternativas laborales demuestra «falta de responsabilidad y de sensibilidad con Teruel». Millán también cargó contra Endesa, cuya decisión de clausurar la térmica en junio de 2020 evidencia «falta de respeto» hacia la provincia. Consideró que a la compañía eléctrica y al Ejecutivo central «les importa poco Teruel».

El presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste, cargó contra el Gobierno de Sánchez y aseguró que el anuncio es «fruto» de la política seguida por su ejecutivo. Por contra, alabó el periodo en el que gobernó Mariano Rajoy, porque «intentó sacar adelante una ley para evitar el cierre de las térmicas que rechazaron Podemos, PSOE y Ciudadanos».

El Coordinador General de IU Aragón, Álvaro Sanz, criticó duramente las formas en las que se está abordando un asunto «tan delicado, tan serio y tan importante para Teruel y para toda la Comunidad». Recordó en un comunicado que Endesa acumuló en 2017 unas ganancias de 1.193 millones, con una mejora de 113 millones sobre los nueve primeros meses de este año.

Para el presidente del PAR y portavoz en las Cortes de Aragón, Arturo Aliaga, «urge» que el Gobierno de Aragón impulse una estrategia «inmediata» con la Ministra para la Transición Ecológica para dar continuidad a la Térmica, «Endesa ha tenido una gran falta de responsabilidad y sensibilidad con Aragón», manifestó.

«Necesitamos, de manera urgente, el compromiso político necesario para impulsar un programa económico viable, sostenible y alternativo para Andorra y sus comarcas mineras. No podemos estar al albur de los mentidos y desmentidos de una empresa privada», añadió Chema Salvador, portavoz CHA en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos.

Desde Ciudadadanos, el diputado en las Cortes, Ramiro Domínguez, pidió al Ejecutivo autonómico que «no eluda su responsabilidad ante una situación que amenaza a los aragoneses y, en concreto, a la provincia de Teruel desde 2010».

La Ley de Cambio Climático

Entre otros factores, el borrador de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ya auguró el miércoles una corta vida a la central de Andorra. La normativa descarta los incentivos a las centrales térmicas. El final de estas instalaciones se contempla en 2020 para las que no han acometido inversión y en 2025 para las que sí lo han hecho.

La empresa eléctrica Endesa ha confirmado este mediodía a los trabajadores que cerrará la Térmica en junio de 2020. La solicitud de cierre que ha de presentar ante el Ministerio de Transición se va a empezar a tramitar la próxima semana, después de que la eléctrica presente a los inversores su plan industrial para el año 2019 en el que, por supuesto, no están contempladas las inversiones ni en Andorra ni en Compostilla. La presentación del Plan será el 21 de diciembre.

Endesa ha citado al comité de empresa en Andorra de urgencia, después de que esta misma madrugada el Confidencial confirmaba que  Endesa había comunicado al Gobierno que presentará en breve la solicitud de cierre de las dos centrales.

Los trabajadores se reunirán esta tarde a las 17.00 para valorar las novedades. Aseguran que no se van a conformar con que Endesa se comprometa a recolocar a los empleados en otros centros de trabajo. «¿Qué pasará con las contratas? Hay muchas preguntas encima de la mesa», ha dicho el presidente del Comité, Hilario Mombiela.

Las reacciones no se han hecho esperar. El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha manifestado esta mañana que la ministra para la Transición Energética, Teresa Ribera, no autorizará el cierre de la central térmica de Andorra «sin que Endesa ponga encima de la mesa un plan de restitución y de puesta en marcha de economías alternativas».

El presidente ha cargado contra la empresa eléctrica y le ha echado en cara estar siempre «a las maduras, pero no a las duras». También ha reiterado que si la térmica cierra en 2020 «no habrá una transición justa» y ha recordado el «compromiso» del presidente de España, Pedro Sánchez. «Todos estamos de acuerdo con la descarbonización del carbón, pero no puede hacerse a costa de quebrar el espinazo de la economía de un territorio. Desde ahora mismo habría que ponerse a trabajar por parte de todos los actores implicados en la búsqueda de economías alternativas», ha dicho.

Con respecto a la visita pendiente de la Ministra a Andorra, Lambán ha dicho que podría adelantarse, aunque sigue sin haber fecha. La inicial era, precisamente, en el mes de noviembre.

Lambán ha convocado este viernes a un encuentro urgente a sindicatos, alcaldesa de Andorra y Samca para hablar sobre el asunto.

Izquierda Unida Aragón pide alternativas

IU Aragón ha mostrado su disconformidad con el posible comunicado de cierre de la central térmica de Andorra que supondría el cierre definitivo en junio de 2020 sin tener claras, a día de hoy, ninguna alternativa real. IU exige a Endesa que dedique de sus millonarias ganancias, 200 millones de euros a las inversiones necesarias para adaptarla a la normativa europea ante el anuncio de hoy en los medios de comunicación y las declaraciones desde Endesa que dice que «aún no se han producido las condiciones regulatorias y de mercado que hagan viable inversiones en ambas centrales».

Su alcaldesa en Andorra, Sofía Ciércoles, ha advertido a primera hora de la mañana que «no hay confirmación oficial por parte de la eléctrica, que se comprometió a informar a los Ayuntamiento afectados de las decisiones que se tomaran», aunque reconoce que el «tiempo se agota». «Las obras tendrían una duración de entre 12 y 18 meses, por lo que Endesa puede realizar las inversiones y lo debe hacer por la responsabilidad social y por la deuda con la comarca».

«La noticia de hoy es un SOS a la cuenca minera turolense, a la que los Gobierno de PP y PSOE han dejado a su suerte», denuncia Ciércoles, para lamentar que «no hay una sola propuesta para una transición justa y ordenada, una  reindustrialización asegurada y una reversión social a las zonas explotadas por las eléctricas».

Cabe recordar que Endesa acumuló en 2017 unas ganancias de 1.193 millones, con una mejora de 113 millones sobre los nueve primeros meses de este año. «190 millones permitirían que siguiese funcionando mientras se desarrollan las medidas que necesitamos para la reindustrialización del territorio», advierte la alcaldesa de Andorra.

Por su parte, el Coordinador General de IU Aragón, Álvaro Sanz, critica duramente las formas en las que se está abordando un asunto tan delicado, tan serio y tan importante para Teruel y para toda la Comunidad. «Hoy ayuntamiento y trabajadores se han enterado por la prensa de que la empresa cierra sin existir comunicación oficial, sin que el Gobierno de Aragón sepa nada», asevera Sanz para reiterar que «las cosas se han hecho y están haciendo rematadamente mal, porque lo peor es que, a día de hoy, esa transición justa de la que tanto habla la ministra ni se la ve ni se la espera, algo inaceptable». «Es inaceptable – continúa- que, amparada por los planes de la ministra, la empresa no cumpla con su responsabilidad corporativa para garantizar el tiempo suficiente que requiere una transición justa».

Desde el PCE Aragón también han manifestado su malestar en una nota de prensa. Exigen un «Plan de Transición Energética Justa y de Desarrollo Sostenible para la provincia de Teruel y el resto de territorios afectados, que sitúe en el año 2050 el horizonte de una producción 100% renovable, pública y autosuficiente». Explican que el plan debería estar «consensuado con los diferentes agentes sociales y priorizando las necesidades de la población. Diversificando la economía y que incluya la industria como motor económico, generando un reparto justo de la riqueza creada por el trabajo».

El PAR pide una estrategia Aragón – Estado

El presidente del PAR y portavoz en las Cortes de Aragón, Arturo Aliaga, ha pedido al Gobierno de Aragón que impulse una
estrategia «inmediata» con la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Rivera, para dar continuidad a la Térmica de la que dependen más de 1000 empleos directos y otros 4000 de empresas auxiliares. «Que se sienten ambas administraciones y Endesa y se pongan de acuerdo», ha exigido Aliaga.

Es muy «triste y lamentable», ha valorado Aliaga, que Endesa planee el cierre inmediato de la Térmica de Andorra, según publica un medio de comunicación. «Endesa ha tenido una gran falta de responsabilidad y sensibilidad con Aragón». Le
pido que rectifique, ha dicho Aliaga, y que invierta los 200 millones de euros necesarios para adaptar la Central a los estándares medioambientales exigidos por la Unión Europea.

Desde el PAR, ha señalado Aliaga, entendemos que hay que «ganar tiempo» para realizar una transición «justa». Los gobiernos de España y Aragón, ha defendido, tienen que entender la «necesidad que tiene Aragón de salvar las cuencas mineras». «sin carbón habrá más despoblación en nuestro ya despoblado territorio y todas las dificultades del mundo para mantener las escuelas, los empleos, el comercio….».

«La central es esencial para el sistema energético nacional». Cerrarla significa, ha dicho Aliaga «la muerte de esta extraordinaria zona de Aragón». Nosotros, el PAR, ha concluido, queremos «llenar de vida el territorio» y lo sucedido hoy «elimina cualquier posibilidad de futuro para las familias aragonesas que dependen del carbón, y eso no lo aceptamos».

El PP carga contra el ejecutivo de Sánchez

Para el máximo responsable de los populares en la provincia de Teruel, Joaquín Juste, este posible cierre no es más que la «consecuencia» de la línea de trabajo emprendida por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. «Hoy vemos lamentablemente que se están recogiendo los frutos que ha sembrado el Gobierno socialista desde que accedió a La Moncloa», ha recalcado Juste.

El presidente del PP de Teruel ha vuelto a incidir en las «catastróficas consecuencias» que tendría el cierre de la Central Térmica de Andorra el año que viene, como es la pérdida de 4.000 puestos de trabajo y del 40% del Producto Interior Bruto de la provincia, a lo que ha añadido «la condena de toda una comarca a la desaparición».

Frente al modelo defendido por el Partido Socialista y la ministra Teresa Ribera «que aseguraba que las centrales térmicas son antieconómicas y que hay que cerrarlas», tal y como ha resaltado Juste, el PP «sigue defendiendo que su actividad es necesaria en la actualidad». Como ejemplo de ello, el máximo responsable de la formación ha recordado la Proposición de Ley presentada por el PP en el Congreso de los Diputados para evitar el cierre de estas instalaciones «que no fue apoyado por el PSOE, Ciudadanos y Podemos y por los representantes aragoneses de estas formaciones», ha recordado.

Ante esa realidad, Juste ha concluido afirmando que el PP «es el único partido político que está defendiendo lo mismo en Andorra, Madrid y Bruselas», por lo que ha pedido explicaciones al resto de fuerzas que «cambian su discurso en función del lugar en el que pronuncian esas palabras».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La V Sesé Bike Tour pedaleará en mayo en Urrea por la salud mental infantil y juvenil

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Preocupación en Andorra ante los últimos robos: «Vi escapar a los ladrones por la ventana de mi propia casa»

TESTIMONIOS. El Ayuntamiento se compromete a mejorar la seguridad y pide a Subdelegación de Gobierno un mayor número de efectivos policiales

5

Preocupación en Andorra ante los últimos robos: «Vi escapar a los ladrones por la ventana de mi propia casa»

Endesa derribará la chimenea de la Central Térmica de Andorra el 16 de febrero

La eléctrica convocó este martes una reunión en Teruel en la que se ha precisado cómo será el derribo a nivel técnico y se ha consensuado el dispositivo de seguridad...

7

Endesa derribará la chimenea de la Central Térmica de Andorra el 16 de febrero

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Arranca el PIMEI, el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y de la Inserción, que acompañará en el proceso a un mínimo de 40 personas en las zonas...

Comentar

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

El Ayuntamiento firma ante notario la compra del grupo empresarial de una parcela de 61.172 metros cuadrados para instalar una planta de arcillas

Comentar

Alcorisa oficializa la venta de terrenos a Porcelanosa por más de 622.200 euros

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Los tres concejales de Alcañiz, Berta Zapater, Eduardo Orrios y Beatriz Altaba; y el alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez; se dan de baja de la formación y anuncian que se...

3

Los críticos del PAR abandonan el partido y prevén crear un nuevo «espacio ideológico»

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»

ENTREVISTA. El candidato del Partido Popular a la alcaldía de la capital bajoaragonesa se compromete a no compatibilizar el puesto con otros cargos y se muestra abierto a integrar en...

Comentar

Estevan: «Alcañiz será lo primero y lo defenderé incluso si tengo que votar contra Jorge Azcón»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.