La Diputación Provincial de Teruel destinó 200.000 euros a 38 centros educativos de toda la provincia de Teruel entre los que se encuentran 11 de la comarca del Matarraña. Así lo puso de manifiesto el presidente de la institución provincial, Manuel Rando, durante la visita que llevó a cabo al nuevo centro de Educación Infantil de Peñarroya de Tastavins y que fue puesto en marcha el pasado mes de mayo. Rando destacó a las escuelas infantiles para niños de entre 0 a 3 años como un servicio esencial, también en el medio rural. El nuevo centro de Infantil peñarrogino fue construido a escasos metros de la Escuela Municipal. Las obras contaron con una inversión total de 140.000 euros provenientes de un FITE y de fondos del propio consistorio que, en este caso, han ascendido a 20.000 euros. El presidente provincial subrayó los 4.200 euros que se destinaron a este centro, dentro de la citada línea de subvenciones que la DPT destina a estos centros educativos. La cantidad de 200.000 euros, supone el doble de la cifra con la que se inició durante esta misma legislatura. Rando fue recibido por el alcalde de Peñarroya de Tastavins, Ricardo Blanch y estuvo acompañado por la diputada provincial de Educación Susana Traver.
El nuevo centro de Educación Infantil de Peñarroya de Tastavins está ubicado en el Edificio Multiusos. Respecto a la citada ayuda provincial, Rando subrayó que este incremento supuso que todos los solicitantes reciban ayuda y que más de la mitad lo hagan por el 100% del coste del proyecto. Rando señaló que la institución provincial en la única que ofrece ayudas específicas para este fin. En cuanto a los 11 centros matarrañenses que se han beneficiado, todos ellos, excepto Valderrobres, forman parte de la Escuela Comarcal Sagalets.

«Es un servicio básico, el principal servicio que puede tener una población. Hace más iguales a los niños y a las niñas, nazcan en la cuna que nazcan. Esta es la base por la que la educación es tan importante para todos», explicó Manuel Rando antes de garantizar el apoyo de la administración provincial a las inversiones en instalaciones y programas educativos en próximos ejercicios. Las bases de la línea de ayudas para escuelas infantiles de 2022 establecían que los fondos se dedicarán a la adecuación y mejora de las infraestructuras de las escuelas entre el periodo del 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022. Las obras que se pueden incluir son las de tipo de reparación simple y las de conservación y mantenimiento. En el caso de Peñarroya de Tastavins, la ayuda de 2022 se ha invertido en la instalación de equipamiento domótico para la gestión de la climatización.
La posibilidad de conciliar en un pequeño municipio supone una gran ventaja competitiva y completa la calidad de vida, por eso ha valorado muy positivamente el esfuerzo realizado para dotarse de este servicio en la Comarca del Matarraña y especialmente en Peñarroya de Tastavins. «Era para nosotros una prioridad. Contamos con nuevas familias y jóvenes que están volviendo al pueblo y carecíamos de este espacio, por ello fue toda una satisfacción ponerlo en marcha», subrayó el alcalde, Ricardo Blanch.
Los criterios establecidos para el reparto de las ayudas para escuelas infantiles son la población, con mayor puntuación para los municipios de hasta 100 habitantes, el alumnado empadronado en un municipio distinto de donde se lleva a cabo el servicio y el presupuesto del proyecto, con ventaja para aquellos que presentan proyectos de reforma de más de 10.001 euros. El presidente Rando recordó también que la DPT está invirtiendo más dinero que nunca en la línea de subvenciones para obras de reforma, mejora y sustitución en los colegios públicos de la provincia, en colaboración con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. De este modo, la institución provincial destina este ejercicio 500.000 euros para este fin que se completan mediante convenio con lo que aporta el Gobierno de Aragón.
Las obras menores, con actuaciones como carpintería, eliminación de humedades, instalación o mejora de la calefacción, techado o renovación de pavimento, llegarán este año hasta 47 colegios. También al de Peñarroya de Tastavins, cuyo colegio ha recibido este año 15.500 euros para sustituir las ventanas con el objetivo de mejorar la eficiencia energética. Durante la visita de esta mañana, el presidente y la diputada Traver también conocieron las reformas que se están realizando en el mismo edificio en el que está situada la escuela infantil para instalar un gimnasio, que han supuesto una inversión total de más de 107.000 euros con los planes de Obras y Servicios del 2020 y 2021.
Además, esos mismos planes sirvieron para sustituir la instalación de tratamiento del agua y adaptar la cubeta infantil de la piscina municipal (20.000 euros) y la mejora de la calle El Rosario, renovando el pavimento, parte de las redes de saneamiento y la prolongación de una conducción de agua con otros 40.000 euros. En total, con los POS de 2020 y 2021 Peñarroya de Tastavins ha recibido más de 167.000 euros, a los que hay que unir los fondos del POS 2022, que superan los 54.000 euros, y del extraordinario Plan de Concertación para todo tipo de gastos municipales de este mismo año, que ha supuesto 80.533,24 euros.