anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

21 MAR 2023|

Actualizado 22:00

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Ferrán Vallespinós, Doctor en biología: «El proyecto eólico no cuenta ni con una medición de viento»

El Doctor en biología y consultor de grandes proyectos, Ferrán Vallespinós, no confía en la idoneidad de ubicar macro instalaciones eólicas en el Matarraña

El Doctor Vallespinós tras aportar las claves del proyecto en Valderrobres.
El Doctor Vallespinós tras aportar las claves del proyecto en Valderrobres.

Javier de Luna15 01 2020

4

Actualidad

El Doctor en biología y consultor de grandes proyectos, Ferrán Vallespinós, no confía en la idoneidad de ubicar macro instalaciones eólicas en el Matarraña.

¿En qué estado se encuentra ahora el proyecto?

Lo más importante es saber en qué momento nos encontramos del curso que lleva este proyecto. En estos momentos estamos en la decisión de cual ha de ser el contenido del informe de impacto ambiental. Para ello, la empresa, ha hecho un informe que tiene errores y deficiencias, a mi entender, muy graves. Ahora estamos en medio de un trámite administrativo y debe ser el momento de que el territorio presente alegaciones. Especialmente ayuntamientos y consejos comarcales.

¿Cuáles son esas deficiencias a las que hace alusión?

El estudio de impacto ambiental previo se habla de 50 aerogeneradores y 3 parques, cuando el proyecto contempla 84 molinos en 4 parques. Por lo tanto tenemos ahí ya un error de tipo formal. Pero hay muchas deficiencias. No se hace prácticamente ninguna referencia a la contaminación acústica, a la contaminación y turística y sobre todo no se hace ni una mención al turismo de la zona, algo que me parece especialmente grave. Y como dato curioso se cita por ejemplo a la localidad de Tronchón, que por lo que yo sé no está muy cerca. Por lo tanto tenemos ahí ya varios aspectos que alegar para que, si se hace otro informe, la información sea ajustada a la realidad y se pueda tomar una decisión. Ahora es que aunque se quiera no se puede porque el proyecto tiene enormes deficiencias. Importantísimo recalcar que el propio proyecto re conoce que no existen mediciones de viento en la zona. Esto es como si planteamos la construcción de un embalse y no sabemos el caudal del río que queremos represar ¡Claro que hace viento en el Matarraña! Pero no sabemos cuanto.

¿Qué opina de lo que lógicamente argumentan los defensores de las energías renovables?

Es evidente que tenemos que buscar soluciones alternativas a la quema de combustibles fósiles. Lo que ocurre que aquí no todo vale. No cualquier solución de generación de energía renovable es buena. Hay que valorar bien qué zona se escoge, con qué tamaño y sobre todo nadie ha dicho que el Matarraña no necesita producir 504 megawatios. Con 2 molinos sobraría. Es lo de siempre, repetir errores del pasado. Generar aquí 504 megawatios para que sean otros centros y comarcas los que se aprovechan de ello. Si algo bueno tienen las energías renovables es que no necesitan tal masificación. Lo que ocurre que aquí priman otros intereses.

¿Cree que la repercusión económica sería interesante en el Matarraña?

Por lo que tengo entendido en el Matarraña hay casi 500 puestos de trabajo que dependen del turismo. Dato que tampoco aparece en el informe. Los 84 molinos crearían, según recoge el informe, 30 puestos de trabajo. Si estos se añadiesen a los creados por el turismo, pues no estaría tan mal. Pero resulta que sabemos que no sería así y que se destruiría turismo y puestos de trabajo que dependen de él. Lo que está claro es que su usted pone esta instalación en la entrada de Barcelona todo el mundo se va a enfadar. Pero aquí instalar estos aerogeneradores tienen unos costes inferiores para las empresas promotoras.

¿Hay alguna manera de medir el impacto sonoro y visual?

En el informe de impacto ambiental no se ha considerado, pero sí, es muy fácil medirlo. Un aerogenerador de este tipo genera unos 70 decibelios y no se hace ninguna referencia a cómo afectaría a los municipios. En el caso del impacto visual lo cierto es que las características luces rojas , que a mí me parecen una verbena, se ven a decenas de kilómetros.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda

La actriz y directora de cine Eulalia Ramón, viuda de Carlos Saura, romperá la Hora en Calanda
Calanda
anuncio

La Comarca TV

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

Comentarios

  1. antonio germán torres dice

    16 Ene 2020 18:40

    Conozco la entusiasta defensa, que hace el Doctor Vallespinós, de las propuestas tendentes a reducir el impacto ambiental de muchos proyectos. Es conocido su apoyo a las decisiones de muchos ayuntamientos para reducir el consumo de energía, para liberar espacios urbanos que están ocupados por los tráficos públicos y privados, (preferentemente los privados), así como a los proyectos urbanísticos mas “progresistas”. Su paso por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Barcelona no ha dejado indiferente a nadie.
    Tiene también la experiencia de haber sido alcalde de un municipio barcelonés durante 3 legislaturas. Seguramente convencido de que siempre es bueno cambiar, en las ultimas elecciones dejó la alcaldía en manos de ERC. Seguro que su partido, el Partido de los Socialistas de Cataluña prefiere que siga con sus tareas de consultor de grandes proyectos para evitar la fuga de inversiones en Cataluña. Inversiones que desde luego no llegaron a su pueblo, Tiana.
    Yo, personalmente, creo que la única solución a los problemas que traen las nuevas tecnologías, tiene que venir de más y mejor tecnología. Pero volver a tirar piedras a los trenes porque el cuerpo humano no podría resistir las grandes velocidades con que circulaban en sus inicios (algo así como 30 Km/hora) se demostró equivocado, y no eliminó los trenes, sino que ayudó a conseguir los que disfrutamos hoy. Trenes que ya alcanzan 400 Km/hora. No le quepa duda de que va a pasar lo mismo con las energías renovables. Y también con la eólica.
    Sugiero a los lectores que para comprobar si se han medido los vientos o no, consulten la publicación del Instituto para la diversificación y ahorro de la energía (IDAE). Se llama Atlas Eólico de España, y en este estudio de 200 paginas algo se puede aprender sobre los vientos en nuestro país. Allí se puede ver también el potencial eólico de las distintas áreas geográficas.
    En la situación actual, me viene a la memoria el tiempo en el que las provincias productoras y exportadores de energía, recibían una compensación de las comunidades consumidoras. Durante muchos años, Teruel disfrutó de importantes ingresos por este concepto. No estaría mal que los diputados de Teruel intentaran recuperar lo perdido. El Doctor Vallespinós publicó hace algún tiempo una información muy relevante: Cataluña importa más del 90% de la energía que consume. Una provincia como Teruel exporta mas del 90% de la que produce. Cuanta compensación podría alcanzar nuestra provincia si se valorasen correctamente estas realidades.
    Por último, quiero recordar, que según este doctor, no se necesita producir 504 MW en nuestra comarca. Pero la térmica de Andorra que ahora desaparece produce aproximadamente el doble: 1.100 MW. Seamos consecuentes, y al menos repongamos lo que se nos va. Preguntemos a la población su opinión, y que las autoridades respeten por una vez la decisión de nuestros pueblos

    Responder
  2. Pedro dice

    16 Ene 2020 20:31

    Antonio german torres! Muy bien hablado y has dicho toda la verdad!

    Si A LA ENERGÍA EÓLICA!!!

    Responder
  3. FERMIN dice

    16 Ene 2020 22:38

    MENUDO FIGURA FERRAN VALLESPINOS!! NO TENIAN A NADIE MEJOR POR ARAGÓN QUE TRAER A ESTE PERSONAJE? ??
    PREGUNTAR EN CATALUÑA SI ES MUY QUERIDO.

    Responder
    • Julian dice

      18 Ene 2020 09:36

      No es el único separatista que han traido. En Castellote tenemos otro. Se van corriendo de » su pais» y vienen aqui a aconsejarnos lo que debemos hacer. Dan asco ya. Que se vayan a Suiza con lo robado.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Habrá servicios mínimos del 80% en la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y la terrestre de Valdealgorfa. La plantilla no ha llegado a un acuerdo con SARGA en la negociación de...

Comentar

Más de un centenar de trabajadores del operativo contra incendios en el Bajo Aragón comienzan una huelga indefinida

Nace el nuevo equipo Sierras Matarraña Enduro Team

Cuatro jóvenes bikers del territorio conforman este proyecto, abierto a sumar a nuevos ciclistas

Comentar

Nace el nuevo equipo Sierras Matarraña Enduro Team

Lledó, Fórnoles y dos empresas de La Portellada y Cretas se benefician del Fondo de Cohesión Social

El Gobierno de Aragón destina 108.000 euros en el Matarraña en la construcción de viviendas y en incentivar la labor llevada a cabo por dos entiedades empresariales

1

Lledó, Fórnoles y dos empresas de La Portellada y Cretas se benefician del Fondo de Cohesión Social

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Este año se cumplen 12 años del fatídico suceso en el que solo uno de los siete brigadistas antiincendios lograba sobrevivir, aunque resultando gravemente herido

Comentar

Homenaje a las víctimas del accidente de la helitransportada de Alcorisa

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Dos de los animales degollados y destripados son dos machos de gran envergadura

4

Otro ataque mata a cinco ovejas de un rebaño a un kilómetro del casco urbano de Castelserás

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales

El Comité Ejecutivo del PP de Teruel rechazó por unanimidad en una votación que el acuerdo con Aragoneses fuera en forma de coalición, lo que hizo «saltar por los aires»...

6

Aragoneses se integrará en las listas del Partido Popular en las elecciones autonómicas y locales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.