«Empoderarse para creer en nosotros y mostrar nuestras posibilidades a los demás». Todos los participantes en la mesa redonda con la que comenzó el foro Tierra Vacía en La Fresneda coincidieron en que el medio rural necesita empoderarse para mostrar al resto del mundo sus potencialidades y así atraer proyectos y nuevos vecinos; y en que el reequilibrio territorial es un problema de todo el país. La repoblación del medio rural es el tema central de este foro de debate y actividad cultural centrado en intentar analizar las claves para frenar la despoblación y, especialmente, aportar soluciones de cara a atraer nuevos pobladores al medio rural. El evento, impulsado por la Asociación Cultural Tertulia Albada y por el Ayuntamiento fresnedino alcanza ya su octava edición.
Arrancó este viernes con una mesa redonda titulada «Despoblación, Reequilibrio Territorial» que contó con ponentes de primer nivel: el diputado nacional de Teruel Existe, Tomás Guitarte; los diputados autonómicos Ignacio Urquizu (PSOE) y Juan Carlos Gracia Suso (PP); José Polo, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Teruel; y Maribel Gil, psicóloga y socióloga. El coloquio estuvo moderado por Carlos Tundidor, coordinador de Tierra Vacía.
Los ponentes también coincidieron en que además del empoderamiento para revertir la sangría poblacional es necesario vivienda de alquiler en los pueblos y mejores comunicaciones, ya hay un déficit en las terrestres (carreteras y ferrocarril) y no se debe perder ahora el tren de las digitales para no quedarse atrás en las nuevas autovías del siglo XXI.

Este sábado la jornada se ha iniciado con una marcha senderista circular organizada por Tertulia Albada. Por la tarde ha tenido lugar a las 18.30 tendrá la presentación del libro de relatos «La mujer en el mundo rural – Punto y Seguido», que recopila los 40 mejores relatos presentados, todos ellos con el papel de la mujer en el medio rural como tema central. Durante el acto se ha llevado a cabo la entrega de premios del concurso de relatos Tierra Vacía así como la presentación de trabajos y entrega de premios de los alumnos participantes del CRA Alifara.
Seguidamente se han teatralizado pasajes de los relatos premiados y una actuación musical a cargo del grupo La Almeta. A partir de las 20.30 estaban previstas actuaciones a cargo de La Almeta y del grupo musical de flok La Sirga.
Visitas el domingo
Por su parte el domingo a las 9.00 tendrá lugar una visita guiada al comedero de buitres del Más de Bunyol de Valderrobres. A las 12.00 la protagonista pasará a ser la Tirolina de Fuentespalda con una visita abierta a todos los que se quieran lanzar. Los actos finalizarán con una comida popular en La Fresneda y con un recorrido guiado.