Los ayuntamientos de varios pueblos de la comarca Cuencas Mineras, además del de Castellote y el de Mequinenza, reclaman formar parte de la jornada técnica que ha convocado el Ministerio de Transición en Andorra este jueves y a la que no han sido invitados.
Los alcaldes de Utrillas, Castellote, Escucha, Montalbán, Palomar de Arroyos y Cañizar del Olivar se han reunido este miércoles por la mañana para denunciar que no «se cuente con ellos para elaborar los convenios de Traisición Justa para Aragón».
Han acordado que redactarán una carta manifestando su malestar que será remitida tanto a la consejería de Industria del Gobierno de Aragón como al propio Ministerio de Transición Ecológica. El alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, ha reivindicado «el derecho» de estar en la mesa puesto que son estos municipios los que llevan años inmersos en una transición. Ha recordado que desde los noventa se han cerrado minas en Utrillas, Palomar, Castellote… y que en 2013 cerró la Central Térmica de Escucha. «Y aquí se ha perdido la mitad de la población», ha declarado.
Ha asegurado que no «es lógico» que para el Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón, dependiente del Ministerio, estos pueblos sean considerados «muy mineros» pero que, a la hora de firmar nuevos convenios de forma participativa no se recurra a la experiencia de estos pueblos. «Hemos ayudado a descarbonizar la provincia y seguimos siendo mineros», ha dicho Moreno.
El alcalde de Castellote, Ramón Millán, ha subrayado que no están «en contra» de lo que pide Andorra, «sino todo lo contrario, los entendemos porque nosotros ya lo hemos vivido». «Entiendo que estas jornadas se organizan desde un despacho en Madrid sin tener en cuenta la realidad del territorio», ha lamentado. En su caso, ha reconocido que desde que se creó el Plan Miner Castellote ha recibido «algún fondo» pero que en mayor medida los ha recibido la comarca Andorra-Sierra de Arcos. «Además, allí ha habido trabajo. Nosotros no hemos tenido la aportación de ninguna empresa», ha apostillado.
En Utrillas, sin embargo, si que se ha trabajado en el asentamiento de empresas. Casting Ros se convirtió con el cierre de las minas en la alternativa laboral principal de la cuenca minera central. A día de hoy, convive con otras compañías como Espuña, Fertinagro o Genepol.
No están en el borrador
Los alcaldes quejosos no han sido invitados a la cita de este jueves principalmente porque en el borrador del plan de Transición Justa para Aragón no están incluidos. El radio de acción de este nuevo plan impulsado por la propia Ministra Teresa Ribera que convivirá con el tradicional Plan Miner, contempla únicamente los municipios de la comarca Andorra-Sierra de Arcos -donde se encuentra la Central Térmica y las últimas explotaciones mineras-, y Alcorisa y Foz Calanda -en esta última todavía queda una explotación a cielo abierto de Samca-.
DGA atiende la demanda
Por su parte, la consejera de presidencia, Mayte Pérez, ha explicado que el Gobierno de Aragón está trabajando para que los llamados municipios muy mineros, como Utrillas o Mequinenza entre otros, se puedan incorporar a los convenios de transición justa.
Experiencia en esto si que tienen, si.