Un centenar de amantes de la fotografía de toda España se han reunido este fin de semana en Alcañiz para asistir a la primera edición del Congreso Foto Alcañiz, que ha completado todas las inscripciones e incluso hay personas que se han quedado en lista de espera. Esta cita, retrasada por la pandemia, está especializada en la fotografía de paisaje y nocturna. Comenzó el viernes y el plato fuerte ha sido este sábado.
Los asistentes aprenden de la mano de grandes fotógrafos técnicas de composición, teoría del color y cómo fotografiar la vía láctea además de poner en práctica todo lo que aprendan en sus talleres nocturnos.
La cita, además de atraer a Alcañiz a fotógrafos de primer nivel y a un centenar de aficionados busca posicionar a la ciudad y al Bajo Aragón como un lugar a tener en cuenta para los amantes de los retratos de paisaje y nocturnos por sus espacios naturales y sus cielos limpios de contaminación. «Es un nicho más de atracción turística para la zona, no solo porque durante dos días van a dormir y consumir aquí más de un centenar de personas sino porque el Bajo Aragón se puede posicionar como destino turístico para los amantes de las fotos», apunta Michel Romano, organizador del congreso junto al Ayuntamiento de Alcañiz y la Institución Ferial en colaboración con la Academia de Fotógrafos.

Referentes como ponentes
El congreso cuenta con algunos de los principales nombres de la fotografía como ponentes: Toni Sendra, Jesús M. García Flores, David Araujo, Luis Miguel Azorín, Marc Marco y Marc Marco. Todos estarán coordinados con Mario Rubio como maestro de ceremonias, fundador de fotógrafonocturno.com y director de la Academia de Fotógrafos. Desde hace 12 años se dedica a formar a fotógrafos de varios países así como a organizar congresos de fotografía presenciales y online.
El viernes tuvieron lugar tres talleres de fotografía nocturna y astrofotografía en las ermitas de Pueyos y San Miguel y en Las Saladas impartidos por Luis Pitarque, Juan Carlos Peguero, Fray Fernando y Luis Miguel Azorín.
Este sábado se imparten seis ponencias y por la noche tendrán lugar talleres nocturnos en la recta de meta de Motorland, el Torreón de Campamento, la estación de tren abandonada y la Ermita de Pueyos.