• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

14 ABR 2021|

Actualizado 21:27

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Medio siglo de hitos, amistad y lazos en torno al tambor

SEMANA SANTA CONFINADA. La Ruta celebra, sin salir de casa, los hitos conseguidos en estos 50 años y trabaja en su preservación

Los tambores y bombos de la Ruta en l jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92. /archivo Ruta
Los tambores y bombos de la Ruta en l jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona '92. /archivo Ruta

María Quílez11 04 2020

Comentar

Coronavirus

ActualidadCultura y OcioSaludSemana Santa

Puede que, como dice el poblano Segundo Bordonaba, ni el mismísimo Luis Buñuel hubiese podido imaginar un 50 aniversario como este para la Ruta del Tambor y el Bombo. Unas bodas de oro que pasan sin gente por las calles, sin túnicas tiñendo de negro, morado y azul los días y noches bajoaragonesas. Y sin tambores y bombos en cada esquina; celebrando los días grandes de nuestra tierra y sitiendo cerca a los que están, pero también a los que no están. Sin abrazos, caricias, ni comidas y cenas al calor de las familias y las cuadrillas.

Rodar una película en un escenario de crisis sanitaria con confinamiento incluido en plena Semana Santa se habría antojado complicado hasta para el mejor cineasta de todos los tiempos. Pero, nada más lejos de la realidad. Es la primera vez, desde que se creó la Ruta hace 50 años, que se suspenden las celebraciones más esperadas en los nueve pueblos del tambor y el bombo.

No obstante, si hay algo que representa los valores de nuestros pueblos es el coraje y la fuerza con la que nos enfrentamos a las adversidades. Lucha que, en estos casos, se materializa en forma de redobles incansables de bombos y tambores. Por eso, no han dejado de sonar desde que comenzó la Cuaresma y como manda la tradición. Porque una pandemia no echa por tierra una manifestación cultural a la altura de las más importantes y destacadas del universo. Eso lo dijo la Unesco en 2018 y lo han corroborado generaciones enteras en los últimos siglos -en Híjar todavía se celebran los cinco-.

El sentimiento que produce a los vecinos y vecinas de Albalate, Alcorisa, Alcañiz, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla, Samper y Urrea desempolvar sus tambores y bombos y redoblar sin descanso fue lo que llevó al hijarano Mariano Laborda en 1970 a convocar una reunión en Alcañiz para plantear la creación de la Ruta del Tambor y el Bombo; un espacio en el que dar voz a una tradición compartida pero con diferencias que la enriquecen todavía más. «Todo aquel que ama la Semana Santa y el tambor, le debe algo a Mariano Laborda», reconoce Miguel Franco, quien recogió su testigo en 1975.

Esa primera junta de la Ruta se celebró en la capital bajoaragonesa el 5 de septiembre y unas semanas después llegaron los primeros estatutos. En unos pocos años los nueve pueblos quedaban unidos para siempre bajo el paraguas de un mismo sello; y esos lazos suponían mucho más que una misma afición. Significaban compartir una tradición y un ADN que se ha hecho más fuerte cada día. «Es algo que siempre me gusta destacar, el principio de todo. Desde entonces, mientras he estado y por todo lo que me han contado, la relación entre todos los pueblos ha sido fantástica. Te puedo decir que el 99% de las decisiones se toman por unanimidad», dice el actual presidente de la Ruta, Fernando Galve.

En 1973 se empezaron a construir monumentos en los pueblos de la Ruta con baldosas de cerámica, todos alusivos al tambor y al bombo. Fueron la seña de la entidad y, aunque durante los últimos años se han levantado otros nuevos y mucho más modernos, las localidades todavía conservan aquéllos monolitos; incluso muchos de los toques comienzan o terminan junto a ellos.

Primer monumento al tambor y el bombo en Andorra, en 1963
Primer monumento al tambor y el bombo en Andorra, en 1963

La convivencia y el concurso de Híjar

Las Jornadas de Convivencia de la Ruta aún tardaron en llegar. Fue ya con la presidencia de Miguel Franco. Pero antes, en 1966, Mariano Laborda organizó el Concurso Nacional de Tambores de Híjar, cada Domingo de Ramos. Lo hizo para crear un punto de encuentro entre todos los apasionados por el toque y, durante los primeros años, fueron grupos de todos los pueblos de la Ruta los que participaron. El concurso fue adquiriendo protagonismo y, aunque ahora está más que consolidado y atrae a grupos de todo el país, ha perdido la participación de los pueblos de la Ruta, algo que se reivindica cada año y que en los últimos ha surtido efecto. Jóvenes calandinos o el grupo ‘Los Posesos’ han acudido, entre otros, con ilusión al concurso estas últimas ediciones.

Sin embargo y sin ningún tipo de duda, el encuentro de la Ruta por excelencia son las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo, que van rotando para que todos los municipios sean anfitriones cada nueve años. La primera edición se celebró en 1976, con un pregón en el teatro de Alcañiz que congregó a cientos de personas. «Lo pronunció el catedrático calandino Miguel Sancho Izquierdo», recuerda Paco Navarro, calandino y miembro de la junta durante muchos años. «Pero lo que fue extraordinario de verdad fue la exaltación después en la plaza de toros. Ver la convivencia de bombos y tambores de todos los pueblos… fue muy emocionante», añade Miguel Franco, presidente de la Ruta en aquel momento. Subraya cómo evolucionaron las jornadas y celebra que se abrieran a todos los aficionados durante la noche del sábado, con la rompida. «Fue todo un acierto», reconoce.

En 1980 llegó el primer Tambor Noble, que se entregó a Andrés Aznar Bosque, ‘el tío Andrés’ de Calanda, en La Puebla de Híjar. En 1981, el galardón fue para Mariano Laborda, y lo recibió en Samper de Calanda. Desde entonces, hasta 39 personas han recibido este máximo reconocimiento. En 1988 se añadió el premio Repercusión. La Ruta quiso reconocer a aquellos medios, personas o entidades que contribuyen a la difusión del ritual bajoaragonés. Heraldo de Aragón, La Comarca o Informe Semanal han sido algunos de los galardonados.

En ese sentido, el valor que la Ruta le ha dado a conseguir repercusión mediática ha sido fundamental para conseguir la internacionalidad. Pregoneros como Iñaqui Gabilondo (1998), la Duquesa de Alba (2006) -y de Híjar- o Mayra Gómez Kemp (2011) han contribuido a dar a conocer la tradición tamborilera del Bajo Aragón en todo el país.

En el recuerdo queda el cartel más emblemático de la Ruta que elaboró Antonio Mingote de forma gratuita en 1990 y que le dio a la Ruta una gran repercusión. Pero no ha sido el único artista que ha trabajado gratis para esta asociación. El disñador Miguel Franco -hijo del expresidente- también regaló el logotipo de la Ruta, la silueta de una persona tocando el bombo que ha recorrido el mundo entero.

González Sediles entrega el premio Redoble a Antonio Mingote / Archivo González Sediles
González Sediles entrega el premio Redoble a Antonio Mingote / Archivo González Sediles

Este año, para celebrar el 50 aniversario se ha estrenado un trabajo especial del ilustrador poblano Marcos Balfagón, que estos días ha hecho viral una de sus ilustraciones sobre el coronavirus.

1992: Sevilla y los Juegos Olímpicos

Si hubo un año que marcó un antes y un después en la Ruta del Tambor y el Bombo fue 1992. La Expo de Sevilla sirvió para que los tambores y bombos de la Ruta salieran por primera vez a tocar fuera del territorio y en un contexto diferente al de la Cuaresma o los encuentros. Y, el mismo verano, llegaron los Juegos Olímpicos de Barcelona. Algunos todavía lo recuerdan y se les pone la piel de gallina. «Es que verte ahí delante de tanta gente y con tantas cámaras… Fue espectacular», recuerda Fernando Galve. Miguel Franco recuerda el interés especial del entonces alcalde de Barcelona, Pascual Maragall (Premio Redoble 1993), porque los tambores del Bajo Aragón actuaran en la inauguración: «Fíjate, éramos el único grupo de fuera de Cataluña o alguno de Castellón».

Algunos recuerdan el ensayo en el Olímpico de finales de julio, con un calor de justicia y todas la barras de bebida alrededor del estadio y a la sombra, con sus grifos de cerveza fresquitos y sin vigilancia. «Luego no teníamos para pagar todo lo que se bebió…», recuerdan entre risas. La deuda quedó en nada. Después llegaron los viajes a ferias de turismo (Fitur, Feria de San Sebastián…), a la Expo de Zaragoza en 2008 y a diferentes zonas del país para numerosos eventos. También se conformó la Cuadrilla Oficial de la Ruta, un grupo formado por dos personas de cada pueblo que, aunque va cambiando, mantiene la esencia y compromiso que requiere. «Para mí, la cuadrilla de la Ruta es nuestra razón de ser», explica Javier González Sediles, expresidente de la Ruta. Y entre anécdotas y viajes se empezaron a fraguar verdaderos lazos de amistad entre familias y cuadrillas de tamboresy bombos de todos los pueblos.

El Consorcio Nacional

Pero los amigos del tambor no sólo se forjan en las fronteras del Bajo Aragón. La Ruta es considerada la primera iniciativa de hermanamiento entre los municipios de tradición tamborilera, pero en 1983 comenzó a fraguarse lo que hoy es el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo, del que forman parte localidades de siete provincias (Albacete, Murcia, Castellón, Valencia, Córdoba, Teruel y Zaragoza). Ese año Mula organizó una «muestra de tambores» a la que invitó a todos los pueblos en los que se tocaba el tambor -incluídos los de la Ruta-. Finalmente sólo acudieron los de aquella zona, Agramón, Hellín, Moratalla, y Tobarra pero el germen se creó y, tres años después, unas Jornadas llegaron a Hellín.

Hoy, el Consorcio Nacional acumula una trayectoria de más de 30 años y en su dirección tiene un peso especial la Ruta del Tambor y el Bombo. Por estatutos, la figura del vicepresidente del Consorcio la ostenta el presidente la Ruta. «Además, el trabajo con el consorcio ha sido fundamental para conseguir el sello de la Unesco», relata Segundo Bordonaba, ya que la candidatura ha ido conjunta de las localidades con más tradición -incluidas las nueve del Bajo Aragón-.

Los títulos de la Ruta

Aunque los pueblos de la Ruta contaron con la declaración de Interés Turístico Nacional muy temprano, el resto de reconocimientos tardaron en llegar. Los nueve pueblos consiguieron la internacionalidad en 2014 y en 2018, al fin, llegó la declaración de la Unesco que, en este caso, lo que reconoce es el toque como manifestación cultural.

Estos últimos sellos llegaron acompañados del desarrollo y puesta en marcha del museo de la Ruta del Tambor y el Bombo, ubicado en Híjar. Se inauguró en la Semana Santa de 2018, meses antes de la declaración de la Unesco. La sala aúna tradición y cultura del toque de los nueve pueblos y tiene como objetivo desestacionalizar la Semana Santa. Está dividida en tres zonas. Una de ellas, está dedicada a la exposición, otra a la venta de material de recuerdo y la última, a contenidos audiovisuales e interactivos. El proyecto surgió en 2010 y, unos años más tarde, quedó latente su necesidad. «Vinieron un grupo de peridistas y reporteros de otros países a pasar la Semana Santa. Le pedí a un italiano que me hiciera una crítica y él me explicó que echaron de menos un espacio físico en el que poder escuchar, ver y conocer todo lo que habían sentido estando aquí aquellos días», destalla Bordonaba.

50 años después de aquella primera reunión en Alcañiz, la Ruta del Tambor y el Bombo es toda una institución dentro de la tradición tamborilera y sus toques son parte fundamental de la identidad cultural de esta tierra. La tradición de tocar el tambor y el bombo en Semana Santa se extendió en su día a Zaragoza -fruto del éxodo rural hoy enquistado en un problema demográfico grave- y hoy es un ritual en prácticamente todos los pueblos de Aragón. Eso sí, el origen siempre estará en el Bajo Aragón; con siglos de historia en torno a una Semana Santa íntima y sobrecogedora que este año, aunque por obligación, volverá a recuperar un silencio que sólo romperán los redobles.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Óptica Bajo Aragón lidera un estudio para reducir la progresión de la miopía juvenil

PARTICIPA. Se trata de la primera investigación en el Bajo Aragón. Se buscan familias con hijos entre 6 y 20 años, con o sin miopía, para realizar un estudio optométrico gratuito

De interés

13 rutas senderistas por la provincia de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza en familia

13 rutas senderistas por la provincia de Zaragoza para disfrutar de la naturaleza en familia

La Comarca TV

Eva Febrero: "La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar"

Eva Febrero: "La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar"

LO MÁS LEÍDO

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto. No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto.  No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Aragón prohíbe desde este sábado las reuniones entre no convivientes en domicilios

Retransmisión de la primera sesión del juicio contra Igor el Ruso: «Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas»

Retransmisión de la primera sesión del juicio contra Igor el Ruso: «Si pudiese haber salvado la biblia de otra forma estas dos personas estarían vivas»

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

Los agentes que detuvieron a Feher: "Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola"

Han relatado cómo se lo encontraron y han aclarado que se identificaron y le detuvieron sin "darle opción" a defenderse

Comentar

Los agentes que detuvieron a Feher: "Tenía un cartucho preparado para disparar en la pistola"

El sector de Alcañiz notifica dos casos de coronavirus

A nivel regional Aragón repunta de nuevo con 339 casos

Comentar

El sector de Alcañiz notifica dos casos de coronavirus

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

El jurado reconoce al valdealgorfano "su larga trayectoria, la calidad científica de sus textos, el vigor y la agilidad de...

Comentar

Julián Casanova, Premio de las Letras Aragonesas 2020

Semana Santa

La DPZ apoya el mantenimiento de todos los servicios ferroviarios de la provincia

El pleno ha aprobado por unanimidad una moción que rechaza la supresión de trenes de media distancia y también ha...

Comentar

La DPZ apoya el mantenimiento de todos los servicios ferroviarios de la provincia

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural advierte sobre el futuro de los Grupos LEADER

Reclaman la inversión necesaria para continuar con su labor y se oponen a la idea de DGA de reducir los...

Comentar

La Red Aragonesa de Desarrollo Rural advierte sobre el futuro de los Grupos LEADER

La Diputación Provincial de Zaragoza aprueba el Plan PLUS 2021: 50 millones de euros

Gracias a estas subvenciones, los 292 municipios de toda la provincia zaragozana podrán llevar a cabo 1.520 actuaciones

Comentar

La Diputación Provincial de Zaragoza aprueba el Plan PLUS 2021: 50 millones de euros
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.