anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

De pagar las «igualas» a la sanidad universal y el nuevo Hospital

La sanidad es una de las prestaciones que más se ha transformado en Aragón en los últimos 40 años. Se han avanzado desde la mejora de las técnicas y los tratamientos sanitarios a las infraestructuras. Si hay algo que no ha cambiado es la falta de profesionales en el medio rural

Las obras del Hospital de Alcañiz avanzan a buen ritmo y se inaugurará a finales de 2023 después de que sufriera una paralización con la anterior contrata./ L. Castel
Las obras del Hospital de Alcañiz avanzan a buen ritmo y se inaugurará a finales de 2023 después de que sufriera una paralización con la anterior contrata./ L. Castel

Laura Castel13 05 2022

5

Hospital Alcañiz

Gente y FamiliaSaludSociedad

La asistencia sanitaria universal y gratuita que damos por descontada en la actualidad y que tan en valor se ha puesto durante la pandemia no siempre fue como hoy la conocemos. La sanidad es una de las prestaciones que más se ha transformado en Aragón en los últimos 40 años. Desde la mejora de las técnicas y los tratamientos a las infraestructuras. Pero si hay algo que no cambia son los problemas de falta de profesionales, que se arrastran desde hace décadas y que siguen sin solucionarse. Es más, cada vez se agravan más tanto en la primaria como en el Hospital. Precisamente el centro sanitario sufrirá una importante mejora en los próximos años. A finales de 2023 está previsto que terminen las obras de la nueva infraestructura, que mejorará sustancialmente la sanidad bajoaragonesa después de muchos años de reivindicaciones y de retrasos en las obras.

Más allá de prestaciones, la sanidad también ha sufrido un importante cambio social. Hace no tantas décadas existían las «igualas», una práctica que consistía en que pagar en efectivo una cantidad mensual al médico del pueblo para recibir una atención sanitaria mejor. El sueldo de la Seguridad Social de los médicos dependía de la «calidad» de las cartillas que tenían: agrarias, industriales o generales. Por ejemplo, un médico rural percibía menos que el de una ciudad porque contaba con más cartillas agrarias y sus propietarios pagaban menos impuestos que los que tenían una cartilla industrial. El extra por estar disponible durante todo el día se cobraba con las «igualas», que también permitían que en vez de operarte en el ambulatorio de especialidades de la avenida Aragón te derivaran al Hospital provincial (el actual centro hospitalario, que pertenecía a la Diputación). Este complemento se terminó con Ley General de Sanidad de 1986, con la que se implantó en España un sistema realmente universal. Permitió que en el 89 naciera el Servicio Aragonés de Salud -conocido como el Salud- y que es el organismo encargado del sistema de prestaciones sanitarias públicas en la comunidad. Sustituyó al Insalud y se integró en el Sistema Nacional de Salud creado en 1986 con la Ley.

En 1984 la Diputación de Teruel cedió el uso del actual Hospital durante 100 años al entonces Insalud por 1 peseta y se reformó planta a planta. En aquellos años de importantes cambios estaba al frente de la sanidad bajoaragonesa la doctora Amparo García Castelar. La actual gerente del 061 Aragón fue de 1984 a 1992 la directora de instituciones sanitarias del sector de Alcañiz, el que comprende todo el área de influencia del Hospital. Se encargó tanto del centro hospitalario como de los centros de salud y ambulatorios.

Hemos dado un salto con la sanidad universal y gratuita, el desarrollo de la primaria y el fin de ciertas actitudes

Amparo G.Castelar. Directora sector 84-92

Su experiencia en aquellos años es también un reflejo de la época. Recuerda que llegó a Alcañiz el 28 de diciembre de 1981 con 26 años para trabajar como cirujana y cuando salía a informar a los familiares después de las operaciones en ocasiones se dirigían a preguntar al celador. «Ya teníamos médicos de familia, pediatras y analista pero la primera mujer del área quirúrgica fui yo. Me mandaron a pelar patatas a casa porque era ese el sitio de las mujeres y teníamos la culpa del paro masculino. Eso me lo dijo un profesional de la medicina. Fue luchar contra corriente», explica García Castelar, a quien sus compañeros también le recomendaron que se casara por la Iglesia y no por lo civil porque era médico y tenía que «mantener un estatus».

Los cambios en la organización de la sanidad fueron profundos, tanto a nivel de organización como de mentalidad. La médica recuerda que por entonces los hospitales eran «poco menos que reinos de taifas de algunos jefes de servicio» que pensaban que aquel era su propiedad y no la de los ciudadanos gracias a los impuestos. «Cada jefe de servicio tenía sus propias listas de espera y sus pacientes, que eran suyos y no del sistema. Eso cambió con la introducción del trabajo en equipo en los centros de salud, que modificó la atención primaria. Ahora lo tenemos muy interiorizado pero el derecho a la sanidad universal y gratuita nos costó mucho, supuso un gran esfuerzo y cambiar mentalidades», apunta.

Otro cambio importante fue el desarrollo de la atención primaria con la descentralización de los centros de salud. Entonces en las cabeceras de comarca y municipios grandes había un médico o practicante que trabajaba solo «con su maleta». Por lo que se trabajó fue por agrupar la atención en equipos de atención primaria para que dejaran de ser médicos que trabajaban de forma individual. «Se apostó por el trabajo en equipo, que el médico dejara de ser Dios y colaborara con otros compañeros especialistas para garantizar una mejor asistencia sanitaria. Fue un salto cualitativo muy importante. Muchos pensaban que les quitaban el médico pero no fue así, cuando tienes un equipo detrás y compartes patologías mejoras. La soledad es una mala compañera», comenta García Castelar.

Uno de aquellos médicos que ha vivido todos los cambios en la sanidad es Antón Borraz. El calandino comenzó el 1 de octubre de 1976 y terminó el 13 de julio de 2013 porque, como le gusta remarcar, «le jubilaron», ya que le habría gustado continuar ejerciendo. Comenzó en Alcorisa, después en Villarquemado, más tarde en Visiedo, Lidón y Camañas; Estercuel, Gargallo y Crivillén, Arens y Lledó; y por último se jubiló como médico de Castellote y sus pedanías. Su testimonio es ejemplo de aquella época, en la que el medico vivía en el pueblo con su familia y estaba disponible todo el día. De hecho, su pasión por la medicina rural se la ha transmitido a su hija Pilar, también médico en el territorio. «Del 76 al 81 en Alcorisa me levantaba dos o tres veces todas las noches varias veces porque eran años de apogeo de las minas y al día siguiente, a pasar consulta. Ahora trabajas ocho horas y cuanto tienes guardia libras después. Nosotros estábamos las 24 horas y muy a gusto», recuerda Borraz, quien hace un llamamiento a los jóvenes para que apuesten por el medio rural, una medicina «que no es cómoda pero es muy bonita». «Hasta que no terminaba con todos los pacientes no me marchaba y tampoco me pedían cita, sabían hasta que hora estaba y respetaban que después me tuviera que marchar a otro pueblo. A las siete ya estaba en consulta para llegar a todo».

Antes eras médico 24 horas. En los años del apogeo de las minas me levantaba por las noches 2 o 3 veces

Antón Borraz. Médico rural 1976-2013

El calandino recuerda sus primeros años ejerciendo una medicina muy cercana que «en estos momentos ya no lo es tanto». Por ejemplo, cuando quería derivar a un paciente a un especialista llamaba directamente al médico. También en su primer destino en Alcorisa se compró su propio aparato de rayos X y con el farmaceútico «hacía análisis de los que no se disponían en Alcañiz».

26 NOVIEMBRE 1987

El enquistado problema de la falta de médicos

Hace 35 años ya se sufría la falta de médicos en el medio rural. En Caspe se recogieron firmas para volver a tener pediatra.

6 ABRIL 1989

El Hospital demanda más especialistas

Hace décadas el Hospital ya acusaba la falta de médicos especialistas en algunas áreas. En aquella ocasión los sindicatos alzaban la voz.

27 SEPTIEMBRE 1991

83 camas y ocho días de estancia media

El Hospital Comarcal contaba con 83 camas de las que habían sido ocupadas durante 1990 por 3.262 pacientes con un promedio de estancia de ocho días.

27 SEPTIEMBRE 1991

En los 90 ya se hablaba del nuevo Hospital

En los noventa ya se hablaba del nuevo Hospital que dos décadas después aún no está inaugurado. Se decía que iba a tener 160 camas.

3 DICIEMBRE 1993

Terminan las obras del actual Hospital

A finales de 1993 terminaron las obras del actual Hospital, que se habían realizado planta a planta. Nació en el 84 con una cesión de la DPT al Insalud.

27 NOVIEMBRE 2020

El Hospital supera el covid gracias a iniciativas pioneras

El covid puso en jaque al Hospital, que salió adelante gracias a iniciativas pioneras para ampliar espacios y al trabajo de sus profesionales.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Jose dice

    13 May 2022 17:24

    Sanidad ?puede decir misa, ya perdio toda su credibilidad, las guillotinas se estan afilando y ellos lo saben

    Responder
  2. Ana dice

    13 May 2022 20:07

    Hola podeis informar del covi ..gracias…

    Responder
    • Ja Calvo dice

      14 May 2022 10:18

      La vacuna ruso ucraniana mató al covi

      Responder
    • . dice

      14 May 2022 14:26

      Te interesa como está la gripe

      Responder
  3. Mary dice

    13 May 2022 22:01

    Pero no tenía que inaugurarse el nuevo hospital en el 2021?

    Más bien para las próximas elecciones.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

Comentar

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

Comentar

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

Urrea de Gaén encarga el proyecto de la última fase de la residencia

Invertirán 400.000 euros del Fondo de Compensación de la DPT en equipaciones. Tras años de obras, hubo que reacondicionar espacios según la nueva normativa

1

Urrea de Gaén encarga el proyecto de la última fase de la residencia

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

10

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Competirá en la especialidad de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales. Amara Díaz se hizo con la plata en Atención sociosanitaria

Comentar

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.