El Real Automóvil Club Circuito Guadalope ha presentado este sábado al mediodía su nueva temporada marcada sin duda por el regreso al calendario del Rally Bajo Aragón, dentro del Campeonato de Aragón de Rallys, que con su edición número 17 se celebrará el próximo 2 de septiembre. Lo hace tras 14 años de ausencia y en un mes simbólico, como guiño a la fecha habitual de la celebración de los Premios Ciudad de Alcañiz, que se disputaban en el trazado urbano. «Una prueba muy importante en un año en el que el campeonato de Rallys de Aragón también renace y se muestra más competitivo», ha destacado Jesús Baquero, presidente del Club, quien ha conducido la presentación del calendario y de parte de los pilotos asistentes al acto.

En total la temporada 2023 constará de cuatro pruebas y arranca este mismo domingo 12 de marzo con la celebración del I Slalom Ciudad de Alcañiz (Campeonato de Aragón de Slalom), en el que competirán un total de 22 pilotos que lucharán por los primeros puestos del certamen. A las 10.30 arrancan los entrenamientos oficiales de la prueba que esta vez se disputará en el Circuito Internacional de Karting de Motorland Aragón, en un trazado totalmente de asfalto, tras 11 ediciones disputadas en el circuito de Supermotard. Se trata de la primera prueba de la temporada en el Campeonato de Aragón de la especialidad de habilidad. «Algo muy vistoso para el público que desee asistir», ha destacado Baquero.
La próxima cita será el 4 de junio con el 10º Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo. En este caso la cita organizada por el RACCG será la cuarta del Campeonato de Aragón Tramos de Tierra. Otras dos se disputarán previamente en tierras turolenses y otra en la provincia de Zaragoza, antes de llegar a Albalate. Como es habitual el tramo se mantendrá secreto hasta el momento de dar inicio al recorrido de reconocimiento, previo a los tres pasos cronometrados por el mismo. El Parque de Asistencia estará situad en el Polígono Industrial Eras Altas, desde donde los participantes tomarán la salida.
Tras el ya citado y esperado Rally en el mes de septiembre, la temporada de citas deportivas concluirá con otra de las carreras veteranas, como es el Autocross de Aguaviva, que este año cumple su 21º edición. Se disputará el 19 de noviembre, coincidiendo con la Feria Multiservicios, lo que permitirá que ambos eventos se vean «favorecidos» por una mayor presencia de público. Se trata de una de las citas que más espectadores reúne del certamen aragonés, muy consolidada, y una de las más antiguas de las que se disputan en el Campeonato de Aragón de la especialidad. Se da así el cierre del calendario del RACCG y de la temporada en la modalidad de circuitos de tierra.
Concentración de clásicos y vehículos de competición
Fuera de la competición el Real Automóvil Club Circuito Guadalope tiene prevista la celebración de una nueva Concentración abierta a vehículos Clásicos y de Competición, programada para el 28 de octubre. Con ello se quiere rememorar la historia vivida en las calles de Alcañiz entre los años 1965 y 2003 con la celebración de pruebas en el circuito Guadalope. Al respecto, desde el club han instado a los responsables municipales a acelerar el arreglo y apertura del Corcho para disponer de todo el circuito en el homenaje.
Asimismo se ha presentado a una treintena de los pilotos representantes del club (los que han tenido posibilidad de acudir ya que otros se encontraban compitiendo), que van a participar en pruebas de carácter nacional y regional en distintas disciplinas. Uno por uno han dirigido unas palabras al público asistente sobre sus metas y aspiraciones en la presente temporada. Varios de sus vehículos han estado expuestos en la Plaza de España a lo largo de toda la mañana para el disfrute de los asistentes.

A partir de las 10:30, los socios del RACCG han tenido la oportunidad de disfrutar de un paseo virtual por el trazado del Circuito Guadalope, gracias al simulador aportado por Guadalope Experience.
