La Recreación Histórica de la Batalla del Ebro de Fayón acaba de ser reconocida por el Gobierno de Aragón como Fiesta de Interés Turístico autonómica. Según la Consejería de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, encargada de dar este título, este evento reúne los requisitos necesarios para ser declarada fiesta de interés por tratarse de «una celebración original, de calidad, una gran diversidad de actos, con gran participación de la sociedad de la zona, y un elemento fundamental de la tradición popular de la localidad».
«Estamos muy contentos por esta noticia, es algo que llevábamos buscando desde hacía tiempo y que creemos que se merece esta recreación, en la que se trabaja mucho durante todo el año», explica el alcalde de Fayón, Roberto Cabistany. «Este evento está en continuo cambio y mejora, siempre tenemos en cuenta sugerencias de expertos en la temática, nos gusta innovar y sorprender al público».
Este evento tiene lugar cada año el último fin de semana de julio en dicha localidad, por ser esta la fecha más cercana a la que se produjeron los hechos históricos, sea declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Consiste en la recreación histórica de los combates que ocurrieron en 1938, coincidiendo con el aniversario de los acontecimientos de la manera más fiel posible.
Barcas, aviones, caballería y otros vehículos de la época participan en la que probablemente sea la «recreación histórica más importante de la Guerra Civil española». Alrededor de 300 recreacionistas representan a los combatientes, utilizando sus mismas ropas, armas y utensilios, distribuidos en tres espacios dentro del recinto de la recreación: trincheras de guerra, campamento histórico y feria de militaría antigua. Como espectadores llegan a acudir (entre las dos jornadas que dura la recreación) más de 1.000 personas.
La festividad la componen la propia recreación histórica y una gran variedad de actos que se desarrollan junto a esta: eventos gastronómicos, mercado, exposiciones, presentaciones de libros, propuestas turísticas tematizadas, actividades acuáticas, excursiones, visitas guiadas y proyecciones, entre otras actividades contando con el Museo de la Batalla del Ebro, de grandes dimensiones, que completa los actos de la recreación.
Desde el año 2019 la recreación es también «Memorial Germán Visús». Esta decisión se tomó tras el fallecimiento del conocido excombatiente de la Batalla del Ebro, muy querido en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, que llegó a cumplir los 102 años. Este superviviente de la cruenta ofensiva vivida en el territorio, que dejó miles de muertos, acostumbraba a acudir a los eventos de recuerdo y en homenaje a los caídos, e incluso participaba cada año en la recreación.
El organizador y promotor principal es el Ayuntamiento de Fayón, juntamente con la Asociación de Voluntarios de Fayón, colaborando en todos los actos que se celebran. Además del propio consistorio fayonense, la Comarca de Bajo Aragón-Caspe también ha puesto manifiesto el carácter de «evento reconciliador que tiene la fiesta, lugar de encuentro y reunión en el que se celebra la vida y se rinde homenaje a todos los caídos, generando un gran atractivo turístico para el municipio y para toda la Comarca».
«Esta noticia nos anima a seguir mejorando esta celebración, y ya estamos trabajando para conseguir el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional, nos lo merecemos», afirma el alcalde fayonense. La celebración de la edición XIII de la recreación todavía está en el aire, el objetivo de la organización es llevarla a cabo «si la normativa sanitaria así lo permite».
Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Julio | En Fayón recrearon la Batalla del Ebro | Pablo Marqués Un instante del acto en recuerdo a Germán Visús, en la puerta del Museo de la Batalla del Ebro, en Fayón. Germán Visús en su última aparición pública durante el Homenaje a los caídos en el 80 aniversario de la Batalla del Ebro, en el Monumento a los Auts cerca de Fayón. Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón El frente republicano defiende posiciones tras las trincheras. P.M. Los sanitarios cargan con un militar herido. P.M. Los republicanos salen de las trincheras para intentar la ofensiva. P.M. Los nacionales asaltaron a los republicanos para defender sus posiciones. P.M. Cada año son más las personas y asociaciones que se animan a participar en la recreación de la Batalla del Ebro, donde interpretan distintos papeles: bandos Nacional y Republicano, médicos, enfermeros, periodistas… El bando nacional aguanta las líneas tras las trincheras. P.M. Recreación batalla del Ebro en Fayón Recreación batalla del Ebro en Fayón
Hola! Sé que ahora és una incertidumbre tal i como està la situación. Pero, sabéis si hay intención de hacer la recreación este año? Si és así, que días sería? Y donde podemos estar actualizados con la info. Podéis dar los puntos de información en redes sociales, porfavor…