Ricardo Mosteo fue elegido presidente del CRDOP Jamón de Teruel el pasado miércoles en un pleno en el que también se reeligió a Joaquín Aguilar como vicepresidente de la entidad y se renovaron los 10 vocales que formarán parte de la legislatura 2022-2026, con la incorporación de dos nuevas mujeres. Se trata de Delfín Albesa (Delfín Albesa), José Luis Martínez (Porcino Teruel S.A.), María Luisa Castelló Lorente (Dinoporc S.L.), Pedro Asensio Pérez (Tygap S.L.), Laura Lej Morte (Porlejmón S.L.), Alejandro Garcés (Carnes de Teruel S.A.), Inmaculada Borrás (Juan Borrás Ejarque), Miguel Domingo Navarro (Jaelca S.A.), Juan José Moles (Soincar S.L.U.) y Juan Antonio Saz (Valverde Airesano).
El presidente aprovechó para hacer un balance positivo de su legislatura a pesar de los tiempos difíciles de los últimos cuatro años. El Consejo Regulador ha seguido con su función de organismo de control de las instalaciones inscritas en la Denominación de Origen, con un total de 1.500 inspecciones anuales a granjas, mataderos, secaderos, fábricas y salas de despiece y envasado.
En 2021 este organismo consiguió convertirse en una de las pocas entidades seleccionadas por la Unión Europea para emprender otra ambiciosa campaña de promoción que va a desarrollarse hasta 2024, la cual contará con un presupuesto de 3 millones de euros.
Esto se debe al éxito de la campaña de publicidad con la Denominación de Origen Somontano que se ha desarrollado en los últimos años. Además, Ricardo Mosteo expresó su intención de continuar impulsando nuevas líneas de actuación en cuanto a promoción y difusión de la marca genérica Jamón de Teruel, dando continuidad a lo que ha hecho desde que comenzó su legislatura en 2016.
El presidente destacó la entrada inminente en el Consejo Regulador de la IGP Cerdo de Teruel, comentando que «van a empezar a coexistir ambas figuras de calidad (Denominación de Origen Protegida Jamón y Paleta de Teruel y la Indicación Geográfica Protegida Cerdo de Teruel) centrándonos en nuevos objetivos de marketing y promoción así como de sostenibilidad».
Colaboración DPT
Asimismo, este jueves se presentó la campaña de promoción impulsada por el CRDO en colaboración con la Diputación de Teruel (DPT). Contiene un mapa interactivo con los establecimientos de la provincia de Teruel en los cuales es posible comprar jamón de Denominación de Origen y saber en qué restaurantes y bares consumirlo. Esta información se encuentra en la web del Consejo y el mapa, en el que han participado en torno a cien establecimientos, se dará a conocer a través de un folleto que se repartirá en las oficinas de turismo, con un código QR que remitirá a la web.
Los detalles de esta iniciativa los dieron a conocer el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Alberto Izquierdo, y el presidente del CRDO, Ricardo Mosteo.

La DPT apoya al CRDO Jamón de Teruel con 10.000 euros para promocionar de producto, y «cada año nos sorprende gratamente el enfoque de las campañas que eligen, porque promocionan el producto pero también la provincia, utilizando el jamón como bandera», subrayó Izquierdo.