• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:33

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAY 2023|

Actualizado 20:33

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

El 112 Aragón logra reducir casi un 20% el tiempo medio de espera ante las emergencias

Mayte Pérez presenta el Día Europeo del 112 y la memoria anual del Centro de Emergencias./ DGA
Mayte Pérez presenta el Día Europeo del 112 y la memoria anual del Centro de Emergencias./ DGA

La COMARCA10 02 2020

Comentar

ActualidadSalud

El Centro de Emergencias 112 SOS Aragón gestionó el año pasado 77.900 incidentes, un millar más que en 2018 (76.921), y recibió un total de 403.505 llamadas, una cifra ligeramente inferior a la del año anterior. Así, el Centro de Emergencias 112 SOS Aragón continúa mejorando en eficacia, gestionando más incidentes con menos llamadas, y ofreciendo un servicio más rápido a los alertantes, ya que se ha roto la tendencia al alza de los últimos cinco años y por primera vez se ha reducido el tiempo medio de espera de los llamantes. Así, ha pasado de los 8,01 segundos registrados en 2018 a los 6,6 el año pasado, lo que supone una reducción del 18%. 

Son datos extraídos de la Memoria Anual del Centro de Emergencias 112 Aragón, presentada este lunes en rueda de prensa por la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, y el jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil, Miguel Ángel Clavero. En el acto, además, se ha presentado el programa del Día Europeo del 112, que en Aragón se celebrará mañana en el Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza.

La consejera ha puesto el énfasis en que «la protección civil se ha convertido en esta sociedad en un elemento vital», ya que de hecho se puede «incorporar a los propios pilares del Estado del bienestar«, y en este sentido ha querido destacar el «esfuerzo muy importante» que se hace en el Centro de Emergencias del 112 Aragón, lo que «se traduce en unos mejores indicadores año a año». 

Entre estos, Mayte Pérez ha incidido en la reducción en el tiempo de espera de las llamadas, porque en este ámbito «los segundos pueden salvar vidas«, y en el incremento de audiencia en las redes sociales del servicio, un aspecto importante ya que «la labor de información, transparencia y prevención es básica». 

«La protección civil y la gestión de las emergencias es una prioridad para este Gobierno», ha continuado la consejera de presidencia, ya que es algo que «nos demanda la ciudadanía» y que lo ha incorporado «su propio sentimiento de calidad de vida y de bienestar». 

Más actividad estival

Con una media de 1.105 llamadas recibidas al día en 2019, el periodo estival fue el de mayor actividad en el Centro de Emergencias 112 Aragón. Julio y agosto fueron los meses con más volumen de llamadas, con 40.936 y 39.700, respectivamente, y el pico máximo se registró el 29 de junio, con 1.740 llamadas recibidas, coincidiendo con la declaración de un incendio forestal en Villanueva de Huerva. 

En cuanto a la distribución horaria de las llamadas, el fin de semana y las franjas de 19.00 a 20.00 y de 12.00 a 13.00 son las de mayor actividad. El valor máximo se registró el domingo 21 de julio de 17.00 a 18.00, con un total de 434 llamadas, coincidiendo con varios incendios en la cuneta en la A-23 provocados por un vehículo, que originaron múltiples llamadas de conductores que circulaban por la vía.

La provincia de Zaragoza, con 51.538, concentra el 66,16% de los incidentes registrados el año pasado, seguida por Huesca, con 16.493 (21,17%), y Teruel, con 6.746 (8,66%). El resto, 3.123, son de otras provincias. En cuanto a la relación de incidentes por habitante, la media en la comunidad es de 64,6 incidentes por cada mil habitantes, siendo las comarcas de Sobrarbe (179,4), Ribagorza (139,5), Gúdar-Javalambre (118) y Alto Gállego (104,9) las que presentan un índice más alto. 

Tipología de los incidentes

En el 112 Aragón, todas las llamadas relacionadas con una misma emergencia se vinculan al mismo incidente, entendido este como un registro que permita llevar la gestión de la emergencia de forma centralizada. Desde su puesta en marcha, en 1998, y hasta el 31 de diciembre de 2019, el 112 ha gestionado 12.433.435 llamadas y 1.179.954 incidentes. De los 77.900 incidentes de 2019 (un 1% más que el año anterior), los más numerosos fueron incidencias que generaban una situación de riesgo indirecta para la población, como obstáculos en la calzada, infracciones o fallos en servicios públicos (29.844, un 38,31% del total) e incidentes  sanitarios (25.375, un 32,57% del total).  Por su importancia, cabe destacar las emergencias extraordinarias, aquellas que requieren la activación de un Plan de Protección Civil, y que fueron 1.618 en 2019, casi las mismas que el año anterior. De ellas, 1.488 fueron incidentes relacionados con incendios forestales, 106 con el transporte de mercancías peligrosas por carretera o ferrocarril, 20 incidentes relacionados con inundaciones y 4 con accidentes en industria.  

En cuanto a las emergencias ordinarias, en las que no se activa ningún plan de Protección Civil, fueron 15.285, una cifra muy similar a la de 2018, y en este grupo destacan los accidentes (9.822, los rescates y búsquedas (2.993) y los incendios en edificios o vehículos (1.883).

Activación de Planes de Protección Civil

El Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR) se activó en siete ocasiones, todas ellas en fase de alerta: una por nevadas, dos por fenómenos meteorológicos adversos, una por altas temperaturas, una por altas temperaturas y tormentas y dos por lluvias y tormentas. 

El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones en Aragón (PROCINAR) se activó en cuatro ocasiones: en fase de preemergencia, por previsión de inundación en la cuenca del Ebro en enero; en fase de alerta en la cuenca del Ebro y en ríos pirenaicos en diciembre y en fase de emergencia nivel 1 en la cuenca del Ebro en diciembre. 

El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de accidentes en los transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril (PROCIMER) se activó en 102 ocasiones en fase de alerta y en 4 ocasiones en fase de emergencia (nivel 1). 

Finalmente, el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO) se activó 325 veces en situación operativa 0 y tres veces en situación operativa 1 nivel 1. Esto implica una situación de emergencia extraordinaria provocada por uno o varios incendios forestales que, en su evolución previsible, puedan afectar gravemente a bienes de naturaleza forestal o afectar levemente a la población y bienes de naturaleza no forestal y puedan ser controlados con los medios y recursos del Plan, pudiendo ser incorporados a solicitud de la Comunidad Autónoma medios extraordinarios. En concreto, el PROCINFO se activó en esta situación operativa por los incendios en el entorno de PHLUS (Huesca), Villanueva de Huerva y Perdiguera-Leciñena. 

Avisos emitidos por el Centro de Emergencias 112 Aragón

El Centro de Emergencias 112 Aragón tiene entre sus funciones la difusión a la población tanto de los avisos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como de los avisos relacionados con el caudal de los ríos emitidos por las Confederaciones Hidrográficas del Ebro y el Júcar o los emanados del Instituto Geográfico Nacional. 

Durante 2019 se difundieron 451 avisos, un 8% más que el año anterior. Porcentualmente, los mayores incrementos se registraron en los avisos por incendios, de 122 en 2018 a 180 en 2019 (un 48% más); temperaturas, de 58 a 81 (un 40% más) y vientos, de 49 a 58 (un 18% más).

El Centro de Emergencias obtuvo el año pasado el certificado de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que avala la calidad de su servicio y que los procedimientos técnicos y de dirección que se aplican fomentan la eficiencia de las operaciones, estimulan la mejora continua de los trabajadores y aumentan la satisfacción de los usuarios. En concreto, el sello certifica que el 112 Aragón dispone de un sistema de gestión de la calidad conforme con la Norma ISO 9001:2015 para la prestación de los siguientes servicios: recepción de comunicaciones de auxilio o emergencia procedentes del 1-1-2 y otras de protección civil; gestión, coordinación y seguimiento de las emergencias; y comunicaciones masivas de avisos de emergencia y alertas de protección civil a la población y a otros organismos.

El Centro de Emergencias 112 en redes sociales

El 112 Aragón está presente en Twitter y Facebook para trasladar a los ciudadanos información y herramientas que les ayuden a estar preparados ante las emergencias, tanto a través de consejos y buenas prácticas generales como de información específica sobre riesgos y emergencias concretos. Asimismo, cuenta con una página web, con la que se acerca a la sociedad aragonesa e informa sobre su labor diaria.

En Twitter, el perfil @112Aragon cerró 2019 con 6.563 seguidores, que suponen un incremento del 21% con respecto al año anterior. La página de Facebook @112Aragon contabilizaba 7.038 «Me gusta» y 7.285 seguidores, un 33,7% y un 36,6% más, respectivamente, que en 2018.

Día Europeo del 112

Este martes, 11 de febrero, se celebra el Día Europeo del Teléfono Único de Emergencias 1-1-2, tal y como decidió el Consejo de las Comunidades Europeas el 29 de julio de 1991. Con el fin de acercar este servicio a toda la comunidad, el Gobierno de Aragón celebra los actos conmemorativos cada año en una provincia y en 2020 tendrán lugar en el Campus San Francisco de la Universidad de Zaragoza. 

Así, entre las 10 y las 14,30 horas, junto al estanque de Interfacultades habrá una exposición estática de vehículos de emergencias, en la que participarán:

    • Puesto de Mando Avanzado del Gobierno de Aragón

    • Cruz Roja

    • Unidad Militar de Emergencias

    • Unidad de Policía Adscrita al Gobierno de Aragón 

    • Bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza

    • 061 Aragón

    • Policía Local

    • Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza

    • Voluntarios de Protección Civil

    • Gestión Forestal

    • Guardia Civil

Asimismo, el jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Clavero, impartirá la conferencia ‘Autoprotección y gestión de las emergencias en Aragón‘, a partir de las 10.30, en el Salón de Actos de la Facultad de Educación

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

El PP gana las elecciones en todo Aragón y crece en la mayoría de las capitales comarcales

El PP gana las elecciones en todo Aragón y crece en la mayoría de las capitales comarcales

La Comarca TV

El Partido Popular gana en Alcañiz pero necesitará pactar y el PSOE podría gobernar con un cuatripartito

El Partido Popular gana en Alcañiz pero necesitará pactar y el PSOE podría gobernar con un cuatripartito

LO MÁS LEÍDO

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El PP ganaría en las tres provincias aragonesas y sumaría con Vox

Los sondeos a pie de una dan 22-23 a PSOE, 7-9 a Vox, 2-3 Podemos, 2-3 CHA, 2 TE, y 1 IU. Cs y PAR quedarían fuera

Comentar

El PP ganaría en las tres provincias aragonesas y sumaría con Vox

Sube la participación en la provincia de Teruel en unas elecciones muy reñidas

El porcentaje de votos en Aragón es superior a la media española y a los datos de las elecciones de 2019

Comentar

Sube la participación en la provincia de Teruel en unas elecciones muy reñidas

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

Iulia Marinescu y Eduard Peralta conducirán el programa radiofónico a partir de las 20.30 y el periódico digital ofrecerá en tiempo real el escrutinio y el desenlace de los comicios

Comentar

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

Pedro Sánchez anuncia elecciones generales para el próximo 23 de julio

Asume la derrota en primera persona y cree que es necesario aclarar la voluntad de los españoles

Comentar

Pedro Sánchez anuncia elecciones generales para el próximo 23 de julio

PP hace historia en Caspe y consigue ganar las elecciones por primera vez

El Partido Popular logra 6 concejales, pero necesitará pactar para formar los 9 ediles que le den el gobierno del municipio

2

PP hace historia en Caspe y consigue ganar las elecciones por primera vez

Rafa Guía gana con el PSOE en Andorra 44 años después de que lo hiciera su padre, Isidro Guía

La formación obtiene 5 de los 13 concejales con 1.162 votos, el 30,76% del total. Los socialistas tendrán que pactar para lograr la mayoría absoluta y todo apunta a que...

5

Rafa Guía gana con el PSOE en Andorra 44 años después de que lo hiciera su padre, Isidro Guía
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.