• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 09:15

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

19 ABR 2021|

Actualizado 09:15

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

140 propuestas para un Plan de Transición sin avances desde junio

Las labores de desmontaje de la Central se iniciarán en enero

Cambio de turno en la Central el día 30 de junio, último día de funcionamiento de la planta / M. Quílez
Cambio de turno en la Central el día 30 de junio, último día de funcionamiento de la planta / M. Quílez

María Quílez22 11 2020

23

Central Térmica AndorraTransición Ecológica

ActualidadPolítica

El Ministerio de Transición Ecológica insiste en que el proceso de la elaboración de los convenios de Transición Justa en la cuenca minera de Teruel ha recopilado 140 propuestas e ideas de 69 agentes sociales, empresariales, políticos y económicos del territorio. En su calendario actualizado este mes de noviembre, la Vicepresidencia Cuarta del Gobierno recoge que «próximamente» se hará público el «diagnóstico definitivo» tras un proceso participativo que habría terminado el «7 de junio de 2020». Son las fechas que barajan en Madrid y que vaticinan muy buenas intenciores pero que, al menos por el momento, se traducen en muy pocas- o casi ninguna- realidad.

Este año, el Ministerio sólo ha convocado el fondo de 7 millones de euros para municipios afectados por el cierre de centrales térmicas en España, para el que Andorra ha presentado la ampliación de la residencia y la dotación de redes de agua, luz y gas a zonas de monte público; pero todavía no está resuelto.

Por lo demás, ni siquiera se han firmado los proyectos de infraestructuras pendientes del plan del carbón 2013-2018, que recogen 25 iniciativas en Aragón que ya fueron defendidas por alcaldes y comarcas en 2016 ante un tribunal. Hartos del papeleo, los alcaldes y presidentes de las comarcas implicadas lamentan que alguno de los proyectos «puedan perderse por el camino» sino se actúa con «inmediatez y eficacia».

En ese sentido, los sindicatos denunciaron esta semana no sólo el retraso de estos fondos, sino los «incumplimientos» del plan 2019-2027 que hace ahora dos años firmaron el Ministerio, la patronal y los sindicatos mineros.

El desmantelamiento

En la cuenca minera de Teruel, las pocas esperanzas que quedan están puestas en el desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra. A la espera de la autorización del INAGA para poder otorgar la licencia de obra, la UTE Moncobra-Rebilita, que se encargará de los trabajos, se está implantando en el territorio y requiriendo personal, pese a que los trabajos de desmontaje propiamente dichos no comenzarán hasta enero.

Las ofertas de empleo al margen de las que surjan de los cursos de formación que están dando el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y Endesa para operarios llegan con cuentagotas. La última, es para médicos y enfermeras para trabajar en el botiquín de las obras del desmantelamiento de la Térmica. Piden incorporación inmediata para trabajar a turnos con una duración de 44 meses.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Gloria Serra: «¿Por qué no saltaron las alarmas con el tiroteo de Albalate?»

Gloria Serra: «¿Por qué no saltaron  las alarmas con el tiroteo de Albalate?»

La Comarca TV

Puesta de largo del circuito de automodelismo de Alcañiz, que acogerá el Campeonato de España

Puesta de largo del circuito de automodelismo de Alcañiz, que acogerá el Campeonato de España

LO MÁS LEÍDO

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Feher intenta apuñalar con dos azulejos a un funcionario de prisiones y cinco trabajadores acaban en el Hospital

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Fallece un motorista de 42 años en un accidente en Albalate del Arzobispo

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto. No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Padre de Iranzo: «La Guardia Civil me dejó volver solo a casa pensando que mi hijo podía estar muerto.  No sé ni donde fue asesinado para dejarle flores»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

Eva Febrero: «La comarca entera estaba asustada porque la persona que entraba a los mases llevaba una pistola y disparaba a matar»

El excapitán de Alcañiz elude responsabilidades y protagoniza una declaración llena de contradicciones

El excapitán de Alcañiz elude responsabilidades y protagoniza una declaración llena de contradicciones

Comentarios

  1. Tania Salesa dice

    23 Nov 2020 09:14

    Los avances son hacer más estudios, meter más técnicos,más gente dedicada a eso ,y muchísima más burocracia,multiplicar el gasto en teorías y fundirse el poco dinero que hay,mientras para comenzar algo,te puedes pegar años de papeleos y gasto,lo importante para estos vividores son los papeles,y subir impuestos a los pocos que producen para mantenerse ellos.

    Responder
  2. Opinión dice

    23 Nov 2020 12:07

    Todo debiera ser para Calanda el pueblo más minero de España., No tienen cara ni nada.

    Responder
    • Calixto Blasco dice

      23 Nov 2020 12:37

      [Esta publicación infringe las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal]

      Responder
      • Opinión dice

        23 Nov 2020 14:17

        Viva la libertad de expresión.

        Responder
    • Paquito dice

      23 Nov 2020 14:33

      Donde están las minas en Calanda .

      Responder
    • Opinión de la Opinión dice

      23 Nov 2020 14:45

      Para optar a los Fondos Miner no hace falta tener carbon en tu término municipal, en Calanda o Albalate hay muchas personas de oficio Minero.

      Te recuerdo que Andorra tenía la mina “Andorrana” en su término municipal y cesó su actividad en 1967 y la Barrabasa compartiendo término con Alloza.

      Las demás están en Ariño o Estercuel y muchos trabajadores de Andorra iban allí, de Andorra, Albalate, Oliete y hasta Andaluces, Extremeños y demás que nutrieron de habitantes a esta zona.

      Tu argumento es sencillamente ridiculo y no es culpa de ninguna población vecina que en Andorra se haya estado viviendo en un “limbo de prosperidad” sin mirar su caducidad y sin prepararse para cuando minas y central llegaran a su fin.

      Albalate se ha reindustrializado a parte del sector primario que tienen y Calanda más de lo mismo, facilidad de llegada a Empresas y una potente industria fruticola.

      Hay muchos factores como localización y demás que ayudan a la competitividad de un municipal, pero esto no es culpa de nadie.

      Menos llorar y señalar y a levantar la cabeza! Que esto SE SABÍA hace muuuchos años.

      Responder
      • Lauco dice

        23 Nov 2020 21:29

        La Oportuna y la Innominada estaban en Andorra, q yo sepa.

        Responder
        • Rubén dice

          24 Nov 2020 04:38

          Si, pero funcionaba sola. Loas mineros se iban a Ariño y Estercuel a trabajar. Jejeje

          Responder
        • Opinión de la Opinión dice

          24 Nov 2020 19:05

          La Oportuna estaba en el término Municipal de Alloza y la Innominada en el término municipal de Ariño.

          Responder
      • opinante dice

        24 Nov 2020 05:03

        Si claro yo trabaje en la mina con uno que era de dos hermanas Sevilla , dos hermanas debe recibir fondos tambien de la mineria.

        Responder
        • Opinion de la opinión. dice

          24 Nov 2020 20:17

          No allí ya tienen el PER, que lo gestionaron igual de bien que Andorra los Miner.

          Responder
  3. Miguel Ángel dice

    23 Nov 2020 13:35

    Haber Tania . Esto tiene que salir bien SI o SI . 140 Propuestas . 69 Agentes Economicos y Sociales . ( con el Empuje Sindical y Empresaral . Un equipazo ) y luego suma los Expertos del Territorio . Etc . Etc . Y una Maquinanaria Institucional de Ayuntamientos etc ( Agentes de empleo….) lo tenemos todo seguro . Solo hay un pequeño pero . Están los Mismos de Siempre . Los Mismos .

    Responder
    • Pedro dice

      23 Nov 2020 20:31

      Yo no entiendo La discusión, los votantes de podemos iu, estamos contentos por erradicar la contaminación de nuestros pueblos, que nos dará Salud y bienestar a nuestros hijos.

      Responder
  4. Miguel Ángel dice

    23 Nov 2020 19:18

    Bueno … bueno eso de Rei dustrialuzarse Albalate y Calanada …. . Si coincido hay que levantar la cabeza en Andorra . El problema es que levantarla cuesta a muchas personas …imagínate el porqué…….. Cierto en Andorra no es que se haya vivido en el limbo de prosperidad … se sigue viviendo del FARRUTE de la Central Termica ….donde se quemaban todos esos carbones… Hay ciertos sectores … que ni a Sol ni sombra quieren cambiar el Statuos Cuo . . Así que tendremos que hacer como en Irlanda ADIOS .

    Responder
    • Opinión de la Opinión dice

      24 Nov 2020 19:43

      Albalate amplió su industria con el polígono San Cristobal donde aloja 3 Empresas: Mefragsa, Recobat y Toro Gips en las cuales hay mucha gente de Andorra trabajando, eso es una industrialización que yo sepa, hace 10 años que supieron verlo.

      Calanda tiene a Gilva , Meca, Refractarios Gresa, Intrasa, la Fabrica de Bolsas, la reciente Sevasa y la recién llegada Magma, por no contar las cooperativas y almacenes de fruta, si en los últimos años no ha experimentado una industrialización que baje dios y lo vea.

      Andorra experimentó un boom brutal y un nivel de vida prospero, los primeros en tener muchas instalaciónes (Piscinas, Pabellones, etc) y demás con la ayuda de ENDESA( totalmente legítima), pero cuando esto se acaba, el pueblo sigue teniendo las carencias que tenía en competitividad empresarial, como el agua o la situación en cuanto a infraestructuras y es cuando llega la ostia de realidad, que es un pueblo con mucha gente, con mucha gente de fuera (que eso hace mucho en el arraigo y en la «lucha» por tu pueblo) con mucho prejubilado que le importa mas bien 0 el futuro de donde vive por que el suyo esta solucionado ( y si Andorra cae se ira a su piso en Vinaroz) y con muchos jóvenes cuya tendencia es gracias a dios el Estudiar y Formarse, pero sin oportunidades de poder volver a su tierra.

      Parece una critica a Andorra y algunos dirán «Envidia» etc etc , pero es la realidad, lo que pasa que cuando se está arriba la realidad se ve muy allá abajo y estas cosas suelen pasar, cuando centras tu economía únicamente en un sector que tiene fecha de caducidad.

      Un saludo.

      Responder
  5. Sofía dice

    23 Nov 2020 21:44

    Para optar a Tener Financiaciacion 50 % fondos Mineria Recrecer Santolea y de sus caudales para REGADIO y sus Abastecimientos de poblacio es Se precisaba a ) dejar de haber tenido minas 25 años . B ) Tener cerquita el Pantano que endesa construyo para Refrigerar la CTermica c ) ir al ministerioo y decir que se precisaba Recrecer para Refrigerar el CUARTO GRUPO de la CT teruel .

    Responder
    • Opinión de la Opinión dice

      24 Nov 2020 20:05

      El pantano de Calanda no lo construyó Endesa, lo hizo el Estado, Endesa costeo todo el sistema de bombeo y tiene asignados 18hm3 , a cambio hicieron un convenio con los regantes para sufragar otros gastos de la cuenca como el Civan de Caspe.

      Responder
  6. Paquito dice

    23 Nov 2020 22:33

    Quién te dará de comer el coletas

    Responder
  7. Miguel Ángel dice

    24 Nov 2020 08:27

    Hablamos de MINERIA y de Carbon . SEA DE ANDORRA DE ARIÑO O DE UTRILLAS . para Refrigerar la CTERMICA se precisaba AGUA . y ese es un problema inmediato a Resolver en el Bajo Aragon . La cuota del CANON DE REGULACION que ENDESA
    dejara de pagar ANUALMENTE por el Recrecimiento de SANTOLEA . ( 500.000 euros ANUALES . TOTAL 11 MILLONES DE EUROS) LA DEBIERA DE ASUMIR DGA . Con sus presupuestos . Y LAS INVERSIONES DE 7,5 MILLONES precisos y necesarios para el bombeo de MEQUINENZA A CIVAN 7,5 millones las debiera de Asumir ENDESA .

    Responder
  8. Ernesto dice

    24 Nov 2020 18:37

    Así es Ruben . Habia muchos mineros que se iban desde Calvo Sotelo ( innomida y Oportuna ) a SAMCA o luengo de Ariño . Y eso tenía una razón. Se cobraba más dinero . Pero los de Calvo Sotelo tenían mejores dotaciones sociales ( cupo de Carbon y después con endesa luz ) Los mandos esto lo explicaban pero la peseta era la peseta . Luego la Mayoría volvía. Dándose cuenta del error. Pues claro que funcionaban solas . Ya quisieran muchas minas de este país haber estado tan Mecanizadas como imnominada ( tajos rusos pk7 etc ) samca también se mecanizo . Su extracción de Carbon era un tanto primitiva . Consta en las hemerotecas del Instituto Nacional de Industria . Las Subvenciones que luengo / samca percibió por modernizar su extracción de Carbon. Habia que darle de comer al Mostruo = CT ANDORRA Saludos

    Responder
  9. Miguel Ángel dice

    24 Nov 2020 21:57

    El pantano de Calanda lo sufragó y pago endesa . Fue unas condiciones que están plasmadas en unos de los condicionantes de la Concesion de 14,20 Hm3 de 1977 . Luego a posteriori esta Concesion fue recirrida por los Regantes ( legítimamente) y se le otorgó una Concesion de 18 Hm3 en 1982 . Pero en el condicionante de la otorgacion de 14,20 hn3 como en sentencia de 1980 Guadalope / Regallo se le insta a endesa a cooperar con el estado en la construcción del pantano de Caspe o Civan . Luego llegó en 1986 la sequia y en 1987 . Endesa y Regantes llegaron a un Acuerdo o convenio . Endesa pago y financió el bombeo de Mequinenza a Civan 40 Hm3 . Para no restar caudales de Santolea o Calanda . El Estado en el bajo Aragon no se ha gastado ni una misera peseta desde 1932 Santolea Ahora que pasará de 45 a 105 hm3 50 % lo aporta el estado y el otro 50 % los fondos de la Mineria

    Responder
  10. Ernesto dice

    25 Nov 2020 22:31

    LA MINA OPORTUNA ESTABA EN TERMINO MUNICIPAL DE ALLOZA . LOS DERECHOS DE EXPLOTACION O CONCESION FUERON DE CALVO SOTELO . ASUMIDOS POR ENDESA EN 1974 . Y LA MINA IMNOMINADA TAMBIEN ESTABA EN TERMINO DE ALLOZA . ( Posteriormente a Cielo Abierto se le llamo Corta Alloza . justo al limite de ARIÑO . Pero tanto OPORTUNA como imnominada pertenecieron a el TERMINO MUNICIPAL DE ALLOZA . Los derechos de explotacion o concesion es otra cosa

    Responder
  11. Miguel Ángel dice

    25 Nov 2020 22:38

    El pantano de Caspe 0 Presa su adjudicacion fue dada a AUXINI . Auxiliar del instituto Nacional de INDUSTRIA EL 22 DE JULIO DE 1983 ( endesa contratata obra a AUXINI . Era una practica habitual . EL ingeniero fue ANGEL ARAOZ SANCHEZ ALBORNOZ . que a la postre se encargo del primer llenado del pantano de CALANDA .

    Responder

Responder a Paquito Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra Sierra de Arcos

El cierre de la Térmica de Andorra provoca el desplome de las emisiones de CO2 en la provincia de Teruel

Los sindicatos UGT y CC. OO. valoran el beneficio ambiental, pero reclaman la llegada de empresas que generen empleo

4

El cierre de la Térmica de Andorra provoca el desplome de las emisiones de CO2 en la provincia de Teruel

El alcalde de Utrillas pide agilizar la vacunación de una veintena de personas con discapacidad

Advierte de que se trata de un colectivo «de riesgo» y denuncia que en otras ciudades ya han sido inmunizados

Comentar

El alcalde de Utrillas pide agilizar la vacunación de una veintena de personas con discapacidad

El Utrillas empata al Alcañiz en el descuento tras una polémica jugada

El Utrillas logró el empate de 2 a 2 tras sacar rápido un libre indirecto en el minuto 91 y...

Comentar

El Utrillas empata al Alcañiz  en el descuento tras una polémica jugada

Política

La Comarca del Maestrazgo, primera de todo Aragón en gestionar el certificado electrónico

Otro de los aspectos importantes que se han tratado en pleno ha sido la toma de conocimiento y comunicación de...

Comentar

La Comarca del Maestrazgo, primera de todo Aragón en gestionar el certificado electrónico

El Bajo Martín y el Bajo Aragón-Caspe claman contra el recorte ferroviario y exigen «no perder el tren»

Centenares de bajoaragoneses manifiestan su preocupación por la supresión de servicios en las estaciones y se concentran en La Puebla...

1

El Bajo Martín y el Bajo Aragón-Caspe claman contra el recorte ferroviario y exigen «no perder el tren»

Más de 1.200 personas siguen la programación digital del Juramento de los Compromisarios de Caspe

El documental que se ha emitido este fin de semana se puede seguir viendo en el canal de Youtube del...

Comentar

Más de 1.200 personas siguen la programación digital del Juramento de los Compromisarios de Caspe
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.