El Ayuntamiento de Alcañiz presentó este jueves el borrador de los presupuestos de 2022, que ascienden a 15,7 millones, 710.000 euros menos que en las cuentas de este año. Los principales cambios es que se incrementa de 5,8 a 6,5 millones el gasto de personal debido a que aumentan un 2% los salarios y se cubren presupuestariamente o crean plazas; y hay una diferencia de dos millones de euros respecto a 2021 en el apartado de pasivos financieros -préstamos- debido a la reducción de la necesidad de endeudamiento (en 2021 se ha tenido que asumir la deuda de Aquara). Otra novedad es que que se cobran 290.000 euros por la colocación de placas fotovoltaicas en el Regallo.
Las cuentan auguran una ligera recuperación de la economía y la actividad al prever 159.400 euros más de ingresos por tasas por el aumento del uso de instalaciones municipales, principalmente el polideportivo; y la reducción a la mitad de las ayudas empresariales Reactiva, cuya partida pasa de 200.000 a 100.000 euros, una bajada que se justifica porque se concederán subvenciones de otras administraciones que no llegaron en 2020 y 2021.
El teniente alcalde y concejal de Hacienda, Javier Baigorri, destacó en la presentación ante los medios del borrador la reforma de los torreones para albergar la subsede de la UNED, en la que se van a invertir 605.000 euros (ya se arregló hace más de una década con medio millón del PlanE) y que el resto de proyectos son «de arreglo de la ciudad». «Esto es poco romántico pero la ciudad necesita mantenimiento constante», afirmó Baigorri.
Entre las inversiones no hay grandes novedades ya que parte de las principales partidas son proyectos que ya se incluyeron en 2021 y no se ejecutaron. Es el caso de la reforma de los Torreones para albergar la UNED (ha subido de 430.000 a 605.000 euros), 45.000 euros para la dirección de obra del vial del barrio de Santiago y 295.000 euros para la renovación del césped del campo de fútbol.
Otras inversiones «significativas» son los 100.000 euros para la construcción de un muro debajo del colegio Emilio Díaz, 167.000 euros para el arreglo de la cuesta de Maella (camino paralelo al Ciprés) y 42.000 euros para cambiar el ascensor del Centro Joven. Se incluyen 150.000 euros incluidos en el convenio de la residencia que impulsa la Fundación Rey Ardid, aumenta el montante de la reposición de vías urbanas (272.000€), la reurbanización en el marco del ARRU (200.000€ y los caminos (150.000). Como novedad se van a invertir 30.000 euros dentro de un proyecto de la Mancomunidad Guadalope Mezquín para descalcificar el agua.
Algunas de las inversiones mejorarán su partida porque se implementarán con remanentes de tesorería (el cambio del césped del campo de fútbol llegará hasta el medio millón de euros) y con ayudas de otras administraciones. Ya se han confirmado dos millones de euros del FITE para comenzar la construcción del vial que deben estar ejecutados antes de que termine 2022, una tarea complicada ya que acumula un importante retraso. Aún hay que dar el visto bueno al proyecto -se recibirá la semana que viene después de que el Ayuntamiento pidiera modificaciones para reducir su coste-, sacar a licitación y adjudicar las obras y ejecutarlas.
En el apartado financiero Baigorri destacó que desde que entró el equipo de gobierno se ha reducido la deuda en dos millones.
Si fuera tan amable ese teniente de alcalde y la persona del ayuntamiento, que hace unos días se puso a recoger la basura del jardin, de habilitar un espacio cerrado en algún jardín para poder jugar con los perros con una seguridad que ahora mismo no dispone ningun jardín de alcañiz.
Ya que en varias ocasiones ya se ha sufrido una colision perro coche por que los perros son animales que se desorientan o huelen a kilómetros y si algo que les llama la atención está después de una carretera Irán a por el con la mala fortuna de tener un accidente. Gracias