Alcorisa se ha concentrado este viernes por la tarde contra los cuatro parques con 36 aerogeneradores que Forestalia plantea construir en la localidad como punto final al mes de trabajo para recoger alegaciones. Los aerogeneradores del proyecto «PEol-547 AC» tendrían una altura de alrededor de 200 metros contando con las palas y algunos se situarían en una zona que para los alcorisanos tiene gran valor ambiental y patrimonial, el Carrascal.
La Plataforma en Defensa de los Paisajes de Teruel ha convocado la concentración en la Plaza de Los Arcos, en la que se han leído los argumentos en contra del proyecto PEol.547 y se han recogido firmas. Estiman que ya cuentan con entre 150 y 200 alegaciones a las que se sumarán las que se han recogido este viernes. «Forestalia ha desembarcado en el pueblo con malas maneras, sin información previa a los propietarios de terrenos ni al Ayuntamiento. Vinieron aquí como que iban a ser bien recibidos y lo que no sabían que el Carrascal tiene un alto valor natural y patrimonial para nosotros por lo que estamos teniendo muy buena respuesta», ha afirmado Gerardo Villarroya, el portavoz en Alcorisa de la Plataforma en Defensa de los Paisajes.
En las alegaciones previas se incide en las «graves afecciones al paisaje» en las sierras afectadas, tal como indican desde la Plataforma. Se vería afectada por ejemplo la zona conocida como «El Carrascal», «una zona de gran valor, también deportivo, ya que la gente sale mucho a andar, correr o ir en bici».

El proyecto ya se encuentra en información pública y el Consistorio ya ha anunciado que va a presentar alegaciones dentro del plazo establecido, hasta finales de mes. También han confirmado alegaciones algunos partidos a título propio y CC.OO. A la concentración han acudido el senador de Teruel Existe, Joaquín Egea; el coordinador de la España Vaciada, Toño Saz; los concejales del PSOE Luis Peralta y Romina Formento; y el edil de Ganar y coordinador provincial de IU, Daniel Palomo. También estuvo presente el secretario general de la Unión Comarcal de CCOO, Darío Sanz.
Desde la Plataforma argumentan que la Ley de Montes de 2006 prohíbe la ejecución de ningún proyecto en terreno quemado durante 30 años posteriores al incendio, estando situados algunas de estas instalaciones en el terreno del incendio ocurrido en Julio de 2009 entre los términos municipales de Alcorisa y Los Olmos. «No se puede recalificar el terreno para aprovecharlo industrialmente, un aspecto que no ha sido tenido en cuenta», explica Villarroya.
El proyecto eólico contempla cuatro parques eólicos- Candela, Erebo, Hestia y Persefone de 49,5 MW cada uno-, y de su infraestructura de evacuación, cuyo denominador común el municipio alcorisano, aunque se extiende también por otras localidades bajoaragonesas. Este proyecto está al margen del concurso de concesión de megavatios del nudo de la central térmica de Andorra. Tiene asociada una LLAT a 220 kV ubicada entre las SAT Alcorisa y Valmuel Garraf, con una longitud de más de 16 kilómetros por los términos municipales de Alcorisa, Calanda y Alcañiz.
Al menos en Alcorisa.
dicen … dicen… que Aragon QUINTUPLICARA en los proximos años la potencia de energia eolica y solar .
una vez esten generando electricidad los proyectos ya en tramitacion o admitidos la produccion eolica se
CUATRIPLICARA y psara de 4249 MW A 16300 MW Y la energia solar o fotovoltaica multiplicara por 9
su potencia y pasara de 1265 mw a 11400 mw . la suma de ambas eolica y solar quintuplicara su
produccion . y se pasara de 5510 mw que funcionan actualmente a 27 650 MW de generacion .
esto supondra una ocupacion de 30.000 hectareas y equivale al 0,622 % de toda la superficie en ARAGON
E n el año 2020 las renovablesfueron la principal fuente de consumo final de energia en ARAGON al representar
un 35 % del total por delante del GAS NATURAL 34 % Y tambien en el año 2020 se produjo mas energia
renovable que la que se consumio . esto representa cumplir objetivos climaticos ,,, sobradamente ,, y representa
una gran controversia en la repercusion en las actividades agricolar y ganaderas de los profesionales del
sector . la pregunta es ?? toda esta elevacion exponencial de generacion de energia eolica y solar , que permitira
a ARAGON cumplir objetivos climaticos , sobradamente , exportar energia para otras comunidades autonomas
etc , que repercusion va a poder tener en la creacion de EMPLEO CIRCULAR . Lease hidrogeno Verde , baterias ,
iniciativas de innovacion agricola y ganadera, proyectos ecoturisticos, restauraciones ambientales , economia
de los cuidados, proyectos socioculturales , REFORESTACION , y por que NO al generar con tanta potencia energia
eolica y solar un incremento de CAJA EN NUESTRA ADMINISTRACION , bajada de impuestos .
Como decian los DEMOCRATAS en EEUU en 1977 . la miseria del poder el poder de la energia .
y en el bajo aragon podemos decir QUE VAN A HACER NUESTROS POLITICOS Y SINDICATOS con tanta ENERGIA ??
Un saludo desde Andorra
Está más que claro que para seguir viviendo en este planeta tenemos que convertirnos al uso de energías renovables. Sin embargo, hay graves problemas medioambientales asociados con la energía eólica. Se trata no solo de estropear los paisajes y matar aves, de dejar inútiles grandes areas de pastoreo por el ruido, sino de la destrucción de las selvas tropicales. Las turbinas se construyen de madera de balsa – sí, aquella que usabas de niño para construir modelos – y su fabricación implica la deforestación de extensas areas de selva amazónica con su consecuente contribución masiva al recalentamiento de la Tierra. Algo tenemos que sacrificar, claro, y la producción de baterías de litio (integral a la producción de energía «limpia» tanto como al transporte eléctrico) también supone degradación del medio ambiente y la explotación de mano de obra infantil en las minas del tercer mundo. Por lo menos podemos evitar la combinación de dos malos y fijarnos en uno solo, junto con la eliminación de la minería descontrolada y la asociada explotación de niños.
Quizás debiéramos pensar un poco más en Global , en federal y actuar en local . Cada proyecto de Renovables va por separado . Matarraña maestrazgo Andorra sierra de Arcos Bajo Aragon h Bajo Aragon caspe bajo Martín. Etc y eso implica alegaciones medioambientales por separado . Mucho proyecto de Generacion Eolica y Solar ( prácticamente ninguno de Almacenamiento … ) y eso dentro de poco será obligado cumplimiento . No tiene mucho metido Generar , transportar , evacuar y vender a la energía a Comunidad Autónoma vecina los Alcaldes,,,,los presidentes comarcales ,,,, debieran pensar en menos obediencia divina. Y empezar a plantear desde una posición GLOBAL alternarivas de Empleo , reivindicaciones para el BAJO ARAGON . Por separado como se va y en foto fija . La pelea o batalla esta perdida . Un saludo desde Andorra