El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha confirmado este jueves que la semana que viene se publicará una ordena en la que se volverá a las restricciones de aforo y horarios en la hostelería ante las «escalofriantes» cifras de contagio que se esperan para Reyes después de las celebraciones de Navidad y Nochevieja y para prevenir el «colapso» de la sanidad. Lambán no ha querido detallar las medidas más allá de que se prohibirá el consumo de pie en las barras de los bares y se adelantará el horario de cierre de los establecimientos, aunque sin concretar horarios. Se podrán celebrar las cabalgatas y los cotillones, aunque en este último caso se limitará el aforo.
Se está trabajando para acabar de negociar las restricciones con comunidades del norte de España con una situación epidemiológica similar. El presidente ha reiterado este jueves que las decisiones serán «equilibradas y ponderadas» y que «ni de lejos» serán unas Navidades como las del año pasado, sino más parecidas a las de 2019, aunque ha puntualizado que cruzaba «los dedos» ante la escalada de casos.
De estas nuevas medidas se está informando este jueves a los ayuntamientos y hostelería en dos reuniones. La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha presidido este jueves por la mañana, junto a la titular de Sanidad, Sira Repollés, una reunión del Consejo Local ampliado en la que se ha abordado la situación sanitaria y las medidas que pueden tomar ayuntamientos, comarcas y diputaciones de cara al periodo navideño.
«Es muy complicado trabajar en esta situación»
La Asociación Turismo Bajo Aragón insistió después de conocer las restricciones en lo que llevan repitiendo en las últimas semanas: «es muy complicado trabajar en esta situación puesto que los cambios son tan rápidos e inesperados que dificultan el trabajo». «Los clientes no saben cómo comportarse e incluso nos hacen dudar a nosotros. No saben si van a hacer una reserva y en tres días la norma va a cambiar», apuntaba este jueves la gerente de la asociación, Nieves Ballestero.
Nos están arrebatando las libertades sin ningún pudor y nadie decimos nada. Acojonante!!!
Supongo que el censor de la Comarca, siguiendo órdenes de arriba, censurara este comentario.
Todo lo que no vaya «en la línea
oficial» debe ser silenciado.
Navidades del 2020: pandemia el alza. Los políticos anuncian que las navidades del 2021 serán distintas puesto que la vacuna, que empezara a inyectarse en la próxima primaveral acabará con el virus.
Navidad 2021: contagios desbocados, mayor incluso que en los momentos más agudos de la pandemia.
Observaciones: casi el 90% de la población vacunada con dos dosis, algunos con tres.
Aquí algo no cuadra, excepto las cuentas y acciones de las grandes farmacéuticas que han ingresado, probablemente con la complicidad de la OMS y muchos gobiernos, la friolera de miles de millones de dólares con este tema.
No os da por pensar un poco
Ahora podéis censurarme el comentario.
Ondacero
Coronavirus
CRISIS SANITARIA
Los datos de muertes por coronavirus y hospitalizados en España que demuestran el éxito de la vacunación
Los datos aportados por la Comisión Europea demuestran que la vacunación está directamente relacionada con el descenso de fallecimientos por coronavirus. De hecho, gracias al buen ritmo de la vacunación, España es el tercer país de la Unión Europea con menos muertes por coronavirus por cada millón de habitantes en los últimos 14 días.
Carlota Colón de Carvajal
Madrid
Porcentaje de hospitalización, ingreso en UCI y fallecimientos por rango de edad
Si miramos por rangos de edad, la tasa de hospitalización, ingresos en UCI y fallecimiento varía notablemente entre vacunados y no vacunados.
La tasa de hospitalizaciones entre 12 y 30 años varía de un 0.1% al 1.4% entre vacunados y no vacunados y el porcentaje de ingresos UCI del 0% al 0.1%.
Entre las personas de 31-59 años, la tasa de hospitalizaciones pasa de un 0.4% en vacunados a un 3.9% en no vacunados. El porcentaje de ingresos en UCI pasa del 0.0% al 0.6%, respectivamente y el de fallecimientos del 0.0% al 0.1%.
El porcentaje de hospitalizaciones entre las personas de entre 60 y 79 años pasa del 2.0% en vacunados al 35.7% en no vacunados. El de ingresos en UCI pasa del 0.3% al 6.9%, respectivamente y el de fallecimientos por covid del 0.1% al 2.%.
Entre el grupo de 80 años o más, la diferencia de hospitalizaciones también es notable, pasando del 6.3% de los vacunados al 38.8% de los no vacunados. Los ingresos en UCI van del 0.1% al 2.4% y el número de fallecimientos del 1.3% al 11.6.
Que los no vacunados se queden en casita!!!!🤷
Están impon iendo el «TOQUE DE QUEDA», que es una restricción de libertad y que se salta la Constitución y ni el Tribunal Constitucional ni nadie dice nada.
Esto parece el principio de una dictadura comunista.
O de una dictadura Franquista, que esa la conocemos mejor en España
SOLO UN
NACIMIENTO HA CAMBIADO
EL RUMBO DE LA HISTORIA.
Y NO ES EL TUYO.
FELIZ NAVIDAD!
Dice el vil Gates,que esto ya acaba.No sé si me interesan más las afirmaciones de Miguel Bosé sobre el coronavirus y las vacunas, o las predicciones del ¿filántropo¿ vil Gates. ¿De verdad no hay algún reputado virólogo que nos aclare algo sobre este tema?. Bueno, sí que lo hay, e incluso ha ganado el premio Nobel, se llama Luc Montaigner, pero sus investigaciones son silenciadas en todos los medios porque van en contra de los intereses de las grandes farmacéuticas. Así funciona esto.
Miguel bosé. Como cantante …. aún… pero por lo demás un garramantas
El que destina un Segundo de su vida a escuchar a Bosé…que me perdone pero no hace falta decir nada Más.
Tienes toda la razón del mundo, lo peor es que dices esto y te llaman loco
Cementos molins ha comprado prenavisa.
enhorabuena
Noticia importante
Impresionante, yo pensaba que valía más prenavisa y ha sido una ganga.
Duros a peseta NO se suelen dar …
Es una Ganga… y la verdad que si vienen con la cementera y con la gravera habrá negocio.
El único inconveniente que hay que estirar un poco más el brazo las mesas se pegan a las barras y el virus anda un poco más o sea es lo mismo
Que pena … nos joden el deporte nacional de barra fija y levantamiento de cristal . Por lo demás. …
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja
Que pena …y eso la hostelería como siempre pagando los platos rotos y pagar cada vez más luz seguridad social y impuestos eso x q no lo recortan igual que el aforo y horarios….es una vergüenza
Ya estamos en Nochebuena!!
A portarse bien: no más de 10 personas en reuniones familiares, si es 5 mejor, que mejor.
Recomendaciones de nuestros políticos, que tanto velan por nosotros en un ejercicio de altruismo gratuito
El lunes todos a trabajar, que no falle nadie!!!
Si tenéis que tomar transporte público: tren de cercanías, autobús, metro o tranvía aunque el vagón esté a petar no is preocupéis, NO PASA NADA!!!! todo está bajo control.
Ah!!, se me olvidaba. A la hora del almuerzo no vayáis al bar y sobre todo a la barra que la podéis jorobar bien. Mejor no almorzeis.
Al finalizar la jornada todos a casa y si el tren de cercanias, el bus, el metro o el tranvía están a petar no os preocupéis NO PASA NADA!!!!!
Todo está bajo control!
Feliz Navidad!!!!
Jijiji.
Tienes mucha razón!
Supongo que fácil no es tomar decisiones cuando vés que los Hospitales se van llenando y no sabes cuando parará O como puede quedar la cosa. Pero despues de 2 años con las medidas covid un poco de sentido común y rigor en ellas estaria bien. Y sobretodo explicar a la ciutadania de P a PA las medidas y porque.
¿ Todavía no sabemos que las vacunas ya no es que protejan el contagio, sinó que hacen que la enfermedad sea más leve? La prueba es que desde la vacunacion han bajado muchísimo las hospitalizaciones. Aún hay quien dice que los cotillones y botellones son seguros. ¡ Que burros somos!
Yo trabajo en hostelería, y me parece una falta de respeto las personas que se creen con el derecho de estar sin mascarilla,que se os meta en la cabeza, la mascarilla todo el rato puesta ,solo quitarla en el momento de comer o beber,
El reto del tiempo puesta,hacernos las horas de trabajo más fácil, nosotros estamos las 8 horas con mascarilla,