• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:10

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 09:10

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Arturo Aliaga: «Estamos abiertos a la F1. Motorland lo vale y tenemos capacidad organizativa»

ENTREVISTA Y ENLACE A PODCAST. El vicepresidente de Aragón celebra que el trazado bajoaragonés acoja el próximo otoño cinco citas de gran relevancia internacional, entre ellas el nuevo Gran Premio de Teruel de MotoGP

Arturo Aliaga, vicepresidente del gobierno aragonés y presidente de Motorland./ DGA
Arturo Aliaga, vicepresidente del gobierno aragonés y presidente de Motorland./ DGA

Alicia Martín15 06 2020

8

Motorland

ActualidadEconomía

La confirmación de dos Grandes Premios de MotoGP, dos de Superbikes y la cita del Mundial de Turismos suponen grandes noticias para el trazado bajoaragonés y el territorio, que espera un otoño fructífero y ve cómo la posibilidad de acoger pruebas de Fórmula 1 no es ninguna quimera. Así lo ha manifestado también Arturo Aliaga, vicepresidente del ejecutivo aragonés y presidente de Motorland Aragón en una entrevista a Radio La Comarca.

Ha estado ingresado a causa del covid-19 varias semanas, ¿qué tal se encuentra?

Los médicos me han dado el alta después de estar esos 31 días en el hospital y otros tantos confinado, y ya estoy trabajando con normalidad. Incluso también lo hice cuando estaba enfermo. Empezamos a hablar de la renovación de MotoGP estando en el hospital porque eran cosas que no se podían posponer. Me encuentro muy bien y además les agradezco las muestras de cariño, de ánimo, de apoyo… Creo que eso también ayuda y coges más fuerza para enfrentarte a esta enfermedad compleja. Estamos con ganas de seguir haciendo y de echar una mano para intentar recobrar la normalidad económica, aparte de las cuestiones propias de la normalidad desde el punto de vista sanitario.

El jueves anunció que Motorland Aragón va a acoger dos grandes Premios de MotoGP, dos de Superbikes y una cita del Mundial de Turismos. ¿Qué significa esto para Alcañiz, la provincia de Teruel y todo Aragón?

Es un tema importantísimo para consolidar lo que hemos creído siempre: que ese gran circuito es un circuito de referencia a nivel mundial. Eso de entrada. Segundo, fíjese usted que los Grandes Premios en otras partes del mundo se han suspendido. ¿Por qué? Porque las condiciones sanitarias, las restricciones en fronteras, etcétera, impiden que se celebren. El impacto no son las 70.000 u 80.000 personas que van a los circuitos, si no los 300 millones o más telespectadores. De momento estas pruebas serán a puerta cerrada. Si se levantan todas las condiciones se podría hacer, guardando determinadas condiciones sanitarias, pues tenemos 18.000 gradas. Si una playa se puede abrir no sé por qué una pelousse en una carrera de motos no se puede abrir, con todas las medidas. Estamos ilusionados. Además innovamos también este año: tenemos el Gran Premio de Aragón de MotoGP y el gran Premio de Teruel, que también se celebra en Motorland. Estamos con cinco pruebas de ámbito internacional y hombre, es relevante que algún periódico que no es de Aragón recoja Motorland como «el centro mundial del motor», y destaque que el circuito tiene intrínsecamente un valor importante.

Cinco citas en casi un mes y medio. Se ha hablado de no pagar el canon si no hubiera público. No obstante ese dinero, más de 9 millones, estaba previsto, ¿qué pasaría con él?

La renovación de los Grandes Premios de MotoGP se firmó en 2016 y llega hasta el 2021. Y ahí están puestas, efectivamente las cantidades. Para este año 2020 el canon más el IVA son unos 9,6 millones de euros. Al no haber público los acuerdos que tenemos con Dorna… es muy simple: Nosotros organizamos los campeonatos como se hacía antes, nos resarcíamos con las entradas. Como no se venden entradas yo quiero -y así está negociado- que Dorna me deje dos curvas para promocionar y sacar vídeos del Bajo Aragón Histórico y vender de alguna manera el territorio a esos más de 300 millones de televidentes. Si al final sí que vendemos entradas, no se paga el canon, y además de esa venta nos resarcimos tanto Dorna como nosotros, y al final vamos al 50% de lo que quede. Dorna tiene una confianza en nosotros importante, en todo: en la hostelería del Bajo Aragón, en los ayuntamientos, en las instituciones, en los medios de comunicación… Se encuentran muy a gusto, me lo dicen siempre. Cuando van a un circuito de más atascos, grandes ciudades, es todo más incómodo y aquí tienen del alojamiento al circuito seis minutos, la comida es bastante apreciada por la gente que viene de fuera… Y si la organización la hacemos pulcra y perfecta para que funcione todo pues esa es la clave.

En cualquier caso, todo se revertiría en la zona.

Sí. Hay gente que es detractora. Pero hemos hecho una inversión y luego ha habido otra inversión inducida porque se han creado plazas hoteleras, se han reformado establecimientos, y lógicamente creo que es de justicia para los que han ido acompañando a la oferta hotelera y turística al devenir de los Grandes Premios… Por eso hemos peleado el tema. Perder un Gran Premio para el Bajo Aragón es muy importante, y más en estos momentos donde el sector turístico es uno de los más afectados. Este año van a estar 15 días unos, 15 días otros, y tenemos un otoño muy interesante para la hostelería del Bajo Aragón.

El contrato con Dorna para los próximos años todavía no se ha firmado, ¿en qué punto se encuentra?

Tenemos firmado el contrato hasta el 2021, estamos en el 2020, hay que ver cómo resulta este año y luego hay que pensar qué se hace. A partir del 2022 el juego ya no es organizar un campeonato del mundo cada año, si no tres de cada cinco. Eso es lo que está sobre la mesa, que es la propuesta que ha hecho Dorna porque hay mucha presión de Asia y algunos circuitos para llevarse Grandes Premios de la Península Ibérica o incluso, lo digo, a Portugal, que anda detrás. Por eso hay que estar atentos  a partir de ese próximo año por la exigencia de los fabricantes, que tienen los mercados fundamentalmente en Asia . Precisamente esa exigencia ha hecho a Dorna replantear el Campeonato del Mundo. Ahí estamos, a jugar también esa partida.

Dadas las circunstancias también se ha hablado de la posibilidad de que el trazado aragonés pueda acoger pruebas de Fórmula 1, ¿cuál es la posición del Gobierno de Aragón?

Le voy a ser sincero. Yo he ido con personal de los equipos cuando Banesto patrocinaba Ferrari, en la época de Alonso, hemos ido desde aquí en secreto en helicóptero a enseñarles en circuito para que se hicieran informes y fuera a las escuderías de Fórmula 1. Hemos estado en McLaren, en Londres, explicando el circuito. Lógicamente este trazado tienen unas ventajas respecto a otros de centro Europa: la climatología, esos desniveles, los trazados variables… Estamos abiertos. Estoy hablando de pruebas de Fórmula 1, como estuvo Renault. Nosotros estamos abiertos, lógicamente lo de aspirar a organizar un campeonato del mundo de Fórmula 1 con público… (suspira) Hay que tener mucha infraestructura, pero bueno, al final tampoco nos atrevíamos a entrar en MotoGP. Nos ofrecimos cuando el premio de Hungría se suspendió y se hizo en Aragón, y ya llevamos diez años. No renunciamos por el valor del circuito y porque yo creo que tenemos capacidad organizativa para llevar a cabo este tipo de acontecimientos. Ya lo hemos demostrado a lo largo de estos diez años.

Esto conllevaría muchas negociaciones…

Mes y medio llevamos hablando sobre MotoGP para llegar a los acuerdos que tenemos cerrados con Dorna. Esto no es cualquier cosa pero ahí hemos estado. Creo que hemos hecho lo que teníamos que hacer para defender los intereses de Aragón, del Bajo Aragón, de Alcañiz y de la hostelería,y ahí vamos a estar otra vez para demostrar que somos un circuito de referencia. Con esas cinco pruebas de campeonatos del mundo… y es importante también la de Turismos. Con este Campeonato del Mundo de Turismo abrimos otra puerta hacia otras aventuras en el sector de los coches. En la moto ya somos especialistas, ya somos capaces de organizar Grandes Premios. Si abrimos la vía en el sector de los coches, se empieza por los turismos y se acaba en la Fórmula 1. Por eso es tan importante.

Para la economía del territorio lo que preocupa de forma urgente es el cierre de la Central Térmica. No han sido muchas las inversiones que han trascendido...

Aquí hay varias cuestiones sobre la mesa. La primera, yo no tengo conocimiento de cuándo se va a licitar la orden de cierre, sí sabemos que queda poco carbón. En segundo lugar hay un proyecto de Endesa, que tiene derivaciones, por decirlo de alguna manera, de recolocación de sus trabajadores, e inversiones alternativas en plantas de energías renovables. Hay un plan formativo que se ha lanzado con 950 plazas en dos direcciones: en cuestiones relacionadas con las renovables y en el desmantelamiento de la Central. Lógicamente ese plan -que en los documentos que nos ha hecho llegar Endesa abarca mínimo 4 o 5 años- se van a generar también determinados puestos de trabajo. Estamos insistiendo en que la responsabilidad de Endesa en primera instancia es con sus trabajadores; y en el caso de las subcontratas estamos insistiendo para que les tenga en cuenta para el desmantelamiento y en los proyectos de nueva implantación en energías.

Por otra parte seguimos trabajando en la atracción de proyectos. Pero aquí sí que tengo que ser muy discreto. El viernes por la tarde estuve hablando con Doña Laura Martín, presidenta del instituto para la Transición Justa -antiguo Instituto del Carbón- de que al fin Hacienda del Estado ha desbloqueado 27 millones de euros para las convocatorias de ayudas. Las empresas no pueden anunciar la inversión si no saben qué ayudas puede haber en el horizonte. Y si además realizan la inversión y no se han convocado las ayudas, esa inversión no es incentivable. En 15 o 20 días se convocarían esas bases de las subvenciones. Y ya para empezar con el Miner, la primera convocatoria de ayudas a las empresas, y esas van complementadas con el Fondo de Teruel, etcétera. Estamos trabajando en esa dirección,  y ya hay algún proyecto sobre la mesa, pero urge esa convocatoria. Saben que tenemos 26 proyectos que se aprobaron por la Mesa de la Minería, que están en Madrid pendientes del ‘okey’. Son los que llevan a cabo los ayuntamientos con un importe de 16 millones de euros, de los cuales el Gobierno de Aragón tiene presupuestados  cuatro.

Luego nos quedaría algún fleco. Por ejemplo, esa convocatoria de siete millones para los municipios que cierren una central. Vamos a ver si publican ya las bases para los proyectos. Respecto al gran Convenio de Transición Justa aprobado en el Consejo de Gobierno se ha considerado oportuno realizar un proceso de participación y que se vayan comunicando por parte de los agentes económicos y sociales los proyectos para que luego, se supone, que cuando haya una convocatoria tener también una idiosincrasia que se adapte a los proyectos que se puedan financiar para que no se pierda ni un solo empleo y revitalizar la comarca.

¿Qué opina de ese Plan de Transición Justa?

Mi opinión es que hay un plan; que ahora se ha presentado una ley en el Congreso de los Diputados y habla de los convenios de Transición Justa; que hay una senda marcada, que va hacia la descarbonización; y que no se va a dejar a los territorios aislados porque se habla de unos planes de hasta siete años. Es decir, hay esa voluntad. Yo lo entiendo, algunos expedientes que se están retrasando en la intervención general del Estado porque los ERES o el Ingreso Mínimo Vital son prioridades de una situación excepcional. Nos ponemos nerviosos, en el territorio también, porque no vemos ya los proyectos, pero los trabajadores que están allí están cobrando el desempleo. Lógicamente tampoco podemos ir a la velocidad que nos gustaría. Si no hubiera estado el estado de alarma…

Va pasando el tiempo pero lo que más urge son esas convocatorias.

Sí, lo importante es tener las reglas de juego claras pero también un horizonte temporal. El plan Miner 2019-2027 se firmó en el 2018, estamos en el 2020 y esta va a ser la primera convocatoria para ayudas a proyectos empresariales. Es que llevamos a veces demasiado retraso. También es verdad que ha habido gobiernos que no tienen las mayorías parlamentarias, ya ve lo complejo que está. Si la Orden se convocara habrían pasado dos años desde que se firmó el Plan, que tiene además una dotación de 250 millones de euros, de los que ahora salen estos 27 millones   para todas las cuencas mineras en convocatoria en concurrencia competitiva de proyectos. Todos desearíamos lo mismo y ya es una cierta urgencia la que tenemos para no defraudar, sobre todo, a los territorios que ven como van pasando poco a poco los días y que no acaban de ver la luz al final del túnel.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Castelserás contará con su propio mirador astronómico

Castelserás contará con su propio mirador astronómico
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Lauco dice

    15 Jun 2020 19:56

    Aún no se ha firmado el FITE de 2020 y les corre prisa porque ya saben a donde va a ir a parar el dinero, con no. Motorland, Dinopolis y aeropuerto de Teruel. Y no se les cae la cara de vergüenza.

    Responder
  2. siberio dice

    15 Jun 2020 20:35

    menudo puntazo .Alcañiz en un grupo de 15-20 ciudades punteras a nivel mundial

    Responder
    • Mary dice

      15 Jun 2020 21:10

      Te falta añadir, con servicios tercermundistas.

      Responder
      • Kiko dice

        15 Jun 2020 21:53

        Sr. Aliaga, no tiene usted vergüenza. . ¿ quiere usted pagar 20 millones de euros, con la situación económica que tenemos?. Le repito: no tiene usted vergüenza.

        Responder
        • Raul dice

          16 Jun 2020 10:25

          Críticas sin argumentos, mezclando churras con merinas. No tienen razón de ser, siempre lo mismo,

          Responder
      • siberio dice

        16 Jun 2020 13:40

        debería usted pasarse un rato por el tercer mundo, que bien está hablar del frío con ropa térmica lo digo sin mala intención, es muy serio el tema para banalizar lo que es el tercer mundo (hambre,enfermedad,miseria,inseguridad)

        Responder
  3. Antonio dice

    16 Jun 2020 10:21

    Muy bien señor Aliaga apostando por ALCAÑIZ, Teruel y Aragon, si los aragoneses no apostamos por nosotros nadie lo hará, Motorland da a conocer Aragon en todo el mundo, a seguir así y a trabajar por Aragon.

    Responder
  4. Kimster dice

    16 Jun 2020 17:15

    De este que firmó por escrito que anularía el impuesto de sucesiones para luego decir que no, que se retractaba porque sino no podía pactar con el psoe y así conseguir una cartera que te vas a creer, defraudó a sus votantes y a su partido, y sabe que no volverá a ser elegido por chaquetero, este solo apuesta por sí mismo, y si alguien tiene dudas de la existencia de dicho documento firmado por aliaga, que se ponga en contacto con la plataforma ciudadana, “stop al impuesto de sucesiones”, ya que lo firmó con ellos, seguro que os lo mostrarán

    Responder

Responder a siberio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

1

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

Economía

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

El fallo judicial desestima los recursos contra la condena del joven que estranguló a su novio en 2020 en un...

Comentar

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Una de las Reinas Mayores y la concejal de Festejos presentan el cartel de las fiestas del...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

El tirador alcañizano Paco Marín se proclama campeón del mundo por equipos en modalidad pistón

El deportista bajoaragonés termina 19º en categoría individual

Comentar

El tirador alcañizano Paco Marín se proclama campeón del mundo por equipos en modalidad pistón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.