El territorio recupera desde este sábado cuatro rutas de autobús con Zaragoza los fines de semana. Se trata del trayecto que une Alcorisa con la capital aragonesa y viceversa. De Alcorisa a Zaragoza se podrá viajar los sábados a las 7.30 y domingos a las 19.05. De Zaragoza a Alcorisa, el trayecto será los sábados a las 14.00 y los domingos a las 16.30. Esta ruta dominical se añade la que se recuperó hace dos fines de semana que parte desde Zaragoza a las 21.45 y llega a Alcorisa a las 23.48.
En todas, las paradas son varias en distintas poblaciones del Bajo Martín, Bajo Aragón y Andorra-Sierra de Arcos. Estos trayectos incluyen Alcorisa, Andorra, Albalate, Lécera, Belchite, Mediana de Aragón, Campo Hospital, Cruce N-232/A-222, El Burgo de Ebro, Cartuja Baja (en algunas) y Zaragoza (avenida Césareo Alierta e Intermodal).
Las tres comarcas del territorio recurrieron a la DGA para reclamar la restitución de los servicios que se suspendieron en el estado de alarma y siete meses después no se han recuperado. Tal fue la suspensión que los fines de semana las rutas se redujeron a cero y eso produjo mayores trastornos con el inicio del curso universitario ya que los estudiantes se encontraron con que no tenían manera de regresar a sus pueblos a pasar el fin de semana desde Zaragoza.
Rutas restituidas
Sábado Alcorisa (7.30), Andorra (7.45), Albalate (8.05)-ZAZ. // ZAZ (14.00) – Albalate (15.34), Andorra (15.56), Alcorisa (16.10).
Domingo Alcorisa (19.05), Andorra (19.20), Albalate (19.40)- ZAZ // ZAZ (16.30) -Albalate (18.04), Andorra (18.26), Alcorisa (18.40) / ZAZ (21.45)-Albalate (23.14), Andorra (23.36), Alcorisa (23.48).
«Estamos satisfechos porque el compromiso que adquirió Transportes de la DGA con nosotros era este, el de ir restituyendo poco a poco las rutas», dijo el presidente de la Comarca del Bajo Martín, Narciso Pérez. «Pero es el inicio, no quiere decir que hayamos terminado porque quedan varias líneas sin restablecer», apuntó.
De hecho, quedan líneas pendientes también los días laborales con Zaragoza y con Alcañiz en estas poblaciones. Además de los días en los que no hay, «el regreso en otros no es posible hasta la tarde y eso implica quedarte en Alcañiz toda la mañana y cuando se va por una visita médica, es mucho tiempo, sobre todo, teniendo en cuenta que en este caso el perfil del usuario suele ser gente mayor», reflexionó.
Estas nuevas rutas que comienzan a funcionar este fin de semana se han distribuido a los ayuntamientos implicados para su difusión y se han publicitado también en redes sociales. También aparecen en la aplicación y página web de Hife, encargada del servicio.
Es una enorme alegría volver a disponer de servicio para ir y volver durante el fin de semana a mi pueblo!
Espero que mis paisanos lo reciban con la misma alegría, lo lamentable en este caso es que la DGA se atribuya un mérito que no le corresponde, aquí los únicos que pelean realmente son los paisanos, los representantes de cada localidad y las empresas, que asumen con todos los riesgos, realizar servicios que no producen ningún beneficio, sino que son de beneficiencia y solidaridad. LAMENTABLE QUE A DGA SE LE LLENE LA BOCA Y ATIENDAN MUCHO POQUICO LAS NECESIDADES REALES.