Bruc Energy, la empresa participada por Ontario Pension Trust (OPT) y Juan Béjar, ha firmado un acuerdo de exclusividad con Forestalia para adquirir plantas de producción de energía con tecnología solar fotovoltaica que suman 2.000 MW.
Las plantas objeto de la transacción están ubicadas en las provincias de Zaragoza y Teruel. Todas ellas disponen ya de acceso a la red de transporte y se encuentran en tramitación administrativa, siguiendo los plazos y requisitos del Real Decreto 23/2020. Forestalia seguirá desarrollando las instalaciones, que irán siendo adquiridas por Bruc cuando alcancen la fase de «lista para la construcción» («ready to build», en la jerga del sector).
Este acuerdo tiene como precedente la compra a Forestalia de siete plantas de energía solar fotovoltaica con una potencia conjunta de 281 MW. Las plantas están ubicadas en la provincia de Zaragoza y ya están en posesión de la declaración de impacto ambiental. El inicio de las obras de construcción está previsto para esta primavera.
Esta es la tercera operación de Bruc Energy en un corto espacio de tiempo. Las dos anteriores fueron el cierre de la financiación de la planta «Las Quinientas», ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz), adquirida recientemente a Solaer; y el acuerdo alcanzado con Alter Enersun para desarrollar conjuntamente 500 MW. Bruc Energy se posiciona así como uno de los actores más relevantes y dinámicos en el sector de la energía solaren España.
Juan Béjar, presidente de Bruc, califica la alianza entre Bruc Energy y Forestalia como «una de las más relevantes en el sector de las energías verdes por su alcance y porque combina las capacidades de desarrollo de Forestalia y las financieras de Bruc». Y añade: «Es un acuerdo que creará mucho valor para ambas partes y contribuirá a seguir desarrollando el sector de las energías renovables en España».
Forestalia es un grupo empresarial dedicado a las energías renovables (eólica, fotovoltaica y biomasa). Nació en Zaragoza en 2011, fruto de la dilatada experiencia empresarial de Fernando Samper Rivas, presidente y fundador. Desde sus raíces aragonesas, Forestalia ha crecido con una clara vocación nacional e internacional. La actual cartera de proyectos de Forestalia supera los seis GW. Además, ha promovido ya cerca de 2.000 MW de tecnología eólica, solar y biomasa.
Bruc Energy es uno de los vehículos de inversión de Bruc Management, una gestora de fondos que opera en el sector de las energías renovables. Aunque sus primeras inversiones se localizaron en Japón, donde tiene una cartera de 60 MW, ha tenido un rápido desarrollo en España en los últimos meses. A través de sus distintos vehículos inversores, Bruc suma ya más de un gigavatio (GW) en explotación, en construcción o en desarrollo en la Península Ibérica.
Una parte significativa de los proyectos fotovoltaicos de Forestalia se encuentran en los municipios de Andorra y de Híjar, en las comarcas del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos, que se podrían beneficiar de este acuerdo, así como los desarrollos fotovoltaicos previstos en la Comarca del Maestrazgo.
Forestalia mordió más de lo que podía tragar, pega el pase a fondos extranjeros para que se coman el pastel, la DGA con Desordenacion del Territorio al frente y los ayuntamientos babeando por los ingresos consienten la usurpación territorial y medio ambiental. Ingresos para mantener el sueldo de los alcaldes y entre cero y un puesto de trabajo en los pueblos. Cientos, perdón miles! de hectáreas potencialmente regables desde el Ebro, con un efecto multiplicador sobre la actividad de la zona, perdidas. Sí, algún propietario cobrará el arriendo y así sus hijos y nietos vivirán más desahogados en Zaragoza.
Alucinante, al Gobierno de Aragon se le llena la boca de agua cuando dice que tenemos empresas aragonesas, a las que le adjudican los derechos y luego los venden al mejor postor. Asi nunca llegaremos a ningun sitio.
VIVA LA ESPECULACIÓN, mucho negocio, mucha comisión…
Pero para el pueblo … una m.
¿Eso se llama especulación o cual es el nombre?
Se llama , desverguenza de los Gobernantes. Y dinero al bolsillo, eso seguro y los tontos de nosotros a darles el voto y a discutir entre nosotros.
Saben ustedes que entre las filas de forestalia se encuentran exaltos cargos del departamento de medio ambiente. Y con esta operacion no están mas que realizando un bombazo. Forestalia esta especulando, y lo estan haciendo con nuestro territorio.
Es un timo absoluto lo de las renovables, contaminan más que ninguna, dejan la tierra estéril,y la producción es ridícula,una central nuclear de torio en vez de uranio,produce en una hectárea como miles de estas y si peligro,estamos en semejante esperpento donde todo es un negocio de unos pocos,el globalismo ese peor capitalismo de la historia, que hará mega millonarios a unos pocos y miserables a los demas,como en China ,pero a lo bestia,defendido a muerte por la pijo progrez,que están adoctrinados por los medios del amo.
Vamos a centrarnos . FORESTALIA ES UN CONSEGUIDOR . ( respetable … ) La mayoria de sus proyectos han sido vendidos a otras EMPRESAS O FONDOS BUITRES . A Repsol a BP etc etc . Hasta ahi todo mas o menos correcto . independientemente de quien este en su EQUIPO . …. HERALDO DE ARAGON 21 12 2020 DECIA la consejeria de industria de DGA tramita expedientes que suman 10.735 MW . EL vicepresidente y consejero de industria Arturo Aliaga reforzo las plantillas en las direcciones provinciales , para que ningun expediente quedara atras ….La mayoria de los proyectos decia el articulo… respondian a la apuesta del grupo aragones FORESTALIA 6000 mw . Este INTERES por asegurar las inversiones ( de forestalia …etc ) llevo a el Vicepresidente a solicitar al Ministerio la ampliacion al meses seis mese de plazo para la admision a tramite ( fue denegado ) . Y Y Y Por querer asegurar la implantacion de los proyectos el Consejero y Vicepresidente tambien se ofrecio al Ministerio de Transicion a tramitar las solicitudes de mas de 50 MW ( es decir las que se resuelven en MADRID ) hasta 50 MW En zaragoza por encima de 50 MW en Madrid . lease endesa para ANDORRA por decir …. EL MINISTERIO IGUALMENTE LE DIO LA NEGATIVA . Resumiendo . EN EL PIGNATELLI lo que tenemos ES UN AUMENTO DE FUNCIONARIADO para resolver unos expedientes muy concretos . BUEN NEGOCIO . SALUD
Tal cual Miguel Ángel.
Ahora añado yo que cuantos más comentarios tengan estas noticias más abajo caerán en este periódico digital. Y no es una crítica, es una explicación, que quien paga manda y los banners han de servir para algo.
TE RESPONDO JOSE ANTONIO . OS RESPONDO
En los finales de los años 70 . se acuño una frase en los Estados Unidos de America . Que por un azar o por el viento llego
a nuestro Bajo Aragon . EL PODER DE LA ENERGIA LA ENERGIA DEL PODER .
En cuanto a la prensa . de PAPEL o Digital . Ellos sabran . Su papel .