• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 18:53

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 18:53

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Carmen Alcover, José Bada y Mercedes Llop, miembros de la Academia Aragonesa de la Lengua

Forman parte de la institución, que se compone de dos secciones: el Instituto de l’Aragonès y el Institut Aragonés del Català

Carmen Alcover, Mercedes Llop y José Bada son tres de los miembros de la Academia Aragonesa de la Lengua / La Comarca
Carmen Alcover, Mercedes Llop y José Bada son tres de los miembros de la Academia Aragonesa de la Lengua / La Comarca

Pilar Sariñena07 08 2021

52

De interés

ActualidadCultura y OcioEducaciónPolítica

Entre los 15 miembros de la la Academia Aragonesa de la Lengua nombrados recientemente por parte del Gobierno de Aragón, tres pertenecen al Bajo Aragón Histórico. Se trata de la mazaleonense Carmen Alcover, el fabarol José Bada y la nonaspina Mercedes Llop.

Esta entidad se divide en dos secciones: el Instituto de l’Aragonès y el Institut Aragonés del Català. Fue creada para el uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de la comunidad autónoma. Tiene como requisito que los académicos sean de reconocido prestigio en el ámbito de la filología, literatura y lingüística, y que cuenten con una larga trayectoria en la práctica y el fomento de los valores de la lengua.

La mazaleonense Carmen Alcover, Doctora en Filología, fue técnica de lenguas del Gobierno de Aragón hasta 2017, entre otros cargos con los que ha defendido la lengua durante años. Algunas de las obras literarias de Alcover son ‘Un nombre para ti’ o ‘Un sac de paraules’. “Estoy muy contenta de que el Gobierno de Aragón haya contado conmigo y por mi parte intentaré poner en este trabajo toda mi experiencia y responsabilidad en la trayectoria que llevo ya en mi vida académica”, expresó Alcover. A su vez, advierte que “esta institución va a ser clave para que nuestras lenguas gocen ya de una dignidad, respeto, uso y difusión en todos los ámbitos”.  

También ha sido nombrado miembro de esta institución el fabarol José Bada, Doctor en Teología y primer Consejero de Cultura del Gobierno de Aragón. Aseguró que desde el inicio de la democracia ha luchado por su lengua, el catalán de Aragón. Además, Bada también fue miembro de la secretaría general del Partido Socialista en Aragón, colaborador de la Gran Enciclopedia de Aragón, y Presidente del Consejo Superior de las Lenguas de Aragón desde su creación en 2010 hasta su desaparición en 2013. “Siempre me he interesado por el problema lingüístico, sobre todo de lenguas maltratadas con anterioridad y reivindicadas últimamente desde la llegada de la democracia”, reconoció. Asimismo, el académico explicó que su generación asumió el papel de “poner en marcha la aventura de introducir la enseñanza del catalán en la franja oriental de Aragón y tener en cuenta esa realidad”.

Por su parte, la nonaspina Mercedes Llop es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y maestra, además de escritora en catalán de Aragón. “Cuando me prepusieron ser integrante de la Academia Aragonesa de la Lengua me generó inquietud, ya que esto son palabras mayores. Para mí significa tener un compromiso mayor por la defensa y la difusión de nuestra lengua, el catalán”, aseguró la académica.

La obra ‘Silverti’, de Llop, fue la obra merecedora en 2020 del Premio Guillem Nicolau, que reconoce una obra de creación literaria en cualquier género escrita en catalán de Aragón en cualquiera de sus variedades. Ese mismo premio lo recibió también en 2010 por su novela ‘Ressò en l’obscuritat’, ambas con elementos relacionados con sus raíces.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Luis dice

    7 Ago 2021 18:11

    En fin una academia extranjera que no recoge las lenguas de Aragón.
    Es para renegar de ser aragonés.

    Responder
    • Maite dice

      8 Ago 2021 11:25

      És una academia formada por aragoneses que llevan cuidando y escribiendo nuestras variantes de catalán(para usted «chapurreao» ) desde hace décadas.

      El aragonés y el catalán que hablamos en la Franja son dos lenguas distintas. El aragonés se hablaba en la mayor parte de Aragón(excepto en la Franja) y aún hoy en día se sigue hablando en Pirineo y pre-pirineo. Los hablantes de aragonés y de catalán de Aragón lo tenemos claro. Los lingüistas también.

      Responder
      • Sara Sanz dice

        8 Ago 2021 12:51

        Me alegro muchísimo por los hablantes de las variantes de catalán y aragonés de nuestra tierra, se lo merecen. ¡Más vale tarde que nunca!

        A los cuatro anticatalanistas que no quieren reconocer que hablais la misma lengua que en Vinaroz o Tortosa no les hagais ni caso, son gente amargada.

        Responder
        • Alberto dice

          13 Ago 2021 17:29

          Viva Aragón y sus lenguas! Me alegro mucho!

          Responder
      • Asunción Lombarte dice

        8 Ago 2021 15:43

        Gracias a todos los que cuidais y dignificais el aragoné, el catalán de Aragón y sus variantes. La dictadura y el no poder escribir nuestra lengua ya pasó.

        Responder
      • Elisa dice

        8 Ago 2021 17:17

        Magnífiques noticies! Gràcies a tots los que treballeu per cuidar de la nostra llengua!

        Responder
      • Mari Carmen Zapater dice

        8 Ago 2021 17:19

        Enhorabuena a Carmen Alcover, José Bada y Mercedes Llop! La cultura aragonesa ha ganado con esta iniciativa para dignificar el aragonés y el catalán de Aragón!

        Responder
      • Óscar dice

        9 Ago 2021 01:26

        Felicito a tots los que formen part d’esta nova academia. S’ha tardar molt en fer pero valdrá la pena! Bona gent!

        Responder
      • Carmen Serrano dice

        13 Ago 2021 16:28

        Enhorabona! Conec lo treball de 7 de les 15 persones triades y tinc molt bona opinió. Esperem que puguen, i que els hi dixon, cuidar i fomentar les nostres variants de català d’Aragó.

        Responder
    • Juan Carlo Bel dice

      8 Ago 2021 11:28

      Enhorabuena y gracias a los que cuidais de las lenguas de Aragón y que habeis hecho tanto a pesar de tener gente en nuestra tierra que lo quiere todo solo en castellano y nada bilingüe en las zonas que lo somos.

      Cuando una persona del Matarraña va a Peñíscola o Lérida sigue hablando igual que en su pueblo por la sencilla razón de que hablan la misma lengua. Algo tan evidente parece que para algunos és un misterio.

      Por otra parte cuando una persona del Matarraña va a Alcañiz o al Valle de Hecho si cambia de lengua, al castellano en Alcañiz y en castellano o aragonés(si sabe hablarlo) en el Valle de Hecho.

      Es una pena que algunas personas tengan el cerebro tan lavado desde la época de la dictadura y probablemente. «Habla en cristiano» nos decían. «Habla bien». Pues de esos lodos estas mierdas que aún persisten. Una pena ver tanta cazurrería en pleno 2021.

      Responder
      • Ramón Molés dice

        8 Ago 2021 16:58

        Me alegro de que las cosas se estén haciendo bien, ¡nuestras lenguas lo merecen!

        Responder
      • Luis M. dice

        9 Ago 2021 02:07

        Felicidades! Hemos tardado más de lo esperado pero ya sabemos que no és fácil cuidar las lenguas propias en Aragón. No faltan quienes la usan y las han usado como arma política o quienes las desprecian como hizo recientemente Jimenez Losantos con el aragonés. No faltarán quienes nieguen que en Cretas y Arnes se habla la misma lengua pese a hablar igual.

        Respetemos y dejemos trabajar a los especialistas. Los aragoneses hablantes de aragonés y catalán ya estamos acostumbrados al terraplanismo filológico. Llevamos décadas escuchando barbaridades y faltas de respeto a nuestras lenguas. No nos viene de aquí.

        ¡Felicidades y gracias a los componentes de la nueva academia!

        Responder
    • Reme dice

      8 Ago 2021 11:29

      A los hablantes del catalán de Aragón les digo, NO AFLOJEIS! No os dejeis pisar más por estos hijos del régimen que lo quieren todo solo en castellano. A mi de pequeña en el colegio de Valencia me hacían copiar 100 veces: «NO HABLARÉ VALENCIANO EN CLASE». Estos del PP y del PAR solo tienen como idea dividir nuestra lengua(independientemente que le llameis valenciano, catalán, balear, catalán de Aragó, fragatí, chapurriat,…) para que acabe de desaparecer y que solo quede el castellano.
      Que me diguen a mi que a Valencia i al Matarranya no parlem la mateixa llengua si lo meu home es de Massalió! Per l’Amor de Deu!

      Responder
      • Sara Sanz dice

        8 Ago 2021 12:53

        Exacto, las manías persecutorias y terraplanistas de los del chapurreao se quitan viajando! Mis amigas valencianas y catalanas hablan entre ellas cada una en sus variantes de la misma lengua.

        Responder
      • Asunción Lombarte dice

        8 Ago 2021 15:47

        Sí xiqueta aquí a l’Aragó alguns encara no voldríen que puguerem escriure en la nostra llengua. Algúns per a traure categoría a les nostres llengües les nomenen chapurriat i fabla, com si no arribaren a ser ni llengües. Saben que dividir les llengües es la manera més fàcil de fer que desapareguen. Los cuatre de ultra dreta de cada poble tocant la figa i que sol volen que se pugue escriure en castellà. Com si no’ls coneguerem, redeuna.

        Responder
    • Mariví Salsench dice

      8 Ago 2021 11:49

      Enhorabuena a todos los 15 miembros de la academia de las lenguas de Aragón, 7 para el aragonés, 7 para el catalán y un presidente/a.

      Para algunos de los terraplanistas filológicos les explico:
      Si en el Matarraña se habla casi calcado a Lérida es sobretodo por una repoblación venida sobretodo con gente de esa zona entre los siglos XII y XIII.
      Si se fija el Matarraña y el Mezquín están llenos de apellidos que son pueblos de Lérida:
      Calaf, Prades, Celma, Siurana/segurana, Querol, Albesa, Cervera, Guimerà, Villalta, Pons, Clua, Torà, Balaguer Sunyer, Alcover, Cardona, Rajadell, Claramunt, Prats, Abella de la conca, Pallarés, Molsosa, Solsonés, , Ollers[ollés], Fontcoberta[foncuberta], Tremp, Segarra, albiol,…

      Pero no por eso somos menos aragoneses.

      Responder
      • Raúl dice

        9 Ago 2021 16:47

        Me’n alegro molt d’esta noticia! La gent que s’ha triat es molt del meu gust. Aragonesos que treballen per la nostra cultura i per la nostra llengua sense histories polítiques del per mig.

        Responder
    • Miguel F. dice

      8 Ago 2021 11:52

      Me alegro mucho de que por fin las lenguas históricas de Aragón estén representadas!

      Algún antiaragonesista de los que todo lo quieren en castellano ha hablado de que es un gasto excesivo de dinero…
      Que dinero? Si Aragón es la comunidad autónoma que menos invierte en protección de lenguas propias! Si incluso Alcañiz gastó más en una bandera de España(que por cierto se llevo una ventolera poco después) que todo Aragón en cuidar sus lenguas!
      Toni Cantó cobra 60.000€ sin hacer nada y sin embargo los 15 componentes de la academia aragonesa de la lengua no cobran!!!! Déjadnos hablar y aprender nuestras variantes de aragonés y catalán y ustedes sigan a su rollo escribiendo solo en castellano. Ustedes lo quieren todo en castellano, genial, ya lo tienen. Nosotros lo queremos en ambas lenguas, castellano y catalán de Aragón. Ustedes lean los carteles en castellano y nosotros los leeremos en castellano y catalán.

      Responder
      • Español dice

        8 Ago 2021 16:05

        Pero tú cuando vienes a Alcañiz hablas el castellano perfecto.en tu casa hablas como quieras.

        Responder
    • Santiago Cabré dice

      8 Ago 2021 12:11

      Sí , cuñado, sí…

      Responder
    • Marta Prades dice

      8 Ago 2021 12:12

      Por suerte sé del trabajo de la mayoría de componentes de la academia de las lenguas de Aragón y aparte de felicitarles he de decir que quien les critica no se ha informado ni tiene idea de todo lo que estas personas han hecho por nuestras variantes lingüísticas de catalán en la Franja y de aragonés en Pirineo/pre-Pirineo.

      Las lenguas de Aragón y sus variantes deben tener un nombre filologicamente digno y coherente. A las lenguas que se hablan y escriben en Aragón desde antes de que llegara el castellano a nuestras tierras no se las puede denominar oficialmente con nombres despectivos. Aragón es una comunidad autónoma seria y digna en la que se hablan tres lenguas: castellano, catalán y aragonés(ordenado por número de hablantes).

      Una parte de la cultura de Aragón és compartida con Valencia y Cataluña, incluida esta lengua, el catalán(catalán, valenciano, chapurriat, fragatí, maellà, tortosí, lleidatà, ribagorçà,… es la misma lengua).

      En la zona occidental de Aragón también comparten parte de su cultura con Navarra y no veo que genere ninguna controversia.

      Que passeu bon domenge!

      Responder
    • Maribel dice

      8 Ago 2021 12:55

      Me’n alegro molt! Per fi tenim l’acadèmia que mos mereixem!

      Responder
    • Santiago S. dice

      8 Ago 2021 13:03

      Gracias a los componentes de esta academia. Gracias a José Bada yo y mis compañeros pudimos estudiar catalán de forma optativa en el colegio. Eso nos permite hoy en día poder escribir en nuestra variante de catalán de Aragón o escribir en estándar y poder acceder a más trabajos en la Comunidad valenciana, Baleares, Cataluña o Andorra.

      Ninguno de mi quinta és a día de hoy ni pancatalanista, ni catalanista. Somos aragoneses cuya lengua materna és el catalán de Aragón. Nos encanta el castellano pero no dejamos de parte nuestra lengua materna.

      A los que se quejan les recomiendo que lean primero los centenares de trabajos y publicaciones que las personas del catalán de Aragón han publicado. Trabajos neutrales, academicamente intachables y rigurosos.

      Responder
    • Pere dice

      8 Ago 2021 13:31

      Enhorabuena aragoneses! Enhorabona aragonesos! Aquí en La Vall d’Aràn también había unos pocos(como los del chapurreao en Aragón) que estaban en contra de poder aprender a leer y a escribir nuestra lengua, occitano, y nuestra variante el aranés.

      Hablad y escribid en vuestras variantes de aragonés y catalán y olvidaros de los que lo quieren todo en castellano.

      Responder
      • Torero dice

        8 Ago 2021 15:11

        Y de qué te sirve , si puede saberse….

        Responder
  2. Julia Baselga dice

    7 Ago 2021 18:12

    Larga vida a la academia pero en Cataluña no en Aragón. Que desastre de autonomía, dominada por los catalanes.

    Responder
    • Patricia dice

      7 Ago 2021 21:09

      Viva tu ignorancia

      Responder
      • María dice

        8 Ago 2021 11:35

        Felicito a todos los integrantes de la nueva academia que van a seguir trabajando para cuidar de las variantes de aragonés y catalán que hablamos en Aragón pese que a muchos fachas lea reconcoma.

        Para que vean la falsedad de algunos del PAR y de algunos del chapurreao, hace pocos años el ayuntamiento de Fórnoles del PAR-PP, votaron en contra de poder denominar de forma bilingüe a nuestro pueblo Fórnoles(castellano) – Fórnols(es como lo decimos nosotros en nuestra variante de catalán).
        Los antiaragoneses que no pueden aceptar tener parte de cultura compartida con valencianos y catalanes buscan dividir la lengua para debilitarla (más si cabe) y que solo se hable y escriba en español.
        Les dejo este enlace donde se ve una pancarta hecha por gente del PAR y del PP de La Codoñera en la que dice «chapurreao hablado, no escrito». Estos por contentar a sus amos venderían a su madre.
        https://xarxes.wordpress.com/2010/05/07/chapurriau-parlat-no-escrit/

        No chapurreo nada, hablo perfectamente la misma variante de catalán que hablaban mis abuelos. Dejen a los especialistas trabajar!

        Responder
      • Santiago Cabré dice

        8 Ago 2021 12:12

        La paraula adequada és «cerrilismo»…

        Responder
    • Sonia dice

      8 Ago 2021 11:54

      Los únicos que imponen su historia son los pancastellanistas por los cuales Aragón esta perdiendo sus lenguas y tradiciones.

      Responder
    • J C B dice

      8 Ago 2021 13:48

      AY BASELGA, QUE TE DIJE AYER, QUE ME IBAS , A ALEGRAR EL DOMIUNGO,CON TU IGNORANCIA,Y TUS SANDECES.
      qUE PASES UN BUEN DOMINGO.
      Y CALMATE,QUE YA TENEMOS LA PANDEMIA,NO QUEREMOS LA TUYA.

      Responder
  3. Raquel Cid Ozcos dice

    7 Ago 2021 19:02

    Que mala sangre con Catalunya y la lengua.
    Si no os gusta no la habléis pero respetad que muchos aragoneses hablemos nuestra lengua. Y es de agradecer que algunos ciudadanos con formación quieran trabajar por nuestra lengua y gratis que esto a muchos políticos de pacotilla les cuesta entender.
    Gràcies!!! Per l’amor a la llengua.

    Responder
    • Sonia dice

      8 Ago 2021 11:56

      Exacte! Gràcies a tots los components de la nova academia per tot lo treball fet i per tot lo que farán!

      Responder
  4. Antón dice

    7 Ago 2021 23:40

    Ellos hacen su fiesta del catalán con su propaganda incluida y los Aragoneses se la pagamos. Si por lo menos defendieran de verdad las de Aragon bien, Pero como hacen siempre y siendo fieles al refrán; “ Por el interés, te quiero Andrés»

    Responder
    • Mariano dice

      8 Ago 2021 11:37

      Se habla catalán(no chapurreamos) desde la Ribagorza hasta el Matarraña.

      Gracias y enhorabuena a los elegidos. Cualquiera que halla seguido su trabajo para proteger las lenguas de Aragón sabe que ha sido intachable.

      Responder
  5. Ernesto dice

    8 Ago 2021 00:19

    El Chapurriau que hablamos mucha gente en el Aragon Oriental, también lo van a proteger ??
    Respuesta: pero hombre como lo vamos a proteger si no es catalán,. si lo fuera, ya sería otro cantar.

    Responder
    • Mariano dice

      8 Ago 2021 11:42

      Sí, las variantes de catalán de Aragón son lo que usted llama «chapurreao». Filologicamente son la misma lengua del mismo modo que el habla de Sevilla y la de Medellín son variantes que pertenecen a la misma lengua que el castellano que se habla en Zaragoza en la actualidad.

      Si hubiese dedicado un minuto a informarse sobre la academia y sus componentes sabría todo el trabajo que llevan haciendo durante décadas.

      Como comprendera las lenguas de Aragón necesitan un nombre serio, digno y filologicamente correcto. Lo que usted habla es una variante de la misma lengua que hablan en Lérida, Vinaroz o Valencia.

      Responder
  6. Maite dice

    8 Ago 2021 11:23

    Enhorabona a tots los components de l’academia de les llengües d’Aragó!

    Responder
  7. Marina R.C dice

    8 Ago 2021 11:47

    Enhorabuena a la cultura aragonesa por la creación de esta academia con estos académicos de currículum intachable y que llevan décadas luchando por los derechos lingüísticos de las zonas bilingües.

    Para los que no se enteran les explico:
    Filologicamente hablamos catalán y sinó encuentre diferencias lingüísticas entre Fraga y Lérida que demuestren lo contrario. No chapurreamos nada, hablamos perfectamente. És una falta de respeto llamar «fabla» y «chapurriat» a dos lenguas(aragonés y catalán) que estaban en Aragón siglos antes de que llegara el castellano.

    Responder
  8. Ramón del Guinardó dice

    8 Ago 2021 12:02

    La meva enhorabona a tots los nous components de l’academia de les llengües d’Aragó!, es una manera de preservar la vostra parla, son els únics que la defensaran !

    Responder
  9. Lucia A. dice

    8 Ago 2021 13:05

    Enhorabuena a todos los aragoneses. Las lenguas de Aragón son parte de nuestra cultura!

    A los que no puedan soportar compartir lengua con valencianos y catalanes solo les puedo recomendar leer y viajar.

    Responder
  10. Ramón del Guinardó dice

    8 Ago 2021 16:11

    S’ha mort Magda Godia, batllessa de Mequinensa, defensora de la llengua i del llegat de Jesús Moncada
    La seva activitat política sempre va anar lligada a la defensa del català a la Franja i a la promoció de l’associacionisme.
    Un record per ella i que Descansi am Pau !

    Responder
    • Luis M. dice

      9 Ago 2021 02:08

      Si que ho sento! Acompanyo en lo sentiment a la familia!

      Responder
  11. Perla dice

    8 Ago 2021 16:46

    Siempre la misma cantinela
    Que si el catalán, el valenciano y el catalán de Aragon son la misma lengua etc etc
    Si esto ya lo entendemos los que hablamos chapurriau, lo que no entendemos porque se admite que a la variante catalana de la comunidad valenciana se le denomine valenciano (que a ver a qué valenciano le oirán admitir que hablan catalán) y en cambio a la variante de Aragon últimamente se le está buscando un nombre “digno”, sin querer admitir que los autóctonos que toda la vida han vivido en la zona donde se habla “el catalán de Aragon” preferimos que se le llame como le hemos llamado toda la vida, que no es necesario buscar otro nombre para darles gusto a gente que no vive ni sabe el sentir de la mayoría
    CHAPURRIAU

    Responder
    • Luis M. dice

      9 Ago 2021 02:17

      Nadie niega que localmente también se le llame chapurriat, fragatí, maellà, ribagorçà,… pero la academia debe referirse al aragonés y al catalán de Aragón con nombres filologicamente coherentes y que dignifiquen la lengua.
      Los valencianos llaman a la variante de esta lengua «valenciano» pero no con un nombre de origen despectivo como «chapurreao/chapurriat». Estamos hablando de dos lenguas que se hablaban en Aragón siglos antes de que llegase el castellano y merecen un respeto. El aragonés(que no «fabla»), se hablaba en la mayor parte de Aragón, ahora solo en Pirineos y parte de la provincia de Huesca. El catalán se hablaba ya en la Franja como bien atestiguan los documentos antiguos.

      Miremos entre todos de estudiar nuestra lengua sin mezclarla con política ni temas territoriales.

      Responder
  12. Perla dice

    8 Ago 2021 17:00

    Además seguro que deben tener trabajos más necesarios para preservar una “lengua” que perder el tiempo en su nombre, ya que le pongan como le pongan los que verdaderamente la hablamos le llamaremos chapurriau igualnente

    Responder
    • Luis M. dice

      9 Ago 2021 02:21

      Yo soy del Matarraña desde que nací, tengo 65 años y le llamo catalán. Lo de llamarle «chapurreao» siempre me pareció una manera de debilitar nuestra lengua, un «truco» para no molestar a los castellanoparlantes, para no hacer sombra al castellano y una bajada de pantalones. Cuando además te vas a la mili y empiezas a hablar con valencianos, catalanes, baleares y te das cuenta que hablas la misma lengua te das cuenta de que te han tomado el pelo toda tu vida en tu propia tierra.

      Responder
  13. Antón dice

    8 Ago 2021 18:19

    Ahora con esta academia que tanto se preocupa por lo catalán, le dará el visto bueno a nuestro gobierno catalanista, para aceptar que en los libros de texto aparezcan términos como: franja, países catalanes, corona cataláno – aragonesa, Reyes catalanes, etc. a ver cuanto tardan. Tiempo al tiempo.

    Responder
    • Luis M. dice

      9 Ago 2021 02:25

      No, no tiene nada que ver. La academia es puramente filológica. De las mierdas políticas que se llevan algunos aquí no queremos saber nada. Hablamos catalán, obviamente. A la zona catalanoparlante de Aragón la llamamos Franja d’Aragó. Y no, la denominación «països catalans» no és una denominación correcta. Deberían llamarse «zonas de habla catalana».

      Los componentes de esta academia tienen un currículum impoluto y su neutralidad demostrada.

      Antes de criticar, por favor documentese.

      Responder
      • MAELLANO dice

        9 Ago 2021 14:54

        Sr. Luis totalmente de acuerdo, de estas mierdas politicas y demás no queremos saber nada, a pesar de algunos que solo les interesa crear y buscar problemas donde no los ha habido.
        Con tal de salirse con la suya, ya que mayormente estan en politica,y lo suyo es sacar votos.

        Responder
  14. Benito Agud dice

    8 Ago 2021 23:50

    Por fin ya sabemos quiénes van a cargarse un patrimonio aragonés como es el Chapurriàu, cambiandolo por el catalán.
    Serán los responsables del paso número 1. Cambio de lengua, imposición del catalán.
    ¿Serán también responsables del paso número 2?
    Paso número 2.- hacernos ver que nuestra cultura es la catalana y no la aragonesa (imponernos poco a poco la cultura catalana).
    ¿Y del paso número 3?.
    Paso número 3.- imposición del catalán como lengua vehicular en nuestros colegios, y aleccionar a nuestros hijos con que somos catalanes, descendemos de ahí, y además nuestra lengua y nuestra cultura serán catalanas.
    ¿Y del punto número 4?.
    Punto número 4.- Como ya seremos culturalmente catalanes, anexionarnos definitivamente a Cataluña como un territorio más (Paisos catalans).
    ¿Y del punto número 5?.
    Punto número 5.- Independizarnos de España junto con ellos, creando los paisos catalans.

    Responder
  15. CarSan dice

    9 Ago 2021 20:39

    Chiringitos para los amiguitos… ¿como vamos a hablar una cosa que se inventó 100 años arbitrariamente? en fin…

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

1

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

ENTREVISTA. El presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) analiza el presente y futuro de las renovables. Apuesta por incentivos, diálogo y garantías

2

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

Castelnou se despide de uno de sus bandeadores más queridos, fallecido el día de San Valero

Fernando Ornaque, de 66 años, era una persona "simbólica" en estas fiestas por su "gran colaboración". En señal de duelo, se cancelaron los actos del domingo y el lunes

Comentar

Castelnou se despide de uno de sus bandeadores más queridos, fallecido el día de San Valero

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

La Guardia Civil descarta violencia e implicación de otras personas en el fallecimiento

Comentar

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Un centenar de cofrades de 17 agrupaciones reivindicaron su fundamentación religiosa sin renunciar a su actualización festiva, turística y folclórica

Comentar

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.