anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 13:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

13 AGO 2022|

Actualizado 13:27

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La Central Térmica de Andorra quema sus últimas toneladas de carbón en la cuenta atrás para el cierre

VÍDEO. El carbón dejará paso al «mayor parque fotovoltaico de Europa» que Endesa levantará en la misma ubicación. En su visita este viernes, el director de la eléctrica en Aragón ha recordado que el «compromiso es fuerte»

Beatriz Severino26 06 2020

3

Central Térmica Andorra

ActualidadEmpresasComarca TV

Sus últimos días de actividad vive la Central Térmica de Andorra antes de que el martes 30 de junio eche el cierre definitivamente. Entonces comenzarán las tareas previas a las propias del desmantelamiento, paso en el que se está trabajando en adjudicar los trabajos pero que no será posible dar hasta que el ministerio de Transición Ecológica firme la autorización de cierre. «Nos retrasa todos los planes, desde comenzar con esas labores en las que ye se emplearía a gente, hasta el plan de la compañía con las renovables. No obstante, confiamos en tenerlo pronto», dijo el director de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner. Junto al director de la Central Térmica, Mariano Lacarta, visitó este viernes las instalaciones en las que se queman las últimas toneladas de carbón. Desde la Térmica insisten en que este es un punto y seguido. Una transición hacia una nueva vida. «Pensamos que no cerramos una etapa sino que abrimos otra que también creará empleo en el territorio con las energías renovables, por eso, hay nostalgia por un lado pero por otro, ilusión», dijo el director de la planta.

Endesa presentó un plan de acompañamiento voluntario a este cierre en el que prevé la inversión de unos 1.500 millones de euros. Quieren seguir estando en la zona y quieren estarlo, dicen, con mano de obra local. El lunes comienza el primero de los tres cursos que Endesa oferta para desmantelamiento, montaje de placas solares y mantenimiento. Los trabajadores, tanto los directos como los indirectos de las subcontratas, piden mayor concreción en este sentido ya a estas alturas todavía no saben cuántos de ellos seguirán teniendo empleo. Han convocado a toda la ciudadanía a que se sumen el martes 30 a las 13.30 a la concentración en las puertas de la Central. Arroparán el último cambio de turno y reivindicarán sus cuestiones laborales de futuro.

Del apagado de la Central están pendientes los regantes de la cuenca del Guadalope. «Hemos hablado con ellos en varias ocasiones como miembros del sindicato que somos y les hemos planteado varias opciones que deben estudiar«, dijo Montaner.

La central seguirá quemando, al menos, durante el fin de semana para dar salida a entre diez y quince mil toneladas que quedaban almacenadas en la campa.

Plan de futuro de Endesa en Andorra

En paralelo a la solicitud de cierre, Endesa presentó de forma voluntaria un Plan de Futuro destinado a compensar los efectos del cierre a través de diversas medidas concretas para promover el desarrollo de actividades económicas y generación de empleo en la zona de la central.

La compañía informó de que ese Plan se hallaría permanentemente abierto a incluir de manera flexible nuevas iniciativas y propuestas viables para conseguir esos mismos objetivos, y así se lo manifestó a los representantes de las administraciones central y autonómica, instituciones locales y agentes económicos y sociales.

El Plan de Futuro incluye la recolocación de los 153 empleados de la central, así como dar total prioridad a la contratación de trabajadores de las actuales empresas auxiliares para el desarrollo de las actividades de cierre y desmantelamiento de la planta, que se prolongarán durante un periodo aproximado de entre 4 y 6 años, y que generarán alrededor de 130 empleos.

A los empleados de la central se les están ofreciendo recolocaciones, de manera personalizada, en distintos puestos de trabajo de la compañía según sus funciones, siempre teniendo en cuenta la proximidad geográfica a su actual entorno laboral.

El director de la Central, Mariano Lacarta (izda.), junto al directo de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, en la Central Térmica de Andorra. / B. Severino
El director de la Central, Mariano Lacarta (izda.), junto al directo de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, en la Central Térmica de Andorra. / B. Severino

Los trabajadores de las empresas contratistas tendrán la oportunidad de realizar cursos de formación tanto para sumarse a esos trabajos como para poder ser contratados en las nuevas instalaciones renovables que la empresa desarrollará en la zona. Hasta el momento se han realizo seis cursos relacionados con el montaje de paneles solares y de supervisión, operación y mantenimiento de parques eólicos. El próximo lunes 29 de junio comienza una formación dirigida a 50 alumnos, para trabajos relacionados con el desmantelamiento de la central.

El Plan Futur-e de Endesa prevé una inversión de 1.427 millones de euros y tiene como objetivo final la construcción de 1.725 MW de potencia, de los que cuales 1.585 MW corresponderán a plantas fotovoltaicas y 140 MW a parques eólicos. Adicionalmente, se instalarán 160 megavatios de almacenamiento en baterías. El proyecto, que se ha diseñado en tres fases, finalizará en 2026.

La realización de estas instalaciones generará 4.014 empleos en la etapa de construcción y 138 empleos durante más de 25 años en las actividades de operación y mantenimiento de las plantas.

La primera fase, que se iniciará en enero 2021 y finalizará a principios de 2022, contempla la construcción de un parque fotovoltaico de 50 MW (presentado a tramitación administrativa), que se construirá dentro del perímetro de la actual central térmica, y la construcción de un parque eólico, de 49,4 MW de potencia (presentado también a tramitación administrativa), que se instalará en el término municipal de Ejulve.

La segunda fase prevé impulsar 235 megavatios de energía solar fotovoltaica y 54,3 MW de almacenamiento en baterías, y se instalará en gran medida dentro del perímetro de la actual central térmica. Se desarrollará a lo largo de 15 meses, entre marzo de 2022 y junio de 2023.

Para las dos primeras fases, Endesa ya posee punto de conexión, mientras que la tercera fase –de 1.390 megavatios–, depende de la asignación por parte del Ministerio para la Transición Ecológica de la capacidad de evacuación de la central térmica de Andorra.

En la mencionada tercera y última fase, que se iniciaría en mayo de 2023 y finalizaría a principios de 2026, se construirían 1.300 MW de potencia fotovoltaica, 90 MW de energía eólica y 105 MW de almacenamiento en baterías. La potencia asociada a estas fases se construiría en terrenos de los términos municipales de Andorra, Alcorisa, Alcañiz, Calanda e Híjar.

Estos proyectos de energías renovables son adicionales a los que la empresa está realizando en Aragón. Concretamente, Endesa conectó a la red en 2019 trece parques eólicos situados en las provincias de Teruel y Zaragoza, con una potencia total conjunta de 424 MW. Corresponden a la potencia que se adjudicó la compañía en la subasta de energías renovables organizada por el Gobierno en 2017.

Además, la empresa va a construir en 2020 en Zaragoza y Teruel parques eólicos con una potencia total de 82 MW. Todos estos planes de construcción de energías renovables vienen acompañados de sus correspondientes Planes CSV (Creación de Valor Compartido). Los planes CSV son diseñados junto con los agentes del entorno y su objetivo último es maximizar el impacto socio-económico que los proyectos tienen en la comunidad.

La construcción de esta nueva potencia, facilitará importantes recursos a los municipios mencionados a través de los impuestos y tasas correspondientes, así como elevados ingresos en concepto de alquileres a los propietarios de los terrenos en los que sea ubicada.

La puesta en marcha de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar plenamente su mix de generación en 2050, un proceso para el que, según el último Plan Estratégico de la empresa, se ha marcado el próximo hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.452 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4.701 MW son de generación hidráulica convencional; y el resto, 2.751 MW, son de energía eólica (2.306 MW), solar (352 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (14 MW).

Enel Green Power, dentro del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad gestionada de más de 46 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

La cubitera está vacía y ya no suena este mes de agosto

La cubitera está vacía y ya no suena este mes de agosto
anuncio

La Comarca TV

San Roque ya viste un par de pañuelos «explosivos» en Caspe

San Roque ya viste un par de pañuelos «explosivos» en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes
anuncio

Comentarios

  1. pinarueco dice

    27 Jun 2020 13:28

    Que pena, la ví poner en marcha y la veo cerrar.
    Creo que no saben lo que hacen, ya que en la provincia de Teruel la única alternativa al carbón es el carbón.

    Responder
  2. Ramon dice

    28 Jun 2020 00:29

    El futuro de Teruel son las plantas solares y la eólica en menor medida, el carbón contaminante ya es pasado, dejémoslo a tras y llenemos todos los pueblos de Teruel de placas solares.

    Responder
  3. Luis dice

    28 Jun 2020 00:34

    Aquí hay algo que no cuadra, le van a asignar a dedo a Endesa un montón de megavatios solares sin pasar por la subasta renovable?
    Creo que se debe de ser más trasparentes, tenemos que poder optar todas empresas a la licitación de parques solares. No puede ser un dedazo.

    Responder

Responder a pinarueco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Ecologistas rechazan el proyecto del mirador en la sima de Oliete

Varias asociaciones advierten del daño que ocasionará en la fauna y flora. La Comarca de Andorra defiende que se protegerá...

Comentar

Ecologistas rechazan el proyecto del mirador en la sima de Oliete

Forestalia adquiere 80 viviendas en Andorra para alojar a sus trabajadores

La energética aragonesa ha alquilado además 17 viviendas para refugiados ucranianos, y ha adquirido dos naves industriales en Híjar y...

1

Forestalia adquiere 80 viviendas en Andorra para alojar a sus trabajadores

Alcañiz C.F., Andorra C.F. y C.D. Alcorisa descubren sus primeros rivales de la temporada en Regional Preferente

El primer derbi llegará en la jornada 2. Será un Andorra C.F.-Alcañiz C.F.

Comentar

Alcañiz C.F., Andorra C.F. y C.D. Alcorisa descubren sus primeros rivales de la temporada en Regional Preferente

Empresas

Dos heridos tras el vuelco de un camión y colisión de un turismo en Los Olmos

Los afectados, el conductor del camión y un ocupante del coche, han sido evacuados al Hospital de Alcañiz

Comentar

Dos heridos tras el vuelco de un camión y colisión de un turismo en Los Olmos

Indignación en Las Parras del Martín por el pésimo estado de su única carretera de acceso

Los vecinos de la pedanía denuncian el «deplorable» estado de la vía que les une con Utrillas, de donde reciben...

Comentar

Indignación en Las Parras del Martín por el pésimo estado de su única carretera de acceso

El arte de Ladruñán sale a la calle

Más de una decena de artistas locales, la mayoría autodidactas, enseñan al público sus mejores piezas artísticas con la celebración...

Comentar

El arte de Ladruñán sale a la calle
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.