Más de tres décadas lleva la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro entregando sus galardones. En la edición que se entregó este martes, la número 31, hay nombres bajoaragoneses. En concreto, el del Centro de Estudios del Bajo Martín, que lleva más de 25 años trabajando por recuperar, impulsar y difundir el legado patrimonial y cultural de la comarca. Es por esta labor, por la que la asociación le hizo entrega del Premio Búho por su «generosa tarea de recuperación de la identidad, costumbres y tejido cultural» de su área demográfica de acción.

El presidente del CEBM, José Ángel Guimerá, acudió a recoger el premio junto a Víctor Guíu, expresidente y miembro de la junta. El hijarano confía y lanza el guante «a los jóvenes» para garantizar la pervivencia de este centro por muchos años más.
Otro de los galardones fue para Nautilus Ediciones, al frente de la cual se encuentra la escritora nonaspina Merche Llop junto a Samuel Trigueros. La asociación reconoce así el «notable desarrollo editorial que tiende a unir dos continentes». Llop es miembro de la Academia de la Lengua Aragonesa y escribe tanto en catalán como en castellano. Su carrera, además de por diferentes obras individuales y colectivas, está jalonada de diversos premios como el Guillem Nicolau que concede el Gobierno de Aragón y que recibió en 2020.

La lista de premiados se completa con José Carlos Mainer, Catedrático Emérito, historiador y crítico, a quien se le concedió el Premio Búho a la excelencia por su «prolífica labor de estudio y crítica de la literatura española». El escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón fue condecorado con un Premio Búho en reconocimiento «a su exitosa y prestigiosa trayectoria literaria». Al Grupo GICID que dirige la catedrática de la Universidad de Zaragoza Carmen Marta Lazo, se le entregó otro Búho por su «pujante actividad investigadora de nuevas formas de comunicación y periodismo». Finalmente, el Premio Búho a la Mejor Edición 2022 fue para África Vázquez Beltrán por el libro ‘El silencio de Berlín’, editado por Harper F Collins, de Madrid.
La entrega de premios se celebró en el céntrico Patio de la Infanta en Zaragoza. Al acto acudieron diferentes autoridades, como el consejero de Cultura de la DGA, Felipe Faci. Asistió también el director general, Víctor Lucea, y el director general de Política Lingüística, José Ignacio López Susín. Presidió el evento Eugenio Mateo, presidente de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro.
«Buen momento de las letras aragonesas»
El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, destacó en la ceremonia de entrega de los XXXI Premios Búho «el buen momento que viven las letras aragonesas», que al respaldo del público y la crítica suman el reconocimiento de su labor y su trabajo a nivel nacional.
En este sentido, el titular de Cultura aplaudió la decisión de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro de otorgar al escritor y guionista Ignacio Martínez de Pisón el Premio Búho en reconocimiento a su exitosa y prestigiosa trayectoria literaria, así como al catedrático emérito José Carlos Mainer el galardón a la excelencia por su prolífica labor de estudio y crítica de la literatura española. El resto de premiados, agregó el consejero, viene a refrendar ese «éxito» de la literatura aragonesa y el trabajo que se realizar en defensa y difusión del libro.
«El sector del libro es fundamental dentro de la cultura y la sociedad aragonesas», remarcó Faci, quien recordó el éxito del Día del Libro celebrado este domingo, con más de 250 de autores en alrededor de 100 puestos en el paseo Independencia, o las ferias del libro que, anualmente, se organizan a lo largo y ancho del territorio aragonés.
Recientemente, el Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado la convocatoria de ayudas del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón para promover los proyectos editoriales aragoneses, por 175.000 euros, y de fomento de las actividades culturales organizadas por las librerías, por importe de 18.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes termina el 4 de mayo.