anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:46

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 17:46

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Los centros educativos aragoneses incorporan un protocolo contra la violencia de género y sexual

El documento se ha presentado en el IV pleno que ha celebrado este martes el Observatorio Aragonés de la Convivencia Escolar y contra el Acoso Escolar

El consejero de Educación, Felipe Faci, ha presentado el protocolo contra la violencia de género y sexual en el ámbito educativo./ DGA
El consejero de Educación, Felipe Faci, ha presentado el protocolo contra la violencia de género y sexual en el ámbito educativo./ DGA

La COMARCA28 02 2023

Comentar

EducaciónIgualdadSociedad

Con el objetivo de ayudar a los centros educativos aragoneses a prevenir, detectar, intervenir y acompañar al alumnado posible víctima de violencia de género en el ámbito familiar, a las alumnas posibles víctimas de violencia de género y al alumnado posible víctima de violencia sexual, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha aprobado un Protocolo de Actuación desde el Ámbito Educativo ante la Violencia de Género y Violencia Sexual. El documento se ha presentado este martes durante el pleno del Observatorio Aragonés de la Convivencia Escolar, y en el que ha participado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci.

Ante el creciente número de casos de víctimas de violencia de género y violencia sexual, la Organización Mundial de la Salud, al igual que la LOMLOE, establece que las escuelas y otros establecimientos educativos son instituciones que representan en sí mismas una protección eficaz contra la violencia y en las que la promoción del bienestar del alumnado es un objetivo primordial. En este sentido, el consejero Felipe Faci ha destacado la implicación del Gobierno de Aragón a la hora de desarrollar políticas de prevención en el ámbito educativo. El nuevo protocolo viene a sumarse al Protocolo para la Prevención, Detección e Intervención de la Ideación Suicida, que se ha confirmado como un elemento indispensable a la hora de promover el bienestar emocional entre la población en edad escolar.

Al igual que esta herramienta, que se puso en marcha el curso pasado para atender de forma coordinada y dar respuesta de manera conjunta a los casos en los que se detectasen ideaciones suicidas en las aulas, el nuevo protocolo tiene como objetivo contribuir al bienestar del alumnado y proporcionarles ayuda y acompañamiento en situaciones de difícil gestión emocional. El protocolo es fruto de la colaboración entre distintos departamentos del Gobierno de Aragón, Policía Nacional y Guardia Civil.

Estructura del documento

El nuevo protocolo aborda aspectos relacionados con la prevención, detección, intervención, acompañamiento, seguimiento y formación.

Por lo que respecta a la Prevención, el documento contiene dos extensos capítulos relativos a la educación afectivo sexual y a las tecnologías de la información y comunicación, que han sido elaborados con la colaboración de expertos en las materias

El capítulo dedicado a la educación afectivo sexual se centra en la autoestima, en los valores, en la educación emocional, diferenciando los sentimientos de las emociones, y haciendo hincapié en la promoción de hábitos saludables en las interacciones afectivas.

El capítulo dedicado a las TICs hace un recorrido por los distintos «peligros» que puede suponer el uso de estas tecnologías en lo relativo a la violencia de género y la violencia sexual, pero al mismo tiempo aporta recursos de prevención a través de la utilización de dispositivos electrónicos.

Asimismo, se recogen algunas definiciones y se ponen de relieve algunos estereotipos y mitos, que todavía perviven sobre estos tipos de violencia, con la intención de ayudar a desactivarlos.

En el apartado de la Detección, numerosos estudios demuestran la posible correlación entre fracaso escolar, TDAH (trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad), la dificultad para establecer relaciones sanas, el hecho de ejercer o recibir acoso escolar e incluso las ideaciones suicidas con la violencia de género sufrida en el ámbito familiar y/o la violencia sexual.

Por otro lado, la Ley Orgánica 2/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) señala que las administraciones públicas deberán prestar especial atención a los niños, niñas y adolescentes que conviven en entornos familiares marcados por la violencia de género garantizando la detección de estos casos, así como la protección de sus derechos.

En consecuencia y para ayudar a la detección, este protocolo ofrece instrumentos como los indicadores que pueden ser observados por los profesionales del ámbito educativo respecto a la violencia de género, tanto en la ejercida en el ámbito familiar como la sufrida por una alumna en su relación de pareja o expareja. Estos aparecen en los documentos de apoyo y su observación puede ayudar al Equipo de Valoración, creado ex profeso para el seguimiento de cado uno de los casos en los centros educativos, para la toma de decisiones respecto a la mejor actuación en cada situación.

Además, se ha incluido un apartado que se centra en el alumnado con discapacidad intelectual y los cambios de comportamiento que estas personas pueden presentar y que puedan poner en la pista de que están siendo víctimas de algún tipo de abuso. El profesorado o personal auxiliar de los centros educativos podrán hacer un seguimiento más cercano atendiendo a la variedad de signos o síntomas que observen.

En el apartado de la Intervención, el protocolo recoge que, una vez detectada cualquiera de estas violencias, la intervención de las y los profesionales del ámbito educativo se regirá por unos principios de actuación de entre los que caben destacar la protección de las y los menores, la confidencialidad para preservar la intimidad de las personas afectadas por la violencia de género o violencia sexual y la celeridad.

Para ello, se han determinado secuencias de actuaciones muy claras y divididas en fases, que guían a los centros educativos en el procedimiento. Además, para visualizar e identificar de una manera más clara el proceso de intervención, se proporcionan cuadros de actuaciones que a modo de diagrama de flujo esquematizan los pasos que se deben seguir.

Con el objetivo de proporcionar una respuesta integral a estos tipos de violencias, tanto para la elaboración de este protocolo como para su seguimiento y desarrollo, ha sido fundamental la coordinación entre instituciones y administraciones. Así, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha coordinado un grupo de trabajo en el que han participado, además de profesionales de este ámbito y del propio Departamento, miembros del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), del Cuerpo Nacional de Policía y el Cuerpo de la Guardia Civil. Con todos ellos se han consensuado los anexos de notificación, los canales de comunicación y la difusión de los servicios especializados que prestan apoyo. Precisamente, cabe destacar el documento que recoge todos los recursos que presta la Comunidad Autónoma desde el punto de vista psicológico, legal y social y que se encuentra también disponible en versión de lectura fácil complementado con pictogramas de ARASAAC.

En el apartado de Acompañamiento, el protocolo hace especial hincapié puesto que implica a todos los agentes que intervienen:

– A la mujer víctima posible de violencia de género en el ámbito familiar, ofreciéndole una puerta de entrada a los servicios sociales especializados en la materia.

– A las familias del alumnado víctima posible de violencia sexual y las familias de alumnas posibles víctimas de violencia de género, proporcionándoles la información respecto a los recursos disponibles en la Comunidad y el apoyo por parte del Equipo Directivo y la Red Integrada de Orientación Educativa.

– A los centros educativos a través de la Inspección Educativa y el Equipo de Convivencia Escolar, apoyándoles y asesorándoles en la implementación de este protocolo.

– Al alumnado víctima posible de estas violencias, asegurando su protección inmediata y con un seguimiento estrecho tanto en lo relativo a su bienestar emocional como a su progresión pedagógica.

– Al alumnado que haya llevado a cabo actuaciones susceptibles de considerarse violencia sexual y/o violencia de género y que, aunque no requieran de otro tipo de intervención externa, sí merecen la intervención educativa necesaria para reconducir su conducta.

Finalmente, el protocolo contempla la creación de una comisión de Seguimiento, que evaluará de forma periódica el documento con el objetivo de conocer el grado de adecuación de las medidas incluidas, la necesidad de nuevas acciones o para valorar la efectividad de las desarrolladas.

Por otra parte, además de las actividades de sensibilización, formación y prevención de la violencia de género y la violencia sexual que el Departamento de Educación está proporcionando a toda la comunidad educativa durante estos últimos años, la implementación de este protocolo vendrá acompañada de diferentes sesiones de formación que se proporcionarán a la Inspección de Educación, a la Red Integrada de Orientación Educativa, a los Equipos Directivos de los centros docentes y al profesorado en general.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Cuatro medallas para el Alcañiz Club Patín en el Trofeo de Primavera de patinaje artístico

Ariadna Sanz fue oro (juvenil); Ainhoa Ramos, plata (alevín); y Jimena Bielsa y Ana Alejos (infantil y alevín), bronce

Comentar

Cuatro medallas para el Alcañiz Club Patín en el Trofeo de Primavera de patinaje artístico

«Ya hay cultura de economía circular en las empresas aragonesas y en el consumo particular»

ENTREVISTA. Miguel Luis Lapeña, director general de Planificación y Desarrollo Económico, es el encargado de gestionar la estrategia Aragón Circular, que comenzó hace tres años y ya tiene 167 empresas...

1

«Ya hay cultura de economía circular en las empresas aragonesas y en el consumo particular»

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

1

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

6

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Competirá en la especialidad de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales. Amara Díaz se hizo con la plata en Atención sociosanitaria

Comentar

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Un 'motoalmuerzo' en Arens de Lledó para colaborar en la investigación del síndrome de Noonan

La localidad acogerá el domingo un encuentro entre vecinos y motoristas para recaudar fondos destinados a investigar sobre esta enfermedad

Comentar

Un 'motoalmuerzo' en Arens de Lledó para colaborar en la investigación del síndrome de Noonan
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.