El coronavirus no da tregua en la capital bajoaragonesa que ha notificado este lunes otros 18 nuevos casos. Acumula en la última semana 154 positivos. Es la ciudad de más de 10.000 habitantes más afectada de Aragón con 1.312 casos por 100.000 habitantes en cuanto a incidencia acumulada a 14 días y de 893,4 casos a 7 días.
A pesar del número de positivos «excesivamente elevado» que se asemeja a otros picos sufridos por Alcañiz a lo largo de la pandemia, la situación esta «más controlada», según palabras del alcalde Ignacio Urquizu, que lanzó un mensaje en sus redes sociales para pedir «no bajar la guardia ante el virus» y animar a la vacunación. El numero de ingresos en el Hospital todavía no es «muy significativo», con 6 pacientes covid según la última actualización.
El alcalde ha indicado que en algunos grupos de edad la tasa de vacunación no es lo suficientemente alta como «se desearía», especialmente la franja de edad de los menores de 30 años cuya tasa de vacunación se encuentra ligeramente superior al 80%. «Todavía hay un 20% de menores de 30 años que todavía no se han vacunado», ha recalcado Urquizu, quien ha hecho un «llamamiento» a que todos ellos «se vacunen lo antes posible», pensando en el conjunto de la sociedad y su gente más próxima. «Me gustaría animar a todo el mundo, en especial a aquellos menores de 30 años», ha insistido.
Todavía no se ha alcanzado «el máximo de la ola» ha advertido Urquizu y de cara a las próximas semanas marcadas por las celebraciones navideñas ha pedido extremar la precaución. Ante la situación de transición comunitaria Urquizu ha pedido sobre todo mantener «la alerta en el comportamiento social», con medidas como seguir aplicando las distancias de seguridad, el uso de mascarillas y la mayor ventilación posible en sitios cerrados, entre otras. «Para poder alcanzar la normalidad deseada es importante vacunarnos y ser prudentes evitando que el virus se siga extendiendo por el conjunto de la sociedad», ha matizado.
Además de los 18 casos de Alcañiz, el sector alcañizano ha registrado otros contagios entre las zonas básicas de Calanda (4), Valderrobres (2) y Andorra (1), sumando un total de 25 positivos notificados en esta jornada de lunes. El sector sanitario bajoaragonés tiene una incidencia a 7 días de 291,2 casaos por 100.000 habitantes y a 14 días de 445,2. Supera la media aragonesa que está en 347,5 (a 14 días).
Aragón ha registrado en las últimas 24 horas 241 contagios entre las provincias de Zaragoza (155), Huesca (56) y Teruel (29). Son 127 menos que el día anterior pero 107 más que el mismo día de la semana pasada.
Piensa,piensa, que vamos a la ruina y no te enteras!!!!
Tira…que ya te vale.