La Diputación de Teruel celebrará la ceremonia de entrega de la Cruz de San Jorge el próximo 30 de abril en Mora de Rubielos, en la que se entregará la máxima distinción que concede la institución
provincial, a título póstumo, al expresidente de Aragón Santiago Lanzuela y al cantautor Joaquín
Carbonell, fallecidos ambos por coronavirus.
Tras el parón obligado el pasado año, precisamente por las restricciones de la pandemia, la celebración tendrá lugar este año en el Castillo de los Fernández Heredia, con aforo restringido para cumplir con los protocolos de seguridad. En esta edición, además, la Diputación de Teruel ha reforzado la imagen institucional de este día con el estreno de un logotipo propio y un espacio específico en la web dpteruel.es.
Los actos comenzarán, como es tradicional, con la misa y ofrenda a San Jorge, que tendrá lugar a las 16.30 en la Iglesia de La Merced de Teruel para después celebrar el acto principal en el Castillo de Mora de Rubielos a las 18.30. La elección de esta localidad responde por un lado a la voluntad de descentralizar este acto para celebrarlo en distintos escenarios de la provincia, más allá de la capital, al tiempo que, por otro lado, se aprovecha el espacio solemne y al aire libre que ofrece el castillo de los Fernández Heredia para cumplir con las medidas de para evitar contagios que exige la pandemia.
El acto se desarrollará con aforo restringido y siguiendo las normas de seguridad para este tipo de eventos, pero el objetivo del equipo de gobierno era poder retomar la celebración del Día de San Jorge tras cancelarse la celebración el pasado año y que sirviera como homenaje y mensaje de esperanza a todos los turolenses en un año tan difícil.
El presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ha señalado que el objetivo del actual equipo de gobierno es que la celebración del Día de San Jorge de la institución provincial «sea una fiesta para todos, más abierta a los vecinos y vecinas de la provincia y, sobre todo, que llegue a los municipios, que son nuestra verdadera razón de ser» y ha destacado que este año el acto institucional se retransmitirá en directo en Internet y se publicitará los días previos «para que nadie se lo pierda».
En ello ha insistido también el vicepresidente Alberto Izquierdo, que ha resaltado el simbolismo de trasladar la celebración del Día de San Jorge fuera de la capital turolense, lo que da muestra de «los
espacios tan espectaculares que tiene la provincia, como lo es el Castillo de Mora» pero también es, a
juicio de Izquierdo, una manera de lanzar «un mensaje del objetivo que se marcó este equipo de
gobierno, que es construir Aragón desde los municipios, prestándoles la atención y el apoyo que
necesitan, porque la Diputación llega donde no lo hacen otras administraciones, y eso es algo
fundamental sobre todo para los municipios más pequeños».
Como es tradicional, en el acto se homenajeará al personal recién jubilado de la Diputación y
los trabajadores fallecidos, en este caso de los años 2019 y 2020. El máximo reconocimiento de la
institución será, a título póstumo, para dos turolenses ilustres, tal y como acordó la corporación
provincial por unanimidad en el último pleno del mes de marzo. El expresidente de Aragón, el cellano
Santiago Lanzuela, fallecía hace poco más de un año precisamente tras contagiarse por el coronavirus
y, hace unos meses, también moría por esta misma enfermedad el cantautor Joaquín Carbonell,
natural de Alloza. Precisamente una de sus últimas apariciones fue el Festival Online Fest organizado por la Diputación de Teruel durante el confinamiento domiciliario.
Según el protocolo de la institución provincial, la Cruz de San Jorge premia «méritos de carácter extraordinario que se reúnen en personas físicas o jurídicas, destacando en los campos de las Artes, Ciencias, Letras o cualquier otra actividad humana, dispensando honor y buen nombre a la provincia
de Teruel».
Un logotipo por San Jorge
Además, este año la Diputación de Teruel ha reforzado la imagen de esta celebración con la creación
de un logotipo específico del Día de San Jorge inspirado en la imagen que aparece del personaje abatiendo al dragón en el escudo clásico de la institución provincial y en la cruz que inspira el máximo galardón con el que se reconoce a los turolenses ilustres.
El logotipo aparece en la pancarta que se ha colocado en el balcón del Palacio Provincial, sede de la Diputación de Teruel, que reza «Construyendo Aragón desde los ayuntamientos» y con la que el
equipo de gobierno, según han explicado el presidente y el vicepresidente de la institución, Manuel
Rando y Alberto Izquierdo, pretende reivindicar de la labor de los consistorios y lanzar un mensaje de
esperanza y optimismo a los municipios de esta provincia.
Además, la página web de la Diputación incluye también un apartado específico sobre el Día
de San Jorge en el que se recoge el Reglamento de Honores y Distinciones aprobado en 1989 y que
regula las distinciones de la Cruz de San Jorge. En esta sección es posible consultar el listado de
Premiados con la Cruz de San Jorge así como el de Medallas de Oro que la institución provincial
concedió hasta 1994. Se recogen además las últimas cinco celebraciones de los premios Cruz de San
Jorge y ofrecerá la información sobre la celebración de este año.
Como siempre. Siempre tarde. Me refiero concretamente a mi admirado Joaquín Carbonell. Como dicen en mi pueblo de nacimiento, Los Olmos, «muerto Pascual, le dieron el caldo», o el poeta Propercio, en el siglo I a.C., «muerto y le dan la medicina». No tienen remedio los que nos gobiernan, siempre llegan tarde, no se enteran de nada, a pesar de que cobran suculentos sueldos.