El Consistorio convoca una Comisión de Obras por urgencia para explicar los últimos datos sobre el desprendimiento de Pui Pinos
El Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado una Comisión de Obras por urgencia que se ha celebrado a las 14.00 de este viernes para informar a todos los grupos políticos de la situación del cerro Pui Pinos. Los técnicos municipales han dejado claro que el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, no ha ocultado ningún informe, porque no ha podido disponer del mismo hasta el momento de la comisión (al igual que el resto de concejales de otros grupos políticos).
Los técnicos municipales han custodiado el informe de la aseguradora Mapfre desde el día 5 de abril, fecha en la que se recibió, hasta las 10:11 de la mañana del día 17 de abril, fecha y hora en la que la empresa Sifu fue conocedora mediante burofax del informe pericial de los hechos.
El alcalde de Alcañiz no solicitó este informe en ningún momento, ya que esperaba a la celebración de la comisión para tener conocimiento del mismo al igual que el resto de grupos políticos, si bien sí que solicitó a los técnicos municipales que una vez estuviera informada la empresa afectada le trasladaran vía e-mail la siguiente información: por un lado, a quién responsabilizaba el informe de los hechos, y por otro el procedimiento a seguir por el Ayuntamiento de Alcañiz desde la comunicación del mismo.
El mismo día 17 de abril a las 13:35 horas los técnicos municipales enviaron un e-mail a alcaldía con los datos solicitados, indicando que en el informe de Mapfre se declinaba la responsabilidad civil de los hechos en Sifu. Dicha información se mandó a los medios de comunicación a las 15:30 desde el departamento de prensa de alcaldía, respetando íntegramente el contenido del texto enviado por los técnicos municipales para que tanto los vecinos como el resto de ciudadanos fueran conocedores de la información.
Durante la Comisión de Obras los concejales del Partido Popular han informado a los grupos de la oposición de que lamentan las falsedades y mentiras vertidas sobre el Ayuntamiento. También han lamentado la «manipulación de la información en perjuicio de la institución que representa a todos los alcañizanos, creando en la opinión pública una inquietud generada por los comentarios vertidos sobre ocultación de información por parte de la administración pública».
Seguro de responsabilidad patrimonial
El Ayuntamiento de Alcañiz informa de que el expediente de contratación del seguro de responsabilidad patrimonial de la institución, en el que aparecen las coberturas, se encuentra a disposición de todos los concejales en el Departamento de Contratación del Ayuntamiento. Cabe resaltar esta información, debido a las informaciones vertidas por algunos concejales de la oposición en las que afirman que «han desvelado» que el seguro no cubre las roturas de instalaciones y equipos, bien sean de la red de distribución de agua, saneamiento o riego.
Gracia Suso lamenta que a lo largo de este año ningún concejal de la oposición se haya preocupado por consultar las coberturas del seguro de responsabilidad civil del Ayuntamiento ante unos hechos de tal envergadura, información que contiene el expediente de contratación y que consultó el equipo de gobierno cuando se produjeron los hechos. En este sentido, cabe indicar que ninguno de los 17 concejales del Ayuntamiento de Alcañiz, incluido el alcalde, colabora en aspectos técnicos de la elaboración de los pliegos para la contratación del seguro de responsabilidad patrimonial, ya que son los técnicos quienes conocen qué coberturas debe tener en función de las coberturas de otros contratos existentes.
Similitud con el caso Ronda Belchite
Los concejales de la Comisión de Obras del Ayuntamiento de Alcañiz ya conocen desde hace aproximadamente dos años que el seguro de responsabilidad civil del Ayuntamiento no cubre los daños producidos por instalaciones cuyo mantenimiento y conservación corre a cargo de la empresa adjudicataria del contrato de dicho servicio. Por este motivo es el seguro de dichas empresas el que debe sufragar los costes por afecciones a terceros.
Muestra de ello es que ya se tramitó un expediente de responsabilidad patrimonial en Comisión de Obras por daños producidos a terceros. Concretamente, en el caso de la ronda de Belchite por filtraciones de agua a las viviendas, y fue la empresa Aquara la que se responsabilizó de pagar los daños.
En este caso ningún grupo político de la oposición dudó de que el expediente se había tramitado de forma correcta, ni tampoco se acusó de hechos muy graves, como los que se ha acusado en esta ocasión. Cabe destacar que el Ayuntamiento de Alcañiz tramita unos 30 expedientes anuales, y los concejales del consistorio nunca habían puesto en cuestión ni los informes periciales ni los documentos de tramitación de ningún expediente.
El alcalde de Alcañiz no entiende cómo en dos casos muy similares en cuanto a la relación causa-efecto los concejales de la oposición tienen comportamientos tan dispares, que ponen en cuestión el funcionamiento de la administración y el trabajo de los técnicos municipales, recordando que la institución debe responder del mismo modo ante todos los ciudadanos.
Por el bien de la institución, de los vecinos afectados y de todos los alcañizanos, el Ayuntamiento de Alcañiz espera que no se vuelvan a producir actitudes como las que se han visto a lo largo de estos últimos días, y confía en que se prioricen todos los esfuerzos en buscar una solución y seguir colaborando con las personas afectadas en este caso y en futuros casos que pudieran ocurrir.
Patético, ahora resulta que los técnicos del Ayuntamieto de Alcañiz controlan y custodian la información trascendente que ha de llegar al alcalde Suso, decidiendo cuando le ha de llegar y él no tiene interés en que le llegue antes que a los concejales de la comisión, para tener previstas medidas y proponerlas en la misma. Está muy claro que debe pensar que los alcañizanos son tontos