• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:45

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 00:45

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Miguel Ángel Berna: «La finalidad de la danza es adentrarse dentro de uno mismo»

ENTREVISTA. El bailarín, coreógrafo y director de 'Danza Viva' ha protagonizado este sábado la tercera jornada de Luna de Agosto en Alcañiz con su espectáculo 'Jota'.

Miguel Ángel Berna antes de su espectáculo en el Anfiteatro Pui Pinos./I.M.
Miguel Ángel Berna antes de su espectáculo en el Anfiteatro Pui Pinos./I.M.

Iulia Marinescu22 08 2021

Comentar

ActualidadCultura y OcioGente y FamiliaSociedad

El bailarín, coreógrafo y director de ‘Danza Viva’ ha protagonizado este sábado la tercera jornada de Luna de Agosto en Alcañiz con su espectáculo ‘Jota’. Una regreso «renovado» a la tradición, un «adentrarse en uno mismo» para poder ofrecer a los demás lo mejor, aunque sea de momento «mirándose solamente a los ojos». Miguel Ángel Berna ofrece su visión sobre el sector, sus carencias y oportunidades.

¿Qué significa volver a Alcañiz?

He tenido la suerte de presentar mis espectáculos aquí por lo menos cinco veces. Es cierto ya hacía bastantes años que no venía, desde 2015 cuando nos dieron el premio Trovador. Alcañiz es un sitio muy querido para mí porque la Jota que he bailado desde pequeño y con la que me presentaba a los concursos era la Jota de Alcañiz. Con esa Jota fue con la que me llevé el primer premio del certamen oficial en el año 85. Además, siempre ha estado muy presente el Bajo Aragón porque tengo buenos amigos aquí y un contacto muy directo. Tengo un gran cariño por esta tierra.

¿Cómo vuelve la danza a los escenarios tras la convulsión provocada por el coronavirus?

Estamos en un momento de reflexión de todo lo que nos está pasando. Claro que nos ha afectado.  Piensa por ejemplo que una de las coreografías que trabajé con Cesc Gelabert, un coreógrafo estupendo, la tuvimos que terminar por videoconferencia. Para nosotros como artistas es complicado porque lo nuestro es algo más directo, difícil de teletrabajar. Necesitamos ver a la gente a la cara, a los ojos, que es lo único que podemos hacer ahora. Es la imposibilidad de poder dialogar.  Más allá de estos detalles, de estas anécdotas, creo que es un tiempo de reflexión profunda, quizás de desacelerar esta vida tan acelerada que llevamos. No es que no haya que correr, pero correr siempre a todos los sitios es complicado. Es un tiempo de trabajar sobre las tradiciones, ver el contexto histórico en el que se han creado, cómo se han adaptado a nuestra sociedad… Todo esto implica cambios desde muchos puntos de vista.

Ha pisado los grandes escenarios del mundo, ¿qué supone ahora volver a las pequeñas localidades? Un regreso en cierta medida también motivado por el covid

Siempre es bueno volver de nuevo a los inicios. En mi caso fue un contraste muy grande. Pasé directamente de los remolques, de los escenarios de los pueblos en mis inicios en los años 90 -que es donde yo bailaba con los grupos folclóricos-, a los grandes teatros del mundo. Es como jugar al fútbol en el campo de tu pueblo y de repente meterte en un estadio de primera división a jugar la Champions. Entonces creo que es importante que volvamos otra vez a estos circuitos, a buscar la esencia que todavía tenemos que encontrar en los pueblos alejados de las ciudades. Son oportunidades que tenemos que aprovechar. Es estupendo que haya cosas en directo, aunque sea mirándonos a los ojos solamente. Hay ya un contacto a través de la música, de la danza, del gesto, de lo que no se ve quizás… La función del arte es trascender …Cada uno somos un universo . Este es un sitio mágico, con cariño, con la gente muy cercana… Lo macro se convierte en mirco pero está la misma potencialidad .

¿En qué consiste el espectáculo 'Jota'?

Se trata de un bailarín y cuatro músicos, además de los técnicos que están detrás. Es algo muy directo. Para mí es volver a los inicios cuando presenté el primer espectáculo en Madrid, Rasmia, en el círculo de Bellas Artes. Hablamos del año 99, ha llovido mucho desde entonces. Es volver a esta soledad, a encontrar también las tradiciones que nos cuentan, más en este tema de la Jota, porque solo estamos acostumbrados a verlas en los grupos folclóricos que es de donde yo vengo. No se baila ni se canta a diario en la calle. Hay que mirar al pasado, el problema es que siempre lo hemos hecho pero desde una fecha. La Jota que hemos bailado en los grupos folclóricos pertenece a la sección femenina. No es ni bueno ni malo. Es sencillamente que antes tuvo una finalidad. Hablamos de finales del siglo XIX principios del XX. Hay que pensar que la Jota pertenece al medio rural.

¿Por qué la Jota no tiene esa trascendencia internacional?

Es verdad, no la tiene. Es una gran equivocación comparar al Flamenco con la Jota por ejemplo, siempre lo he dicho. Es una reflexión que hay que hacerse. Pero no por entrar al debate de qué es mejor y qué es peor. Es sencillamente que el Flamenco está vivo, el Tango argentino que es Patrimonio de la Humanidad está vivo, el Fado está vivo… Son fenómenos utilizados por la gente en el día a día, pero porque han sabido adaptarlos. Cantar y bailar hoy una Jota pensando que somos hombres de campo es muy complicado porque ha cambiado todo. El contexto histórico, social, económico, político y por supuesto el cultural. Con este hecho las nuevas generaciones se han descolgado.

¿Qué significa 'se han descolgado'?

Si yo te pregunto, ¿en tu día a día vas a ver bailar Jota?, ¿la utilizas a diario?, ¿la escuchas? ¿te interesas por ella? Yo sé lo que me vas a decir….No está vigente. Por supuesto que es un género que pertenece a nuestra tierra, algo identificativo, pero solamente está en los escenarios. En el día a día no fluye. Nos hemos quedado con las bandurrias, con las guitarras, con los laúdes…, pero las nuevas tecnologías, la electrónica, los nuevos instrumentos no se han abordado y debemos de hacerlo. Lo bonito de la tradición es saberla adaptar en el momento histórico en el que vivimos. Por supuesto no hay que perder sus valores: el esfuerzo que tenemos que hacer en la vida para salir adelante, para ser felices, para vivir… Esto es lo que se nos ha olvidado.

¿Cómo se puede recuperar o actualizar la Jota?

Es una tradición que desgraciadamente se ha quedado obsoleta y hemos perdido el hábito. Cuando una sociedad pierde el hábito, prácticamente lo pierde todo, porque es muy complicado recuperarlo. Hace falta tiempo y vivimos en una sociedad en la que la carencia más grande es precisamente el tiempo. Necesitamos tiempo y no lo tenemos. Hay que reflexionar profundamente sobre esto.

¿Qué papel tienen las castañuelas?

Son fundamentales. En este espectáculo hay cuatro cambios de castañuelas, las mías de siempre. Es un instrumento que para mí ha pertenecido a la tradición, las utilizo de corazón. Pero necesitaba un lenguaje más allá de lo que todos conocemos y que he ido descubriendo con el tiempo, muy despacio, para adaptarlo al contexto histórico que estamos viviendo y a nuestro día a día. Las castañuelas vienen de muy atrás, Mesopotamia, Egipto …. En su momento tenían una finalidad o una funcionalidad, para mi es importante recuperarlas. Es mi forma de hablar, la manera en la que intento conectar conmigo mismo y con el público.

Físicamente, ¿qué es lo que se necesita para bailar Jota?

Es un baile muy exigente. Conforme pasan los años a mí me cuesta más. Con 53 años estar solo en el escenario, haciendo este tipo de danza de ataque, es un reto. Pero forma parte de nuestro carácter, de esa rasmia que hoy hemos perdido en general. También hay que estar bien mentalmente. Tampoco hay que obsesionarse, hay edades para bailarla, y cada edad tiene una forma de bailar, para cada edad es bonita… Todo tiene su tiempo y su edad. En resumen,  depende de las facultades físicas, pero cuando  te van cayendo los años, adquieres más sabiduría de vida y también la vas plasmando en el escenario.  La finalidad de la danza es entrar dentro de uno mismo. Con todo este tema de la pendemia creo que  los más olvidados somos nosotros mismos ya que nos hemos olvidado de nosotros. Todo lo proyectamos hacia fuera, con lo que está pasando en el mundo. Esto te hace volver a reflexionar, volver a ti…

¿Cómo ve la introducción de los jóvenes y de las nuevas generaciones en el sector?

No existe una introducción generacional. Cuando era joven yo  era el único que bailaba de todos mis amigos, poco más. Casos como el mío tan discriminados o puntuales, cuando los juntas parece que hacemos una masa, y dices: ‘mira cuanta gente baila y danza’. Pero no es real porque lo debería de hacer todo el mundo. La gente joven tendría que estar. El problema es que no hay enganche porque la hemos dejado muy atrás… Es como tener un ordenador desde hace 20 años que era estupendo entonces y sacarlo hoy en día… Quizás en su momento era el mejor pero hoy no sirve. ¿Cómo recuperamos todo este tiempo perdido, los 20 años de progreso en el ordenador? Lo mismo pasa con la danza,  tenemos que atender a ese progreso. Es por eso que mi ánimo es intentar buscar puentes, yo no me puedo ponerme en el cuerpo de un joven de 20 años, ya no…

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

El gimnasio de Calanda estrena máquinas de cardio para atraer a nuevos usuarios

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

El equipo de gobierno defiende los 16,4 millones de euros que destinará a un presupuesto que ha sido ideado para reducir la deuda y que ha sido aprobado por 9...

Comentar

Alcañiz aprueba para 2023 unos criticados presupuestos por no contar con «ninguna inversión destacable»

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

Los estudiantes del CPIFP Bajo Aragón lucharán del 21 al 23 de marzo en Huesca por obtener el pase a la fase nacional

Comentar

Cinco alumnos bajoaragoneses competirán en las olimpiadas regionales de Formación Profesional

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Motorland acogerá el 4 y 5 de febrero pruebas de running, ciclismo, patines y BTT. Los beneficios se destinarán a la escolarización de niños en Costa Rica

Comentar

El evento solidario La Invernal amplía su plazo de inscripción hasta el día 30 de enero

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Fue alcalde de Mazaleón veinte años y diputado provincial hasta su retirada de la política en 2003. Destacó por su talante dialogante e integrador, siempre anteponiendo el interés general

4

Fallece Ángel Meseguer, primer presidente comarcal e impulsor de los «consensos» del Matarraña

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra

Endesa firma un acuerdo con la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos para ceder equipos de la Central

Comentar

Turbinas, maquetas y paneles de control de la Térmica reviven en el Museo Minero de Andorra
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.