Las Superbikes echan el telón por este año en Motorland Aragón y lo hacen dejando un buen sabor de boca entre los aficionados que acompañaron y animaron desde el primer momento, tanto sábado como domingo. Incluso el viernes, cuando los pilotos ya se centraron en el circuito después de un jueves más flexible con evento de firma de autógrafos incluido en Alcañiz. Entre el viernes y el domingo, por las instalaciones del circuito pasaron 29.217 personas llegadas de muchos lugares de España e incluso del extranjero.
El fin de semana mundialista fue visto por cientos de miles de espectadores a nivel internacional desde las pantallas, y en España en abierto pudo verse en Teledeporte. A aumentar la promoción del circuito y del territorio se comprometió en visita institucional este domingo Manuel Blasco, el consejero responsable de Motorland Aragón. «Pretendemos darle un revulsivo para que vuelva a ser el mejor del mundo. Ya nos hemos puesto a trabajar en dar promoción al circuito, promoción al Bajo Aragón y promoción a toda la comarca«, dijo. Además de seguir negociando con Dorna para que se celebre MotoGP todos los años sin rotación, hizo hincapié en la necesidad de explicar de puertas para afuera que no sólo es circuito de Superbikes y MotoGP sino que hay actividad más de 270 días del año que crea «actividad en la comarca, en los hoteles, restaurantes, talleres… que generan empleo y fijan población«. En este sentido se refirió al FITE. «Ese es el objetivo del FITE desde su origen y estaba previsto para grandes proyectos tractores. Este sin duda es uno de los proyectos que tiene la provincia de Teruel pero con dimensión nacional, es un tractor de la economía y vamos a estudiar qué otras pruebas de automovilismo y motos pueden venir a Motorland para mejorar la cuenta de resultados y mejorar la economía de la comarca», añadió.
Habló de inversiones y de mejoras e intervenciones de mantenimiento que son necesarias, como por ejemplo el reasfaltado del circuito que se prevé para el próximo 2024. «Aquí se van a hacer inversiones y el FITE puede apoyarlas«, apuntó. Aparte son otras mejoras como pueden ser los accesos a diferentes carreteras con una titularidad. «Debe haber una gran coordinación entre el circuito y el ayuntamiento y el gobierno para que todos rememos en la misma dirección y que nadie ponga palos en las ruedas de este proyecto, que los rumores dicen que no siempre todo el mundo lo ha apoyado», añadió.

Un consejo asesor y más uso del circuito urbano
En cuanto a la colaboración, anunció la posibilidad que se plantea de que crear un consejo asesor del consejo de administración de Motorland Aragón. «Estamos los representantes del Ayuntamiento, DPT, del DGA y Cortes, pero echo en falta la implicación del mundo del motor y ese consejo asesor estaría compuesto por personas vinculadas al motor de Aragón y también de Alcañiz y el Bajo Aragón a través de las federaciones o de los clubes de aficionados a los coches y a las motos». Esta es una de las sensaciones que extrae de las reuniones que mantuvo con diferentes sectores el pasado jueves en su visita a Alcañiz. «Me he encontrado a gente con muchas ganas, porque además muchos de los empresarios son también aficionados al motor», aseguró. Este domingo en Motorland incidió en una idea que lanzó en esa visita como es la dinamización de Alcañiz con actividades que hagan que «vuelva a ser la ciudad del motor» y eso podría pasar por iniciativas como la creación de un museo del motor o darle más uso al antiguo trazado urbano. «No con carreras de competición que pongan en riesgo la seguridad pero sí con clásicos con carreras más simbólicas o más históricas y testimoniales. Cuando hablo de Alcañiz como ciudad del motor de Aragón hablo de eso, luego tenemos el nombre de Motorland que mejora el márquetin y la imagen mundial», concluyó.
Este mismo sábado los clubes de motos de Alcañiz se unieron para realizar parte de la actividad que se desarrolló en la ciudad. Ellos guiaron en el recorrido al circuito urbano deseosos de que no falte mucho para la próxima rodada así, y posibilitaron actividades como el freestyle en la plaza de toros que gozó de un lleno de gradas.
Los tambores sonaron a pie de pista en la misma parrilla de salida este domingo y su imagen y su sonido fueron proyectados al mundo junto al del motor, los dos sonidos tan característicos de la tierra donde se libraba la competición. Para dar más información, en el paddock, la Comarca del Bajo Aragón desplegó su carpa con la información de las Rutas Moteras y de la última iniciativa que aúna precisamente motor y tambor.

El paddock se convierte en un auténtico show
En el paddock se movió todo el ambiente de carrera y entre una y otra los fans estuvieron atentos a conseguir una foto o un autógrafo de su piloto favorito. Uno de los más buscados fue Álvaro Bautista, que sí que se fue contento de Alcañiz después de la carrera dominical. Tampoco escatimó en fotos y firmas para quienes lo interceptaron en las inmediaciones del ‘motor home’ de su equipo al grito de «¡Álvaro, Álvaro!».
Uno de los elementos diferenciadores de Motorland es la cercanía que ofrece en el paddock entre afición y pilotos y todo lo que conlleva una cita deportiva. El fin de semana se vistió con los colores de WorldSBK con el epicentro del ‘paddock show’, escenario donde los pilotos ganadores celebraran su victoria en el podium. Además, el área realizó todo tipo de actividades desde juegos hasta charlas con los pilotos pasando por ‘meet and greets’, lo que demostró el afán del certamen por acercar la competición a la afición. De esta manera, el circuito cierra un fin de semana que deja imágenes como la multitudinaria Fan ‘bike parade’ del sábado con un récord de asistencia en cuanto a público o los esperados ‘pit walk’ realizados sábado y domingo, y que reunieron a gran parte de una afición deseosa de escuchar el rugido de los motores y conocer a los pilotos de tú a tú a pie de pista.
Carreras muy bonitas y animadas. Ahora, a esperar MotoGP el año que viene. Grande Motorland.
Muy buena organización y gran espectáculo, por poner un pero se echó en falta una pantalla frente a la grada de la curva 1 que era donde estábamos la gran mayoría de los espectadores.
era la primera vez que veía una carrera en directo y la primera curva es IMPRESIONANTE. El ambiente y la gente de 10. los bocatas grandes y la cerveza un poco cara, supongo que para que la gente se alcoholice menos -;. en general una pasada de finde. gracias
La cerveza es 0’0, no se puede vender alcohol en eventos deportivos.
con los rojos, hambre y piojos!!!