• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:14

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

03 JUL 2022|

Actualizado 22:14

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Sira Repollés: «Una de mis prioridades es acabar cuanto antes la construcción del Hospital Comarcal de Alcañiz»

La consejera cumple un mes en el principal cargo del departamento aragonés de Sanidad. Entre sus prioridades están la construcción del hospital comarcal, así como el asentamiento de más especialistas y pediatras en el medio rural

La consejera de Sanidad, Sira Repollés./ L.C.
La consejera de Sanidad, Sira Repollés./ L.C.

Laura Quílez11 06 2020

3

Hospital Alcañiz

ActualidadGente y FamiliaPolíticaSaludSociedad

La caspolina Sira Repollés cumple un mes en el principal cargo del departamento aragonés de Sanidad. Entre sus prioridades están la construcción del hospital comarcal de Alcañiz, así como el asentamiento de más especialistas y pediatras en el medio rural.

Médico de formación, hasta ahora ejercía como ginecóloga en el Hospital Clínico Universitario Lorenzo Blesa de Zaragoza, se adapta al perfil que habían solicitado los colegios profesionales y los sindicatos: querían que se escogiese a una persona del sector y no únicamente por afinidad política.

La nueva consejera pertenece a una conocida familia de Caspe estrechamente ligada al Partido Socialista. Su padre, Florencio Repollés Julve, fue concejal de la Ciudad del Compromiso y presidente de la Diputación de Zaragoza; y su hermano, Florencio Repollés Lasheras, fue también diputado provincial, concejal y alcalde de Caspe. Su abuelo fue uno de los redactores del Estatuto de Caspe del año 1936 del que la Guerra Civil abortó en su tramitación.

La nueva consejera es médica especialista en Obstetricia y Ginecología desde el año 1992. Coordinadora del Plan de Atención Anticonceptiva de Aragón desde el año 2015, recibió el premio Profesor Barea de la Fundación Signo en gestión Sanitaria. Tiene también una amplia actividad vinculada a la docencia, a la investigación y a la actividad asistencial.

Usted es una reputada profesional de la medicina con muchos años de experiencia. Hasta hace poco estaba ejerciendo, y viendo de cerca la tragedia de la pandemia, ¿cómo lo ha vivido desde dentro?

He vivido muy de cerca y en primera persona, con intensidad, los problemas que han surgido con la crisis del coronavirus. Tengo que reconocer la unión de todos los profesionales frente a este problema tan complejo, y todo ello teniendo en cuenta los medios con los que contamos. La verdad es que ha surgido una colaboración muy positiva entre todos los profesionales sanitarios (y entre todos los estamentos). Vivíamos todo con cierta soledad y tristeza (aunque muy arropados por la sociedad civil) pero en el lado positivo ha surgido lo mejor de nosotros mismos.

Lleva prácticamente un mes como consejera de Sanidad. ¿Cómo se ha encontrado el departamento?

Este nombramiento ha sido un reto con el cual yo me he sentido identificada: consideraba que debía estar en el cargo una persona que hubiera estado en primera línea, que supiera realmente qué está pasando, un facultativo que pudiera aportar soluciones directas a esta situación en un puesto de responsabilidad. Creía que un sanitario podría dar un enfoque diferente, y que era lo que necesitábamos en ese momento. Por eso decidí aceptar. Cuando llegué al departamento me encontré con gente muy válida que estaba trabajando con una gran implicación, de la misma manera que lo hacen los sanitarios en primera línea.

¿Cómo cree que se ha gestionado la crisis sanitaria hasta el momento?

Yo creo que se ha gestionado razonablemente bien porque el sistema sanitario público ha podido soportar el envite en los momentos más agudos de la pandemia y cuando más necesidad había de camas de uci y respiradores sin colapsarse, aunque sí al borde del colapso. Somos una comunidad que ha trabajado todos a una para poder gestionar este tsunami y salir razonablemente exitosos, aunque lamentando la pérdida de vidas humanas, especialmente en algunos colectivos tan vulnerables como las personas mayores.

El 83% de las muertes corresponden a residentes de geriátricos. ¿Están trabajando en este problema desde Sanidad y Servicios Sociales?

Por supuesto, como está ocurriendo en todas las comunidades esta pandemia se está cebando con los más mayores y muchos fallecimientos han tenido lugar en las residencias. Aragón tiene unas peculiaridades demográficas que han provocado que este hecho se haya sentido más: tenemos un porcentaje muy alto de ancianos con una esperanza de vida muy alta. No obstante, nos hemos dado cuenta de que podemos mejorar las condiciones que tienen en estos centros. De la adversidad salen cosas muy buenas. Por ello desde ambos departamentos vamos a trabajar para mejorar la situación de las residencias de mayores para que sean óptimas, porque es lo que todos nos merecemos.

¿Cuáles van a ser sus prioridades y principales retos como consejera de Sanidad?

Primero, desde luego, que consigamos salir de esta crisis de la mejor forma posible. La sanidad aragonesa ha sabido aceptar este reto y hemos salido del peor momento, el más agudo y complicado, y lo que tenemos que hacer es tener las fuerzas suficientes para que esto no vuelva a ocurrir y para que estemos preparados por si hay una segunda oleada. A la vez de esto, tenemos que enfrentar las consecuencias de esta situación como pueden ser las listas quirúrgicas, la atención a los enfermos crónicos… Además de estos asuntos más inmediatos, queremos poner conciencia de cómo es Aragón, y en particular de las necesidades que existen en el mundo rural: hay que mejorar equipos, tecnología, recursos, la relación con el paciente… Todo ello hay que trabajarlo a partir de ahora.

¿Cuáles van a ser sus prioridades con respecto al reparto del presupuesto en Sanidad? La mayor inversión está en la construcción del hospital de Alcañiz.

De momento queremos solucionar esta crisis sanitaria y para ello vamos a emplear todos los fondos que se necesiten tanto en recursos materiales como humanos. Está absolutamente claro que esta es una de las prioridades para el departamento. Ha habido una serie de problemas técnicos, en cuanto a la licitación de obras, que son ajenos a nuestra voluntad. En el menor tiempo posible nuestra idea es que se continúe con su construcción, con el plazo mínimo posible. Ya estamos trabajando en este sentido.

Alcañiz ha sido la única localidad que ha necesitado un hotel medicalizado. Se ha llegado a tratar la posibilidad de que se habiliten camas UCI, de las que no se disponen en la actualidad. ¿Ve posible esto?

Este asunto se ha estudiado ya en varias ocasiones. Conocemos esta petición. Gracias a Dios no hemos tenido que necesitarlas ya que la crisis se ha podido solucionar en el Bajo Aragón gracias al trabajo de sus profesionales sanitarios. Nuestra prioridad ahora es la construcción de ese nuevo Hospital que contará con todas esas camas muy necesarias. La posibilidad de fabricar un espacio UCI es complicado en este momento, pero por supuesto no queremos que la población bajoaragonesa se sienta desprotegida y haremos lo posible para acelerar el proceso.

Me gustaría comentar también la problemática que hay en el medio rural para el asentamiento de especialistas y de pediatras en los centros de salud.

Es verdad que el problema fundamental del medio rural es la falta de especialistas y médicos de atención primaria. Hemos solicitado al Gobierno de España la posibilidad de dotar de más examen de MIR para que Aragón tuviera una cantidad suficiente de estos profesionales. Las zonas más periféricas de la comunidad siguen sufriendo la falta de ellos y tenemos que trabajar en este asunto.

De cara al nuevo tipo de sanidad que nos viene en la era postcovid se va a empezar a apostar más por las consultas telemáticas. ¿Cómo ve ese proceso?, ¿estamos preparados para ello?

Esta pandemia nos ha permitido descubrir potencialidades y evolucionar en las consultas virtuales en un tiempo récord. Este sistema es más eficiente y eficaz. Disminuir la frecuentación de pacientes a los centros de salud no redunda en un empeoramiento de su asistencia, sino todo lo contrario. Va a ser mixto y nos va a permitir una interrelación entre profesionales sin desplazamientos y eliminar la carga burocrática. Además, los pacientes y los médicos de cabecera estarán en contacto diario. Esto en el medio rural sería muy beneficioso.

¿Cómo ha sido ese salto de la sociedad civil a la política? En su familia ha visto la complejidad del mundo en el que acaba de entrar. ¿Ellos fueron los que la inspiraron a hacerlo?

He vivido la política en mi familia desde que tengo memoria. He vivido el compromiso y la voluntad de servicio público tanto en la figura de mi padre como de mi hermano. Soy una médico vocacional que ama su profesión, que disfruta con ella. Pero también tengo una vocación de sentido público, y yo sabía que en estos momentos (un poco inspirada por mis familiares) no podía fallar y tenía que estar aquí. Evidentemente al principio algunas personas cercanas a mí tuvieron miedo de en lo que me metía pero ahora tengo su apoyo total y confianza.

¿Podría decirnos cuáles son sus recuerdos más gratos de Caspe? Los vecinos aseguran que lleva su pueblo natal por bandera.

Por supuesto. Mis recuerdos de Caspe son todos buenos. Nací allí y estuve hasta los 18 años cuando tuve irme a estudiar la carrera en Zaragoza (porque no podía en Caspe que sino la habría hecho allí). He pasado allí mi infancia, mi adolescencia y mi juventud allí. Tengo grandes recuerdos de los bares, de las juergas, de los eventos que se celebran…  y tengo grandes amigos que permanecen desde hace muchos años. Quiero muchísimo a mi pueblo y la verdad es que lo llevo en el corazón. Cuando lo nombran no puedo evitar sentir emoción, tengo esa sensación de pertenencia. Y sobre todo se echa de menos cuando estás lejos.

En cuanto a recuerdos, en algunos de ellos aparecerá Fernando Simón, con quien además de compartir infancia en la misma zona de Pescadores (un barrio de Caspe), también lo hicieron en el aula de la universidad.

Cosas de la vida: tanto tiempo juntos y luego separados, y ahora nos ha vuelto a unir esta crisis, esta pandemia. Nunca hemos perdido la amistad, la hemos mantenido hasta ahora, con altibajos (cada uno se ha dedicado a un campo de la medicina diferente) pero esos recuerdos de verano con todos sus hermanos, y en especial con él porque es de mi ‘quinta’ no se olvidan. Me enseñó a practicar todos los deportes náuticos, ha sido siempre una persona simpática, transparente. Hemos sido amigos de la infancia, hemos pertenecido a la misma pandilla, y luego coincidimos en la misma clase porque además tenemos el apellido muy cerca. Luego cada uno tomó su camino: él se dedicó a la cooperación internacional y yo a la ginecología pero siempre hemos tenido una amistad estupenda.

¿Han podido mantener contacto durante la pandemia o cuando se supo su nombramiento como consejera?

Sí, hemos podido hablar después de todo esto, me ha felicitado por este nuevo cargo. Solo tengo palabras buenas hacia Fernando: es bueno, leal, trabajador, impecable desde el punto de vista científico, y no dudo que mucha gente piensa como yo. Es la persona que necesitamos al frente en este momento tan complicado.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Los hermanos Liarte de Alcañiz concursarán en Got Talent España

Monasterio de Rueda y Escatrón: un viaje en el tiempo a orillas del Ebro

PLAN C | Recomendaciones de planes de ocio. Descubre uno de los máximos exponentes del Císter en Aragón, degusta productos kilómetro 0 y déjate sorprender por la villa de Escatrón

La Comarca TV

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal

Calanda reivindica la importancia del sector del transporte en su celebración de San Cristóbal
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

Caspe brilla en la noche con el acto central de la Conmemoración del Compromiso

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

El calor amainará pero las tormentas mantendrán en alerta al territorio

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Las temperaturas se dispararán en los próximos días con una ola de calor que se alargará como mínimo hasta el miércoles

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

Carlos Jávega y los hermanos Pilar y Roberto Prades suben al podio en Benasque

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

El PP denuncia que el nuevo Plan de Cuenca deja fuera las balsas laterales del Matarraña y la adecuación de Escuriza

Comentarios

  1. Construcciónes y contrates. dice

    12 Jun 2020 07:34

    Habrá que empezar por asignar un proyecto real en costes.

    Responder
  2. Así vamos dice

    12 Jun 2020 14:47

    Hacen falta más asesores y más estudios y parafernalia y con el cuento se lo llevan calentito

    Responder
  3. Jesús dice

    13 Jun 2020 18:52

    En estos momentos lo importante es que habrá 5 carreras en Motorland. Inquietud de nuevos ricos.
    El hospital es un asunto para pobres que no se pueden pagar la sanidad privada.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

El actor y director conocido por ser miembro de la compañía de teatro 'Tricicle' inauguró el Festival del Castillo de...

Comentar

Carles Sans: «El humor siempre ha sido una herramienta magnífica para poder incluso reírse en los momentos más complicados»

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Adibama y la Comarca del Matarraña apoyada por Omezyma pertenecen a la asociación española, una agrupación que ahora marca la...

Comentar

Nuevo impulso a la marca de Calidad Rural a nivel nacional

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón

EncontrARTE. El alcañizano compagina sus estudios superiores en el conservatorio con participación en concursos y actuaciones, tanto en solitario como...

Comentar

Alejandro Arbués: el presente y futuro del acordeón

Sociedad

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Un último incendio entre Monroyo y Peñarroya de Tastavins pone en vilo al territorio. Advierten de que, tras un junio...

Comentar

Aragón despliega el mayor operativo antiincendios en un verano difícil

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

El Ayuntamiento ha organizado un acto de recuerdo a Mª Josefa Lecina en el que se ha inaugurado una escultura...

Comentar

Crivillén homenajea a su alcaldesa, una mujer «valiente y enamorada de su pueblo»

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»

El conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en materia de turismo fue uno de los participantes en el...

Comentar

Fernando Gallardo: «En el turismo tenemos que tener también en cuenta la opinión del visitante, además debemos apostar por la tecnologización»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.