Unanimidad en el pleno de la Comarca del Bajo Aragón que en la noche de este jueves aprobó una declaración institucional que insta al gobierno autonómico a modificar los pliegos de transporte sanitario urgente.
La declaración institucional sobre el servicio de transporte sanitario urgente en Aragón, que contó con el apoyo de todos los grupos políticos, insta al Gobierno de Aragón a:
- Modificar los pliegos del transporte urgente sanitario en el que se reducen las horas de servicio de los SVB de Hijar, Muniesa, Alcorisa y Maella que quedan sin servicio en el turno de noche, volviendo a activar ese servicio las 24 horas del día.
- Dotar de una ambulancia UVI en Alcañiz los 365 días del año con una dotación completa de personal (médico, enfermero y técnico sanitario)
- En el caso de seguir adelante con el proyecto de la utilización del helicóptero nocturno que sea el propio gobierno de Aragón quien se encargue de la construcción o adecuación de los helipuertos necesarios para el servicio.
«Solicitando se traslade este acuerdo al Gobierno de Aragón, al Departamento de Sanidad y a todos los grupos políticos representados en las Cortes de Aragón». «Se demuestra así la preocupación de la institución comarcal ante estas posibles deficiencias sanitarias y su reivindicación de un mejor transporte sanitario para nuestra comarca».
Celma dimite como portavoz del PP
La moción que se debatió fue la presentada por el PAR sobre el pliego del servicio, ya que el PP retiró la suya acerca del recorte de horarios de UVI móvil en la comarca del Bajo Aragón. Fue al llegar a ese punto, cuando su portavoz, José Miguel Celma, pidió la palabra y anunció la retirada de la moción, que incluía la reprobación de la consejera de Sanidad, y presentó su dimisión de su cargo al frente de la portavocía del grupo popular.
Desde el equipo de gobierno PSOE-PAR, que reconocen su «sorpresa» tanto por la retirada de la moción en plena sesión, como de la dimisión del portavoz, prefieren que las explicaciones las den desde el seno popular. En cuanto a la declaración institucional, consideran que es un asunto que trascienden los colores políticos. No obstante, el acuerdo no se alcanzó hasta el pleno. «Pedimos una reunión de portavoces previa al pleno y no hubo acuerdo para una declaración institucional pero sí lo alcanzamos en el pleno, en un receso. Siempre hemos demostrado que tendemos la mano para llegar a un consenso ante cualquier asunto perjudicial para nuestros ciudadanos», dijo el presidente socialista, Luis Peralta.
Durante la misma sesión, entre otros puntos, se aprobaron las Bases de Creación de una Bolsa de Trabajo de conductor del Trasporte Social Adaptado, así como una modificación presupuestaria para convenio con el IV Curso de Periodismo de Alcañiz, así como para gasolina para el área RSU, maquinaria y Transporte Social Adaptado .
Eso tiene solución con los sueldos y dietas de los de la reunión hay para pagar ambulancias
Esto ya lo hemos vivido. En el Ayto y luego en La Comarca por unanimidad se aprueba algo y luego en Las Cortes se vota lo contrario, ¿ verdad Urquizu ?
Verdad