• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:50

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

16 MAY 2022|

Actualizado 19:50

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

Urquizu: «En Alcañiz llevamos movilizados un millón de euros en el covid; en las necesidades no ha habido límites»

El alcalde de Alcañiz reconoce en una entrevista que deberían haber sido más duros en Navidades y que las reuniones sociales y el ocio nocturno fueron «una bomba»

Ignacio Urquizu, esta semana, en la avenida Aragón, la principal arteria económica de la ciudad que vio modificado su aspecto por el covid / L. Castel
Ignacio Urquizu, esta semana, en la avenida Aragón, la principal arteria económica de la ciudad que vio modificado su aspecto por el covid / L. Castel

Laura Castel26 02 2021

17

ActualidadPolítica

El alcalde de Alcañiz y diputado autonómico del PSOE, Ignacio Urquizu, realiza un balance después de que la ciudad haya pasado la peor crisis sanitaria desde el inicio de la pandemia. Este viernes es el primer día en el que se puede entrar y salir libremente de la ciudad después de casi seis semanas de cierre perimetral y más de tres con restricciones especiales al alcanzar una incidencia de 1.500 casos por cada 100.000 habitantes. La capital ya se encuentra con una tasa de 37,5, a siete días, menos de la mitad que la media regional y con el tercer dato más bajo entre las ciudades de más de 10.000 habitantes tan solo por detrás de Jaca y Fraga.

¿Cómo se encuentra Alcañiz?

Por un lado prudente, por saber de dónde venimos; y por otro, expectante ahora que se han levantado las restricciones porque esto no puede volver a suceder. Estamos trabajando para que la ciudad siga activa en los próximos meses y el covid no lo puede parar.

¿Qué han supuesto las restricciones de horarios, aforos y movilidad?

Un retroceso de todo lo que avanzamos al terminar el confinamiento domiciliario. Desde entonces Alcañiz no había sufrido ninguna de las olas pese a venir de un escenario complicado como el verano y MotoGP. Ha supuesto un frenazo a la actividad económica, comercial y turística que ha diezmado la ciudad. Por eso desde el Ayuntamiento hemos puesto en marcha ayudas económicas. También bonos comerciales que se han vendido en una semana, en las primeras cuatro horas ya se agotó el 40%.

¿Qué les ha afectado más?

El cierre del interior de la hostelería en pleno invierno y que no puedan entrar vecinos de otros municipios porque Alcañiz vive de la comarca. Es verdad que los alcañizanos han respondido, han comprado más aquí y eso, aunque no haya servido para compensar todas las pérdidas, sí ha sido un balón de oxígeno.

¿Cree que se mantendrá?

Una de las pocas cosas positivas del último año podría ser ese lazo emocional de los alcañizanos con su ciudad. Todos vemos a Alcañiz de forma distinta y nos miramos diferente a los ojos. Se ha producido una unión entre las profesiones y al haber gastado aquí se ha creado un vínculo emocional. Al menos a corto plazo creo que seguirá así.

¿Qué pasó para llegar a tener una incidencia de 1.500 casos por cada 100.000 habitantes?

Muchas cosas, nunca algo es resultado de un único factor. Hubo más reuniones sociales en viviendas, la Navidad invitó a ello; y la actividad en el ocio nocturno fue más alta, es ahí donde se produjeron más contagios y hubo más problemas. En la primera semana después de Navidades fue cuando comenzaron a aumentar los contagios y el 45% de los positivos tenía menos de 30 años. Era ocio y jóvenes, no un lugar en concreto pero sí una actividad. Yo no hago todo bien, también nos equivocamos. Seguramente nos relajamos y teníamos que haber actuado con más dureza con la Policía Local y la Guardia Civil. Todos nos relajamos. Éramos más optimistas, pensábamos que ya estaba la vacuna a la vuelta de la esquina, que el covid ya estaba acabando. Esas reuniones, el ocio nocturno y la relajación fueron una bomba de relojería que nos convirtió en la peor zona del covid de Aragón.

¿Fue la Policía Local demasiado permisiva?

Todos nos equivocamos. Los policías son trabajadores públicos que han estado cumpliendo sus obligaciones en condiciones difíciles. No es fácil que dos personas acudan a un espacio cerrado o semicerrado donde pueden encontrarse 200 personas que a lo mejor no están en las mejores condiciones. Seguramente hicieron todo lo que estaba en su mano con los recursos que tenían.

¿Fueron suficientes esos recursos?

Hubo casos en los que recuerdo que se llamó a la Guardia Civil para contar con refuerzos y estuvimos jugando al gato y al ratón con los clientes porque se iban moviendo de un bar a otro. Si la ciudadanía hubiese colaborado, no habríamos llegado a tener que estar persiguiendo a la gente por los bares para que se comportaran.

¿En Navidades se llegó a llamar a la Guardia Civil?

Sí, hubo algún día en concreto en algún bar específico en el que tuvieron que ir tres patrullas de la Guardia Civil más Policía. Cuando existía la posibilidad de que se celebrara una fiesta en Nochevieja en el campin también estuvieron trabajando los dos cuerpos.

¿Cuántas actas levantó Policía Local estas Navidades? Este medio solicitó esta información al Ayuntamiento hace más de un mes y no se ha facilitado.

No lo sé.

¿Lo ha preguntado?

El que estaba entonces de jefe de la Policía Local se encuentra ahora de baja.

¿No lo puede comprobar otra persona en los archivos de la Policía?

He preguntado y no me han sabido decir. Lo único que me dicen es ‘yo no estaba de jefe de la policía, había otro’. Es algo de su servicio.

¿Tardaron en alertar a la población? Son activos en sus perfiles institucionales y personales en redes sociales pero el primer mensaje del Ayuntamiento se produjo dos días después de que DGA confinara Alcañiz.

Aquí siempre tienes un dilema. Puedes mandar mensajes de cuidado, cuidado, cuidado o no entrar en el pesimismo. Hay que medir mucho el mensaje porque por la calle me encuentro con personas que me dicen que no meta miedo a la población porque sino su negocio no funciona. Hay que tener mucha prudencia en cómo trasmitir los mensajes. ¿Podíamos haber sido más duros antes? Quizá, no digo que no. Puedo admitir equivocaciones, no me molesta. En aquellos momentos la situación no era tan mala y vas hablando con Salud Pública y ellos te van advirtiendo, tampoco marcamos nosotros las pautas. Luego tenemos esa idea de que si metes mucho miedo a la población puedes deprimir la economía. No es tan fácil decir las cosas.

Para el Choricer preparon un amplio dispositivo anunciado días antes.

Estos días estamos viendo el resultado y Alcañiz notifica muy pocos contagios, lo que demuestra que la ciudadanía respondió. Entre todos lo hemos conseguido. La comunidad educativa quedándose sin dos festivos, la gente que permaneció en casa y no fue al campo, las tiendas que trabajaron en horario normal… todos ayudaron. Que esto vaya bien o mal no depende de una persona, porque entonces sería muy sencillo; sino que depende de todos, que es lo complicado.

En las últimas semanas se han desmantelado tres fiestas, ¿se producen más ahora?

No, lo que ha cambiado es que ahora las hemos comunicado. Ha habido un trabajo intenso y el 95% ha sido gracias a la colaboración ciudadana. Se han desmantelado bastantes fiestas y en varias había menores. Eso me llama la atención porque ahí entran más factores como la persona que les facilita la vivienda.

¿Se ha sorprendido con los perfiles de los asistentes a las fiestas?

Sí, en algunos casos muchísimo porque no te los esperas. Está la dimensión humana porque más allá de nuestra profesión somos personas. No quiero justificarles pero existe una sensación de hartazgo, cansancio, hastío y de que esto acabe.

En cuanto a la situación económica, ¿han presentado proyectos para optar a los fondos europeos para la recuperación?

No como Ayuntamiento pero sí estamos ayudando a la Diputación en su proyecto para ensanchar la fibra óptica en la provincia. Participamos en las conversaciones.

¿Qué balance realiza el plan Reactiva y de los bonos comerciales?

Son positivos. Los bonos animan el comercio y con las ayudas fuimos bastante ágiles tramitándolas y las cuantías llegaron en un momento oportuno. Espero que las de Reactiva II también.

¿Cuánto dinero ha destinado el Ayuntamiento al covid y sus consecuencias?

En 2020 entre ingresos y gastos movilizamos un millón y ahora hemos empezando este año con 300.000 para Reactiva II y los bonos. Son recursos municipales que ya no se pueden utilizar para otras cosas pero había que echar el resto.

¿Cuánto le ha llegado a las pymes y autónomos con Reactiva?

En la primera convocatoria, el que menos recibió 850 euros y el que más, 5.200 euros. Dependía de los trabajadores y la actividad. Se beneficiaron casi 300 empresas de un máximo de 10 trabajadores.

¿Qué otros gastos que no se perciben produce el covid?

El aumento de la limpieza, por ejemplo en los centros educativos, pero también la compra de mascarillas que donamos al Hospital, también estuvimos activos en la medicalización del hotel, al principio de la pandemia colaboramos en la fabricación de batas y mascarillas… fuimos pagando facturas y facturas que ni contabilizamos porque cuando detectábamos una necesidad no hubo limites.

Los hosteleros reclaman una reducción del IBI, que subió en 2020, ¿por qué no la aceptan?

El problema es que el IBI no se le reduce a los hosteleros sino al dueño del local y muchos están alquilados. Ya hemos reducido tasas de veladores y residuos. La gente debe entender que si eliminamos los impuestos no podemos prestar servicios. Todo a la vez no se puede, hay que buscar el equilibrio. Hemos convocado ayudas pero los impuestos vamos a mirarlo con calma porque lo que hay detrás es más que una bonificación, es un modelo de sociedad.

¿En cuánto ha visto reducidos sus ingresos el Ayuntamiento?

Entre tasas de deportes, residuos, veladores… 600.000 euros y eso sin tener una política agresiva de bonificarlo todo.

¿En las medidas que ha tomado, se ha sentido apoyado por la oposición?

Unas veces más y otras menos. Cuanto más complicada es la solución más solo te sientes (risas). Las mejores palabras las tengo para el Partido Popular, han sido los más leales en su trabajo de oposición. Aunque a veces han intentado aprovechar alguna circunstancia, algo entendible en política, creo que han estado con una enorme lealtad. Demuestran que son un partido con vocación de gobierno, han estado a la altura de las circunstancias. Del PAR tengo una grandísima opinión como partido y mantengo una muy buena relación con personas como Arturo Aliaga y Alberto Izquierdo, de los que no puedo más que hablar bien. Sin embargo, en Alcañiz creo que en algunos momentos han intentado sacar rédito político de esta situación y se han producido episodios que no me han gustado nada como el del campin. No hay que señalar a nadie y cuando dices algo tienes que estar muy seguro. No tenían la evidencia suficiente para lanzar esas acusaciones y han causado un perjuicio a la ciudad. Cuando estás en política tienes que tener este orden de prioridades: Alcañiz, tu partido y tú. Cuando han hecho algunas cosas no han pensado en Alcañiz, han pensado en el PAR de Alcañiz, ni tan siquiera en el de Aragón. Hemos visto dos oposiciones y la gente puede elegir.

En los plenos también han reclamado una ambulancia covid

La ambulancias covid no existen. Durante el confinamiento domiciliario algunos vehículos solo trasladaban pacientes covid porque había muchos enfermos pero ahora todas hacen de todo.

¿Ha contado con el apoyo de Sanidad para todo lo que ha necesitado?

La relación es muy estrecha y de total confianza. Cuando he necesitado ayuda me la han prestado. Además, percibo que están muy involucrados con el nuevo Hospital. Es lo que más me interesa, que esté construido en 2023. Mi relación hasta este cierre perimetral fue con la dirección del Hospital porque no nos afectaban las olas. Me avisaban cuando detectaban un foco concreto y yo hablaba con ellos. Ahora con el aumento de contagios he estado hablando más con el director de Salud Pública, Francis Falo; y la consejera de Sanidad, Sira Repollés. Antes el diálogo era en momentos puntuales cuando se producía un problema.

¿Y con el Centro de Salud?

Siempre he hablado con el Hospital, con el Centro de Salud he tenido menos relación.

Mire al futuro, ¿qué le espera a Alcañiz en el corto y medio plazo?

Me gustaría llegar a 2023 habiendo conseguido la Uned, la nueva residencia, dos centros de día, el cerro y el Hospital. Éste último es el único proyecto que no depende de nosotros y estamos con DGA en lo que necesiten.

Son actuaciones de las que se lleva hablando muchos años.

Las vamos a desatascar. El cerro no es solo la desgracia que sucedió, que además en esta legislatura resolveremos seguramente la situación de los afectados con la sentencia judicial que nos comprometimos a aceptar. Además esperamos a lo largo de este año licitar la obra con el FITE. Con el vial vamos a cambiar la movilidad, solucionaremos seguramente las humedades y cambiará la imagen de la ciudad.

¿Y la Uned?

Es el proyecto que más me ilusiona. A quien me habla de traer empresas yo siempre le contesto que lo que hay que hacer es ayudar a las que ya están porque si todas generaran dos nuevos empleos habría más trabajo. Salvo que tengas suerte las empresas no van a un lugar porque alguien lo diga sino porque encuentran las condiciones para instalarse. Para que haya un buen ecosistema hacen falta infraestructuras, por supuesto, por eso trabajamos en la banda ancha y parece que a A-68 avanza; pero también se requiere de gente cualificada y que exista un tejido económico sobre el que trabajar. Por ello se debe fortalecer el que tenemos porque ha estado dejado y sin estrategia. No había ni luz en el polígono Fomenta. Ya lo arreglamos y ahora todos los años destinamos unos 100.000 euros para I+D.

¿Qué ha aprendido de la gestión en estas semanas?

(Silencio, se lo piensa) Que cuando hay que tomar decisiones difíciles tienes que hacerlo cueste lo que cueste, no puedes echarte atrás ni ser el más popular del mundo. Tienes que asumir los costes, cueste lo que cueste y aunque recibas muchas presiones, si es lo correcto, hay que hacerlo.

¿Se ha sentido incomprendido?

Sí. Especialmente cuando hubo que convocar el Consejo Escolar municipal para que los dos festivos del Choricer pasaran a ser lectivos. Hubo personas que intentaron aprovecharlo para sacar algún tipo de rédito. Cada grupo profesional miraba por su interés. Hay quien te advertía que el Hospital estaba a punto de explotar o quien te decía que es su derecho laboral tener fiesta. Hubo muchas presiones y no fue fácil pero era necesario hacer lo correcto y lo hicimos.

¿Cuántos día llegó a casa pensando... «¡madre mía!»?

Casi todos. Lo más difícil fue el confinamiento domiciliario. Había días que me levantaba a las 5.00 e iba al Recinto Ferial a ver a los trabajadores que salian a desinfectar las calles para animarlos. Luego venía para el Ayuntamiento sabiendo que muchas personas estaban en casa con miedo, yo tampoco sabia cómo iba a evolucionar esto… Cuando ves las cifras de muertos en España no están por debajo del conflicto de El Salvador que duró 12 años, la guerra de Bosnia que se prolongó tres años o la pandemia de Ruanda de uno. Las cifras son bestiales y esto aún no ha acabado, cuando lo haga imagino que podré dormir más.

¿Sigue durmiendo poco?

Sí.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Revive el directo | Presentación del Plan Local de Igualdad de Alcañiz

Revive el directo | Presentación del Plan Local de Igualdad de Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

El sector ganadero, artesano y alimentario protagonizan el retorno de la feria de Samper

El sector ganadero, artesano y alimentario protagonizan el retorno de la feria de Samper

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. Cecilio dice

    26 Feb 2021 12:37

    Que pena da este hombre ,mucha entrevista y buenas palabras, pero a la hora de la verdad ni hacer ni actuar ,solo escusas y escusas ,ya ha probado a ser alcalde y no ha sabido ,pero subir sueldos y las redes sociales sabemos que las maneja .

    Responder
  2. Español dice

    26 Feb 2021 12:54

    A buenas horas dices que hubo que ser mas duros en Navidades, cuando seguro que pasabas caminando por la subida al teatro y observabas que eso no iba a buen puerto….

    Responder
  3. Paco dice

    26 Feb 2021 13:23

    «¿Se ha sorprendido con los perfiles de los asistentes a las fiestas?
    Sí, en algunos casos muchísimo porque no te los esperas. Está la dimensión humana porque más allá de nuestra profesión somos personas. No quiero justificarles pero existe una sensación de hartazgo, cansancio, hastío y de que esto acabe.»

    Leyendo entre lineas podemos darnos cuenta de que con lo de «más allá de nuestra profesión» está reconociendo lo que se comentaba acerca de las profesiones de los 7 pillados en un piso.

    Responder
    • Pepe dice

      26 Feb 2021 15:00

      La sensación es que algunos no asumen la responsabilidad mínima que tenemos que cumplir para proteger a la sociedad de esta pandemia
      Entre ellos tú

      Responder
      • Paco dice

        27 Feb 2021 00:25

        Pepe dijo: «Entre ellos tú»
        ¿Tienes alguna prueba al respecto o hablas por hablar?

        Responder
  4. Miguel Ángel dice

    26 Feb 2021 14:38

    Un ligero consejo Urkizu . No se si lo haces bien, regular , o mal . Pero me dicen en Andorra , que debieras preocuparte algo más por ese pinar de la Mangranera. Que llega muy justo al término Municipal de Andorra . Las ramas de la reciente …poda …por los suelos y los caminos . Y claro los forestales de Andorra dicen que el Pinar es de Alcañiz o tuyo .. ( tu cierta , bastante responsabilidad ) por otro lado eres Alcalde y Diputado en DGA . Como otros as de Alcañiz de diferente color . Mójate más por los problemas del Bajo Aragon . Te lo digo de corazón. Ale saludos desde la cota de resguardo de Andorra 725 msnm .

    Responder
  5. RAt dice

    26 Feb 2021 15:22

    Que poco salias en las RRSS que tanto te gustan, cuando la cosas iba mal.
    Me reservo mi opinión sobre ti, si la dijera tendría problemas.

    Responder
    • Carlos dice

      27 Feb 2021 09:01

      Muy bien dicho, aquí nos toman el pelo a los alcañizanos

      Responder
  6. Jazarn dice

    26 Feb 2021 18:34

    Alcalde y Diputado Regional pero con poca mano ante la CHE para solucionar el problema de la limpieza de la AZUD de Alcañiz, vergüenza de las dos ultimas legislaturas

    Responder
    • Hidroalcoholico dice

      27 Feb 2021 08:06

      Buena persona, buen alcalde, pero amigo estás en un partido equivocado, se trata de generar no de destruir.

      Responder
  7. Adam dice

    26 Feb 2021 20:10

    No tengo la menor duda, el mejor alcalde de Alcañiz con diferencia de los últimos 30 años, digáis lo que digáis los apuntadores de las redes sociales. Sería una pena que por culpa de la pandemia no volviera a salir. Si alguien a de poder sacar a Alcañiz de la década onminiosa que ha vivido es Ignacio Urquizu. Suerte de tenerlo con nosotros.

    Responder
    • Pepe dice

      26 Feb 2021 21:35

      Mala suerte para cualquier Alcalde de cualquier partido político tener que afrontar esta situación tan terrible
      Por lo demás, pues ya sabemos como actúan los carroñeros
      Todo mi respeto para cualquier Alcalde de este país en estos momentos

      Responder
  8. Antonio German dice

    26 Feb 2021 21:28

    El paso del tiempo me va convenciendo de que el alcalde Urquizu ha mejorado sensiblemente como persona y como alcalde. Sigo convencido de que una buena parte de sus problemas se deben al enfoque equivocado que adoptó en sus trabajos como sociólogo. Su libro «Como somos» fue el ejemplo perfecto de que hacer un trabajo para favorecer a un partido, buscando las formas aceptables para manipular al votante basadas en un conocimiento de la gente, mas imaginado que comprobado, le llevaron a ver las cosas con prejuicios y parcialidad. Tras las experiencias vividas como alcalde, estoy convencido que el «Como somos» diría hoy cosas muy distintas. Es la cercanía a una realidad poco manipulable, como la pandemia y la respuesta de las personas la que le ha quitado el sueño. Pero creo que esta cercanía va a ser beneficiosa para Alcañiz y su gente.
    Le animo a que siga con su interés por hacer cosas, aunque no hace falta que las pregone cada día a los cuatro vientos. Los ciudadanos saben ver las realidades sin necesidad de tanta publicidad. No me han convencido sus prioridades que dice que son Alcañiz, el Partido y tu (o sea él). Espero que si de verdad es un hombre del pueblo y para el pueblo, él y su partido no sean sus prioridades. Las que a mi me gustarían son Alcañiz, la unidad de todos los que representan a los alcañizanos y la promoción de las cosas practicas publicas y privadas. Y pienso desde los taxis hasta la formación profesional. Si la Uned va a producir mas historiadores, sociólogos, abogados, y otros profesionales del no producir ni de hacer algo con sus manos, creo que se equivocará. Hacen falta electricistas, fontaneros, carpinteros, cerrajeros, sastres, albañiles, mecánicos, y un largo etc. La ultima vez que pedía un tapicero de Alcañiz que me hiciera un trabajo, me dijo que tardaría como mínimo un año. No pretendo tener razón, pero si provocar alguna refelexión.
    Animo Alcalde

    Responder
  9. Marina dice

    27 Feb 2021 10:18

    El peor alcalde en la democracia que solo se dedica a las redes sociales , festejar en zaragoza y subir el sueldo a concejales que no tienen trabajo por ejemplo la de festejos, una pena que este alcalde no le guste trabajar

    Responder
  10. Miguel Ángel dice

    27 Feb 2021 11:22

    Una pregunta desde Andorra .
    Tengo entendido que Vuestro Alcalde los presupuestos Municipales los aprueba por UNANIMIDAD . Y esto desconcierta al lector de fuera . No tengo criterio para decir o opinar de su Gestion …pero los presupuestos todos ok . Entonces para que se va a cambiar de partido ¿¿ digo
    Saludos desde Andorra

    Responder
  11. Antoine dice

    27 Feb 2021 14:15

    Un millón no! Cien mil millones de euros!! Me parto con este Señor! ; )

    Responder
  12. leonor dice

    27 Feb 2021 20:22

    ami partucularmente ,como ciudadana, no me interesa si el sr urquizu esta o no esta en las redes sociales o si festeja en zaragoza o en otra ciudad . ( eso pertenece a su vida privada ) lo de los sueldos de otros concejales ..no tengo un criterio
    pero si uno es diputado en DGA y Alcalde , pues la ley le obliga en mi entender a renunciar a uno y del sueldo que renuncia se pasa a un concejal sea del mismo partido o del partido que le apoya . no puedo decir si con el anterior alcalde el SR Suso se hacia igual . pero imagino que si . pues era Diputado proviancial y alcalde . conviene siempre recordar estas cosas . pero vamos su vida privada hay que RESPETARLA MARINA ¿¿

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Rescatan a una ciclista en Alcañiz tras caer por una ladera de 4 metros en la vía verde

Los bomberos del Parque de Alcañiz estabilizaron a la víctima, que posteriormente fue atendida por los sanitarios del 061

1

Rescatan a una ciclista en Alcañiz tras caer por una ladera de 4 metros en la vía verde

El recinto rerial de Alcañiz estrenará aseos, vestuarios y un nuevo acceso adaptado

El Ayuntamiento reformará con 191.000 euros la instalación, que ahora se utiliza para la práctica deportiva por la saturación del...

Comentar

El recinto rerial de Alcañiz estrenará aseos, vestuarios y un nuevo acceso adaptado

Cortes intermitentes en la carretera A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich este martes y jueves por obras

Los cierres estarán debidamente señalizados por personal con bandera, que regulará el tráfico

Comentar

Cortes intermitentes en la carretera A-1409 entre Torrevelilla y La Cañada de Verich este martes y jueves por obras

Política

Andrés Gudín: "En trabajos de esta índole la presión es compañera de viaje"

ENTREVISTA. Fue el encargado de dirigir la voladura de las tres torres de refrigeración de la central térmica de Andorra,...

Comentar

Andrés Gudín: "En trabajos de esta índole la presión es compañera de viaje"

Reconstruir el convento del Desierto de Calanda costará entre 8 y 10 millones de euros

El Ayuntamiento, que compró el monasterio a una sociedad agrícola por solo 93.000 euros, acaba de encargar el plan director...

2

Reconstruir el convento del Desierto de Calanda costará entre 8 y 10 millones de euros

La Portellada creará tres puestos de trabajo para regular el aparcamiento en El Salt este verano

El consistorio aplicará una tasa de tres euros por cada vehículo durante julio y agosto

7

La Portellada creará tres puestos de trabajo para regular el aparcamiento en El Salt este verano
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.