• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:33

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 FEB 2023|

Actualizado 09:33

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La Cooperativa de Mazaleón y Diputación de Teruel sellan un convenio que asegura su viabilidad un año mientras esperan ayuda de DGA

La institución provincial aporta 120.000 euros que permitirán salvar a la entidad del cierre inminente debido al arranque forzoso de los melocotoneros por el virus Sharka

Foto de familia tras la firma del convenio./ J.L.
Foto de familia tras la firma del convenio./ J.L.

Javier de Luna28 12 2022

Comentar

De interés

Agricultura y GanaderíaEmpresasMundo Rural

Alivio y un atisbo de esperanza en Mazaleón. La Diputación de Teruel y la Cooperativa San Isidro de la localidad han formalizado durante la mañana del martes un convenio de colaboración para ayudar a los agricultores afectados por el virus Sharka, que permitirá evitar el cierre inminente de la cooperativa y salvarla, al menos, durante los próximos 12 o 15 meses. Este acuerdo viene motivado después de que los agricultores perdiesen el 80% de las plantaciones de melocotón del municipio tras el arranque forzoso por esta enfermedad que afecta a algunos árboles. La institución provincial ha aportado una subvención de 120.000 euros, dirigida a sufragar los múltiples gastos derivados tanto del arranque de los árboles como de la reposición, y que hayan sido asumidos tanto por la cooperativa como por los agricultores entre el 4 de noviembre de 2020 y el 30 de diciembre de 2022.

El presidente de la DPT, Manuel Rando, y el presidente de la Cooperativa San Isidro, Pedro Adell, han firmado el convenio en la sede social de la cooperativa, acompañados por la diputada Susana Traver y el responsable de la sección del melocotón, Gregorio Celma. «Era la única esperanza que teníamos para poder mantener la cooperativa. Esta ayuda nos permite ganar tiempo antes de que podamos recuperar parte de la producción que, si todo va bien, comenzaremos a tener en dos o tres años. Estamos muy agradecidos a la Diputación y al Ayuntamiento», ha explicado Celma. Estas ayudas se suman a los 50.000 euros que aportó el Ayuntamiento de Mazaleón. El acto ha contado, de igual modo, con la presencia del presidente de la Comarca del Matarraña, Isel Monclús.

El presidente de la Cooperativa, Pedro Adell, y el Presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, han rubricado el acuerdo./ J.L.
El presidente de la Cooperativa, Pedro Adell, y el Presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, han rubricado el acuerdo./ J.L.

Los detalles del convenio incluyen que la Diputación de Teruel puede sufragar hasta
el 100% de los gastos justificados
, no pudiéndose superar la cantidad máxima estipulada de la
ayuda, 120.000 euros, y debiéndose justificar por parte de la cooperativa el 100 % de los gastos
ocasionados. Asimismo, son subvencionables todos los gastos derivados del arranque o la nueva plantación, tanto por parte de la cooperativa como de los agricultores afectados. Por lo tanto, algunos de los costes auxiliables económicamente son el personal destinado al asesoramiento de los agricultores, auditorías externas, asesoría jurídica, combustibles empleados para las labores de arranque y nueva plantación y la adquisición de nuevas plantas.

Rando ha asegurado que, con esta colaboración, la institución provincial pretende «paliar en parte»
las consecuencias de esta situación que afectó al 70 % de los socios que forman la cooperativa. En
la actualidad, son 140 socios, de los que alrededor de la mitad son productivos, y conforman el 90 %
de las familias establecidas en Mazaleón
. «Vamos a seguir viendo la evolución de la cooperativa. El objetivo de este convenio es que los agricultores puedan seguir con sus negocios y trabajos, y, desde la DPT, vamos a seguir apoyándolos», ha explicado Rando.

Desde el municipio recordaron que, sin estas ayudas, la cooperativa estaba abocada al cierre inminente. El arranque forzoso de los melocotoneros tras la aparición del sharka-m hizo bajar en más de un 80% la producción de melocotón. A ello se suman las tormentas de granizo y lluvia torrencial que afectaron a la localidad en julio y noviembre respectivamente. El Ayuntamiento solicitó la declaración de Zona Catastrófica en ambos casos. «Es una esperanza para el municipio. Buena parte de los vecinos de Mazaleón son socios y si no estuviese abierta la cooperativa sería una catástrofe para el municipio. Es un buen comienzo para comenzar a salir de una situación muy crítica», ha explicado Rafael Martí, alcalde de Mazaleón. A ello se une la escasa producción de aceite de oliva de este año y los daños aún evidentes de las tormentas.

Sin ayudas de DGA

Cooperativa y municipio no ocultaron su malestar con el Gobierno de Aragón. Reconocieron que existen conversaciones con la consejería de Presidencia y esperan que desde allí pueda llegar algún tipo de apoyo o ayuda. Sin embargo, subrayaron que «no existe» ningún contacto con la consejería de Agricultura. «Estamos teniendo conversaciones con el departamento de Presidencia. Tuvimos una reunión hace 15 días para ver cómo se puede actuar desde el autonómico. No así con Agricultura», afirmó el alcalde Martí.

Más duro se mostró el presidente de la Cooperativa que aseguró que se «sienten abandonados». «Estamos agradecidos con el Ayuntamiento y la Diputación de Teruel porque nos han escuchado y ayudado. No podemos decir lo mismo con Gobierno de Aragón. Nos han abandonado y no han mostrado ningún interés por la situación que vivimos», ha subrayado Celma. Por su parte, el presidente de la DPT ha evitado pronunciarse sobre esta polémica pero sí ha especificado que esta ayuda concedida «no es competencia suya». «Creemos que, por sensibilidad hacia todo un pueblo, Mazaleón merecía nuestra atención y todo nuestro apoyo y ello a pesar de que no tenemos ninguna competencia sobre todo este asunto», añadió Rando.

Además, otro de los objetivos del convenio es impulsar la dinamización y la revitalización de las
plantaciones, dada la importancia que tienen los productos agroalimentarios de calidad para el
desarrollo de la provincia como es, en este caso, la Denominación de Origen Melocotón de Calanda,
de la cual forma parte la cooperativa aportando su parte de producción. Tras la firma del convenio, tanto Rando como la diputada Traver han visitado la planta de almacenaje y selección del melocotón, que tuvo que cerrar por falta de producción frutícola. «Han quedado unas siete u ocho hectáreas de melocotón de las cien que había», ha puntualizado el responsable de la sección del melocotón.

Tras la firma del convenio, los responsables políticos han visitado las instalaciones de la Cooperativa./ DPT
Tras la firma del convenio, los responsables políticos han visitado las instalaciones de la Cooperativa./ DPT

Celma también ha señalado que el año que viene se espera que los agricultores comiencen con la replantación de melocotoneros, al haberse declarado el virus Sharka como «enfermedad de convivencia por lo que ya no es obligatorio el arranque» de los árboles. A este respecto ha vuelto a subrayar lo que, a su juicio, supuso una «equivocación» que pagaron los agricultores de Mazaleón al «no darles otra alternativa que el arranque». «Ahora es una enfermedad de convivencia, pero cuando aparecieron aquí los brotes no se nos dio alternativa. El mal aquí ya está hecho y solo queremos que nos dejen trabajar y poder recuperarnos», ha concluido.

1,8 millones de euros solo en daños a particulares por la tormenta

Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto la situación del municipio cinco semanas después de que fuese azotado por la tormenta de lluvia torrencial que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, la segunda en lo que va de 2022. Hasta el momento se cifra en 1,8 millones de euros los daños provocados solo en fincas particulares. Las lluvias y la riada de barrancos como la Val de Alcañiz arrasaron nuevas plantaciones -algunas de ellas precisamente de nuevos melocotoneros-, sistemas de goteo, maquinaria, acequias, caminos y herramienta.

Los daños tras la tormenta del pasado mes de noviembre son aún evidentes en huertos e instalaciones municipales como la pista de fútbol./ J.L.
Los daños tras la tormenta del pasado mes de noviembre son aún evidentes en huertos e instalaciones municipales como la pista de fútbol./ J.L.

Desde el consistorio subrayaron que están trabajando, junto con el Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón, en impulsar nuevos regadíos en zonas a mayor altura del municipio, evitando así las vales y alejando las nuevas plantaciones de los focos detectados de sharka. «Contábamos con 100 hectáreas. Lo que proponemos es habilitar nuevas parcelas para aumentar nuestra superficie de cultivo a 300 hectáreas y por ello estamos manteniendo conversaciones con Presidencia para intentar poder llevar a cabo este proyecto», ha añadido Martí.

El primer edil también ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Ebro que les dejen actuar en varios puntos del cauce del río Matarraña. Ha cifrado en 40.000 euros los gastos que las riadas provocadas por la borrasca Gloria en 2020 y las sucesivas avenidas de estos últimos tres años hacen «imprescindible» poder actuar en el cauce del río. «Pedimos un poco más de sensibilidad desde Zaragoza. Somos los más concienciados estamos con la sostenibilidad, pero no puede ser que cada pequeña riada nos impida trabajar, ir a nuestros campos y tener que acometer enormes inversiones por no poder limpiar el río en puntos concretos», ha manifestado el alcalde.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Urquizu rebate a los sindicatos y asegura que las multas de la Policía Local sí se están tramitando

Urquizu rebate a los sindicatos y asegura que las multas de la Policía Local sí se están tramitando
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Arranca el PIMEI, el Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y de la Inserción, que acompañará en el proceso a un mínimo de 40 personas en las zonas...

Comentar

La Cámara de Comercio en el Bajo Aragón prestará asesoramiento a personas en búsqueda de empleo

Las históricas campanas de La Portellada lucirán y tañerán como lo hicieron en el siglo XVIII

FOTOGALERÍA. Gracias a la colaboración de los vecinos, que han recaudado en torno a 17.000 euros, el municipio podrá restaurar sus tres campanas y la matraca

Comentar

Las históricas campanas de La Portellada lucirán y  tañerán como lo hicieron en el siglo XVIII

Marina Marroquí: «Un 68,5% de las jóvenes de 13 años reciben fotos de penes y un 29%, peticiones de sexo»

La educadora social ha representado ante 400 estudiantes del Bajo Aragón y el Matarraña un monólogo en el que busca despertar en los adolescentes una mentalidad crítica que luche contra...

Comentar

Marina Marroquí: «Un 68,5% de las jóvenes de 13 años reciben fotos de penes y un 29%, peticiones de sexo»

Empresas y pymes de Andorra comienzan a dibujar su hoja de ruta hacia la reconversión a través de la digitalización

La localidad acoge la sesión 'Innoruta' organizada por el Instituto Tecnológico de Aragón para dar a conocer diferentes vías de financiación a las que el sector empresarial puede optar para...

Comentar

Empresas y pymes de Andorra comienzan a dibujar su hoja de ruta hacia la reconversión a través de la digitalización

El super escaparate de Navidad de Alcañiz por fin tiene ganadora

La Asociación de Comercio y Servicios entregó el premio este sábado a Victoria Gascón, agraciada con el boleto 14588

Comentar

El super escaparate de Navidad de Alcañiz por fin tiene ganadora

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

2

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.