• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:57

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

31 ENE 2023|

Actualizado 22:57

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Isabel García Muñoz: «Intento incluir mejoras para Aragón en todo lo que se tramita en Bruselas»

ENTREVISTA. La socialista Isabel García Muñoz (Muel, 1977) es la única diputada aragonesa en el Parlamento Europeo desde hace tres años y medio. Le gustaría que se conozca más la trascendencia que tiene lo que se legisla en Bruselas. La transición justa o las renovables son un ejemplo

La única eurodiputada aragonesa, la socialista Isabel García Muñoz, en su despacho en Bruselas, donde tiene dos cuadros del artista José Manuel Cardiel, fotografías de las tres provincias y cerámica de su Muel natal / L. Castel
La única eurodiputada aragonesa, la socialista Isabel García Muñoz, en su despacho en Bruselas, donde tiene dos cuadros del artista José Manuel Cardiel, fotografías de las tres provincias y cerámica de su Muel natal / L. Castel

Laura Castel27 11 2022

3

De interés

ActualidadPolítica

Entrar en el despacho de la única eurodiputada aragonesa en el Parlamento Europeo, la socialista Isabel García Muñoz, es ver un reflejo de Aragón en el corazón de Europa. Tiene colgados dos cuadros del médico y artista José Manuel Cardiel y tres fotografías de la plaza del Torico de Teruel, el Pilar de Zaragoza y la estación de Canfranc (Huesca). No falta tampoco la tradicional cerámica de su localidad, Muel. Hace dos semanas ejerció de anfitriona de una delegación de 16 periodistas aragoneses miembros de la Asociación de Periodistas de Aragón que pudieron conocer cómo funciona el Parlamento Europeo y asistir a un pleno. Ingeniera Superior de Telecomunicaciones especializada en telemática, García Muñoz trabajó en el Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Lleva desde 2005 en política con el PSOE. Ha sido teniente alcalde y concejal de Muel, consejera en la Comarca del Campo de Cariñena y diputada en las Cortes de Aragón.

¿Cómo llega al Parlamento Europeo hace tres años y medio?

Era diputada en las Cortes de Aragón y se me plantea ir en la lista a las elecciones europeas. Me encontraba en un momento personal un poco complicado pero era una oportunidad que no podía dejar pasar. Pensábamos que no saldría por el puesto de la lista en el que iba pero la ciudadanía nos dio su apoyo. También encabezaba la candidatura municipal del PSOE de Muel, donde gané las elecciones; y salí escogida diputada en las Cortes de Aragón así que tuve que escoger. Después de consultarlo con mi familia decidimos que Aragón tenía que estar representado en Bruselas porque si no venía yo no habría ninguna eurodiputada aragonesa. Me lancé a la aventura y estoy muy contenta con la decisión.

¿Cómo es su día a día?

Nuestra actividad es muy intensa y desconocida. Normalmente los eurodiputados llegan a Bruselas los lunes y se marchan los jueves por la tarde. Yo vivo aquí así que vengo de lunes a viernes de 9.00 a 18.00. Tenemos reuniones de comisiones, de delegaciones, semanas de plenos, encuentros con sectores que involucran a nuestras comisiones y nos preparamos las intervenciones y las propuestas. Cuando tenemos carga legislativa, algún informe, nos dedicamos a presentar enmiendas para mejorar los textos y beneficiar a nuestra región y país. Hablamos en europeo pero indudablemente en nuestra cabeza está que somos españoles y, en la mía, que soy aragonesa. Pertenezco a la Comisión de Transporte y Turismo; y a la de Control Presupuestario, que abarca la gestión del presupuesto de toda la Unión Europea. Además, soy suplente en la de Desarrollo Regional, en la que estoy más pendiente cuando hay temas que implican especialmente a Aragón.

Optó por trasladarse a vivir a Bruselas y no solo residir en la ciudad de lunes a jueves como muchos de sus compañeros, ¿por qué?

Me involucro mucho en los cargos en los que estoy. Antes de la política trabajaba en investigación y siempre he intentado dar lo máximo. Creo que estando aquí los cinco días es más productivo y eficaz que viajar todas las semanas. Además, no podía dejar a mi familia en España teniendo niños pequeños. También tenemos semanas en las que podemos desplazarnos a nuestra tierra y trabajar allí, es cuando intento centralizar los eventos en los que participo en Aragón. Hay movilidad, no vine aquí para olvidarme de Aragón.

¿Cómo se puede trabajar por Aragón desde Bruselas?

Siguiendo todos los informes que nos puedan afectar. Todo lo que pasa aquí afecta a todos los países y en ocasiones legislando nos olvidamos de algún sector así que lo que yo hago es seguir las áreas de mis comisiones, obviamente; pero también otras en las que Aragón puede ser un potencial para incluir en los textos enmiendas que nos puedan favorecer. Estoy pendiente de todo lo que ocurre para introducir nuestro interés regional y si hay algo que nos puede perjudicar, intentar eliminarlo de los textos.

Ofrezca ejemplos concretos.

En 2020, cuando había pasado menos de un año de mi llega a Bruselas se estaba redactando el Fondo de Transición Justa de la Unión Europea, destinado a ayudar a aquellos territorios dependientes del carbón que han tenido que reconvertir su modelo económico. Un claro ejemplo lo tenemos en Teruel. Ese fondo nos venía muy bien pero quise conseguir que además incentivara a los territorios que sufren despoblación. Incluí enmiendas, unas propuestas que no las introduce cualquier eurodiputado porque hay que trabajárselas y buscar apoyos para que salgan adelante. También hemos conseguido que en la nueva propuesta de los Fondos Feader se incluyese una especial atención a las zonas despobladas. Otro ejemplo, ahora estamos hablando de una transición en la movilidad en Europa y aquí se centran mucho en electrificar nuestras flotas de vehículos. En Aragón tenemos un gran potencial en hidrogeno así que me empeñé en que teníamos que abrirnos en Europa a la posibilidad de que el hidrógeno sea en el futuro una opción de movilidad y, de hecho, en algunos sectores está siendo una de las opciones importantes.

Habla de trabajar las enmiendas y de tener que negociar para que salgan adelante sus propuestas, ¿qué margen de maniobra tiene un eurodiputado?

Aunque estamos un poco olvidados y no se conoce nuestra labor, todo lo que aquí se legisla después se debe cumplir en la Unión Europea. Por eso es muy importante cualquier cambio que logremos introducir porque afecta a todos los ciudadanos. Aquí en Bruselas un eurodiputado puede trabajar todo lo que quiera, no tenemos un límite. Podemos influir en toda la legislación europea. Si lo trasladamos al ámbito español, un diputado en el Congreso no se si tiene tan fácil incluir en una legislación una propuesta suya como nos pasa a nosotros. En el Parlamento Europeo el trabajo es más individual, por eso si quieres trabajar mucho lo puedes hacer y si quieres moverte poco, también porque no tienes a nadie encima. Somos nuestros propios jefes.

¿Qué falta para que los ciudadanos conozcamos el trabajo que se realiza en la Unión Europea?

En nuestra visibilidad los medios de comunicación tenéis un papel importantísimo. Entiendo que se comunica lo que se cree que genera más expectación. En la política nacional a veces interesan más las peleas que lo que se está legislando y aquí todo lo que se hace es más propositivo. Negociamos mucho entre los grupos, entre los países y dentro de un país, entre los diferentes partidos. En algunos temas no grandes debates aunque en los ideológicos sí. Puede que eso sea una barrera para que no genere interés en los medios o es que sienten Europa con lejanía. También es importante la educación e introducir en los currículos escolares qué es la Unión Europea y cómo funciona. Existe un gran desconocimiento de las instituciones. Yo he sido elegida por los ciudadanos para estar en el Parlamento Europeo, donde tenemos poder legislativo y es la Comisión Europea la que cuenta con el poder ejecutivo.

La Unión Europea quiere acortar los plazos administrativos para implantar las renovables eliminando protecciones medioambientales. ¿Este reglamento puede abrir la puerta a la instalación de molinos y placas en espacios protegidos?

La Comisión Europea se ha lanzado en favor de las renovables porque sufrimos una crisis energética y no podemos depender de un país como Rusia que utiliza el chantaje para su propio beneficio. España tiene un gran potencial y Aragón está muy bien posicionado pero esto no quiere decir que tengamos que olvidarnos de las afecciones al medio ambiente. El primer objetivo de legislatura de la Unión Europea fue la lucha contra el cambio climático con una protección muy especial del medio ambiente. Contamos con una ley del clima, estamos trabajando una ley de biodiversidad… por lo que no creo que se abra la puerta a implantar renovables en cualquier lugar. Lo que se busca es que se aceleren los proyectos para ser independientes energéticamente y para ello se propone que durante un año se les de prioridad. Es una oportunidad para aquellas zonas que han tenido problemas a la hora de desarrollar las renovables y no es nuestro caso. Hay que hablar con los territorios, llegar a un entendimiento e instalar las renovables en zonas en las que no vayan a afectar negativamente porque en Aragón disfrutamos de un entorno natural muy rico y nuestro turismo depende de él.

Los Fondos para la Transición Justa que citaba antes siguen sin llegar a la cuenca minera a través del convenio, ¿España va tarde respecto a otros países?

La Unión Europea marcaba que cada país tiene que establecer su plan nacional que luego se presenta a la Comisión para su evaluación. En otros países van mucho más retrasados e incluso se están planteando dar marcha atrás, lo que va en contra de los objetivos de la Comisión. En España se hizo cuando se estaba solicitando, hemos sido cumplidores con lo que marcaba la Unión Europea. El Fondo de Transición Justa contiene dinero para ayudar a los territorios, no significa que no puedan seguir tomando medidas para paliar las consecuencias del fin del carbón y me consta que en Aragón se han tomado medidas. Hay empresas interesadas en instalarse en la cuenca minera. El presidente Lambán lo dijo en el debate del estado de la comunidad, el fondo nos va a ayudar pero no hay que olvidar que nosotros mismos como Aragón podemos desarrollar nuestro territorio.

Europa permite ayudas al funcionamiento de las empresas de hasta el 20% en Teruel, Cuenca y Soria pero el plan del Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado que se aprobaron ayer se queda muy corto.

Es una decisión que se toma a nivel nacional. Nosotros trabajamos en Bruselas con la Oficina de Aragón en Bruselas y DGA, que fue pionera a la hora de pedir estas ayudas. Se unió con otras dos comunidades en la misma situación pero fuimos líderes y ahora es el Gobierno español el que debe decidir cómo aplica las ayudas al funcionamiento de las empresas. En esto no me voy a meter porque es un asunto estatal y en la parte que tocaba a Europa ya hicimos lo que nos correspondía y trabajamos en conjunto.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Marina Marroquí: «Un 68,5% de las jóvenes de 13 años reciben fotos de penes y un 29%, peticiones de sexo»

Marina Marroquí: «Un 68,5% de las jóvenes de 13 años reciben fotos de penes y un 29%, peticiones de sexo»

La Comarca TV

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Pedro dice

    27 Nov 2022 20:34

    jajaja pero que guasa tienen estos socialistas cuando se refieren que hacen cosas por Aragón no dicen que para ellos Aragón solo es Zaragoza por qué a Huesca llega poco y a Teruel menos a estas alturas no se a quién quieren engañar se piensan que los de Teruel somos tontos las próximas elecciones se enteraran

    Responder
  2. Pedro dice

    27 Nov 2022 20:42

    venga ya vale de prometer cosas y luego nada de nada la a 68 no habéis echo ni una declaración en contra de la decisión del gobierno centra menudos defensores del territorio tenemos. El tiempo y las urnas os pondrán en vuestro sitio

    Responder
  3. ARAGONES dice

    29 Nov 2022 08:04

    Pues debe hacer una labor muy discreta, porque ……

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

ENTREVISTA. El presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) analiza el presente y futuro de las renovables. Apuesta por incentivos, diálogo y garantías

2

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

Julio Embid: «Aragón tiene un enorme potencial para grandes historias de ficción»

ENTREVISTA. El politólogo y periodista presenta su quinta publicación, el cómic 'La Subdirección. El misterio de la carne enlatada' junto al dibujante Ertito Montana. Lugares emblemáticos de las tres provincias...

Comentar

Julio Embid: «Aragón tiene un enorme potencial para grandes historias de ficción»

Tomás Guitarte, candidato de Teruel Existe a la presidencia del Gobierno de Aragón

Dejará su escaño en el Congreso, que pasará al segundo integrante de la candidatura en 2019, Manuel Gimeno

4

Tomás Guitarte, candidato de Teruel Existe a la presidencia del Gobierno de Aragón

El Ayuntamiento de Alcañiz no cobra las multas de la policía por falta de personal

Los sindicatos denuncian que la mayoría prescriben y solo algunos ciudadanos las abonan «de forma voluntaria». Tampoco se retiran los puntos del carné

Comentar

El Ayuntamiento de Alcañiz no cobra las multas de la policía por falta de personal

Empresas y pymes de Andorra comienzan a dibujar su hoja de ruta hacia la reconversión a través de la digitalización

La localidad acoge la sesión 'Innoruta' organizada por el Instituto Tecnológico de Aragón para dar a conocer diferentes vías de financiación a las que el sector empresarial puede optar para...

Comentar

Empresas y pymes de Andorra comienzan a dibujar su hoja de ruta hacia la reconversión a través de la digitalización

Las cifras del audiovisual en la provincia de Teruel en 2022: 21 rodajes y 1,95 millones de euros de impacto directo

La Teruel Film Commision hace balance del año al que toma relevo un 2023, que arranca «ilusionante» con el inicio en primavera del rodaje del largometraje 'Tierra baja' en el...

Comentar

Las cifras del audiovisual en la provincia de Teruel en 2022: 21 rodajes y 1,95 millones de euros de impacto directo
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.