anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:34

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

13 AGO 2022|

Actualizado 22:34

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

El Justicia advierte: «La situación de la vulnerabilidad infantil está en aumento en Aragón»

El Justicia entrega a las Cortes el Informe de Menores de 2020 en el que expone que se han visto muy afectados por la crisis pero que en la mayor parte de los casos han quedado invisibles

El Justicia Dolado junto a Andrés Esteban, asesor de menores y mayores de la Institución. / Justicia de Aragón
El Justicia Dolado junto a Andrés Esteban, asesor de menores y mayores de la Institución. / Justicia de Aragón

La Comarca17 05 2021

1

ActualidadIgualdadPolíticaSociedad

El Justicia Dolado junto a Andrés Esteban, asesor de menores y mayores de la Institución, han hecho entrega al Presidente de las Cortes, Javier Sada, su Informe sobre Menores correspondiente a 2020, en cumplimiento con la Ley de la infancia y la adolescencia en Aragón. En la entrega este lunes, el Justicia quiso resaltar la importancia de este Informe más allá de dicha obligación formal, habida cuenta de la situación vivida por nuestros menores en el pasado año y en cierta medida en el presente.

Como explican desde la institución, el Informe Anual ya recogía muchas de las problemáticas analizadas por la Institución en el pasado ejercicio respecto a los niños, niñas y adolescentes aragoneses (en adelante, NNA), como igualmente lo hicieron los Informes sobre Menores y Juego, el de Alarma Sanitaria y Escolarización y el Informe sobre Centros de Protección de Menores y Covid-19.

Para el Justicia, «nuestros menores han sido un grupo de población que por sus características, se ha visto muy afectados por la crisis, pero, sin embargo, en la mayor parte de los casos han quedado invisibles, sin que los focos en general hayan analizado sus vivencias y las consecuencias de estas».

«Nuestros aragoneses más jóvenes, no solo han visto restringidos sus movimientos, socialización y sus actividades escolares, extraescolares o deportivas, sino que al contrario han sido un ejemplo en muchos casos de adaptación, respeto y constancia en las nuevas situaciones en las que se han visto abocados», dijo Dolado quien aseguró que, sin duda, los menores son también nuestros “pequeños héroes” en esta crisis pandémica.

Dar visibilidad a sus problemáticas y cumplimiento de sus derechos

El objetivo del Justiciazgo en 2020 ha sido continuar con el compromiso con la infancia aragonesa, y en ese sentido se ha intentado contribuir a dar visibilidad a sus problemáticas y también al cumplimiento de sus derechos. De ahí el trabajo realizado tanto a través de los Informes, como en la tramitación de expedientes y las visitas a los centros de acogida residencial.

«En este documento queremos contribuir a reflejar la situación completa de nuestros NNA, aportando datos básicos demográficos y sobre la vulnerabilidad infantil, en colaboración con el Instituto Aragonés de Estadística, para que puedan ser tenidos en cuenta a la hora de adoptar medidas más ajustadas a sus necesidades y derechos», añadió.

Como se refleja en el Informe, en el año 2020 han aumentado las quejas en esta materia un 28%, cuando el año anterior, habían disminuido un 25%, «lo que denota la necesidad de acudir al amparo de esta Institución ante el desamparo o puertas cerradas de algunas administraciones durante el pasado año». De ellas, destacan las vinculadas con la discapacidad intelectual y covid-19, así como las referidas a situaciones de violencia intrafamiliar, relaciones familiares, medidas de protección, adopción, acogimiento y las relacionadas con la pandemia.

Sobre los datos básicos de la infancia y adolescencia en Aragón destacan que continúa el descenso de natalidad en Aragón, que se ve compensada sin embargo por el incremento de la población extranjera, los menores de 18 años son, a 1 de enero de 2020, un total de 221.733, con un peso relativo del 16,7 sobre la población aragonesa.

La tasa de pobreza relativa, en menores de 0 a 17 años, se ha incrementado en Aragón en cuatro puntos, alcanzando en 2019 el 25,81%. Y el porcentaje de niños, niñas y adolescentes que viven en hogares que no pueden permitirse gastos imprevistos ha subido hasta el 28,14%.

Por tanto, «la situación de la vulnerabilidad infantil está aumentando en Aragón, con graves consecuencias en su desarrollo integral; al tener un comportamiento acumulativo que incrementa la desigualdad y pone en riesgo de exclusión social a esta población, y más si se tiene en cuenta que son datos de 2019, por tanto, era el estado de partida para afrontar el 2020 en el que los efectos de la pandemia sanitaria han profundizado más en estas brechas sociales».

Disminuye la detección de casos de maltrato de menores

Igualmente, el hecho de que servicios básicos hayan estado cerrados temporalmente, por medidas de protección frente a la pandemia, o con funcionamiento telemático, ha incidido en la no detección de casos de maltrato de menores, que en algunos casos ha tenido graves consecuencias para los afectados. Ello se pone de manifiesto en las estadísticas facilitadas por el Gobierno de Aragón, donde han sido atendidos un 14, 5% menos, de NNA, destacando el descenso de las notificaciones al registro de maltrato infantil que ha disminuido en un 40% con relación al año anterior, y las diligencias previas del sistema de protección, que lo han hecho en un 38, 6%.

Al suprimirse la intervención directa con los niños niñas y adolescentes (NNA), en servicios sociales municipales, colegios, centros de salud, centros de tiempo libre, o educadores de calle, se ha contribuido a invisibilizar situaciones de riesgo o posible maltrato, apareciendo, en algunos casos, posteriormente vía servicios de urgencia hospitalaria.

En relación con menores extranjeros no acompañados en Aragón, se aprecia un descenso importante en la llegada de estos como los acredita la disminución, en un 57,5%, de las guardas provisionales ejercidas como primera medida de protección que se aplica por la administración a su llegada.

Sí que aumenta el número de prórrogas a la mayoría de edad, relacionado con los que llegaron a Aragón hace dos años. Se han producido 151 altas en este programa en 2020, lo que supone un incremento del 48%, y en consonancia con ello ha estado la apertura de recursos habitacionales y de acompañamiento para ellos, Aragón, en este sentido, difiere respecto a otras CC.AA. con un mayor esfuerzo integrador con estos jóvenes. Por otro lado, continúan en una situación de discriminación los menores con discapacidad intelectual leve o moderada que, estando tutelados, al cumplir la mayoría de edad tienen que pasar obligatoriamente a una residencia de personas adultas, mientras otros jóvenes tutelados, sin presentar discapacidad, pueden acceder a una situación de prórroga por mayoría de edad. Se realizó sugerencia al respecto que no fue aceptada.

Tras las visitas realizadas a los centros de acogida residencia de niños, niñas y adolescentes, un total de 27, que suponen el 85% de los existentes, se valora positivamente el funcionamiento de estos en la mayoría de sus apartados y que están en coherencia con lo planteado en la normativa actual al respecto.
Así mismo se constata, un descenso del 32% de menores atendidos en centros de observación y acogida, habiendo pasado de 423 en 2019 a 286 en 2020.

Se aprecia un impulso al Programa de Acogimiento Familiar, tanto por el número de acogimientos como de las familias disponibles.

El Informe también deja constancia de la situación de riesgo para jóvenes extutelados, con edades entre 18 y 22 años que no pueden acceder a la prestación del Ingreso Mínimo Vital y que debería incluirlos la Prestación Complementaria Aragonesa.

Solicitudes

En conclusión, «el presente Informe no solo quiere dar cuenta de la actividad del Justiciazgo en la protección y defensa de nuestros menores, sino que desea ser una correcta fotografía de su situación actual, solicitando a las administraciones competentes que se establezcan las medidas necesarias para dar mayor visibilidad a los niños, niñas y adolescentes (NNA) aragoneses, especialmente en situación de riesgo o vulnerabilidad, apoyando la oportunidad que supone la creación de la Comisión para la Pobreza Infantil dentro del Observatorio de la Desigualdad».

«Solicitamos que se restablezcan los programas que contribuyen a normalizar su vida, y poniendo en marcha, si no lo están, los instrumentos que permiten realizar procesos de seguimiento y acompañamiento en los servicios, de tal forma que se puedan efectuar intervenciones de carácter social preventivo y evitar situaciones de riesgo o maltrato infantil».

De nuevo, «solicitamos que se potencien los protocolos de coordinación entre el Sistema de Atención a la Infancia y Adolescencia con el servicio de Salud Mental infanto-juvenil, para mejorar la atención a los NNA que presentan estas problemáticas, que siguen encontrando dificultades para acceder a los recursos y tratamientos necesarios., y que se están visto requeridos de manera exponencial en los últimos meses».

Así mismo, «entendemos como muy necesario que se continúe con la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Infancia y Adolescencia de Aragón, 2/2002, de 2 de julio, teniendo en cuenta, además, el Proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, así como la reiterada petición de que dicha normativa reconozca y promueva al Justiciazgo como Defensoría del Menor de nuestra Comunidad».

Por último, «y habida cuenta del próximo Informe Especial de la Institución, entendemos que la construcción de vivienda social contribuiría a dar una mayor cobertura habitacional a las familias con menores en riesgo de exclusión social».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

«A mis ángeles de la guarda», la carta de agradecimiento a los profesionales del Centro de Salud de Utrillas

«A mis ángeles de la guarda», la carta de agradecimiento a los profesionales del Centro de Salud de Utrillas
anuncio

La Comarca TV

San Roque ya viste un par de pañuelos «explosivos» en Caspe

San Roque ya viste un par de pañuelos «explosivos» en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes
anuncio

Comentarios

  1. La Mari dice

    18 May 2021 08:42

    bla, bla, blabla, bla, blablabla, blabla, blablabla, bla,…

    Responder

Responder a La Mari Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

La cubitera está vacía y ya no suena este mes de agosto

TESTIMONIOS. Los pequeños pueblos aragoneses están sufriendo en especial la situación crítica respecto a la venta y el consumo de...

Comentar

La cubitera está vacía y ya no suena este mes de agosto

Cómo solicitar el Bono de Alquiler Joven en Aragón para 2022: requisitos y plazos

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este miércoles la orden por la que se convoca esta ayuda tan...

3

Cómo solicitar el Bono de Alquiler Joven en Aragón para 2022: requisitos y plazos

La red viaria aragonesa figura entre las peores del país por el mal estado del asfalto

Un informe de la Asociación Española de la Carretera suspende también a la Comunidad en el mantenimiento de la señalización...

6

La red viaria aragonesa figura entre las peores del país por el mal estado del asfalto

Sociedad

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Según fuentes de la Guardia Civil la investigación se encuentra en diligencias y está abierta

1

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Dos heridos tras el vuelco de un camión y colisión de un turismo en Los Olmos

Los afectados, el conductor del camión y un ocupante del coche, han sido evacuados al Hospital de Alcañiz

Comentar

Dos heridos tras el vuelco de un camión y colisión de un turismo en Los Olmos

El embalse de Mequinenza está un 18% menos lleno que en los últimos 5 años

El pantano almacena actualmente 820,9 hm3, mientras que la media de los últimos cinco años para estas fechas es de...

Comentar

El embalse de Mequinenza está un 18% menos lleno que en los últimos 5 años
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.