La nueva pasarela peatonal del puente de Hierro de Valderrobres sobre el río Matarraña será una realidad durante el primer semestre de 2023. El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda sacó la semana pasada a licitación el contrato para la construcción de esta infraestructura situada en la travesía de la capital del Matarraña, en la A-231. El presupuesto de licitación para esta infraestructura es de 534.800 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución de las obras es de 6 meses y las ofertas se podrán presentar hasta el próximo 23.
Con la nueva pasarela se pondrá fin a una larga reivindicación. Son muchos los peatones que sienten comprometida su seguridad -cuando no sensación de miedo- a la hora de cruzar el Matarraña por el puente de Hierro. Su estrechez, con un solo carril, obliga a que todo el tráfico ligero y pesado circule muy próximo a los viandantes que se aventuran a cruzar por esta veterana infraestructura. «Con esta actuación mejoramos sustancialmente la seguridad vial de este tramo ya que en estos momentos los peatones no cuentan con una zona habilitada en el puente de Hierro sobre el río Matarraña», explicó el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro.
La pasarela se situará a 3 metros del actual puente sobre la A-231, en el lado derecho accediendo desde la margen izquierda hacia el casco histórico. Será por tanto necesario habilitar un paso de cebra tras la curva de la margen derecha del río. Con esta nueva infraestructura peatonal se crea un nuevo acceso para unir las dos márgenes del Matarraña, junto al que existe en el puente de piedra. La infraestructura contará con 56 metros de longitud y 3 metros de anchura de plataforma peatonal. «Es un puente que soporta 200 vehículos pesados al día, más centenares de coches. La distancia entre los vehículos y los peatones es mínima y es por ello una prioridad para nuestro municipio», explicó Carlos Boné, alcalde de Valderrobres
La variante, sin trazado definitivo
Otra de las infraestructuras que se esperan con interés en la capital del Matarraña es la variante de la A-231. Desde la consejería de Vertebración confirmaron que este vial estará incluido en el Plan Extraordinario de Carretera. La licitación de este Plan a nivel de todo Aragón podría ser inminente y producirse en pocos días. Sin embargo, todavía no se ha decidido cuál será el trazado definitivo entre la carretera de Fuentespalda, la A-1414 y la A-232 procedente de Alcañiz. Sobre la mesa existen diferentes propuestas que aproximan o alejan este vial del casco urbano.
Cabe recordar que varios vecinos se manifestaron en contra de uno de los posibles trazados que, denunciaron, discurriría próximo a las viviendas del flanco Sur. Asimismo, denunciaron que uno de los recorridos propuestos, más próximos al casco urbano, sería de facto «una travesía» y no una variante. De igual modo aludieron al impacto paisajístico. Desde Vertebración aseguraron que se continúan estudiando varios corredores. La opción que mayor interés suscita es la denominada «variante centro» que, asimismo, incluiría al menos 2 alternativas con el objetivo, añadieron de «minimizar» su impacto en las viviendas próximas.
En cualquier caso, una vez se saque a licitación, será la propia adjudicataria la que valorará la opción más viable. Desde la consejería se afirmó que la decisión responderá al «interés general» pero aseguraron que se ejecutará la solución que menor impacto genere. Lo que por su parte sí que parece definitivo es el trazado entre la A-1414 y la carretera de Beceite, que partiría del Polígono Torre Sancho. La variante incluye un puente sobre el río Matarraña aguas abajo de su confluencia con el Pena.
Se lleva más de 20 años pidiendo ambas infraestructuras. Estamos al final de una legislatura (4 años) y seguimos igual.Son obras prioritarias que no pueden esperar ni un minuto más.
Te corrijo. En el caso de la variante, 13 años y 7 meses desde que en noviembre de 2008 la DGA encargó a una ingeniería la redacción del Estudio Informativo, que se terminó en septiembre de 2009. Tras redactarse el proyecto y dormir el sueño de los justos, se ha retomado en esta legislatura y no seguimos igual: la variante está contemplada dentro del itinerario 1 del Plan Extraordinario de Carreteras que está en marcha y que esperamos licitar antes de que concluya la legislatura. En cuanto a la pasarela peatonal,… es una de las peticiones que hicimos en mayo de 2019 desde el grupo local de CHA Valderrobres en mayo de 2019 (hace 3 años), candidatura de la que, por cierto, formabas parte antes de cambiar de chaqueta. Infraestructura que va a salir adelante, no por tu trabajo en dicha candidatura, sino por el compromiso de CHA, el Dpto. de Vertebración del Territorio y la D.Gral de Carreteras con Valderrobres, lo que se traduce en una partida presupuestaria para este año de 199.627€, un proyecto ya redactado y una licitación en marcha con el objetivo de que la seguridad peatonal en ese punto crítico, sea una realidad al año que viene.
Las comarcas se llevan el presupuesto!!!!