El Partido Popular ha lamentado este martes que Alcañiz «haya perdido una oportunidad única» al no situarse entre los 34 municipios bajoaragoneses que podrán acoger al completo los proyectos que ganen el concurso de acceso a la red eléctrica que dejó libre la Térmica de Andorra tras su cierre. La capital bajoaragonesa ha sido calificada como localidad «colindante» por lo que solo podrá recibir un 20% del total pese a que hay municipios más lejanos que sí que se encuentran entre los 34 beneficiados. Recibir alguno de los proyectos que optan a la capacidad de 1.202 MW para evacuar energía renovable conlleva también otras inversiones asociadas que se escogerán aplicando criterios de empleo y sociales; y podrían beneficiar al sector primario.
Así lo ha denunciado el concejal Miguel Ángel Estevan en una rueda de prensa en la que ha achacado la situación al «mal trabajo que ha realizado el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu» para conseguir la inclusión de la localidad en el listado de municipios colindantes con la Central. «Creemos que las alegaciones presentadas, comparadas con otras de localidades vecinas como Caspe no han tenido ni el peso ni el rigor que necesitábamos para defender nuestro municipio y al sector primario», ha incidido.
Una situación que ya fue advertida por el Partido Popular en el Consistorio bajoaragonés el pasado 6 de junio en pleno y que el alcalde se comprometió a resolver. «La promesa que ha sido incumplida y Alcañiz vuelve a perder una oportunidad única», ha lamentado Estevan, quien ha estado acompañado en la comparecencia por otros concejales populares.
Estevan ha puesto como ejemplo la labor desarrollada por el Ayuntamiento de Caspe, que a su juicio «sí que ha hecho una defensa total y sin fisuras del importante sector primario, que tantos empleos genera y que son los principales causantes del asentamiento poblacional en el medio rural».
El concejal del PP ha mostrado su «malestar y preocupación» ante lo que considera «falta de liderazgo» del alcalde Urquizu que «piensa mucho y hace poco». «Era muy necesario que en las alegaciones se reclamara un mecanismo corrector a favor de los agricultores y la población de Alcañiz porque van a ser los primeros en sentir la falta de agua y el encarecimiento del bombeo», ha concretado el concejal, quien se ha mostrado muy crítico con la labor del PSOE en todas las instituciones en las que gobierna.
Con el cierre de la Central Térmica de Andorra, los regantes de la cuenca del Guadalope tendrán que hacerse cargo del canon de más de un millón de euros anuales que asumía Endesa. Un sobrecoste «difícilmente asumible» para los agricultores, que van a ver en serio peligro la viabilidad de sus explotaciones.
Es lamentablemente que recurais a estas mentiras cuando están firmadas para conexión con el nudo mudéjar y muy avanzado todo más de 800hact..entre ellas el desaguisado polígono industrial del regalo….es lamentablemente que recurais a esto….os lo dice un votante hasta ahora del PP……
preambulo . el gobierno de la nacion autoriza las obras de emergencia para la mejora de la seguridad del vaso en
el embalse del puente de santolea ( 18 hm3 de capacidad ) en Teruel . importe 615.000 euros ,plazo de ejecucion
dos meses .
es dificil saber si ustedes como concejales hablan en nombre de la ciudad que ustedes representan por el PP o lo hacen en nombre de los REGANTES . sea como fuera para hablar de la central termica de andorra , de los usuarios,
de los regantes , del CANON DE REGULACION . etc lo primero es leerse el informe de viabilidad de recrecimiento de
la presa de santolea . El CANON DE REGULACION lo aplica la C.H.E . a los usuarios del Guadalope (abastecimientos de poblaciones , regadios, usos industriales , etc ) el embalse recrecido aguas arriba de la presa de calanda ,
presa santolea tiene una capacidad actual de 45 HM3 . Una vez recrecidad tendra una capacidad de 105 hm3
aguas arriba de alcañiz presa de calanda ( se abastece calanda alcañiz etc ) y aguas arriba de calanda
la futura presa de santolea 105 hm3 ( se abastecen mas de las matas , aguaviva , castellote etc
logicamente una obra tienen un COSTE 45.777,00 millones de uuros y la financiacion corre a cuenta de alguien
financiacion de la inversion 22.888,50 ministerio de transicion y 22.888,50 FONDOS DE LA MINERIA
tal cual la mitad de la financiacion de la inversion corre a cuenta de los FONDOS DE LA MINERIA
CANON DE REGULACION = canon de regulacion ( 1 año de explotacion de la presa ) = 1.835.684,77 euros
canon imputable a riegos = 1.032845,27 euros canon imputable a abastecimiento poblaciones = 113.280.70 euros
canon imputable a ENDESA GENERACION = 574.578,80 Euros
canon imputable a hidroelectricas = 114.980,00 Euros
y logicamente el CANON se imputa por un consumo de actividad . regar , refrigerar agua de boca
canon riegos 285 hm3 importe a pagar 1.032845,27 euros
canon endesa 25 hm3 importe a pagar 574.578,80 euros
canon abastecimiento de poblaciones agua de boca 4,94 hm3 importe a pagar 113.280,70
aclararacion en el informe de viabilidad se le establece un canon de regulacion a endesa de 25 hm3 y tiene su explicacion .
endesa consumo actual refrigeracion grupo 1 2 y 3 = 18 hm3
endesa ampliacion futura GRUPO CUARTO = 7 hm3
total grupo 1 2 3 y CUARTO 25 hm3 = 574.578,80 euros
CUANDO SE HABLA DEL CANON SE HABLA DEL CANON DE REGULACION . ES DECIR AGUAS EN ROTACION DESDE
UNA COTA MAS ALTA A COTAS MAS BAJAS . EL CANON DE REGULACION NADA TIENE QUE VER CON LOS
BOMBEOS . ese es otro apartado MUY DIFERENTE .
un saludo desde HORCALLANA
cuantos años llevan de concejales algunos,vaya panda
las cosas tienen que mirarlas ustedes de otra . con un poquito mas de optimismo . el problema de los USUARIOS de la cuenca del Guadalope – Regallo no es tan dificil de resolver . donde antes ponia USUARIO endesa . ponganle por decir
USUARIO ANDORRA vertiente regallo . Agilicen esos 25 hm3 desde la cota 400 msnm , pantano de calanda , hacia la cota 610 msnm de Andorra . y desde ahi hacia abajo hacia el termino municipal de Hijar cota 425 msnm y de ahi hacia
ALCAÑIZ , a empalmar con el canal calanda alcañiz . en cuanto a las oportunidades energeticas para el bajo aragon
leanse bien lo del NUDO MUDEJAR ,,, Pero no obstante el gobierno va a agilizar via BOE las energias renovables de
autoconsumo 9000 MW a instalar desde el 2022 al 2030 . esto generara riqueza . nos permitira ser mas independientes energeticamente . 9000 MW son los que en la actualidad genera la energia nuclear . Esto dara oportunidades de empleo , trabajo a autonomos , electricistas , fontaneros etc . la dga y ayuntamientos deben facilitar este tema . el autoconsumo es ahorro . empleo y trabajo . EL SOL SALE PARA TODOS
Un saludo desde ANDORRA