anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:46

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 17:46

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS

La precariedad, el ‘edadismo’ o las redes sociales: el Congreso de Huesca mira de frente los viejos y nuevos desafíos del periodismo

La directora editorial y cofundadora del sello de podcast 'El Extraordinario', Mar Abad, recibe el premio Blasillo de Huesca

Mar Abad recibe el premio Blasillo de Huesca./ Verónica Lacasa-Congreso de Periodismo de Huesca
Mar Abad recibe el premio Blasillo de Huesca./ Verónica Lacasa-Congreso de Periodismo de Huesca

La COMARCA17 03 2023

Comentar

Cultura y OcioEducaciónSociedad

El XXIV Congreso de Periodismo de Huesca entregó este viernes en su clausura el premio Blasillo de Huesca a la periodista Mar Abad (directora editorial y cofundadora del sello de pódcast ‘El Extraordinario’) por el pódcast #LaFuckingCondicionHumana, realizado junto con Marcus H. En su poético y emotivo discurso, Abad manifestó «uno de los sentimientos más puros que despierta un premio»: el agradecimiento. La concejal de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina de la Hera, y la presidenta de la Asociación de Periodistas de Aragón (APA), Sara Castillero, fueron las encargadas de entregarle la distinción, patrocinada por el Ayuntamiento de Huesca. 

Abad expresó su alegría al recibir un premio dedicado al humor y al ingenio. «Para mí el sentido de la vida es el humor, y podría decir también que el sentido de la vida es el amor, pero no por amor, sino por la rima, porque amor rima con humor», bromeó. Asimismo, agradeció que se valorase el «riesgo» que muchos, incluida ella, ponen en su trabajo. El acto fue conducido por la directora del Diario del Alto Aragón, Elena Puértolas, quien ensalzó el periodismo local como parte irremplazable de la comunicación y como escuela de periodismo para muchos jóvenes. «Periodismo de verdad, puro y duro, periodismo frente al ruido, la amenaza y la mentira», definió Puértolas. 

Los gobiernos autonómicos en Tiktok

La segunda jornada del congreso comenzó con una mesa de debate sobre las nuevas formas de comunicación en redes sociales para dar a conocer la gestión de las instituciones con el director de comunicación del Gobierno de Aragón, Ramón Buetas y la asesora de la dirección de comunicación del Gobierno de Castilla y León, Inmaculada Encinas. Por su parte, el director de comunicación del Gobierno de Castilla La Mancha, José Ángel Regatero, quien no pudo asistir de forma presencial, envió un vídeo desde Cuenca, donde se encontraba.La cita estuvo moderada por la periodista Beatriz Barrabés, directora de RTVE en Aragón.

Regatero expresó que lo que antes se hacía una sola vez, ahora requiere seis veces más, «para contarlo en cada red social». Añadió que «nos encontramos ante un modelo de comunicación absolutamente distinto, en una profesión que nunca ha sido fácil pero que, ahora, es aún más confusa, imprevisible e incluso caótica». Con él coincide Encinas, quien comentó que «los medios se han multiplicado y, de ahí, la necesidad de la profesionalización de la comunicación».

Buetas señaló que «los periodistas hemos tenido que aprender paulatinamente, sobre todo durante la pandemia«. El Gobierno de Aragón tiene más de 115 mil seguidores en Twitter, 81 mil en Facebook, y 26 mil en Instagram. Dentro de su estrategia digital, la cuenta de TikTok del Gobierno de Aragón publica varios informativos semanales de un minuto, una estrategia que está haciendo crecer de forma exponencial el número de seguidores. «Hemos puesto en marcha un proyecto piloto de alfabetización de medios para los alumnos de Instituto, abriendo, de esta manera, un camino para que la juventud se adapte al lenguaje de los medios de comunicación», comentó Buetas.

Los ponentes coincidieron en que la pandemia fue un antes y un después para la comunicación institucional. Encinas afirmó que «los ciudadanos recurrían a nosotros como fuente de información primaria«. Por ello, decidieron ofrecer «un sistema de emisión en vivo para hacer ruedas de prensa«. «Zoom fue una herramienta muy útil que nos permitió realizar videoconferencias y, cuando se abrieron los espacios, los salones de actos se convirtieron en el escenario de las ruedas de prensa a veces muy largas», detalló. Sin embargo, reconoció que «de estas conferencias, en ocasiones, tediosas, heredamos una mayor participación entre las distintas provincias y mejoramos la comunicación con los ciudadanos«. 

Dentro del área de la comunicación institucional, Buetas animó a los periodistas a especializarse en asuntos específicos como incendios forestales, un problema que genera pérdidas ambientales y económicas como la erosión o el aumento de fenómenos torrenciales, entre otros. En cada incendio, se pone en riesgo la seguridad y vida de las personas, por lo que los servicios públicos tienen que actuar lo antes posible y la comunicación juega un papel fundamental en estos momentos críticos.

El gran prejuicio del ‘edadismo‘

La generación denominada «silver» ronda los 50 a 60 años y cada vez es un sector más amplio. Se prevé que en 2050 España sea el país más envejecido de Europa. Se trata de una población cognitivamente muy activa, interesante para las marcas por su capacidad de consumo y prescripción. Desde este punto de partida, el congreso analizó la situación en un encuentro moderado por la periodista Ana Bueno, directora de contenido digital en Mediaset España, en el que participaron Lourdes Garzón, directora de Mujer Hoy, revista del grupo Vocento; Jorge Alcalde, director de las revistas Esquiere y Car and Drive; y Virginia Mosquera, escritora, guionista y directora creativa de la agencia de publicidad McCann.

La edad sigue apareciendo como una muralla en muchos ámbitos tanto sociales como laborales, «el ‘edadismo’ es el último gran prejuicio y la última gran desigualdad«, afirmó Garzón. De hecho, para Mosquera quizás sea «la revolución pendiente«, en especial para las mujeres que sufren más este fenómeno. Bajo su punto de vista «parece que la vida laboral se reduce a una clase media de entre 30 y 35 años«.

Esta franja de la sociedad sí cuenta con iniciativas de éxito dirigidas a ella; 65ymas.com, Uppers, Vida Silver, Hablando en Plata o Proyecto Silver son algunos ejemplos que han ido surgiendo desde 2019. En este sentido, Alcalde declaró que «empezamos a notar que la edad puede dejar de ser un parámetro demográfico puesto en la primera fila de los medios de comunicación«.

La interpretación humana del tiempo

Que una noticia meteorológica abra un informativo es un hecho que se produce cada vez con más frecuencia debido, entre otras razones, a la preocupación que suscita el cambio climático. En este panorama donde la información meteorológica absorbe el interés de la ciudadanía, el presentador de Antena 3, Roberto Brasero, incidió en el rigor durante su ponencia. Rigor que, hoy, según aseguró, es más fácil de conseguir gracias a una revolución digital que permite predecir de una manera exacta, pero que no tendría sentido sin personas que interpreten esos datos. «A una herramienta de medición le falta voluntad de cambio y ese es el valor añadido del hombre/mujer del tiempo«, indicó. 

El espacio de información del tiempo cuenta con una audiencia muy fiel que «al final quiere que les cuentes el tiempo y a la que no le basta solo con mirar la predicción en el móvil«. Brasero explicó la manera en la que se interpretan los pronósticos y que luego se traduce en información pero también en divulgación científica. Otro de los elementos complejos con los que convive el meteorólogo es el trabajar con el futuro como único terreno de acción. En este sentido, «jugar con las expectativas de la gente es lo más difícil que hay en el mundo», aseguró la directora de medios de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), encargada de presentar al periodista, María de Miguel. 

Roberto Brasero presentó el futuro ordenador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ‘Cirrus’, que se utilizará a partir del año que viene para realizar las predicciones y que procesará los datos con mayor velocidad para conseguir hacer una predicción cada hora. Además, anunció en primicia la creación de un espacio propio en la web de Antena 3 Noticias en el que están trabajando para «informar con datos y alma» cuestiones relacionadas con la información meteorológica. 

Romantizar la precariedad

El periodista Aimar Bretos y el director de ElDiario.es, Ignacio Escolar, pusieron el broche final al XXIV Congreso de Periodismo de Huesca en una conversación donde se comentaron temas tan importantes como la precarización del sector ligada a la ausencia, en muchos casos, de salarios dignos y horarios saludables. «La precariedad es el gran caballo de batalla: no hay un periodismo de calidad posible con condiciones precarias», aseguró Bretos, director del programa Hora 25 de Cadena SER.

A pesar de los retos, ambos se declararon enamorados de la profesión. «Nos pagan por satisfacer nuestra curiosidad; por eso es el mejor oficio del mundo», afirmó el director de ElDiario.es. Por su parte, Bretos, relató sus dos historias de amor a nivel profesional: la primera con la radio y la segunda con el periodismo. A sus quince años, tuvo claro que quería hacer periodismo en radio y hoy festeja que se ha cumplido «esa voluntad original». 

De hecho, veinte años después se ha convertido en el director de un programa con tanta solera como Hora 25» Un hecho que puso sobre la mesa las críticas que, dentro del sector, se reciben por ser «demasiado joven» para afrontar cargos de responsabilidad. «No soy nada edadista y no creo que un periodista de 35 años, que trabaje mucho y que lo dé todo por un programa, esté en peor disposición que aquel que tenga diez años más«, aseguró.

En su repaso por el presente de la profesión, los dos periodistas coincidieron en que era necesario «combatir las nostalgias paralizantes en todos los ámbitos y lanzarse al proceso de digitalización pensando en cómo llegar a más público». Especialmente, a las generaciones más jóvenes que están dejando de usar las vías tradicionales de informarse. 

«La radio hablada tiene ahora nuevas vías de entrada y el podcast es una de ellas«, recordó Bretos. Tal y como se debatió a lo largo del congreso, también charlaron sobre la importancia de tener presencia en TikTok, a pesar de la dificultad añadida que eso conlleva. «Hay que presentarle nuestros respetos a TikTok y aprovechar para vincular nuestra marca con un contenido de calidad», concluyó Aimar Bretos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Cuatro medallas para el Alcañiz Club Patín en el Trofeo de Primavera de patinaje artístico

Ariadna Sanz fue oro (juvenil); Ainhoa Ramos, plata (alevín); y Jimena Bielsa y Ana Alejos (infantil y alevín), bronce

Comentar

Cuatro medallas para el Alcañiz Club Patín en el Trofeo de Primavera de patinaje artístico

«Ya hay cultura de economía circular en las empresas aragonesas y en el consumo particular»

ENTREVISTA. Miguel Luis Lapeña, director general de Planificación y Desarrollo Económico, es el encargado de gestionar la estrategia Aragón Circular, que comenzó hace tres años y ya tiene 167 empresas...

1

«Ya hay cultura de economía circular en las empresas aragonesas y en el consumo particular»

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

Destinará un importe máximo de 10 millones. Podrán beneficiarse las explotaciones de leñosos y hortícolas que acrediten una superficie conjunta superior a las 3 hectáreas

1

DGA pagará a los agricultores afectados por los temporales los intereses financieros de los préstamos

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

6

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Competirá en la especialidad de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales. Amara Díaz se hizo con la plata en Atención sociosanitaria

Comentar

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Más de cinco millones y medio de cupones de la ONCE promocionan la Ruta del Tambor y Bombo

Se sorteará el 9 de abril, coincidiendo con el Domingo de Resurrección. Es la segunda vez que se edita un cupón alusivo a la Ruta

3

Más de cinco millones y medio de cupones de la ONCE promocionan la Ruta del Tambor y Bombo
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.