El Tribunal Supremo valorará si los tuits que dos personas publicaron tras el triple crimen de Andorra contra la Guardia Civil constituyen un delito de odio o no.
El Supremo ha admitido a trámite el recurso del abogado de de la AEGC, Jorge Piedrafita, que tiene ahora siete días para formalizar su acusación. En el juzgado penal de Teruel fueron absueltos cuatro tuiteros en diciembre de 2019. Después, la Audiencia Provincial revocó la sentencia y multó a dos de ellos con 4.000 euros aplicándoles delitos de injurias. Pero no de odio.
«Trabajaremos para articular un buen recurso. El objetivo es la revocación de la absolución por delito de odio. Defendemos que la Guardia Civil es un colectivo que merece protección frente al delito de odio y además especialmente en este caso, porque ademas de guardia civiles eran dos personas que reciben los insultos después de estar asesinadas vilmente», ha explicado el letrado.
‘Pues que hubieran estudiado en vez de alistarse a un cuerpo militar de matón y ablanda abuelas’ o «matan a un nazi en Zaragoza y a dos guardias civiles en Teruel… Si es que últimamente todos son buenas noticias en Aragón» son algunos de los comentarios que se juzgaron.
A pesar de ser unos comentarios fuera de lugar, bochornosos y de muy mal gusto nadie debería de ser juzgado por lo que dice, ni estos tipos, ni los militares franquistas que decían de matar a 26 millones de españoles, ni el rapero Hasel, ni la muchacha nazi de los telediarios, nadie.
No hay que hacer caso, ni dar publicidad a los chiflados, pero tampoco llevar a juicio a nadie por sus palabras.
Y añadir que el delito de odio está legislado para colectivos vulnerables ( raza,sexo) etc. No vale para cualquier declaración o insulto.