anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:08

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 ABR 2023|

Actualizado 12:08

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El territorio disfruta de la naturaleza y la cultura en una atípica Semana Santa marcada por el buen tiempo

El Bajo Aragón histórico ha sido el destino elegido para muchos vecinos de las tres provincias para sus escapadas esta Semana Santa. Destacan los propios habitantes de la zona, así como un buen número de zaragozanos

Un grupo de amigas en el Barranco de Valdoria de Albalate este domingo./ Alicia Martín
Un grupo de amigas en el Barranco de Valdoria de Albalate./ Alicia Martín

Alicia MartínBeatriz SeverinoJavier de Luna04 04 2021

2

ActualidadCultura y OcioSemana SantaTurismo

En una Semana Santa sin procesiones ni los tradicionales actos vinculados a estas fechas, el territorio se ha reinventado para seguir ofreciendo opciones de ocio para visitantes e incluso para los propios vecinos. El turismo de naturaleza ha sido durante estos días una apuesta segura marcada por el buen tiempo que ha predominado a lo largo, sobre todo, del fin de semana. La gran cantidad de senderos turísticos existentes en todas las comarcas del Bajo Aragón histórico y Cuencas Mineras ha permitido vivir una Semana Santa diferente y al aire libre, una opción tomada por muchos dada la situación actual y para evitar riesgos frente al covid-19. En pareja, en familia o en grupos de amigos, y siempre acompañados de la ya habitual mascarilla, los caminos se han llenado este puente de senderistas y amantes de la bicicleta.

Las rutas más conocidas del territorio, como el Parrizal de Beceite, las pasarelas de Montoro y Aliaga o el barranco de Valdoria de Albalate del Arzobispo, han sido muy transitadas tanto por vecinos de la zona que han aprovechado para salir de excursión como para visitantes de las tres provincias aragonesas. «Montoro ha sido un éxito total esta Semana Santa. Desde el jueves hasta el sábado el aparcamiento se ha quedado pequeño. Calculo que han pasado bastante más de mil personas al día«, cuenta Carmen Olague, vecina de esta localidad del Maestrazgo.

El parking de Montoro de Mezquita, saturado estos días por la gran afluencia de visitantes que se acercaron hasta sus pasarelas./ C.O.

En Albalate, la ruta de Valdoria también ha contado con gran tránsito de personas. En la jornada del domingo varios grupos de personas, tanto adultos como niños, completaron el recorrido hasta la presa en un día soleado en el que disfrutar de la belleza del entorno. La afluencia de senderistas llegó incluso a dejar sin espacio la zona que habitualmente sirve de parking, desde donde se toma el sendero que lleva a los antiguos depósitos. A este respecto, cabe destacar que en Castelnou ya el sábado se organizó una marcha senderista para disfrutar del día.

Zona de aparcamiento antes de llegar a Valdoria, llena de vehículos este domingo./ Alicia Martín

En Andorra a lo largo de la Semana Santa se programaron una serie de visitas guiadas para conocer a fondo su patrimonio natural y cultural. En total fueron cuatro rutas temáticas: las naturales discurrían por el sendero de Val de Molinos y el Estrecho; y las culturales visitaban el poblado íbero de El Cabo y el casco urbano de Andorra. En esta última resultó interesante la utilización de fotografías de archivo que permitían conocer cómo ha variado la localidad con el paso de los años. En la última de las visitas guiadas, celebrada en la tarde del sábado, gran parte de los asistentes fueron vecinos de la localidad que conocieron a través de la guía Begoña Planas curiosidades sobre la plaza del Ayuntamiento o la Iglesia de la Natividad, que atesora numerosas historias que en la mayoría de las ocasiones son poco conocidas por los andorranos.

Begoña Planas, guía turístico de Andorra, en una de las visitas que organizaron esta Semana Santa para conocer a fondo su patrimonio cultural./ Alicia Martín
Begoña Planas, guía turístico de Andorra, en una de las visitas que organizaron esta Semana Santa para conocer a fondo su patrimonio cultural./ Alicia Martín

Por su parte, Calanda también organizó visitas para conocer su patrimonio, con una ruta turística que tuvo gran acogida. El miércoles ya se habían llenado los grupos de dos días. En oficinas de turismo como la de Caspe se ha trabajado estos días ya que han ofertado numerosas opciones de visitas guiadas para conocer la Ciudad del Compromiso desde varias perspectivas. Esta comarca y su entorno natural con el agua como predominante ha sido destino elegido por muchos turistas en estos días.

Sensación agridulce en el Bajo Aragón

Desde la Asociación Turismo Bajo Aragón hacen balance en este Domingo de Resurrección. Aseguran que han «conseguido superar la previsión del 47 % de ocupación que teníamos, llegando al 52 % con las reservas que nos han entrado a última hora. Pese a este porcentaje, que calificamos de muy bueno teniendo en cuenta la situación sanitaria que estamos atravesando, hemos tenido que rechazar numerosas reservas que no pertenecían a nuestra comunidad autónoma y, por otro lado, que no eran convivientes». 

Por otro lado, continúan, «la normativa actual nos ha obligado, por limitación de aforos en nuestros alojamientos, a ajustar los precios mientras que las estancias han sido más cortas, por lo que el impacto económico ha sido muy por debajo de lo que estamos habituados en estas fechas. Asimismo, somos conscientes de que muchos clientes no han podido reservar visitas guiadas ni comer en algunos de nuestros restaurantes por estas limitaciones de aforo«. 

Lo más positivo es la «gran satisfacción que nos ha producido atender a numerosos clientes de Zaragoza y Huesca, que han valorado positivamente nuestros servicios y se sorprendido gratamente con nuestro territorio, prometiendo una nueva visita. Sin duda, ésta ha sido una oportunidad para promocionar la escapada de fin de semana al Bajo Aragón», concluyen.

Las escapadas y el público zaragozano animan la hostelería en el Matarraña

La comarca del Matarraña salva con cierta motivación la Semana Santa debido a la afluencia de personal a pesar de la situación. El confinamiento perimetral de Aragón ha hecho que el perfil del visitante en una comarca limítrofe con Cataluña de donde proceden tradicionalmente la mayoría de sus visitantes, estos días esté siendo autóctono de la comunidad.

Por esta situación se han hecho notar las excursiones al día especialmente en las oficinas de turismo y en la hostelería a las horas de las comidas. En Valderrobres terrazas y comercios ya trabajaron Jueves Santo gracias a los visitantes pero también a los clientes locales y de municipios cercanos tanto del Matarraña como del Bajo Aragón. Que en la Ruta no hayan salido a la calle tambores ha provocado que muchos bajoaragoneses hayan elegido el Matarraña para una escapada.

Para la Asociación de Empresarios del Matarraña estos días son «un balón de oxígeno» porque incluso algunos establecimientos que permanecían cerrados se habían animado a abrir. En Jueves Santo, la ocupación de alojamientos superaba el 75% en Matarraña y también Maestrazgo. «Hemos tenido trabajo, después de unos meses tan duros estábamos con cierto desánimo y esta Semana Santa nos da ilusión», dijeron este sábado desde la oficina de turismo de Valderrobres. Atendieron principalmente consultas y visitas de núcleos familiares y parejas de las tres provincias y, sobre todo, de Zaragoza. Uno de los retos de los últimos años ha sido captar la atención del público zaragozano que siempre suele mirar hacia el Pirineo. En cuanto a la gente de la propia provincia, la campaña de Diputación de Teruel ha ido dirigida precisamente a la promoción interna. Misma situación en Calaceite, capital cultural del Matarraña, que ya en Miércoles Santo comenzó a vivir una afluencia constante de personas, principalmente, zaragozanos y oscenses. Este goteo no cesó y, desde la oficina de Valderrobres calificaron de «sensacionales» Jueves y Viernes Santo y entre las visitas que acudieron al día y las que lo hicieron con alojamiento, destacaron los usuarios de autocaravana quienes disponen de un área específica en el pueblo.

Aparcamiento lleno en Beceite este Viernes Santo. / J. De Luna
Aparcamiento lleno en Beceite este Viernes Santo. / J. De Luna

En Beceite en la tarde del sábado quedaba disponible «alguna entrada suelta» al Parrizal para la tarde de domingo. «Se vendieron los cuatro días enseguida. No es como cualquier Semana Santa normal pero hay más gente de lo que yo esperaba en el pueblo», valoró el alcalde, Juan Enrique Celma, quien destacó la presencia de mucho turista del resto de la provincia. El Ayuntamiento decidió poner en marcha el control de regulación de acceso de El Parrizal en marzo y a mitad de semana ya estaba casi al completo. Celma hizo un llamamiento a «cumplir en todo caso» las normas de distanciamiento social.

También las empresas de turismo activo comenzaron a recibir llamadas a pocos días del puente. Algunas tuvieron que reinventarse para atraer clientes que demandan actividades en la naturaleza y que, debido a la prohibición de cambiar de comunidad autónoma, se han visto alteradas. Es el caso de Matarraña Aventura que trabaja en la Vía Verde Val de Zafán que une Aragón con Cataluña. Son ellos los que se desplazan con su justificante entre Cretas y Arnes para trabajar con los dos públicos. Las previsiones de lluvia hicieron que negocios como este hayan tenido que ir trabajando al día. «Se anunciaba el diluvio y luego nada y eso ha animado las reservas casi día a día. Nosotros, contentos de trabajar», apuntó Javier Arias, de Matarraña Aventura.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

Ariño trabaja para financiar una residencia de investigadores y la construcción de 14 nuevas viviendas

Ariño trabaja para financiar una residencia de investigadores y la construcción de 14 nuevas viviendas

La Comarca TV

Récord de asistencia y número de puestos en la Feria del Vino y el Mercado Medieval de Cretas

Récord de asistencia y número de puestos en la Feria del Vino y el Mercado Medieval de Cretas

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El sendero fluvial de Aliaga a Montoro de Mezquita tendrá servicio de remonte y oficina de turismo

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Comentarios

  1. Maria dice

    7 Abr 2021 16:22

    http://chng.it/fYvntJMq

    Responder
  2. Jorigar dice

    7 Abr 2021 17:43

    Con el viento de la zona los aerosoles con la pandemia llegan a Mallorca, por lo menos.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Cientos de personas reciben la Semana Santa de Caspe en un gran acto de la Colegiata

ENTREVISTA. El pregonero Armando Cester dio el pistoletazo de salida a la cita religiosa que vivirá la localidad en los próximos días

Comentar

Cientos de personas reciben la Semana Santa de Caspe en un gran acto de la Colegiata

Un emocionado Ángel Galve protagoniza el pregón de Andorra

El andorrano, que lleva 42 años sin faltar a su cita como capitán de los penitentes, protagonizó este sábado el acto con el que el municipio da inicio a su...

Comentar

Un emocionado Ángel Galve protagoniza el pregón de Andorra

Más de 3.000 horas para fraguar el tambor Exaltación, la joya del Consorcio Nacional

Miguel Martínez, más conocido como 'Gilito', de Tobarra (Albacete) ha materializado su sueño tras 25 años. El instrumento tiene representados a los 22 pueblos

Comentar

Más de 3.000 horas para fraguar el tambor Exaltación, la joya del Consorcio Nacional

La Revuelta de la España vaciada exige en varias provincias "dejar de ser un territorio de sacrificio" con renovables, macrogranjas y minas

En base a esas propuestas, vuelven a reclamar un Pacto de Estado para el reequilibrio territorial y contra la despoblación que comprometa a todas las fuerzas políticas e instituciones

Comentar

La Revuelta de la España vaciada exige en varias provincias "dejar de ser un territorio de sacrificio" con renovables, macrogranjas y minas

Andorra rinde homenaje a su hijo predilecto Eloy Fernández Clemente y pone su nombre a la Casa de Cultura

En el emotivo acto, la viuda del catedrático andorrano y el alcalde en funciones, Joaquín Bielsa, destaparon una placa en la que se le conmemora

Comentar

Andorra rinde homenaje a su hijo predilecto Eloy Fernández Clemente y pone su nombre a la Casa de Cultura

Vito Sanz: «Torrevelilla es libertad y la casa de mis abuelos»

EncontrARTE. Nació en Huesca y su vida está ligada al Mezquín. Es uno de los actores de referencia para Jonás Trueba y enlaza películas, series y teatro

Comentar

Vito Sanz: «Torrevelilla es libertad y la casa de mis abuelos»
anuncio
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.