• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 12:26

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Teruel Existe propone al Gobierno crear un plan especial de recuperación de la España vaciada

INCLUYE VÍDEOS. La ministra Ribera ha respondido que los ministerios trabajan de forma transversal para dar respuesta a cuestiones como la conectividad en el medio rural o planes de vivienda

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en el Congreso
El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, en el Congreso

Laura Castel17 06 2020

7

ActualidadMundo RuralPolíticaPueblos

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha interpelado al Gobierno este martes en la sesión plenaria del Congreso, sobre la necesidad de un Plan especial, de actuación inmediata, para la recuperación de la España Vaciada y el Reto Demográfico, que vaya en consonancia con los objetivos del Plan de recuperación para la Unión Europea y que  daría una respuesta urgente  al problema, mientras se plantea el Pacto de Estado contra la despoblación.

La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha respondido al diputado asegurando que desde los distintos ministerios ya se trabaja de forma transversal en aspectos tan relevantes como la conectividad y digitalización del mundo rural o planes de vivienda para los territorios despoblados.

La agrupación sostiene que es momento de actuar y de aprovechar esta situación provocada por el Covid-19 para afrontar la reconstrucción del país, atendiendo a los desequilibrios y desigualdades entre la España desarrollada y la infradesarrollada o Vaciada que ya existían antes de la pandemia. En este sentido, ha señalado Guitarte, que los fondos de reconstrucción que destinará la Unión Europea deben servir como “músculo financiero” para atajar el problema y por eso ha solicitado que los próximos presupuestos del Estado reflejen la voluntad del Gobierno a la hora de acometer medidas para solucionar el reto demográfico, el desequilibrio y la despoblación.

El diputado ha centrado su intervención en solicitar ante la Cámara  plantee “de manera urgente” un plan especial de actuación, previo a los presupuestos de este año y a la formalización del Plan de recuperación nacional que tendrá que presentarse ante la UE, para adoptar “en un plazo de unos tres meses” las medidas más urgentes. No obstante, ha recordado que el objetivo final es “caminar hacia un Pacto de Estado que tenga una duración de medio-largo plazo” y en este sentido ha recordado que es responsabilidad de todos los partidos políticos llegar a un consenso.

Para este primer plan de actuación inmediata, Guitarte ha pedido que se lleve a cabo lo que ha denominado como “Programa 100-30-30”, según el cual se asegure la conectividad a las telecomunicaciones de 100 megas simétricos en todo el territorio nacional y para todos los habitantes; se garantice que cualquier ciudadano pueda acceder a un servicio básico como educación, la sanidad o la seguridad, sin desplazamientos de más de 30 minutos  y la existencia de una vía de alta capacidad a un máximo de 30 kilómetros de distancia de cualquier localidad. Cumpliendo así con los requisitos básicos de accesibilidad física y a las telecomunicaciones.

Este plan plantea contar también con un proyecto urgente de vivienda en el medio rural que habilite lugares de residencia para nuevos pobladores. Un plan que para el diputado puede ir ligado con los proyectos de rehabilitación energética, economía verde y el proceso de transición justa que ya se están llevando a cabo.

Otra de las medidas a llevar a cabo para Teruel Existe, es la constitución de unas Agencias de Desarrollo que tomen como ejemplo a la de las Highlands de Escocia o las que existen en Laponia o Francia. Esta debe ser, según el diputado, independiente políticamente hablando, y su competencia principal se ha de centrar en aplicar y desarrollar políticas enfocadas al desarrollo en el ámbito territorial.

Las dos últimas propuestas de rápida aplicación serían, por un lado, la adaptación del Ingreso Mínimo Vital para que pueda servir de potenciador en el medio rural y contribuir tanto a la retención de población como a la llegada de nuevos pobladores a municipios de menos de 1.000 habitantes. “Es factible y posible porque existen muchos puestos de trabajo que por sí mismos no tienen la capacidad de generar un ingreso suficiente, pero coordinado con el IMV sería un aliciente para generar esos puestos de trabajo, y prestar nuevos servicios estos municipios, ha apuntado Guitarte. Y por otra parte una medida que Teruel Existe lleva largo tiempo solicitando, como es un tratamiento fiscal diferenciado que podría comenzar por reducir las aportaciones a la Seguridad Social, un ámbito que depende del gobierno español y que no incumpliría ninguna normativa de libre competencia ni cuestiones que dependan de aceptación de la UE.

Por último, el diputado ha reflexionado  sobre la necesidad de desterrar la visión de la realidad del mundo rural ligada exclusivamente al sector primario y empiece a contemplarse desde un punto de vista integral “Esta visión plurifuncional del medio rural es la que realmente corresponde con su tradición histórica y la que realmente lo hace atractivo, sus repobladores combinan la experiencia urbana y la rural y es esa hibridación entre el modelo urbano y rural la que atrae talento, retiene capacidad y hace que el territorio sea competitivo”, ha explicado.

Ribera muestra su compromiso

La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera,  ha señalado, de llevar a cabo una transición que se sustente en modelos de desarrollo sostenible, en el impulso de energías renovables, restauración de ecosistemas o en la valorización y custodio del territorio, entre otras. Acciones que se llevan a cabo en el medio rural por ciudadanos rurales “a los que se debe reconocer esta labor”, ha subrayado la ministra.

Esta transición ecológica, asegura Ribera, ofrecerá co-beneficios sociales clave para la revitalización del medio rural, entre ellos la creación y fijación de empleo estable, la construcción de nuevas infraestructuras, nuevas oportunidades de innovación y de adaptación al cambio climático. “Según datos de la Comisión, en la salida de la crisis de 2008, los puestos de trabajo en el sector de bienes y servicios ambientales aumentó en Europa un 20% y son los ámbitos en los que se ha consolidado esta tendencia”, apuntó.

Ribera ha destacado también que las actuaciones políticas deben comenzar a reflejar la voluntad de un Pacto de Estado, encuadrando planes de recuperación, a corto, medio y largo plazo y “aprovechando las oportunidades de financiación europea y las sinergias que la transición ecológica ofrece para la lucha contra la despoblación”.

En palabras de la ministra, es fundamental “un pacto transversal para luchar contra la despoblación y afrontar el reto demográfico, que impulse la digitalización de la sociedad también en el ámbito rural, la modernización de la economía con diversificación de actividades -incluida la industrial y la administrativa- y complete la conectividad del territorio a través de infraestructuras y servicios, promoviendo la economía de las zonas más afectadas del declive demográfico”, ha especificado.

Para ello, ha establecido tres ejes de actuación principales, el primero en cuanto a la digitalización del territorio, en segundo lugar, la recuperación de la economía a través de la industrialización, las comunicaciones y los servicios que completan al sector primario, y por último sobre la vivienda y las infraestructuras en el medio rural.

La ministra aseguró que el Gobierno ya trabaja en ello y aludió a la hoja de ruta que se presentó en la Comisión Ecológica y Reto Demográfico y al Plan de recuperación y resiliencia que se quiere presentar este otoño ante la Unión Europea.

Guitarte pide pasar de las palabras a los hechos

En su turno de réplica, Guitarte ha pedido que todo lo mencionado por la ministra no se quede únicamente en palabras y se pase a la acción cuanto antes. En este sentido ha señalado que una buena forma de demostrar este compromiso sería modificar el Plan de Infraestructuras, transportes y vivienda que para el diputado es clave para abordar el problema de desequilibrio territorial y despoblación. Otra acción, señaló el diputado, podría pasar por ubicar la producción estratégica de algunos sectores en el medio rural, ahora que la crisis ha puesto el foco en la necesidad de tener cierta soberanía productiva.

Así mismo, Guitarte volvió a solicitar que desde el ejecutivo se aplique a todas las normativas una perspectiva de equilibrio territorial. “Pedimos que cada acción sea evaluada previamente respecto a si va a perjudicar o beneficiar el reequilibrio territorial. Probablemente con una precaución como esa nos habríamos evitado graves problemas que han devenido de la acción del Estado, por eso ahora le corresponde actuar para terminar con esos desequilibrios”, ha concluido.

La ministraRibera aseguró que desde los distintos departamentos ministeriales ya trabajan para dar respuesta a algunas de las cuestiones que ha planteado el diputado turolense, entre ellas la plena conectividad de internet y telefonía móvil con 30 Mbp para el 12% de la población rural que todavía no dispone de este servicio, y acelerando la extensión de la fibra óptica con la intención de alcanzar este objetivo en el 2022, y cerrar la brecha digital definitivamente para el 2025 incluyendo una extensión importante del 5G; también la digitalización y el impulso de las Tic en el plano social, económico y de las Administraciones. Con respecto a la recuperación económica el Gobierno plantea un impulso a la reindustrialización, un plan de apoyo al comercio minorista, el impulso del turismo sostenible y seguro, la convocatoria de proyectos pilotos de innovación social, o planes de impulso a la vivienda con la dinamización del mercado inmobiliario en el mundo rural con rehabilitación y un parque público de alquiler , entre otras.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Luis dice

    17 Jun 2020 21:36

    Fábricas y trabajo es lo que hace falta en los pueblos, no pidas internet para cuatro abuelos, pide fábricas e infraestructura, la A68 ya, potenciar el trasporte ferroviario a los poligonos, enterrar pronto el pasado para mirar el futuro.

    Responder
    • Sergio Martinez dice

      18 Jun 2020 09:52

      Sin internet no hay fábricas ni trabajo de calidad. Es el suelo donde se apoya todo. Internet de calidad es básico también para que profesionales de Zaragoza, Barcelona o Madrid vayan a trabajar a los pueblos, moviendo su residencia una parte del año ahí. O para eventos o reuniones de empresa en los pueblos, lugares paradisíacos a explotar… Te lo digo con conocimiento de causa.

      Responder
      • Luis dice

        18 Jun 2020 15:44

        Es importantísimo las comunicaciones, pero en cuatro días habrá 5g y la fibra quedará obsoleta. Aun así las empresas beceditan comunicaciones por eso urge la A68 y potenciar el apeadero industrial de la Venta del Barro, se debe de aprovechar el cierre de las minas para darle vistosidad a un polígono de futuro como el de la venta del Barro. Totalmente deacuerdo, hay que potenciar lo que hay.

        Responder
        • Lauco dice

          18 Jun 2020 17:26

          Luis, comprate una choza en la venta del barro y no salgas de ella.

          Responder
          • Ramon dice

            18 Jun 2020 20:48

            Hombre ahora ha venido una empresa de Hierros al Polígono de la venta del Barro, y la verdad que hay que potenciar el apeadero y la salida a vía, yo creo que poco a poco se va localizando el polígono de la venta del Barro en la Puebla de H. Y por ello tenemos que estar contentos, hay que darlo a conocer porque hay naves impresionantes con todo tipo de servicio que es levantar la persiana y a ganar dinero, la verdad que está muy bien la venta del Barro como polígono industrial. Yo pienso que en esta era nueva para Teruel y para Aragon este punto es estratégicamente perfecto. Por eso creo que es interesante que al menos se conozca, y que tiene vía de tren…

    • ARAGONES dice

      19 Jun 2020 12:31

      Esto de fabricas y trabajo cuesta muy poco de escribirlo pero no está en manos de la administración. El problema es economico, es social y es cultural. hace falta una plan muy amplio en el que estÉn involucrados todos los agentes sociales y todas las administraciones. Es dificil que los jovenes se queden en nuestros pueblos, pero existe un colectivo importante que quiere venir
      1.- Bonificación del 5% IRPF por cada servicio publico del que se carece: Centro de Salud, Hospital, guarderia, escuela, Instituto, Universidad, Estacion de tren, Autovia, linea diario de autobus, aeropuerto a menos de 100 Kmts.
      2.- Bonificacion del 30 % pare empresa situadas en pueblos de menos de 2.000 habitantes en Impuesto sociedades y cuota de autónomos.
      3.-Distribución de la administración en todo el territorio (estamos en la era de internet)
      4.-Distribución efectiva de competencias entre administraciones
      5.- Reducción de la burocracia
      6.-Financiación adecuada de los Ayuntamiento (menos subvenciones y mas financiacion justa)
      7.- Energias alternativas sin trabas
      8.- Simplificación de la nromativa urbanística
      10.- Plan de eficiencia energética en el medio rural
      11.- Concentraciones parcelarias, Redes de caminos rurales, nuevos regadios.
      12.- Agricultura ecológica
      13.- Puesta en valor de los recursos naturales de cada municipio (turismo, ganaderia, mineria, agricultura…)
      14.- Naves nido y centros de coworking.
      15.- Creación de empresas municipales de desarrollo
      16.- Obradores compartidos de artesania y alimentación.
      17.- Espacios senior mediante el sistema de cohousing

      Responder
  2. antonio germán torres dice

    17 Jun 2020 23:50

    Creo que el objetivo del plan no se define correctamente. Se habla principalmente de los medios y no de los fines últimos. Si hablamos del reto demográfico, cuantos nacimientos se han de producir y cuantos habitantes se han de trasladar de sus puntos de residencia actuales a los pueblos y ciudades de Teruel, y en cuanto tiempo, por ejemplo en 20 años. Respecto a la España vaciada, qué se va a hacer para que no se siga vaciando y como se valoraran los resultados obtenidos: se desterraran a nuestros casi vacíos lugares suficientes poblaciones, o crearemos en ellos centros de trabajo público a los que se destinaran miles de funcionarios y sus familias? Reponer la población perdida cada año, debería ser un primer objetivo.
    Pensar que las inversiones privadas van a preferir Teruel a otras provincias requiere también profundos cambios en nuestros pueblos, especialmente después de valorar, por ejemplo, el rechazo de muchos de ellos a recibir incluso a sus propios vecinos alegando los potenciales riesgos de infección, o alegando que hay que salvar el paisaje. Quizás el paisaje de Andorra quedará mas interesante cuando se desmantele la térmica, y el paisaje de El Parrizal quedará mejor protegido poniendo puertas al campo. Ya vale de palabras. También de las mías. La palabra es plata pero el silencio es oro.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Un campo de trabajo ha permitido construir la parte superior de la casa del Herrero, blanquear las paredes de las...

Comentar

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

3

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

Pueblos

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

El fallo judicial desestima los recursos contra la condena del joven que estranguló a su novio en 2020 en un...

Comentar

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. La Reina de las fiestas del 2021 y la concejal de Festejos presentaron el cartel de las...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.