El Ayuntamiento de Valjunquera contará con 9 viviendas de alquiler social antes de finalizar 2024. A las 4 ya existentes y una que se pondrá en marcha en cuestión de semanas, se unirá la construcción de un nuevo edificio que albergará 4 pisos destinados al alquiler social. Para ello el consistorio invertirá 430.000 euros en edificar un inmueble que se ubicará en un solar de 1.200 metros cuadrados que el propio ayuntamiento adquirió a un particular hace varios meses por un importe de 100.000 euros. El solar está entre las calles Arrabal y Hospital, en el centro urbano de la localidad. La construcción del edificio está en fase de licitación y está previsto que las obras puedan concluir a finales del próximo año.
El nuevo inmueble tendrá dos plantas. Cada una de ellas albergará 2 pisos con 2 y 3 habitaciones respectivamente. Además contarán con sus respectivos garajes. «Creemos que la vivienda tiene que tener un precio asequible para los jóvenes que la quieran adquirir, pero además tenemos que ofrecer la oportunidad de ofrecer alquiler para dar una oportunidad a los nuevos pobladores que no quieren o no pueden comprar», explicó Susana Traver, alcaldesa de Valjunquera. Asimismo, está previsto que en las próximas semanas se finalicen las obras de rehabilitación de una casa que el ayuntamiento adquirió el año pasado en la calle Horno. La vivienda cuenta ya con una familia interesada en establecerse en Valjunquera.

El consistorio afrontará la importante inversión para un municipio de 350 habitantes gracias a varias ayudas así como con medios propios. El ayuntamiento cuenta con 120.000 euros procedentes del FITE, de los cuales 100.000 se destinaron a la adquisición del terreno. Cuenta además con 170.000 euros procedentes de fondos europeos y que han llegado a través de la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Aragón. Además, se ha solicitado un préstamo de 200.000 euros a la Caja Provincial de Cooperación de la Diputación de Teruel a interés 0.
El objetivo es amortizar este préstamo en los próximos 20 años aunque Traver cree que gracias a los alquileres se podrá amortizar antes. El nuevo edificio y la ya citada vivienda de la calle Horno se sumarán a otra casa que fue habilitada en 2021 y que está alquilada a una familia. Asimismo, la antigua casa del médico alberga desde hace unos años 3 pisos en régimen de alquiler social. Precisamente una joven pareja procedente de Calanda y Utrillas que ocupaba una de las viviendas de alquiler social dejó hace un tiempo uno de los pisos tras haber adquirido una casa para establecerse definitivamente en la localidad.
3 años de trabajo
La primer edil reconoció que fue arduo y dificultoso iniciar los procesos de búsqueda de viviendas en ruinas y a sus propietarios. No obstante, con la experiencia que en el consistorio tienen ya en este sentido, creen que continuarán rehabilitando más viviendas. «Iniciamos esta iniciativa de buscar solares y viviendas hace 3 años con muchas dudas. Hemos visto que es un proceso que dura unos años pero es factible y continuaremos», afirmó la alcaldesa. Fue en 2020 cuando el consistorio inició un inventariado de inmuebles vacíos o de segundas residencias con el objetivo de ponerse en contacto con sus propietarios y ofrecerse como intermediarios para facilitar una operación de compraventa. Son muchos, subrayan en la localidad, los pobladores que tienen decidido establecerse de forma definitiva en la localidad pero se encuentran con que es muy difícil poder adquirir una vivienda.
Traver no oculta su empeño personal en que se facilite el alquiler a jóvenes del municipio y nuevos pobladores y haya terrenos disponibles para la construcción de nuevas viviendas. «Yo misma, con mi pareja, estuvimos 6 años hasta que encontramos la que es nuestra casa. Es un empeño personal solucionar la falta de vivienda porque creo que es el principal lastre que tenemos para asentar población», añadió la alcaldesa quien añadió la «calidad» de los servicios que ofrece el municipio y manifestó la importancia de «hablar en positivo» sobre el medio rural.
8 parcelas para construir
El mismo solar que será objeto de actuación será, asimismo, parcelado y se obtendrán 8 terrenos para la venta a particulares y que estarán listos para que sus propietarios edifiquen una casa. En este caso la parcelación y venta de estos terrenos se llevará a cabo en la próxima legislatura. La primer edil subrayó que será el próximo consistorio quien se encargue de delimitar los terrenos y ponerlos a la venta.