• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:22

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 JUN 2022|

Actualizado 22:22

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El auge hortelano se dispara en la pandemia

TESTIMONIO. El huerto familiar está en auge. El joven albalatino Víctor Montañés cuenta qué fue lo que le llevó a volver a trabajar la tierra que antaño cultivó su familia

El albalatino Víctor Montañés posa en su huerta, donde trabaja diferentes productos de forma ecológica./ Alicia Martín
El albalatino Víctor Montañés posa en su huerta, donde trabaja diferentes productos de forma ecológica./ Alicia Martín

Alicia MartínJavier Vílchez20 02 2021

20

De interés

ActualidadEconomía

La pandemia del covid-19 y la experiencia del confinamiento han llevado a muchas personas a volver a cuidar sus huertos o a empezar a trabajar la tierra heredada. De esta manera, se han convertido en espacios de esparcimiento y de aprovisionamiento, por la variedad de productos que se cultivan. Hay centenares de casos de personas que han vuelto a interesarse por cultivar su huerto familiar, como el albalatino Víctor Montañés. La disponibilidad de un pequeño terreno de cultivo, la inquietud por lo ecológico y la situación que atravesamos han empujado a Víctor a trabajar su propio huerto. Empezó a prepararlo todo durante el verano y desde entonces ha invertido en él horas y horas para convertir su esfuerzo en alimentos que poco a poco va probando. “El comer lo que tú mismo has cultivado es muy gratificante, aunque tarde más. En mi caso utilizo 0 químicos, tan solo abono natural y ceniza de madera sin tratar”, explica rodeado de la niebla de la mañana. Faenas no faltan, pues todavía está en pleno crecimiento. Hace 7 meses empezó con los trabajos previos: “Esto lo he mamado desde pequeño. He ido consultado a mi padre, a mis yayos, al vecino de huerta, mucho Internet (ríe)… Entre todos algo vamos haciendo”.

Espinaca, ajo, cebolla, acelga, borraja, zanahoria y alcachofas compondrán la despensa de este joven albalatino en un tiempo. “Lo bueno es que sabes exactamente lo que vas a comer, además lo puedes repartir entre amigos y familia…”, dice sonriendo. Mientras tanto, cuida de lo brotado, va pensando qué toca plantar pronto y alimenta la compostera que él mismo construyó para dar una segunda vida a todos aquellos residuos orgánicos que si no acabarían desperdiciándose. Para Víctor el huerto ha sido una vía de escape en un momento en el que todo se ha parado, incluido el mercado laboral. “Aquí me distraigo y aprovecho el tiempo. Estás a tus anchas, sin ruidos, disfrutas del paisaje…,” argumenta. Pero, ¿podría ser algo más que un entretenimiento? “Por el momento no. Estoy probando a ver qué tal, pero en el futuro…¡quién sabe!”, responde. Ultima ahora un hotel de insectos con el objetivo de minimizar el riesgo de plagas y facilitar el trabajo de polinización. Busca conseguir que la vida se abra paso en su trozo de huerta, en su trozo de mundo.

Consejos

Para conseguir un huerto sano basta con seguir una serie de consejos tan sencillos como: plantar con moderación, tener un suelo en buenas condiciones al que se le suministre el abono y el sustrato adecuado; tener a mano las herramientas correctas; plantar acorde al clima de la zona; darles espacios a los cultivos; regar cuando sea necesario y cuidar los productos de plagas y enfermedades.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Una pareja de Caspe: «Pese al miedo dimos el paso y ahora en nuestro pueblo nos sentimos libres»

Una pareja de Caspe: «Pese al miedo dimos el paso y ahora en nuestro pueblo nos sentimos libres»
Caspe

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

INSCRIPCIÓN ABIERTA. Los niños de entre 6 y 14 años podrán construir robots con piezas de lego, realizar experimentos de física y química, crear estructuras de plástico y mucho más

La Comarca TV

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe

La segunda ronda de farsas da color al fin de fiestas del Compromiso en Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

El festival fin de curso de la Academia de Baile de Concha Lasso hace un guiño a la mujer y al conflicto ucraniano

El festival fin de curso de la Academia de Baile de Concha Lasso hace un guiño a la mujer y al conflicto ucraniano

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

La UME, las BRIF y el Ejército del Aire actúan conjuntamente en la extinción del incendio de Nonaspe

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

Comentarios

  1. Lisardo dice

    20 Feb 2021 20:23

    Pues tendrá mucha suerte si no le roban las verduras y hortalizas.

    Responder
    • Paco dice

      21 Feb 2021 10:00

      Pues sí, es un riesgo que hay, pero bueno, si cierras la finca y tienes unos buenos perros el riesgo disminuye bastante. Una camara conectada con wifi tambien debería ayudar en algo, aunque solo sea para saber quien es, porque muchas veces el ladrón lo tienes más cerca de lo que crees. Una vez oí en una conversacion que en una huerta se le estaba muriendo algo de lo que tenía plantado (no se si eran lechugas,acelgas, alcachofas, cardo o lo que fuera, no importa demasiado) aparte de que le había desaparecido alguna planta tambien. Cogió una planta y estaba cortada la raíz, y así con todas, así que ya ves, el enemigo debia andar muy cerca…

      Responder
      • Lisardo dice

        21 Feb 2021 15:50

        He tenido que dejar de plantar nada en el huerto porque es una barbaridad lo que roban (y eso que todavía no hay hambre), me han reventado la puerta del masico por 2 veces, y en la última se me llevaron toda la herramienta que tenía. Por supuesto que lo denuncié a la GC. Pero es como si no.
        Ah !!, y el domingo pasado me robaron alrededor de 500kg. de leña de olivo.
        Al final no vamos a poder tener nada.

        Responder
        • José dice

          21 Feb 2021 19:21

          Te tienen fichado, háztelo mirar lisardo
          Que te roben la leña , ya es de chiste
          Yo tengo el huerto sin vallar y la leña de las podas bien empaquetada pero a la vista
          En mas de 30 años que llevamos con los huertos , no me han robado jamas y los masicos de mis vecinos tampoco

          Responder
          • Paco dice

            21 Feb 2021 22:52

            Cuando en unos no se pueda irán a por otros. Siempre se va a por lo más fácil, una valla hace que ante la duda se vayan al vecino que no lo tiene vallado, el hecho de que haya gente que viva cerca tambien es algo que intentan evitar (no es lo mismo meterte en una huerta en la que el dueño vive allí que en una huerta perdida en los mundos de dios) pero está claro que hay gente que roba cuya forma de vida es esa (y cada vez le de más gente, como el anuncio del banco) y no lo va a dejar.

        • Paco dice

          21 Feb 2021 23:12

          Una opción es plantar más de la cuenta y sulfatar con productos que necesiten un tiempo de espera antes de ser recogidos (que sean completamente legales, nada de cosas raras). No es tu problema si alguien te roba y luego pilla unas diarreas por consumir un producto que no debería haberse cogido todavía. Con eso igual evitas futuros robos.

          Responder
          • Paco dice

            21 Feb 2021 23:30

            Avisándolo en un cartel, por supuesto. A ver si encima te metes en un lío.

  2. Paco dice

    20 Feb 2021 23:22

    Es una opción y actitud excelente pero que choca y chocará más en el futuro con lo que se espera de nosotros. Si ahora ya no se quiere que plantes especies autoctonas y que bases tu miniproducción en semillas «certificadas» lo próximo es la prohibición de la producción individual, igual que se prohibió tener conejos y gallinas dentro del pueblo por «razones sanitarias»
    De hecho, y sin estar demasiado informado respecto esto, tengo entendido que el tema abonos, sulfatos, insecticidas, se ha puesto algo complicado para las personas que no son profesionales del sector.
    Así que si tienes un huerto deberías empezar a informarte de como hacer abonos organicos, y lo mismo para las plagas, y practicar en pequeñas zonas con ellos, antes de que te pille el toro

    Responder
  3. Rosa Tolosa dice

    21 Feb 2021 11:04

    Hola Víctor. ¡Cómo me alegra y anima tu noticia! Si, es una buena noticia para todos que alguien mayor o joven opte por tener huerto y sin utilizar químicos. Enhorabuena y suerte.
    Decirte que desde que me jubilé soy hortelana. Disfruto mucho, mis amigos también comiendo productos ecológicos. Tengo lombrices para hacer compost, el humus que sale es de buenísima calidad (lo mezclo con capas de estiércol de oveja).
    Bueno, yo con gusto te daré lombrices.
    Suerte, salud y gracias por publicarlo.
    Rosa.

    Responder
    • Víctor Montañés dice

      21 Feb 2021 15:07

      Muchas gracias por los ánimos y consejos.
      Tengo suerte de poder tener un huerto aunque sea pequeño, el verlo desde crío ha hecho que la curiosidad aumente y ya con la puntilla de la pandemia, el volcarme de lleno.
      Durante el confinamiento, el vivir en el pueblo se hacía menos duro; el interesarme en qué comía y cómo lo criaba era más curioso para decidirme a ello.

      Responder
  4. Yo dice

    21 Feb 2021 12:01

    Volveremos a eso cada uno su huerto y si te roban pues tú también. y buenas verduras y hortalizas y al trueque

    Responder
  5. . dice

    21 Feb 2021 12:03

    Los conejos gallinas y demás al granero lo que ahora llaman áticos.

    Responder
  6. Hortelanillo dice

    21 Feb 2021 18:07

    Yo llevo muchos años con huerto y cada día me gusta más. Usa el ensayo-error que así es como mejor se aprende.

    Responder
  7. España + Portugal dice

    22 Feb 2021 02:21

    El lisardo y el paco …jodo que animos dais . Ánimo Víctor. Ni puto caso .Haces pero que muy bien .

    Responder
    • Paco dice

      22 Feb 2021 09:33

      Hombre, yo ya he dicho que me parecía una opcion excelente, es algo que deberíamos hacer todos aunque solo fuera tener unas tomateras y pimientos en la galeria de la terraza, huerto urbano, creo que le llaman, puedes cultivar patatas en bolsas de basura y fresas colgantes tambien. Las guindillas son muy agradecidas, cuando se ponen rojas son plantas bastante bonitas con ese colorido y luego tienes para usarlas como especia durante una temporada.
      Y bueno, respecto lo demás que he dicho, pues las cosas están como están, mas vale saberlo y tomar alguna medida que luego no llevarte el disgusto de ver que en una noche te ha volado todo el trabajo y entusiasmo de meses.

      Responder
  8. Mari dice

    22 Feb 2021 11:03

    Os recuerdo que las plantas son seres vivos, que sienten y tienen derecho a vivir.
    No mas maltrato vegetal.

    Responder
    • Paco dice

      22 Feb 2021 11:35

      Por eso mismo como cordero

      Responder
    • Yo dice

      22 Feb 2021 12:59

      Tu que comes pues

      Responder
  9. España + Portugal dice

    22 Feb 2021 13:43

    Lo que son las cosas en Inglaterra una cestica de tomate Sherri cuestan 6 7 libras . Las higas esas que aquí vemos y no las cojemos , y no le hacemos aprecio , lo mismo se venden como producto Ecoligico . 7 libras . Teneis un país de lo mejor. Así que Paco a plantar . En HUERTO . Y dejaros de bolsas de basura…

    Responder
    • Paco dice

      23 Feb 2021 07:47

      Está claro que lo ideal es el huerto pero no todo el mundo tiene dinero para comprarse uno. Lo de las patatas en la bolsa puede ser una buena opcion para aquellos que no tienen un terreno ya que el espacio que ocupan es relativamente poco, evitas el peso del recipiente y el riesgo de que te lo roben la cosecha es mínimo. Ademas no tienes que cavar evitando cortar las patatas con la azada y el rendimiento parece ser bastante elevado. En una galeria minimamente soleada puedes sacarte unos cuantos kg. Aquí os pongo un ejemplo encontrado en la red de cultivar en medio tonel de madera, Se habla de 45 kg.
      https://ecoinventos.com/como-cultivar-45-kg-de-patatas-en-un-barril/
      La verdad es que si fuenciona es una opción muy interesante.

      Responder

Responder a José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Martín

Castelnou recauda fondos para la lucha contra el abuso sexual infantil

La localidad organizó una jornada de talleres y deporte en la que recaudó 268 euros para la Fundación Vicki Bernadet

1

Castelnou recauda fondos para la lucha contra el abuso sexual infantil

La carretera A-1406 de Híjar a La Puebla tendrá dos carriles anchos y arcenes

El departamento de Vertebración de la DGA presentó a las autoridades locales el proyecto de 1,2 millones para adecuar los...

1

La carretera A-1406 de Híjar a La Puebla tendrá dos carriles anchos y arcenes

El Bajo Martín, la comarca turolense con más atenciones psicológicas del IAM en 2021

Despunta con 59 atenciones junto a Cuencas Mineras con 49. El total en Aragón, 2.157 mujeres precisaron de esta atención

Comentar

El Bajo Martín, la comarca turolense con más atenciones psicológicas del IAM en 2021

Economía

Gallina Blanca creará 61 empleos con la construcción de una nueva planta de producción en Alcañiz

El Consejo de Gobierno ha aprobado la agilización de este proyecto empresarial, que podría comenzar a producir a finales de...

2

Gallina Blanca creará 61 empleos con la construcción de una nueva planta de producción en Alcañiz

Controlan el incendio de Peñarroya de Tastavins pese al intenso viento que condiciona las labores de extinción

Las llamas han calcinado en torno a 5 hectáreas de pinar y matorral en un paraje de muy difícil acceso

Comentar

Controlan el incendio de Peñarroya de Tastavins pese al intenso viento que condiciona las labores de extinción

La DPT tramita 2,2 millones de euros de la Caja de Cooperación para atender a los municipios

El Pleno de junio insta a rechazar la propuesta del Gobierno de España de suprimir las paradas que ya tenían...

Comentar

La DPT tramita 2,2 millones de euros de la Caja de Cooperación para atender a los municipios
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.