• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 22:27

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

José Manuel Salvador: «Planteamos un mapa para ordenar las renovables. Recibimos la negativa e Industria nunca nos pidió opinión»

El número uno de CHA a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel, José Manuel Salvador, director general de Vertebración de DGA esta legislatura, analiza su gestión en el cuatripartito, la polémica sobre las renovables y las perspectivas de su formación para lograr «gobiernos progresistas»

José Manuel Salvador, candidato de CHA./ J.M.S.
José Manuel Salvador, candidato de CHA./ J.M.S.

Iulia Marinescu21 05 2023

8

Candidatos Cortes Teruel 2023Elecciones 2023

Política

¿Cómo valora el debate que se ha realizado en la cadena autonómica con los candidatos a la presidencia de la DGA?

Los debates son necesarios. Es cierto que tener a 9 candidatos y con tiempo tan marcados por momentos se hizo complicado seguirlo, pero creo que en este caso José Luis Soro trasladó sobre todo claridad. A estas alturas el voto de CHA ya se sabe qué objetivo tiene. Un aragonesismo activo, construir un Aragón mejor reivindicando lo que consideramos justo hacia el Estado, intentando trabajar lo mejor posible desde el Gobierno Aragón y apostando por soluciones nuevas a problemas de siempre. He tenido la oportunidad y el honor de formar parte de su equipo en esta legislatura y he aprendido mucho. También he tenido mis sinsabores evidentemente, pero creo que en este caso Chunta se presenta en estas elecciones con un bagaje importante. Para mí sería un honor poder representar a los turolenses en las Cortes ya que en la actualidad no tenemos representación por la provincia.

¿Qué expectativas tiene?

Vamos a hacer lo posible por llegar a conseguir ese diputado, sobre todo porque el equilibrio de fuerzas en el conjunto de las Cortes, en el conjunto de las tres circunscripciones, está muy igualado y si conseguimos el diputado de Chunta por Teruel es posible que se lo quitemos a la derecha. Eso puede cambiar mucho la balanza. Vamos a intentar ser lo más claros posible para que la gente vaya convencida a votar, sabiendo lo que va a votar. El voto de CHA va a ser decisivo para conformar gobiernos progresistas y sobre todo aragonesistas.

¿Cuál es el balance en cuanto a su labor como director general de Vertebración en el Gobierno de Aragón?

Ha supuesto aprender muchas cosas, ha sido muy productivo, un periodo de mi vida que lo voy a recordar como algo que me ha permitido conocer a grandes profesionales, a intentar tener más de cintura y más bagaje político. He promovido diversas iniciativas como los Fondos de Cohesión Territorial que en esta legislatura han ejecutado más de 5 millones de euros en todo Aragón con ayudas directas al 100% financiadas y lo más importante, para municipios pequeños, sobre todo para la rehabilitación de viviendas. En ese sentido estoy muy contento. Hemos querido evitar también morir de éxito. Yo quiero unos fondos aún más ambiciosos. En general se ha hecho una buena gestión, también en otras materias como la del Instituto Geográfico de Aragón con la creación de la Ley de Información Geográfica. Tenemos un área importante de Coordinación Territorial dónde se emiten los informes en relación a proyectos de interés general y a otro tipo de proyectos que estén vinculados a la Ley de Ordenación del Territorio. Quiero destacar grandes obras como la carretera entre Maella y Mazaleón, Torrevelilla y Cañada de Verich, en territorios donde no teníamos implantación política. En ese sentido yo creo que la gente sí que se ha convencido de nuestra seriedad a la hora de gestionar.

¿Cómo valora la implementación en el territorio con las 16 candidaturas bajoaragonesas de Chunta ?

CHA está orgullosa de las listas municipales que presentado en el medio rural turolense, pero podría ser muchas más. Hasta el último momento hemos intentado hacer más listas, hemos trabajado en pueblos grandes que lamentablemente no hemos podido hacer, pero hemos querido ser consecuentes y hemos querido dignificar la política. Ante este momento de baile de fichajes creo que Chunta es un partido en donde prevalecen las convicciones frente a la lógica del interés personal. Hemos querido ser claros con los votantes. Creo que otros partidos han jugado a otras cosas. Nosotros nos presentamos a las elecciones como una fuerza seria, capaz y que vamos con la verdad por delante.

¿Qué ha supuesto para usted como director general de Vertebración el conflicto interno de las renovables entre el cuatripartito? Ha sido abiertamente muy crítico con esta política.

Siempre defendí un modelo que hiciera protagonista al territorio y a sus habitantes y no lo hiciera rehén de otros intereses externos, que lamentablemente creo que es lo que está pasando. Creo que, desde el más firme ecologista hasta el negacionista del cambio climático, entiende y valora la transición energética hacia las renovables. La clave son tres preguntas: el cómo, el dónde y el para qué. Yo no concibo romper la dinámica de un territorio como el nuestro, con un enorme potencial a nivel de turismo y espacios de biodiversidad impresionantes. He formado parte de Gobierno Aragón, pero el modelo de gestión de la tramitación de renovables competía en este caso al Departamento de Industria que lo gestionaba el Partido Aragonés y la evaluación ambiental que planteaba favorable o desfavorable los proyectos lo gestionaba INAGA, que era un departamento del Partido Socialista. Nosotros estuvimos abiertos en todo momento al Departamento de Industria a que nos trasladaran la necesidad de desarrollar una directriz de ordenación de energía renovables y un mapa de zonificación de este tipo de proyectos. Lamentablemente recibimos la negativa por respuesta. Industria nunca nos pidió opinión.

¿Qué soluciones plantea en esta materia, cree que hay marcha atrás?

Planteamos una moratoria necesaria para proyectos de más de 20 MW hasta que no esté la planificación necesaria realizada y desarrollada. Nos ha pillado este aluvión de proyectos con el pie cambiado y tenemos la capacidad de buscar un acuerdo, un pacto, con las empresas promotoras y con los partidos políticos. Vamos a darnos tiempo para definir cuál sería el modelo de instalación y las zonas que entendemos adecuadas y vamos a planificar antes de construir. Es necesario ampliar la capacidad de gestión de Ordenación del Territorio.

¿Cree que la crispación social se hubiese podido evitar si la gestión hubiese sido mejor?

Yo lo tengo claro. Si el Gobierno de Aragón hubiera planteado que todo lo que les estaba empezando a llegar tenía que pasar por un modelo planificado en donde hubiéramos participado todos los departamentos, ahora estaríamos hablando de una serie de proyectos que tendrían que haberse adaptado a una serie de condiciones que hubiese marcado el Gobierno de Aragón. El discurso del socio mayoritario apoyado por el PAR fue que teníamos la legislación suficiente, y se ha visto claramente que no. Estos días se están planteando preguntas muy graves sobre qué ha pasado en INAGA con el cese de personal, y creo que eso no es serio ante un tema tan relevante para el futuro del territorio. Teníamos que haber sido capaces de parar marcando un plazo.

¿Se ha planteado en algún momento salir del Gobierno de Aragón?

Yo adquirí un compromiso profesional y lo afronté con todas las consecuencias. Quiero que la gente entienda también lo que ha supuesto la estabilidad del Gobierno de Aragón para la ciudadanía, que ha dado cosas más positivas que negativas a los ciudadanos. Ahora bien, en relación a este tema en concreto, más que sentirme parte me he sentido afectado. Me he sentido afectado a nivel personal porque soy una persona que siempre ha llevado por bandera su pueblo Ejulve, que está cuatro legislaturas en el Ayuntamiento y que siempre he buscado que fuera una referencia turística. El que entienda que a mí estas propuestas no me han afectado, se equivoca mucho. Pero sinceramente salir del Gobierno Aragón, tanto yo como mi partido, lamentablemente no hubiera cambiado nada. Lamban y Aliaga se hubieran apoyado en Ciudadanos para continuar la iniciativa y aquí no hubiera pasado nada.

¿Cómo valora el trabajo de Chunta en los municipios en los que ha gobernado en coalición, como Caspe?

Rafa Lumbreras y Rafa Guardia han hecho un grandísimo trabajo. Se vuelven a presentar porque son personas muy comprometidas con su pueblo y creo que todo el mundo ha reconocido la labor que han hecho en sus áreas. También estoy muy contento con la candidatura que hemos hecho en Alcorisa que llevamos dos legislaturas sin representación del Ayuntamiento y creo que vamos a volver. Estoy muy contento con las candidaturas del Matarraña, Cretas y Vaderrobres. En Montalbán y en Escucha también apostamos por gente muy comprometida. Al final hemos presentado 31 listas en Aragón, todas reales, que pueden aportar cosas a su pueblo como se ha demostrado donde hemos estado.

¿Repetiría un pacto con el PSOE de Lambán?

Lo que Chunta tiene claro es que no va a pactar ni con PP ni con Vox. Eso no lo tienen claro otros partidos que miran a izquierda y derecha. Vamos a apostar por conformar gobiernos progresistas y aragonesistas porque creemos que la mejor manera de ayudar a los ciudadanos es mojándose en los gobiernos. En 37 años de historia de partido y 0 casos de corrupción llevamos dos legislaturas gobernando en Aragón, solo dos, y creemos que lo hemos aportado al Gobierno Aragón en positivo. Intentamos resolver problemas sempiternos con soluciones diferentes y a veces arriesgadas.

¿Qué líneas rojas tendrá Chunta?

Dadas las circunstancias, una de ellas será la claridad y no dejar ningún cable suelto, como en las renovables. Hay que conseguir un modelo en el que estemos todos de acuerdo. Además, queremos seguir apostando por nuestras políticas que han dado sus frutos.

¿Qué políticas quiere seguir impulsando y qué es lo que queda por hacer?

Hemos mejorado el mapa concesional de autobús. Municipios que en décadas no han visto pasar el autobús por ser muy chiquitines van a tener garantizado un servicio como mínimo semanal para poder acudir al centro de salud y a la cabecera de comarca o el Plan Extraordinario de carreteras para vertebrar el territorio. Si no estuviera Chunta Aragonesista no existirían los Fondos de Cohesión, no se hubiera plantado cara al Gobierno de España con los mapas concesionales de autobús de líneas interregionales, que están generando un problema enorme. En contrapartida estamos lanzando desde Aragón un mapa concesional dónde estamos haciendo justo lo contrario que el gobierno España, para intentar complementar y combinar esa idea que esperemos que cambie. Hemos hecho mucha presión y seguiremos. Los servicios ferroviarios también serán claves en nuestras políticas, clave en el medio rural.

CHA no ha conseguido tener candidatura en Andorra, pero ¿cómo valora su reindustrialización y todos los anuncios de inversiones ?

Si todos se hicieran realidad tendíamos una nueva Zaragoza en el territorio. El problema es la letra pequeña. Todo el mundo en Andorra sabe que se han instalado varias empresas pero que la mayoría se han marchado a partir de los 5 años donde se les obligaba a mantenerse. Ese no puede ser el modelo y a mí me duele que la transición justa en Andorra haya sido lenta. Nosotros planteamos la necesidad de que la central pudiera tener vigencia hasta 2025 intuyendo que iba a ser muy difícil obtener resultados en las fechas en las que se plantearon, asumiendo que Europa pedía su cierre. Merece la pena destacar proyectos que no están en el Plan de Transición como la pista minera. También era clave el análisis de la disponibilidad hídrica con la famosa elevación de aguas del Ebro. También apostamos un ramal ferroviario. Estamos hartos de que los políticos planteen anuncios de super empresas, el pelotazo, cuando tenemos en el territorio nuestras propias empresas por las que habría que apostar. Hay que dar importancia a lo pequeño.

¿Qué política puede ser más efectiva para la vivienda rural?

La clave es la rehabilitación, donde se están volcando los fondos europeos. Pongo el foco en viviendas que ya no tienen ningún tipo de uso.

Entrevistas a candidatos a las Cortes por la provincia de Teruel

Mayte Pérez, candidata del PSOE a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.

Mayte Pérez: «No estamos avasallando a nadie con las renovables. Somos una de las autonomías más garantistas»

Ana Marín, candidata del Partido Popular a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.

Ana Marín: «No podemos vender Teruel como un destierro, asustando a los sanitarios. Hay que hacer atractivas las plazas»

Luis Esteban, candidato de Ciudadanos a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Ciudadanos Aragón

Luis Esteban: «Soy tremendamente crítico con el bipartidismo, está muy atado. Siempre hemos tratado de moderar posturas»

Diego Bayona, candidato de Podemos a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Podemos Aragón

Diego Bayona: «Salir a la calle es fácil en la oposición. Defendimos batallas como las renovables desde dentro»

Alejandro Nolasco, candidato de Vox./ Vox

Alejandro Nolasco: «Volamos la Central de un día para otro para luego comprar carbón a Marruecos»

Alberto Izquierdo, candidato del Partido Aragonés a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ PAR

Alberto Izquierdo: «No vamos a permitir que el Gobierno de Aragón sea una franquicia de lo que diga el PP o el PSOE en Madrid»

María Milián, candidata de Izquierda Unida a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Iulia Marinescu

María Milián: «Me preocupa un posible pacto de la derecha que nos haga retroceder en derechos sociales»

Tomás Guitarte junto a la primera pancarta de Teruel Existe, de 1999, que ahora preside la sede de Alcañiz./ Laura Castel

Tomás Guitarte: «Dejamos en segundo plano la ideología. Si se analiza qué separa realmente a PSOE y PP en Aragón, no son tan distintos»

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Chuntero dice

    21 May 2023 17:07

    Tú que vas a ordenar si no sabes ni dónde tienes la mano izda
    Vividor tú y los pocos que te acompañan

    Responder
  2. miguel angel mesa raya dice

    21 May 2023 18:07

    ami me gustan los gobiernos que suman . los gobiernos arropados por diversidad de opinion . usted habla de
    la consejeria de industria . ese formato de consejeria de industria etc en dga deberia de CAMBIAR . en lugar
    de consejeria de industria bien podria ser CONSEJERIA DE TRANSICION ENERGETICA . pero no deberia ser solo
    un cambio cosmetico de nombre . hay que ir a mas . posiblemente el actual consejero aspire a volver a ser consejero
    de industria en DGA con el psoe o con el pp en formato TECNOCRATA . USTED HABLA DE LA ELEVACION DE
    AGUAS DEL EBRO A ANDORRA . la mancomunidad se fundo en el 2001 , ha llovido ,,,, en el 2004 se les otorgo una
    concesion para prorratearla entre los diferentes municipios . para andorra 2,4 2,6 ( que venia a ser la suma de los
    diferentes sondeos de su termino municipal ) san juan estacion horcallana miner 1 miner 2 miner 3 y llego
    a la DGA el partido popular . ( primera fase terminada 27 millones etc ,,,) y el partido popular gobernada en DGA Y
    EN EL GOBIERNO DE LA NACION . y que hizo el partido popular . devolver el proyecto a madrid . usted tambien era de los apostaban por ese proyecto al comienzo de la legislatura . CRAXO ERROR . DESDE 1979 el agua para el empleo
    para andorra viene de la ELEVACION DESDE PRESA DE CALANDA . en el año 2020 la ctermica andorra consumio
    2 hm3 de los 18 hm3 en el 2019 consumio 6 hm3 y la media de consumo en sus ultimos 8 años de actividad fue de
    9,25 hm3 . ademas ,, ademas la presa de santolea 50 % fondos de la mineria esta recrecidad y su DISPONIBILIDAD
    doblada de 45 hm3 a cerca 90 hm3 . traer el agua desde calanda cuesta 22 euros / m3 frente a 37 euros /m3
    pero esque ademas la citada elevacion desde escatron . no ha TENIDO ACTIVIDAD EN LOS ULTIMOS 10 años
    Y es mas el departamento de administracion local de DGA instaba a los ayuntamientos alcorisa andorra albalate
    alloza ariño instaba a DISOLVER la mancomunidad . dada la INACTIVIDAD . sin ir mas lejos el ayuntamiento de
    alcorisa en su pleno de fecha 7 de octubre 2021 aprobo la disolucion de la Mancomunidad tutolense de la elevacion
    de aguas del EBRO EXPEDIENTE 1548/2021 . Resumiendo Salvador . cerrada la central termica se liberan 18 hm3/año
    previa renuncia de endesa generacion sa . es el turno de la elevacion de agua a andorra desde presa de calanda a traves del conducto acueducto calanda andorra . ( conducto de endesa siendo empresa nazionale ) (((( . y las balsas centrales de la central termica teruel T,M andorra tienen una capacidad de 140.000 m3 esperando estan
    un saludo desde andorra

    Responder
    • Fernando Ardid Mercadal dice

      22 May 2023 09:13

      Seguro que lo que usted escribe es muy interesante y bien documentado, pero…¿sería mucho pedir que ponga un poco de orden en los párrafos, utilice comas, puntos y aparte, etc.?

      Responder
  3. Miguel Ángel dice

    22 May 2023 10:27

    Salvador . usted dice . merece la pena destacar proyectos que NO ESTAN ,,, en el plan de transicion justa como la
    PISTA MINERA . el cierre de la central termica teruel T.M . ANDORRA aporta un documento muy detallado de las
    infraextructuras a demoler y de las infraextructuras a no demoler , y añade que en mas de una de estas infraextructuras
    a conservar se PRESENTARA UN PROYECTO APARTE . ya sabe uste . Resolucion de 27 de septiembre del año 2019
    de la direccion de biodiversidad , por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto desmantelamiento
    de la central termica de teruel TERMINO MUNICIPAL DE ANDORRA BOE 243 9 DE OCTUBRE 2019
    es obligacion de usted , de chunta , psoe, iu , par , podemos y etc hacer que se cumpla lo que dice el documento
    ambiental . que por otro lado habla de 12 km . y estos 12 km son ni mas ni menos 6 km desde la mina ANDORRANA hasta la central termica teruel ( endesa ) y otros 6 km desde la mina ANDORRANA hasta la
    CORTA ALLOZA o antigua mina imnominada . ( calvo sotelo que paso en 1974 a endesa ) esos son los
    12 km . que ustedes quieren añadir otros 6 km desde CORTA ALLOZA hasta Ariño . ami me parece PERFECTO
    12 KM + 6 – Y no nos explique quien , ni porque no estan en la transicion justa ,,,,, . 18 km que pasen a ser
    carretera autonomica de DGA . sin mas . un saludo desde andorra

    Responder
  4. miguel angel mesa raya dice

    22 May 2023 11:53

    la presa de calanda tiene una capacidad de 54 hm3 . A 22 05 2023 esta a 31 hm3 . presa arriba de calanda esta la
    presa de castellote . 50 % fondos de la mineria . presa cañon terminada en el año 2020 ( cierre central termica ) .
    Volvemos a presa calanda . presa ejecutada por ENDESA GENERACION SA ( cuando era publica 100 % ) . Y paso
    a ser gestionada por la CHEBRO . Organismo adscrito al MINISTERIO DE TRANSICION miteco – y claro el
    AGUA desde calanda hay que transportarla a traves del conducto , acueducto de 22 km . ese conducto es servidumbre
    de paso . la VAL COMUN es dominio publico . el conducto lo ejecuto ENDESA GENERACION SA ( siendo empresa
    publica 1979 1982 ) y que pasa con el CONDUCTO ?? transcripcion literal del miteco/ chebro de su escrito
    ref 3992/2021 mrr 15 11 2021 Y dice el literal . Las instalaciones de la central termica se demolkeran , pero NO
    asi las instalaciones que permitan el bombeo de agua a ANDORRA , en espera de que surjan nuevos usos industriales
    etc para su ciudad ANDORRA . Desde el MITECO , CHEBRO esperamos que nazcan nuevos usos industriales
    en ANDORRA Y etc etc etrc . asi pues Salvador ya sabes presa de calanda 5 hm3 reserva plan hidrologico
    2022 2027 una concesion extinguida 18 hm3 y un CONDUCTO . DE ENDESA que pasa a ser del ESTADO .
    LEASE CHEBRO / MITECO . y unas balsas en el recinto de la central termica teruel ANDORRA con una capacidad
    de 140.000 m3 . verde y en botella . piensa en verde , en local , en federal , en agua de proximidad . y asi
    seguro que acertaras . va siendo hora ,,,, un saludo

    Responder
  5. Agricultor y minero dice

    24 May 2023 16:40

    mucho corta y pega viejo ya

    Responder
    • El perty dice

      24 May 2023 20:40

      Si, se pasa mil pueblos. Ademas firma con 2 alias diferentes. Vamos que se le ve que le gusta el barrete

      Responder
  6. miguel angel mesa raya dice

    25 May 2023 16:25

    RESOLUCION de 29 octubre de 2007 INAGA por la que se formula declaracion de impacto ambiental de la adecuacion de la CORTA BARRABASA ctermica teruel andorra . vertederom de residuos de combustibles, escoria , yesos , cenizas y
    demas materiales solidos . Se localiza a 2 km al noroeste de la poblacio de ANDORRA . Extension aproximada de
    55 hectareas y una capacidad de vaso de 12,8 Mm3 y unas dimensiones de 1350 metros de longitud y 300 a 350 metros de anchura y una profundidad de relleno de 60 a 75 metros . Pues bien , cerrada la central termica teruel de
    ANDORRA . De obligado cumplimiento su RESTAURACION . Buenas noticias para ANDORRA Y EL BAJO ARAGON .
    Este mes de junio del 2023 . quedara completamente RESTAURADA . a por otro tema . saludos desde Andorra

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El muniesino Jesús Bernal cumplirá el sueño de cualquier niño: jugar en el fútbol profesional

El futbolista de las Cuencas Mineras, actualmente en el Racing de Ferrol, debutará en Segunda División la próxima temporada. Se suma a otros como Ratiu, Tomeo o Álvaro Sanz

1

El muniesino Jesús Bernal cumplirá el sueño de cualquier niño: jugar en el fútbol profesional

Ferraz se impone al PSOE de Teruel y veta a Urquizu para la lista del Congreso

Herminio Sancho, que iba a liderar la lista al Senado, volverá a encabezar la candidatura a la Cámara Baja

31

Ferraz se impone al PSOE de Teruel y veta a Urquizu para la lista del Congreso

Masiva participación con 155 atletas en el VI Trail de Villarroya de los Pinares

Gorriz, Prades y Barea compartieron victoria en los 21KM y Jávega se impuso en los 17km. Izquierdo y Soriano, las más rápidas en féminas

Comentar

Masiva participación con 155 atletas en el VI Trail de Villarroya de los Pinares

Ferraz ratifica los cambios en las listas del PSOE-Aragón y provoca 15 renuncias

Junto a Herminio Sancho, la lista al Congreso la siguen Sonia Palacio y Joaquín Noé. El caspolino Abraham Martínez es uno de los que han renunciado al "no compartir los...

3

Ferraz ratifica los cambios en las listas del PSOE-Aragón y provoca 15 renuncias

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

Joaquín Bielsa y Antonio Amador acuden al juzgado como investigados; y la secretaria, la interventora y los dos ediles de IU, como testigos

4

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales

El diputado autonómico es el responsable de Publicidad Exterior dentro del grupo de 15 personas que dirige Elías Bendodo, coordinador general del PP

Comentar

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.