• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 04:06

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

29 MAY 2023|

Actualizado 04:06

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Mayte Pérez: «No estamos avasallando a nadie con las renovables. Somos una de las autonomías más garantistas»

La candidata del Partido Socialista a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel defiende «las garantías» del modelo energético y marca los retos de la futura legislatura en políticas de vivienda y servicios públicos. Pide al PP «decencia y rigor»

Mayte Pérez, candidata del PSOE a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.
Mayte Pérez, candidata del PSOE a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.

Iulia Marinescu25 05 2023

12

Candidatos Cortes Teruel 2023Elecciones 2023

ActualidadPolítica

Recta final de la campaña electoral, ¿Cómo ha ido para PSOE?

Este es el remate porque de nada servirían estos 15 días si durante los últimos cuatro años no hubiésemos estado trabajando duro, cumpliendo los compromisos que teníamos con la ciudadanía. Por lo tanto para mí estos días son de ilusión, de poder compartir con la gente el balance de lo hecho y plantear el proyecto de futuro.

Han presentado candidaturas en el 93,2% de los municipios, 220 sobre los 236 de Teruel. ¿Cómo valora su implementación en el territorio?

Somos un partido municipalista cuya raíz está en la administración local, es nuestra razón de ser. Tener una extensión prácticamente en todo el territorio. Somos capaces de transformar las ideas en proyectos y realidades. Estoy satisfecha y muy agradecida de que haya gente de distintos sectores y sobre todo muy jóvenes que han dado el paso para defender los intereses de su tierra bajo las siglas del Partido Socialista.

¿Hay alguna zona donde ha costado formar lista?

Este siempre es un proceso de tira y afloja. El Matarraña es una zona dura y a mí me queda esa asignatura pendiente, una espinita clavada. Es una tierra que adoro y que tiene unas potencialidades brutales. Tenemos que hacer un esfuerzo máximo allí.

La estrategia del PSOE se centra estos días en advertir de que el voto progresista a Teruel Existe puede terminar en un pacto con el PP …

No es una estrategia. Responde simplemente a que se aclare porque la gente tiene que tener meridianamente claro cuáles son las opciones que hay de gobierno cuando vaya a votar y qué es lo que se va a hacer con ese voto. Votar a Teruel Existe es votar a un partido por espectativas que pueden llevar a la frustración, a que ese caudal de confianza y apoyo mayoritariamente progresista pueda dar resultado a un presidente de derechas que necesariamente tendrá que ser también apoyado por Vox. Tienen que definir claramente cuál será su postura.

Han sido muy duros en sus criticas a Teruel Existe, ¿podrán ahora trabajar con ellos en un hipotético Gobierno de Aragón?

Yo creo que hemos demostrado que somos capaces de entendernos si ponemos en común los intereses generales. Con Teruel Existe nos une la pasión por Teruel. Dicen que son un partido que renuncia a las ideologías. Estamos viviendo un momento de oportunidades y eso es el mayor aval para poder entendernos. Lo tengo claro, estamos en un cuatripartito de distintas ideologías y nos hemos entendido. Hemos sido capaces de identificar qué es lo que necesita nuestra tierra al margen de todo.

Parte del crecimiento de Teruel Existe en comarcas como el Matarraña o Maestrazgo se debe a su denuncia del modelo de renovables que está impulsando el Gobierno, ¿cree que podrían llegar a un acuerdo en este tema?

Sin duda. Yo no soy dogmática de nada. La madurez me ha hecho pensar fríamente en los riesgos y oportunidades de las cosas. Las energías renovables son más oportunidad que riesgo, por mucho que se esté intentando manipular, tergiversar y mentir para desgastar al Gobierno, una estrategia a la que está recurriendo el Partido Popular con demasiada frecuencia. Nosotros hemos apostado por un modelo que nos permite dar un valor añadido a través de nuestros recursos naturales, de manera ordenada y de acuerdo al territorio. El cuatripartito ha aprobado un Decreto Ley apostando por este modelo, otra cosa es que de manera oportunista se dice fuera. La realidad dista mucho de lo que mediáticamente hace ruido. Ni Teruel está siendo la provincia donde más energía renovable se está implantando, ni está siendo una conquista del oeste, ni se está beneficiando a unos u otros. Somos unas de las Comunidades Autónomas más garantistas. Se acusa al INAGA de saltarse los informes, quiero decir que es absolutamente inconcebible.

El PP habla de «práxis irregular y anómala».

Lo que está haciendo el Partido Popular es absolutamente lamentable e indigno de cualquier dirigente. En detrimento del potencial que tiene la Comunidad Autónoma en esta materia, está utilizando y desprestigiando a los emprendedores, a todos los impulsores del sector de la energía, y los está poniendo en el punto de mira. En política no vale todo y el el Partido Popular se está retratando.

El MUNDO se ha hecho eco esta semana con el titular «Un agujero negro en las renovables de Aragón», ¿Qué tiene que decir?

Ese titular coincide con el discurso que está haciendo el señor Azcón, con el intento ficticio de ruedas de prensa y llamadas a los medios de comunicación para decir que aquí hay algo irregular. Yo a lo que invito al Partido Popular es que si encuentra irregularidades que lo lleve a la fiscalía y si no que se calle. El dirigente del PP desconoce absolutamente la realidad, llegando a confundir hasta a los municipios. Tiene que dejarse de las frivolidades y del oportunismo. Creo que están muy desesperados intentando desgastar al gobierno, poniendo en cuestión un sector estratégico de la economía aragonesa. En política la decencia y el rigor deberían de estar por encima de todo.

¿Hay marcha atrás con las renovables? Varios de sus socios piden moratorias...

Tenemos perfectamente claro el modelo, aprobado por un Decreto Ley ambicioso por todos los socios. Aquí sin tapujos. Esto no es una conquista del territorio, ni estamos avasallando absolutamente a nadie. Aquellos que decían hace años que había que apostar por las energías renovables, hoy les escucho diciendo “renovables sí pero no así”. No sé cómo quieren hacerlo.

¿Qué balance hace del cuatripartito? ¿Se sentiría más cómoda repitiendo un gobierno con CHA, Podemos y el PAR?

Lo que ha ido bien, ¿para qué cambiar?. Esta coalición de gobierno le ha sentado muy bien a Aragón. En un contexto de dificultades como la pandemia, la guerra, la sequía…, la coyuntura no nos ha dejado tranquilos y, sin embargo, hemos sido capaces de cumplir con nuestros compromisos al mismo tiempo que atender las situaciones de excepcionalidad. Ahí están los dos hospitales de la provincia de Teruel. Hemos incrementado 1.600 millones de euros en políticas sociales; 1.000 millones en Sanidad, 400 en Educación; 200 en Servicios Sociales… Hemos desafiado el gran reto de la despoblación. Según los datos del INE la provincia de Teruel en este primer trimestre ha ganado 902 habitantes. Nos encontramos con una Comunidad con un 20% de desempleo y estamos en un 9%. Hemos sido capaces de generar alianzas con la sociedad civil y ese no puede ser un resultado más positivo.

¿Qué opina de las declaraciones de Ignacio Urquizu en una entrevista a La COMARCA?. Si no gana las elecciones no se quedará en la oposición 4 años…

No me lo ha dicho, pero desde luego es un hombre que merece revalidar la confianza de Alcañiz. En 2019 acertaron en elegir a una persona preparada, comprometida y de una fibra ética intachable. No me planteo que los alcañizanos no le vayan a dar la confianza nuevamente.

Usted ha estado al frente de las políticas en Reto Demográfico. ¿Cómo ha sido su gestión de negociación con Madrid?

No hay ninguna barita mágica que resuelva el problema de la despoblación que tiene su causa años atrás. Es cierto que las capacidades que hemos podido desarrollar a partir de la aprobación de nuestro Estatuto de Autonomía nos ha venido muy bien. Nos ha permitido reforzar servicios públicos. Sería impensable 170 millones de inversión en dos hospitales al mismo tiempo en Teruel, uno de ellos en Alcañiz, si la decisión se hubiese tomado en el Paseo de la Castellana.

¿Por qué las ayudas al funcionamiento han quedado al 1% cuando Europa permite hasta el 20%?, ¿se ha perdido una oportunidad?

Aquí hemos comprado una simplificación del mensaje, esto es matizable y habría que profundizar mucho. Todo el mundo habla de las ayudas pero nadie las conoce realmente. Esta es una propuesta íntegra en su nacimiento, desarrollo y ejecución del Partido Socialista, del Gobierno de Aragón. El éxito es que hemos abierto camino. Ninguna política pública se consigue al máximo cuando se inicia. Pasó con el FITE, empezó con 14 millones y estamos en 60. Hemos abierto la posibilidad, que era lo difícil. Seremos nosotros los que seguiremos avanzando en esta materia para ampliar ese porcentaje.

¿No se contempla que la UVI Móvil tenga médico por las noches y los fines de semana?

Es mentira lo que dice el Partido Popular. Vamos a mejorar muchísimo el servicio del transporte de emergencia. Vamos a ganar en presencialidad y en recursos. Las 18 personas de Alcañiz que atienden el transporte sanitario urgente pasarán a ser 30. En el año 2012 la normativa europea ya obligaba a que las ambulancias convencionales tenían que eliminarse y la localización tampoco era una característica asumida por Europa. Gobernaba Luisa Fernanda Rudi y entonces no hicieron absolutamente nada. A parte del transporte terrestre vamos a tener servicio de helicóptero nocturno gracias a la red de helipuertos. La Diputación en este sentido se ha sentido comprometida en un proyecto tan prioritario y ha hecho un remanente de créditos para dedicarlo a esto. El Partido Popular votó en contra de ese expediente. Lo único que hace es generar miedo en la ciudadanía.

¿Cuando se van a poner en marcha los helipuertos?

Esto no va dentro del pliego, es un contrato al margen. Hemos formado a los pilotos. Por ejemplo la comarca de Cuencas Mineras ya ha sacado a licitación la adaptación de su helipuerto. El Bajo Aragón me consta que también está muy avanzado.

En cuanto al Hospital de Alcañiz, el PP denuncia que ni siquiera está contemplado en los presupuestos su equipación.

No recibo ninguna clase del PP. Yo he estado en el Parlamento de 2011 a 2015, y luché contra los recortes indiscriminados que Rudi practicó con su gobierno. Quiso privatizar el hospital de Alcañiz y eliminó de un plumazo el Hospital de Teruel. No hablamos de espectativas, hablamos de hechos, el hospital de Alcañiz está en su recta final, según los plazos. Se dotará como no puede ser de otra manera, de los mejores medios. Es un hospital de nueva generación del siglo XXI.

¿Qué va a pasar con la vieja infraestructura del hospital?

Estamos hablándolo. Es una infraestructura que depende de la DPT, en colaboración con la institución lo determinaremos. Ha tenido un uso absolutamente esencial, atenderemos a las prioridades de la sociedad bajoaragonesa.

Llevan años con incentivos para las zonas de difícil cobertura sanitaria, ¿habría que dar un paso más?

Efectivamente yo creo que ha habido una falta de planificación en el pasado unida a un modelo deliberado de la derecha de estrangular el sistema público. En sus gobiernos se redujeron en un 40% las plazas de MIR. Formar a un médico son 9 años por lo tanto eso tiene un decalaje que hemos empezado a sentir en los últimos años. Necesitamos un plan de choque como ha planteado el propio presidente Lambán a través de los incrementos de plazas necesarias, las especialidades que vamos a necesitar en los próximos años.

¿Cómo valora la reindustrialización de Andorra?

Siempre hemos dicho que nos hubiese gustado que hubiese sido más rápido. Dicho esto, estoy convencida de que hay una magnífica oportunidad de instalar nuevas actividades económicas. Estamos ante una triple transición: verde, de cualificación y del modelo productivo que se diversifica. Hay 11 iniciativas que no solo son anuncios . Son proyectos que tienen muchos de los procedimientos iniciados y nos animan a ser optimistas con el futuro de Andorra.

¿Cómo se afrontará la llegada de trabajadores en cuanto a vivienda?

Es el gran desafío que tenemos para la próxima legislatura. Nos comprometimos a poner 16.000 viviendas nuevas en alquiler y tenemos que ver las necesidades en el medio rural. Estamos abordando distintas fórmulas. Presentamos un plan estratégico en Teruel ‘Horizonte 23-33’, más allá del programa electoral que son 4 años. Es nuestro desafío para la próxima legislatura y desde luego ahí vamos a poner todos nuestros esfuerzos.

¿Ha dañado a la imagen la convulsa situación política en Andorra? El primer alcalde, de baja, y el actual, Joaquín Bielsa, finalmente no es el candidato.

Tenemos procesos internos por los que elegimos a nuestros candidatos y los respetamos. Otros escogen el método digital, con el dedo. El alcalde actual de Andorra ha hecho una labor fantástica y desde luego es una persona muy relevante que tenemos muy en cuenta en el partido.

Entrevistas a candidatos a las Cortes por la provincia de Teruel

Ana Marín, candidata del Partido Popular a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.

Ana Marín: «No podemos vender Teruel como un destierro, asustando a los sanitarios. Hay que hacer atractivas las plazas»

Luis Esteban, candidato de Ciudadanos a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Ciudadanos Aragón

Luis Esteban: «Soy tremendamente crítico con el bipartidismo, está muy atado. Siempre hemos tratado de moderar posturas»

Diego Bayona, candidato de Podemos a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Podemos Aragón

Diego Bayona: «Salir a la calle es fácil en la oposición. Defendimos batallas como las renovables desde dentro»

José Manuel Salvador, candidato de CHA./ J.M.S.

José Manuel Salvador: «Planteamos un mapa para ordenar las renovables. Recibimos la negativa e Industria nunca nos pidió opinión»

Alejandro Nolasco, candidato de Vox./ Vox

Alejandro Nolasco: «Volamos la Central de un día para otro para luego comprar carbón a Marruecos»

Alberto Izquierdo, candidato del Partido Aragonés a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ PAR

Alberto Izquierdo: «No vamos a permitir que el Gobierno de Aragón sea una franquicia de lo que diga el PP o el PSOE en Madrid»

María Milián, candidata de Izquierda Unida a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Iulia Marinescu

María Milián: «Me preocupa un posible pacto de la derecha que nos haga retroceder en derechos sociales»

Tomás Guitarte junto a la primera pancarta de Teruel Existe, de 1999, que ahora preside la sede de Alcañiz./ Laura Castel

Tomás Guitarte: «Dejamos en segundo plano la ideología. Si se analiza qué separa realmente a PSOE y PP en Aragón, no son tan distintos»

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

anuncio

De interés

El PP gana las elecciones en todo Aragón y crece en la mayoría de las capitales comarcales

El PP gana las elecciones en todo Aragón y crece en la mayoría de las capitales comarcales

La Comarca TV

El Partido Popular gana en Alcañiz pero necesitará pactar y el PSOE podría gobernar con un cuatripartito

El Partido Popular gana en Alcañiz pero necesitará pactar y el PSOE podría gobernar con un cuatripartito

LO MÁS LEÍDO

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

5 heridos, dos muy graves, tras un choque frontolateral entre un turismo y una pick-up en el cruce de El Regallo en Alcañiz

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

El Alcorisa C.D. desciende a Regional tras ser goleado por el San Agustín (1-5)

Comentarios

  1. Fernando Ardid Mercadal dice

    25 May 2023 22:18

    Con toda la desvergüenza posible. Permiten que los proyectos se troceen, los declaran «de interés autonómico» para poner zancadillas a quienes se oponen, separan del INAGA a los funcionarios que no son de su agrado,… No, ustedes no avasallan; con el BOA tienen suficiente.

    Responder
  2. Ganadero cabreado dice

    25 May 2023 22:32

    Lo de esta señora es de traca menudo trapicheo con las renovables y lo de las uvis con médico no tienen verguenza, ojalá pague is en las urnas el mal que habéis ocasionado a esta provincia

    Responder
  3. No olvidemos dice

    25 May 2023 22:58

    No olvidemos que quien sienta a esta senora en el sillon del poder, somos nosotros.

    Responder
  4. .... dice

    26 May 2023 00:19

    Pero que poca vergüenza tiene señora Pérez, y dice que no avasallan!!! ja,ja,ja… Lo que están haciendo no tiene nombre

    Responder
  5. ya te digo dice

    26 May 2023 02:50

    Sociatas como va la compra de voto por correo campeones.

    Responder
  6. Daniel dice

    26 May 2023 09:02

    Saben aquel que diu…

    Responder
  7. Alex dice

    26 May 2023 09:14

    No me extraña que tengáis que comprar ilegalmente votos, ese titular mancha de verguenza al partido

    Responder
  8. miguel angel mesa raya dice

    26 May 2023 10:23

    nota de prensa . red electrica española . informe del sistema electrico español 2022.
    1) el 75 % de la generacion aragonesa es ENERGIA RENOVABLE . 2 ) la produccion a `partir de la solar fotovoltaica crece
    un 47,9 % . hasta concertirse en la tercera tecnologia con una aportacion de 14 % del mix ARAGONES .
    3 ) El 75,6 % del parque de generacion de la comunidad es RENOVABLE , con la Energia Eolica como primera tecnolgia con un 46.2 % 4 ) En el 2022, se pusieron en servicio en Aragon 623 nuevos MW de energia renovable . 5 ) la comunidad autonoma aragonesa figura en la SEGUNDA posicion en la cuota de generacion con renovables en ESPAÑA
    6 ) LA energia solar se incremento un 47,9 % respecto al año 2021 . La energia hidraulica ha tenido un descenso
    de un 17 % en el año 2022 con respecto al año 2021 ( año especialmente seco 2022 ) ( y sera mas seco en el 2023).
    7) el año 2022 deja un 26,9 % menos de produccion hidraulica que la media de los ultimos CINCO AÑOS .
    ( solo se tiene que remitir uno a la situacion de los embalses 2022 y 2023, por debajo del 50 % de su capacidad )
    8 ) aragon produjo en el 2022 un total de 20338 GWH ( con la central termica teruel de andorra , a carbon cerrada)
    esa produccion de 20338 GWH supone un incremento de 4,7 % con respecto al 2021 y un incremento del
    del 32,8 % respecto al 2019 . POR TECNOLOGIAS MIX ENERGETICO ARAGON 9 ) Energia eolica 50 %
    ciclo combinado a gas. castellnou , escatron el 14,1% . ( el gas es IMPORTADO y se tiene una capacidad instalada
    de 1800 mw , actua como tecnogia de respaldo ) energia solar fotovoltaica 14 % ( por detral de eolica y gas )
    hidraulica 10,8 % y cogeneracion 8,5 % . a fecha 2023 con toda seguridad la energia solar ya esta en
    segunda posicion . se cerro los 1100 mw ctermica teruel de andorra y se supliran por 1200 mw eolica , solar y
    almacenamiento . destaca a fecha 26 05 2023 00000 mw de energia en almacenamiento . un saludo desde
    andorra

    Responder
  9. nudo mudejar /2 dice

    26 May 2023 11:39

    la planta de energia renovable . energia solar SEDESIS V ubicada en el termino municipal de andorra . recinto o instalacion de endesa generacion sa ya esta terminada y lista para conectarse al NUDO MUDEJAR (area economica y social .
    es una planta de energia solar de 49,71 mw . con una inversion de 38 millones de euros . durante su proyecto instalacion , han trabajado ub total de 220 personas . terminada la planta trabajaran 8 personas . De igual forma
    la planta de Los Arcos . termino municipal de andorra . carretera andorra a albalate ya esta terminada y lista para
    conectarse a red electrica española . es una planta de 50 MW de interes autonomico . trabajaran cuando entre en
    actividad de 6 a 8 personas . se conectara al NUDO MUDEJAR . Asi pues Andorra que cerro 1100 mw a carbon
    ya tiene a disposicion de red electrica española 100 mw de energia solar . estos 100 mw pueden abastecer
    del orden de 40.000 hogares . andorra avanza

    Responder
  10. marypaz dice

    26 May 2023 11:50

    . Aquellos que decían hace años que había que apostar por las energías renovables, hoy les escucho diciendo “renovables sí pero no así”. No sé cómo quieren hacerlo.
    Tremendo, tremendo… pero esta señora ni tan sólo ha escuchado al pueblo al que quiere representar?¿?¿

    Responder
  11. miguel angel mesa raya dice

    26 May 2023 14:07

    aki . no vale colocarse de perfil para la ocasion . elecciones autonomicas son . yo me remito a los informes de red electrica española y a los informes de la cnmcompetencia . y me remito a los objetivos del PNIEC . plan nacional
    integrado de energia y clima . para ESPAÑA ¡¡ . Si leemos el informe de red electrica de españa para Aragon . nos
    dice varias cosas muy interesantes. Omite la produccion con energia nuclear . aragon 0000 mw españa 7000 mw
    carbon . ya no se produce energia a carbon . teniamos 1100 mw y seran sustituidos por 1200 mw nudo mudejar
    en el periodo 2023 2027 una legislatura ,,,, . tenemoss ciclo combinado gas de importacion 1800 mw que
    supone un 14,1 % . esta energia de momento es necesaria,,, hasta el 2030 (( . y es necesaria porque no tenemos
    tecnologia de respaldo de las renovables . eolica y solar . y puntazo de atencion . ¡¡¡ cada vez generamos , menos
    energia con AGUA . hidraulica . menos mal ,,, menos mal ,,, que desde el 2017 al 2022 la energia solar en españa
    se incremento del orden de 3000 mw por año . menos mal ,,, . Estamos en un porcentaje del 78 % de renovables
    en Aragon mayo 2023 . pero hay que seguir avanzando . renovables 100 % descarbonizacion y mw de
    autoconsumo . tenemos , tendrian que . respetar los 1800 mw de escatron hasta el 2030 . acelerar la apuesta
    por las placas solares AUTOCONSUMO y ademas . ponerse las pilas y incrementar en el periodo 2023 al 2027 la
    tecnologia de almacenamiento . tenemos 000000 mw de almacenamiento . y si queremos incrementar del 78 %
    al 100 las renovables , esto debe ir SI o SI con tecnoligia de almacenamiento a ) baterias b ) bombeo hidraulico
    un saludo
    `

    Responder
  12. O.S /2 dice

    26 May 2023 19:31

    MIX ENERGETICO . ESPAÑA Y ARAGON . participacion de las diferentes tecnologias en la generacio de electricidad
    españa viene a producir su energia electrica con un 67 % de renovables aragon tiene un 75 % de renovables
    GENERACION APROXIMADA A FECHA 26 05 2023 por diferentes fuentes de energia .
    ESPAÑA energia nuclear 16,67 % aportacion 5060 mw ARAGON energia nuclear 0,00% aportacion 0000 mw
    ESPAÑA energia carbon 1,06% aportacion 321 mw ARAGON energia carbon 0,00% aportacion 0000mw
    ESPAÑA energia eolica 25,15% ARAGON energia eolica 50,00 % .
    ESPAÑA energia solar 34,66 % aportacion 10500 mw ARAGON energia solar 14,0′ % .
    ESPAÑA energia hidraulica 9,71% aportacion 2950 mw ARAGON energia hidraulica 9 % .
    ESPAÑA energia biomasa 1,60 % aportacion 511 mw ARAGON energia biomasa 0,00 % .
    ESPAÑA ciclo a gas 12,25% aportacion 3720 mw ARAGON ciclo a gas 14,00 %.
    ESPAÑA almc hidraulico 9,71% aportacion 2950 mw ARAGON almc hidraulico 5 %
    ESPAÑA almc baterias 00000% aportacion 0000 mw ARAGON almc baterias 00000% aportacion 000mw.
    ESPAÑA hidrog verde 0000 % ARAGON hidrogeno verde 00000 %.
    los datos de españa pertenecen al dia 26 05 2023 a las 16 horas . los datos de aragon son % anuales .
    con estos datos podemos decir que estamos en Aragon . del orden de un 10 % en la generacion de renovables.
    por encima de España . Los datos tambien evidencia para España y Aragon el escaso % en almacenamiento .
    via a ) bombeo hidraulico b ) baterias de almacenamiento 000 , % o c ) hidrogeno verde .
    NO TENGO NINGUNA DUDA QUE EL TEMA MEIOAMBIENTAL ES MEJORABLE .
    Tambien no tengo ninguna duda que que el PNIEC Plan nacional integrado de energia y clima 2021 2030 ..
    no es negociable . a

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

Iulia Marinescu y Eduard Peralta conducirán el programa radiofónico a partir de las 20.30 y el periódico digital ofrecerá en tiempo real el escrutinio y el desenlace de los comicios

Comentar

¿Quieres conocer los resultados del 28-M?: este domingo sintoniza Radio La Comarca y consulta LACOMARCA.NET

El aula de Urrea de Gaén, del CRA Bajo Martín, gana el concurso «Emprende, Futuro Teruel»

Obtiene el galardón con 'Eco-Granja Escuela San Roque', un espacio en el que propone que se realicen actividades sobre agricultura ecológica y la venta online de sus productos ecológicos

Comentar

El aula de Urrea de Gaén, del CRA Bajo Martín, gana el concurso «Emprende, Futuro Teruel»

Las lluvias aportan un balón de oxígeno al sediento campo bajoaragonés, aunque continúa el déficit de precipitaciones

Localidades como Castellote alcanzan los 50 litros por metro cuadrado y en Alcañiz y Caspe se superan los 20. No obstante, las precipitaciones han sido muy irregulares

2

Las lluvias aportan un balón de oxígeno al sediento campo bajoaragonés, aunque continúa el déficit de precipitaciones

PP hace historia en Caspe y consigue ganar las elecciones por primera vez

El Partido Popular logra 6 concejales, pero necesitará pactar para formar los 9 ediles que le den el gobierno del municipio

Comentar

PP hace historia en Caspe y consigue ganar las elecciones por primera vez

Rafa Guía gana con el PSOE en Andorra 30 años después de que lo hiciera su padre, Isidro Guía

La formación obtiene 5 de los 13 concejales con 1.162 votos, el 30,76% del total. Los socialistas tendrán que pactar para lograr la mayoría absoluta y todo apunta a que...

Comentar

Rafa Guía gana con el PSOE en Andorra 30 años después de que lo hiciera su padre, Isidro Guía

Alberto Herrero reedita la mayoría absoluta del PP en Calanda y amplía ventaja al PSOE

Ni Teruel Existe ni Vox, que se presentaban por primera vez, consiguen representación municipal

Comentar

Alberto Herrero reedita la mayoría absoluta del PP en Calanda y amplía ventaja al PSOE
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.