anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:27

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 22:27

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Tomás Guitarte: «Dejamos en segundo plano la ideología. Si se analiza qué separa realmente a PSOE y PP en Aragón, no son tan distintos»

Tras ser la fuerza más votada en la provincia en las últimas elecciones generales, Teruel Existe opta ahora a la presidencia del Gobierno de Aragón con Tomás Guitarte (Cutanda, 1961) encabezando la lista por la provincia turolense. Las encuestas les dan la llave del futuro ejecutivo regional

Tomás Guitarte junto a la primera pancarta de Teruel Existe, de 1999, que ahora preside la sede de Alcañiz./ Laura Castel
Tomás Guitarte junto a la primera pancarta de Teruel Existe, de 1999, que ahora preside la sede de Alcañiz./ Laura Castel

Laura Castel17 05 2023

2

Candidatos Cortes Teruel 2023Elecciones 2023

Política

¿Qué puede hacer Teruel Existe desde el Gobierno de Aragón?

Mejorar la calidad de vida de los aragoneses en cuestiones tan importantes como la sanidad, la educación o la dependencia. Corregiremos políticas incorrectas encaminándolas hacia criterios como la búsqueda del equilibrio territorial.

¿Qué ha aprendido en los más de tres años que lleva como diputado en el Congreso que pueda aportar ahora a la política aragonesa?

El convencimiento de que debemos estar donde se toman las decisiones. A veces solo nuestra presencia ya hace que las perspectivas de los demás cambien. Desde que estamos en Madrid los problemas de Teruel se han puesto de verdad y con seriedad encima de la mesa de dónde se toman las decisiones políticas y lo mismo puede hacerse aquí. No se entiende que Aragón, una de las comunidades más más pujantes, tenga un problema de desequilibrios territoriales internos tan acusados. La despoblación se puede revertir con voluntad política.

¿Cree que aún se les percibe como un movimiento propio de la ciudad de Teruel y la zona alta? En las elecciones estatales fueron la primera fuerza de la provincia y en muchos pueblos bajoaragoneses pero la cuarta en la ciudad de Alcañiz.

Está superado. El Bajo Aragón Histórico es una parte importantísima de la provincia y prioritaria. Para lograr objetivos es mejor trabajar todos juntos y lo hemos conseguido porque estamos implantados en todas las comarcas. Contamos con candidaturas en muchos municipios y la mayoría de los ciudadanos comparten que somos una herramienta de participación política propia capaz de trasladar sus inquietudes de manera directa allí donde se toman las decisiones. Esa unión y la reclamación conjunta será la que nos de fortaleza ante DGA y el Estado.

En los últimos Presupuestos Generales del Estado todas las enmiendas que introdujeron eran para la zona alta de Teruel. La más cercana se quedó en Montalbán.

No supimos explicar bien lo que pasó. Esas enmiendas eran los flecos que quedaban después de la negociación de los presupuestos. Conseguimos unos 10 millones de inversión adicional para la provincia pero previamente ya habíamos introducido más de 100. Por ejemplo, todos los compromisos con la A-68, el estudio de la continuación de la autovía hasta Vinaròs, la A-40 hasta Reus o el polígono supramunicipal en La Puebla de Híjar. Hay que tener en cuenta además que estuvo todo en riesgo por nuestro voto en contra debido a la aplicación insuficiente de las ayudas al funcionamiento que ya conseguimos que se introdujeran en 2022. La Unión Europea permite un 20% de los costes laborales y lo que ha autorizado el Gobierno equivale al 1%.

Salvo la A-68 y la variante de Alcorisa el resto son proyectos que llevan años incluyéndose en los presupuestos engrosando el presupuesto anual para Teruel pero sin ejecutarse.

Por eso hace falta que estemos en Madrid para reclamar y que se cumplan los compromisos. Cuando llegamos, salvo la variante de Alcorisa, el resto de proyectos reivindicados históricamente tenían los expedientes caducados. Recuperarlos supone un proceso arduo pero estamos vigilantes, hay semanas en las que visitamos hasta en tres ocasiones el Ministerio de Transportes. En la próxima legislatura verá la luz gran parte del trabajo de estos tres años y medio. Los tres tramos de la A-68 que aún no están en redacción de proyecto se deben licitar antes de que termine la legislatura y vamos a insistir. Puntualmente se puede beneficiar más una zona que otra dependiendo de sus necesidades o de que un Ministerio tenga más presupuesto pero buscamos el equilibrio territorial del conjunto de las comarcas, otra cosa sería ir en contra de nuestros principios.

Hablaba de las ayudas al funcionamiento, ¿Cómo valora que José Antonio Guillén, una de sus valedores como vicepresidente de CEPYME haya fichado como número 2 del PSOE de la ciudad de Teruel?

(Se lo piensa). Es una decisión personal que respeto pero nos gustaría que las patronales no estuviesen contaminadas porque tienen una relación estrecha con las decisiones políticas.

Según las encuestas tendrán la llave para gobernar Aragón, ¿qué prioridades se marcan a la hora de pactar? ¿Habrá líneas rojas?

Somos una fuerza transversal porque entendemos que la corrección del modelo de desarrollo que queremos lograr es compartido mayoritariamente todos los aragoneses. El problema poblacional necesita una solución de emergencia por la que no es prioritario ponernos cortapisas ideológicos, deben quedar en un segundo plano. No establecemos líneas rojas salvo alguna formación, como puede ser Vox, que se sitúa fuera de la Constitución y uno de sus principios es el rechazo a las autonomías.

Se han opuesto frontalmente al modelo de renovables del PSOE, ¿qué deberían cambiar para pactar?

Las renovables son una oportunidad histórica para que la producción de energía ya no esté en manos de grandes empresas sino que cada consumidor casi pueda producir su propia energía. Sin embargo, no solo no se está apostando por ese modelo, solo se han resuelto el 25% de los expedientes; sino que han abierto la puerta a un modelo sin una ordenación previa. Primero hay que ver qué zonas son susceptibles de acoger estas centrales. No decimos que no tengan que implantarse pero sí una vez se haya potenciado el autoconsumo y la generación distribuida y donde sea necesario y no se perjudique la biodiversidad, el patrimonio y otras actividades que ya están funcionando. En la Ley del cambio climático conseguimos introducir un artículo en ese sentido. Las grandes empresas no quieren entrar a discutir es cómo se tiene que compensar al territorio y pagarle a los ayuntamientos o a los dueños del suelo no lo es. Deberían abonar entre el 20 y el 35% de sus beneficios o de la facturación como pasa en otros países europeos. Como en España no se aplica llegan vorazmente fondos de inversión extranjeros. No podemos volver a ser territorios de sacrificio que aportan sus recursos en beneficio de terceros.

¿Están más próximos al PSOE o al PP?

No nos movemos el ámbito ideológico de derecha-izquierda porque entendemos que todos pueden participar en este proyecto. Los criterios ideológicos a veces dificultan la consecución de los objetivos que deberían ser la prioridad. Todo el mundo que está con nosotros ha hecho el esfuerzo de dejar en segundo plano su posicionamiento ideológico. Si se analiza qué separa realmente al PP y al PSOE en Aragón se ve que tienen diferencias pero no son tan extremas como parecería. Nosotros no hemos venido a la política a generar más enfrentamiento sino a convencer al resto de que merece la pena hacer el esfuerzo de trabajar para tener un Aragón mejor.

¿Cómo van a conjugar en el trabajo interno esa transversalidad de perfiles de personas que han estado en el PSOE, PAR o Ciudadanos?

Internamente dejamos la ideología en un segundo plano porque queremos ser la casa común de todos los turolenses. Además, cuando optaron por otras opciones políticas no existía Teruel Existe. No miramos de dónde vienen sino que compartimos un proyecto de futuro por el desarrollo territorial y no son unos oportunistas. En nuestra filosofía se incluye tender puentes y llegar a consensos. La mayoría de nuestras propuestas en el Congreso y Senado han sido respaldadas por una mayoría amplísima y a veces por unanimidad.

¿Si entran en un gobierno con más de dos partidos pactarán con todos o solo con el principal?

No compartimos el modelo del cuatripartito de Aragón en el que cada formación ha tenido responsabilidad sobre un área y se aplican políticas en las que algunos socios no están de acuerdo aunque han seguido dentro. Es el caso de las renovables. Las líneas maestras deben pactarse previamente pero sin que después cada uno vaya por su lado. No estaremos en un gobierno en el que no compartamos parte de sus acciones.

¿Le ha llamado alguien para hablar de lo que pasará después del 28-M?

No queremos entrar en negociaciones hasta que no sepamos en qué posición nos colocan las urnas pero el trato es cordial con todos. Hemos recompuesto relaciones con el gobierno de Lambán y después de momentos muy difíciles ya asumen el derecho que tenemos los turolenses de contar con una formación propia para conseguir tener voz. No fueron lo suficientemente honestos para reconocer su fracaso electoral en las elecciones generales y el significado de la irrupción de Teruel Existe. Vivimos unos años históricos en cuanto a la reestructuración política de la comunidad.

¿Ya se han cosido las relaciones? Ha recibido fuertes críticas de Javier Lambán, Mayte Pérez y Jorge Azcón. Todos recordamos el ‘Teruel Existe como los perros y las serpientes’.

Priorizaremos siempre el bien de la provincia y estaremos con aquellos en los que tengamos mayor confianza de que van a cumplir los acuerdos sin tener que ir siempre detrás de ellos. Nuestra fuerza dependerá de los resultados, si seguimos recibiendo mayoritariamente la confianza de los turolenses seremos capaces de acordar un buen gobierno en el que los intereses de Teruel estén en primera línea.

¿Qué infraestructura es más prioritaria la A-68 o la A-40?

La A-68 porque va a vertebrar el Bajo Aragón y no solo queremos que se quede en Las Ventas, trabajamos por su prolongación hasta Vinaròs. Cuando estén redactados los proyectos habrá inversión para ejecutar obras. También es importante el desdoblamiento de la N-420 hasta Reus, lo que llamamos la autovía de las Cuencas Mineras como la siguiente columna vertebral de Teruel.

Faltan médicos en el Hospital y en Primaria, ¿Cómo lo solucionarían?

Con incentivos como una mejor puntuación en la bolsa, ayudas para encontrar vivienda y facilidades para investigar pero también con un proceso de cambio cultural para que venir a Alcañiz o Teruel no sea entendido como un destierro sino como una oportunidad de desarrollar su carrera. Ya se está produciendo este proceso y los turolenses que se titulan quieren transferir su conocimiento a su tierra quedándose en sus pueblos. Esperamos que den sus frutos todas las propuestas que incluimos en la Ley de Vivienda.

También falta mano de obra en el sector privado y este problema se acuciará más con los proyectos anunciados para Andorra, ¿Qué proponen?

Abogamos por una Formación Profesional adaptada a las necesidades de cada territorio como lo introducimos en su Ley; y prácticas universitarias en el territorio. En Andorra existe una concentración de proyectos porque exigimos los condicionantes sociales del nudo Mudéjar para crear empleo diversificado. Sin embargo no conseguimos que se mantuviera la Térmica.

¿Por dónde empezaría la descentralización de sedes administrativas y empresas públicas por la que abogan?

Pedimos que al menos una consejería de DGA se traslade a las provincias de Teruel y Huesca. La mayoría de comunidades no tienen todas las administraciones concentradas en una única ciudad. También hay que plantear una visión de reequilibrio territorial en las empresas que reciben ayudas por su instalación porque en los pueblos ayudarán a consolidar servicios en vez de generar la obligación de prestar nuevos.

¿Cómo plantean la gestión de la administración en Aragón? Cree que diputaciones y comarcas, alguna como la del Bajo Aragón con 35 consejeros, son prácticas o se deben remodelar?

Somos partidarios de transferir nuevas competencias a las comarcas porque son las más cercanas e identificadas con los territorios y tienen una organización administrativa excesivamente grande a la que no se le saca provecho. También de terminar con la infrafinanciación de los pequeños ayuntamientos. Son el primer eslabón para luchar contra la despoblación.

Entrevistas a candidatos a las Cortes por la provincia de Teruel

Mayte Pérez, candidata del PSOE a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.

Mayte Pérez: «No estamos avasallando a nadie con las renovables. Somos una de las autonomías más garantistas»

Ana Marín, candidata del Partido Popular a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ L.C.

Ana Marín: «No podemos vender Teruel como un destierro, asustando a los sanitarios. Hay que hacer atractivas las plazas»

Luis Esteban, candidato de Ciudadanos a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Ciudadanos Aragón

Luis Esteban: «Soy tremendamente crítico con el bipartidismo, está muy atado. Siempre hemos tratado de moderar posturas»

Diego Bayona, candidato de Podemos a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Podemos Aragón

Diego Bayona: «Salir a la calle es fácil en la oposición. Defendimos batallas como las renovables desde dentro»

José Manuel Salvador, candidato de CHA./ J.M.S.

José Manuel Salvador: «Planteamos un mapa para ordenar las renovables. Recibimos la negativa e Industria nunca nos pidió opinión»

Alejandro Nolasco, candidato de Vox./ Vox

Alejandro Nolasco: «Volamos la Central de un día para otro para luego comprar carbón a Marruecos»

Alberto Izquierdo, candidato del Partido Aragonés a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ PAR

Alberto Izquierdo: «No vamos a permitir que el Gobierno de Aragón sea una franquicia de lo que diga el PP o el PSOE en Madrid»

María Milián, candidata de Izquierda Unida a las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel./ Iulia Marinescu

María Milián: «Me preocupa un posible pacto de la derecha que nos haga retroceder en derechos sociales»

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

Las elecciones municipales en Obón, pendientes de la Junta Electoral Central por una votación errónea

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Aurora dice

    18 May 2023 08:34

    ¿Dejamos en segundo plano la ideología? ¿Que PSOE y PP no son tan diferentes? Vamos hombre, que ni de izquierdas ni de derechas, está claro, de derechas. Y lo de que ambos partidos no son tan diferentes está claro, por eso hay opciones más válidas y con ideológía, si. Porque la ideología es importante para desarrollar un proyecto u otro para nuestro territorio. No es lo mismo ser privatizador que defender lo público, que eso también afecta a la ciudadanía de la España vaciada. No es lo mismo votar a favor de regular la eutanasia que votar en contra o abstención como hizo usted en el Congreso. No es lo mismo vender que hay que hacer autovías por todos los lados (aunque no haya tráfico suficiente) a defender la mejora de la red viaria y desdoblamientos con carriles para vehículos lentos en muchos más tramos. En definitiva, que la ideología marca nuestro camino para apostar por un territorio con mayores oportunidades y en el que se pueda vivir con dignidad.

    Responder
  2. Barón Corvo dice

    18 May 2023 19:35

    Este hombra ha encontrado en Teruel terreno abonado para sus delirios. Miente como siempre. Y que nadie se engañe: Votará, como siempre, a favor del PSOE, que no es que sea su aliado, es que ambos son lo mismo.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El muniesino Jesús Bernal cumplirá el sueño de cualquier niño: jugar en el fútbol profesional

El futbolista de las Cuencas Mineras, actualmente en el Racing de Ferrol, debutará en Segunda División la próxima temporada. Se suma a otros como Ratiu, Tomeo o Álvaro Sanz

1

El muniesino Jesús Bernal cumplirá el sueño de cualquier niño: jugar en el fútbol profesional

Ferraz se impone al PSOE de Teruel y veta a Urquizu para la lista del Congreso

Herminio Sancho, que iba a liderar la lista al Senado, volverá a encabezar la candidatura a la Cámara Baja

31

Ferraz se impone al PSOE de Teruel y veta a Urquizu para la lista del Congreso

Masiva participación con 155 atletas en el VI Trail de Villarroya de los Pinares

Gorriz, Prades y Barea compartieron victoria en los 21KM y Jávega se impuso en los 17km. Izquierdo y Soriano, las más rápidas en féminas

Comentar

Masiva participación con 155 atletas en el VI Trail de Villarroya de los Pinares

Ferraz ratifica los cambios en las listas del PSOE-Aragón y provoca 15 renuncias

Junto a Herminio Sancho, la lista al Congreso la siguen Sonia Palacio y Joaquín Noé. El caspolino Abraham Martínez es uno de los que han renunciado al "no compartir los...

3

Ferraz ratifica los cambios en las listas del PSOE-Aragón y provoca 15 renuncias

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

Joaquín Bielsa y Antonio Amador acuden al juzgado como investigados; y la secretaria, la interventora y los dos ediles de IU, como testigos

4

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales

El diputado autonómico es el responsable de Publicidad Exterior dentro del grupo de 15 personas que dirige Elías Bendodo, coordinador general del PP

Comentar

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.